
Ay mai LOL!
Mira:
Dos veces, y seguidas, donde pongo, literalmente "no eran grunges", y tú ahí, con la matraca de tu libro.
Es que aquí NADIE ha dicho que el disco homo de Blur fue grunge, no sé de donde lo sacas.
Mira que a mí me jode decir esto que voy a decir, porque normalmente lo usan quienes no quieren ni pueden discutir de un tema:
Pero creo que tienes un problema claro de comprensión lectora, y sí, puede que hayas "leído" mil y un libros, sin entender ninguno, sin poder asentar ni compartimentar bien lo que has leído, mezclando a lo loco y sin cotejar con el hecho musical aquello que has creído entender.
La lógica argumentativa también falla estrepitosamente, por ejemplo :
¿Qué tiene una cosa que ver con otra?
Con ningún ánimo de quedar por encima de ustec, de verdáz se lo digo, céntrese, concentre su atención, deje esa especie de bulimia cultureta musical que padece, la música es pa disfrutarla,
sacarla pa enseñarla es de parguelas.
Teniendo en cuenta que has dicho que Sonic Youth era influencia del grunge y para Cobain, cuando lo eran, el el caso de Cobain más como amigos, y en temas de sonido en ningún caso para el resto de grupos. En todo caso, en ejemplo de cómo llevar una carrera , y ni eso, porque sólo melvins o Mudhoney siguieron su ejemplo.
O que has puesto que Song 2 es una canción grunge cuando no lo es... De ahí que pusiera yo el ejemplo de Oasis, que tienen varias parecidas Y, según tu criterio, deberían ser grunge.
No es bulimia cultural. Es informarse un poquito.
Yo no voy a decir que Rosalía es una mierda por dos canciones que he oído y no me gustan. Si me apetece la escucharé y entonces opinare.
Es tan simple, me gusta Nirvana, no es mi grupo favorito pero me gusta. Y he leido sobre ellos. Y si algo me gusta mucho, como puede ser Pet Sounds, lo escucho, investigo sobre ello, me informo... Porque precisamente disfruto la música, pero sabiendo lo que estoy escuchando.
Lo que no hago es decir que el britpop no se creo en contra del grunge cuando no es así. Lo crearon los medios de comunicación ingleses. ¿Qué tú sabes más que periodistas de la época, críticos musicales, gente que estuvo allí? Oye, fantástico, pero es que hay hasta tesis sobre el tema.
Es como decir que Nirvana es pop. Te digo que No, y con Fuentes, pero No, soy yo que soy bulimico musical, eres tú el experto aunque no tengas un sólo argumento que rebatir porque no lo hay.
Y yo no presumo de enseñar música, ni soy un parguela, pero si tengo fuentes, y unas cuantas además, te voy a rebatir. Esto no es una competición, no es ver quien la tiene más larga, Pero, para soltar chorradas, estereotipos o lugares comunes, investiga un poquitin.
O, Oye, sigue soltando paridas como que Nirvana es pop, tú mismo.
Yo no pido a nadie que sea experto en algo, la música es para disfrutarla; ni tampoco obligo a la gente que escuche lo que me gusta.
Y puedo disfrutar de una película como Bohemian Raphsody aunque tenga muchísimas inexactitudes, pero si alguien me dice que es la vida real de Mercury, pues No, ni de coña. Para él caso es lo mismo.