Puta mierda de hilo que han abierto sin mi consentimiento. putos.

A todo esto, junto a Blind Melon, uno de los mejores grupos de la época. Obviamente es una opinión totalmente personal.

Desgraciadamente, su cantante falleció por una sobredosis, y de las cenizas del grupo surgió Pearl Jam pero, será cosa mía, aún sólo con un disco publicado, me parece que Mother Love Bone tiene "algo" que le falta al grupo de Eddie Vedder.

Este año se cumplirán 30 años de su fallecimiento. Y Lars Ulrich sin pillar ni una gripe...


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
oia mucho en la época a Sonic Youth o Pavement , que no eran para nada grunge.
Pero qué coño es el grunge cuando no un cajón de sastre al que meter todo lo que no cabe en otros.
Dices que Coxon oía mucho a Sonic Youth, "que no eran grunges", claro que no eran "grunges", pero eran una de las bandas mentoras (Padrinos dicen) y referentes de Cobain y del llamado grunge.
¿Casualidad? No lo creo.
Hay una cantidad gigantesca de información y de fuentes sobre que el britpop nace como respuesta al grunge, pero gigantesca; hasta tesis sobre el britpop.
Ponte a pensar desde fuera esto:
Unos tipos (músicos) muy perspicaces se reúnen en callejones oscuros con antifaces y antorchas, y deciden hacer un tipo de "contramúsica", música que, a su vez, no tiene nada que ver la de un grupo con otro, para contrarrestar una corriente musical determinada. Hay tesis y todo.:53::face:
Eso es literatura (mala) y/o novelas rusas.
Merchandisin' y Propaganda de la Industria, que, Oh! Cómo no, en Ingalaterra es enorme.
En cada número de sus revistas encontraban, (esta vez sí) a los nuevos Beatles.


Equiparar al grunge con el indie es una gilipollez. Pocos indies firman con una multinacional.
:omg:
Me gusta lo de llamar morralla a todo el movimiento grunge.
No, mira; No es lo mismo:
Aprovechando ese rebufo, la etiqueta "Grunge" englobaba morralla de toda índole y procedencia,

Lo de que Nirvana es Pop, pues no lo digo yo, lo dirá tu oído, lo decía el propio Kurt Cobain, lo decía Frank Black, de los Pixies, grupo del que Cobain copia toma la manera de proceder -estrofa tranquila,bajo - estribillo y distorsión- a partir de Nevermind.
 
Pero qué coño es el grunge cuando no un cajón de sastre al que meter todo lo que no cabe en otros.
Dices que Coxon oía mucho a Sonic Youth, "que no eran grunges", claro que no eran "grunges", pero eran una de las bandas mentoras (Padrinos dicen) y referentes de Cobain y del llamado grunge.
¿Casualidad? No lo creo.

Ponte a pensar desde fuera esto:
Unos tipos (músicos) muy perspicaces se reúnen en callejones oscuros con antifaces y antorchas, y deciden hacer un tipo de "contramúsica", música que, a su vez, no tiene nada que ver la de un grupo con otro, para contrarrestar una corriente musical determinada. Hay tesis y todo.:53::face:
Eso es literatura (mala) y/o novelas rusas.
Merchandisin' y Propaganda de la Industria, que, Oh! Cómo no, en Ingalaterra es enorme.
En cada número de sus revistas encontraban, (esta vez sí) a los nuevos Beatles.



:omg:

No, mira; No es lo mismo:


Lo de que Nirvana es Pop, pues no lo digo yo, lo dirá tu oído, lo decía el propio Kurt Cobain, lo decía Frank Black, de los Pixies, grupo del que Cobain copia toma la manera de proceder -estrofa tranquila,bajo - estribillo y distorsión- a partir de Nevermind.

Te iba a contestar todo pero ya sólo con lo último....

Que se parezca a los Pixies en algunas canciones lo sabe todo el mundo. Recalco lo de algunas canciones y te aconsejo que escuches detenidamente a Pixies.

Insisto en lo del pop; que tenían algo de Pixies está claro, que sus influencias eran punk sobre todo al principio (Bleach, principalmente ) lo sabe todo el mundo.

Ahora bien, que Nirvana era pop, ni de coña. Es que no en temática de las letras, ni en estructura de acordes, ni en estilo, ni en absolutamente nada. ¿Qué quieres encajarlos en algún género? Metelos en el punk, y tampoco, pero de ahí al pop hay un trecho.

Y eso que Kurt decía que era pop, buscame la cita y me disculpare, pero ni aparece en los diarios, ni en la biografía de Carrie Borzillo, ni mucho menos en la de Cross. ¿Te los has leido? Porque yo si, en varias ediciones y no aparece.

Para acabar, disco de Blur. Song 2 es una canción guitarrera de dos minutos, con un antecedente claro en la canción que sólo apareció como single Pop Scene. Si esa canción es grunge, ¿no deberían serlo muchas del debut de Oasis? ¿Toda canción guitarrera es grunge?

Volviendo al disco, ¿dónde suena grunge? ¿Y a qué grupo grunge, que básicamente es un cajón desastre de estilos?
¿Lo has oido? ¿O seguimos hablando de oídas y cayendo en lugares comunes? ¿Sonic Youth grunge? ¿Porque le gustaban a Cobain? ¿Los has escuchado? Según eso, Neil Young era grunge, The Beatles era grunge y una influencia para Cobain capital como eran The Knack deberían ser grunge.
Es más, Rem, los de los primeros tres discos también eran una influencia para él.

Sonic Youth eran noise rock, afirmado por ellos centenares de veces. Y ni fueron referencia para Alice in chains o Pearl Jam, que sean una (de tantas) influencia para Cobain (y no la principal) no los hace serlo para Vedder, Cornell o Stanley.
 
Última edición:
Vaya batiburrillo que tiene ustec montado en la cabetsa.

Si ustec viera o viese a alguien con pelo largo, tetas, tacones, falda y escote, lo normal es que dijera:
-!Bua Chaval!, !una piba!

Mas si ustec tuviera el ojo entrenado, a pesar de esos escotes, tacones y pelucas, usted podría ver si en verdá se trata de una piba o un travelo brasileiro con algunos, varios, o todos los complementos femeninos, sin serlo en puridad.

Lea menos librocs, ponga menos etiquetas, y escuche música cándido como un niño.
Vuelvo a repetir que el Britpop no nace musicalmente como movimiento opuesto al grunge.
Industrialmente...
 
Ahí, como no tenemos respuestas a la chorrada de que Nirvana era pop, ni a que el disco homonimo de Blur fue grunge, vamos a salir por los cerros de Úbeda .

La culpa va a ser mía por consultar fuentes, leyendo libros, viendo documentales o escuchando discos.

No coño, No, vamos a soltar chorradas y listo.
Qué yo tendré más o menos razón, no voy soltando dogmas, ni tengo la razon absoluta pero al menos me informo. Pero No, batiburrillo en la cabeza, manda cojones...

En cuanto a alguien le dices "Eso no termina de ser así porque aparece en los siguientes libros o documentales, dicho por los protagonistas", se lanza metafóricamente hablando una bomba de humo y la culpa es mía por mirar fuentes antes de meter la pata.

Es que no pongo yo las putas etiquetas, es que Cobain dice una y mil veces que es punk. Es que presume de serlo hasta para ligar. Pero No, pop por cojones.

Y Sonic Youth diciendo que son noise, pero que se lo lees, se lo escuchas... Pero No, que tampoco.

Madre mía el nivel...
 
Última edición:
:lol: Ay mai LOL!
¿Lo has oido? ¿O seguimos hablando de oídas y cayendo en lugares comunes? ¿Sonic Youth grunge?
Mira:
Coxon oía mucho a Sonic Youth, "que no eran grunges", claro que no eran "grunges",
Dos veces, y seguidas, donde pongo, literalmente "no eran grunges", y tú ahí, con la matraca de tu libro.
Ahí, como no tenemos respuestas a la chorrada de que Nirvana era pop, ni a que el disco homonimo de Blur fue grunge, vamos a salir por los cerros de Úbeda .
Es que aquí NADIE ha dicho que el disco homo de Blur fue grunge, no sé de donde lo sacas.
Mira que a mí me jode decir esto que voy a decir, porque normalmente lo usan quienes no quieren ni pueden discutir de un tema:
Pero creo que tienes un problema claro de comprensión lectora, y sí, puede que hayas "leído" mil y un libros, sin entender ninguno, sin poder asentar ni compartimentar bien lo que has leído, mezclando a lo loco y sin cotejar con el hecho musical aquello que has creído entender.

La lógica argumentativa también falla estrepitosamente, por ejemplo :
Si esa canción es grunge, ¿no deberían serlo muchas del debut de Oasis?
¿Qué tiene una cosa que ver con otra?

Con ningún ánimo de quedar por encima de ustec, de verdáz se lo digo, céntrese, concentre su atención, deje esa especie de bulimia cultureta musical que padece, la música es pa disfrutarla, sacarla pa enseñarla es de parguelas.
 
:lol: Ay mai LOL!

Mira:

Dos veces, y seguidas, donde pongo, literalmente "no eran grunges", y tú ahí, con la matraca de tu libro.

Es que aquí NADIE ha dicho que el disco homo de Blur fue grunge, no sé de donde lo sacas.
Mira que a mí me jode decir esto que voy a decir, porque normalmente lo usan quienes no quieren ni pueden discutir de un tema:
Pero creo que tienes un problema claro de comprensión lectora, y sí, puede que hayas "leído" mil y un libros, sin entender ninguno, sin poder asentar ni compartimentar bien lo que has leído, mezclando a lo loco y sin cotejar con el hecho musical aquello que has creído entender.

La lógica argumentativa también falla estrepitosamente, por ejemplo :

¿Qué tiene una cosa que ver con otra?

Con ningún ánimo de quedar por encima de ustec, de verdáz se lo digo, céntrese, concentre su atención, deje esa especie de bulimia cultureta musical que padece, la música es pa disfrutarla, sacarla pa enseñarla es de parguelas.
Teniendo en cuenta que has dicho que Sonic Youth era influencia del grunge y para Cobain, cuando lo eran, el el caso de Cobain más como amigos, y en temas de sonido en ningún caso para el resto de grupos. En todo caso, en ejemplo de cómo llevar una carrera , y ni eso, porque sólo melvins o Mudhoney siguieron su ejemplo.

O que has puesto que Song 2 es una canción grunge cuando no lo es... De ahí que pusiera yo el ejemplo de Oasis, que tienen varias parecidas Y, según tu criterio, deberían ser grunge.

No es bulimia cultural. Es informarse un poquito.

Yo no voy a decir que Rosalía es una mierda por dos canciones que he oído y no me gustan. Si me apetece la escucharé y entonces opinare.
Es tan simple, me gusta Nirvana, no es mi grupo favorito pero me gusta. Y he leido sobre ellos. Y si algo me gusta mucho, como puede ser Pet Sounds, lo escucho, investigo sobre ello, me informo... Porque precisamente disfruto la música, pero sabiendo lo que estoy escuchando.

Lo que no hago es decir que el britpop no se creo en contra del grunge cuando no es así. Lo crearon los medios de comunicación ingleses. ¿Qué tú sabes más que periodistas de la época, críticos musicales, gente que estuvo allí? Oye, fantástico, pero es que hay hasta tesis sobre el tema.

Es como decir que Nirvana es pop. Te digo que No, y con Fuentes, pero No, soy yo que soy bulimico musical, eres tú el experto aunque no tengas un sólo argumento que rebatir porque no lo hay.
Y yo no presumo de enseñar música, ni soy un parguela, pero si tengo fuentes, y unas cuantas además, te voy a rebatir. Esto no es una competición, no es ver quien la tiene más larga, Pero, para soltar chorradas, estereotipos o lugares comunes, investiga un poquitin.

O, Oye, sigue soltando paridas como que Nirvana es pop, tú mismo.

Yo no pido a nadie que sea experto en algo, la música es para disfrutarla; ni tampoco obligo a la gente que escuche lo que me gusta.
Y puedo disfrutar de una película como Bohemian Raphsody aunque tenga muchísimas inexactitudes, pero si alguien me dice que es la vida real de Mercury, pues No, ni de coña. Para él caso es lo mismo.
 
Última edición:
Escrito hace una hora o así:

Y

Esto acabo de leerlo, os lo juro por la impotencia de Tohrbe el Magnánimo.
¿Esto es verdad, @Crossed ?

Qué cabron, si hasta me he tenido que reír y todo.

Pues tuve bulimia depresiva, que no tiene nada que ver con consumir música y...

A la mierda, me voy a una esquina a llorar.
 
Pues tuve bulimia depresiva, que no tiene nada que ver con consumir música y...

No tiene nada que ver con consumir música, no, tiene que ver con su forma de CONSUMIR (In-Corporar) en general, es un estilo, un patrón de su personalidad significativo y determinante.

Pegarse atracones (de comida, de música) y no poder retener nada, ni profundizar, y de ahí el caos y la confusión, o no le parece a ustec sospechoso que tras un breve intercambio de posts un ojo entrenado se oliera esto.

Podría hacer aquí un extensísimo hanálises psico-anal-ístico que haría cagarse al mismísimo Jorge Vald-ano, pero esto ya es off-topic del off-topic, y se lo preguntaba sólo por curiosidad humanística, sin ánimo de Lol nenguno.

Best wishes, mai frend, y que Lol le guarde.
No jard filens.

@El bedel ,toma nota.
@Nueces , Haprende.
 
No tiene nada que ver con consumir música, no, tiene que ver con su forma de CONSUMIR (In-Corporar) en general, es un estilo, un patrón de su personalidad significativo y determinante.

Pegarse atracones (de comida, de música) y no poder retener nada, ni profundizar, y de ahí el caos y la confusión, o no le parece a ustec sospechoso que tras un breve intercambio de posts un ojo entrenado se oliera esto.

Podría hacer aquí un extensísimo hanálises psico-anal-ístico que haría cagarse al mismísimo Jorge Vald-ano, pero esto ya es off-topic del off-topic, y se lo preguntaba sólo por curiosidad humanística, sin ánimo de Lol nenguno.

Best wishes, mai frend, y que Lol le guarde.
No jard filens.

@El bedel ,toma nota.
@Nueces , Haprende.

Casi, mi consumo de música si está relacionado sería más con "como me he visto a las puertas de la muerte prefiero disfrutar todo lo que pueda de la música ".

Aún así, gracias por el mensaje. Que LOL le guarde.
 
El Grunge es un género que jamás habría salido de la cueva de no ser por Nirvana y Kurt Cobain. Aprovechando ese rebufo, la etiqueta "Grunge" englobaba morralla de toda índole y procedencia, como ahora lo hace su evolución natural, el indie.
Nirvana es, abiertamente, POP. Nada que ver con Soundgarden, ni con Pearl Jam, y mucho menos Alice in Chains.
Por lo tanto, sí, como todo, la mayoría mierda.
Ahora bien, tiene mucho más sentido las etiquetas "Brit Pop" o "British Invasion" que la del "Grunge", porque son conceptos más amplios y de procedencia más que de estilo en sí.

:omg:

Para responder al tema, obviamente el Brit Pop no nace como movimiento opuesto al Grunge.
De hecho el Brit Pop mira al Grunge para evolucionar.
Y hasta esto es una mentira gordísima, porque, por ejemplo, sí lo hace Blur, pero no Oasis, insisto en que lo de las etiquetas sólo las usamos cuando no conocemos bien un tema.
Recuerdo una entrevista a Blur en la revista Rolling Stone(:face:) en la que decían textualmente "Nirvana fue un gran grupo pero el Grunge es una mierda".
Pero chupar de allí, chuparon.
Y si no, ésto, de qué:(1997)
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Y qué sería del FIFA 98 ROAD TO THE WORLD CUP sin este tema???
 
Atrás
Arriba Pie