Q pensais de la desaparición de Historia del Arte?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema foces
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Dj. EniGmA rebuznó:
foces rebuznó:
Como coño nos vamos a preparar para el futuro si nos 2quitan las carreras universitarias?
Nos quieren quitar las filologias, las historia del arte, la filosofia, a caso quieren que solo seamos calculadoras con patas?, que hagamos la lista de la compra a base de formulación? no se, pero hay que defenderlo que los que vienne detras lo tienen muy malo.

veo de puta madre que quiten historia del arte porque no vale para nada, pensarlo, para que sirve la historia del arte? que utilidad practica tiene? NINGUNA. Menos historia del arte y mariconadas inutiles y mas ingenierias y carreras practicas, aki lo que hacen falta son electronicos, informaticos, cientificos, arquitectos, ... etc. es decir cosas utiles que hagan avanzar la sociedad. Fuera la historia del arte que no sirve para absolutamente nada, y mas CIENCIA.

Totalmente de acuerdo, Historia del Arte es un cubil de guarros y kalimotxeros a los que la cabeza no les da más de sí pero tampoco quieren trabajar.

En realidad quitando esas carreras están haciendo un favor a los niñatos ilusos que se tiran 7 años estudiándolas para luego acabar descargando camiones. Aunque, imaginando la reacción tan impopular que va a crearse seguro que el PSOE meterá la marcha atrás.
 
Patrix rebuznó:
A eso me referia Vadertxu, ahora se dan muchas chorradas en la Universidad que no llevan a ninguna parte en carreras que no estan para muchas licencias.
Estudiar Historia de Roma o Arqueologia esta muy bien pero para que demonios sirve por ejemplo "arte de los pueblos primitivos" (no del hombre primitivo sino el que realizan los mandingas y australianos) o patrimonio Historico documental? en la que te cuentan los diferentes tipos de tinta y de papel que existen. La cosa esta mal muy mal

En el caso de patrimonio histórico documental puede servir para una carrera como restaurador, que tiene tantas salidas... pero el "arte primitivo", la "tipología lítica (eso sí que dolía)"... ciertamente son para purititas especializaciones.
 
:-/ rebuznó:
Un imbecil es incapaz de diseñar un movil

Yo es que no estoy de acuerdo con eso, se fomentan las carreras de ciencias para que la gente compre, no para que haga preguntas.
 
sabreman rebuznó:
:-/ rebuznó:
Un imbecil es incapaz de diseñar un movil

Yo es que no estoy de acuerdo con eso, se fomentan las carreras de ciencias para que la gente compre, no para que haga preguntas.
Hacerse preguntas o no hacerselas creo que depende de la actitud que una persona adopta ante el mundo y eso depende de muchas cosas no solamente de la rama por la que opte en los estudios.

En cuanto a lo del movil queria decir que si bien usarlo es algo sencillo la creacion de toda esa tecnologia que lleva es algo gracias al esfuerzo mental de cientificos y tecnicos.
 
:-/ rebuznó:
sabreman rebuznó:
:-/ rebuznó:
Un imbecil es incapaz de diseñar un movil

Yo es que no estoy de acuerdo con eso, se fomentan las carreras de ciencias para que la gente compre, no para que haga preguntas.
Hacerse preguntas o no hacerselas creo que depende de la actitud que una persona adopta ante el mundo y eso depende de muchas cosas no solamente de la rama por la que opte en los estudios.

Es que habitualmente los que se meten a letras se creen más inteligentes que los que se meten a ciencias, por eso suelen decir chorradas así.
 
:-/ rebuznó:
sabreman rebuznó:
:-/ rebuznó:
Un imbecil es incapaz de diseñar un movil

Yo es que no estoy de acuerdo con eso, se fomentan las carreras de ciencias para que la gente compre, no para que haga preguntas.
Hacerse preguntas o no hacerselas creo que depende de la actitud que una persona adopta ante el mundo y eso depende de muchas cosas no solamente de la rama por la que opte en los estudios.

En cuanto a lo del movil queria decir que si bien usarlo es algo sencillo la creacion de toda esa tecnologia que lleva es algo gracias al esfuerzo mental de cientificos y tecnicos.

Sigo creyendo que al capitalismo, que aunque suene muy rojo,que es lo que manda hoy en día, le interesan más cerebritos que te pongan en el ordenador de a bordo de tu bemeuve y audi pantallitas fosforitas de mucho nivel Maribel y pocos artistas/intelectuales de verdad, de los que había hace 100 o 400 años, no como ahora que hasta Pedro Ruiz se las da de interlectual.
 
sabreman rebuznó:
:-/ rebuznó:
sabreman rebuznó:
:-/ rebuznó:
Un imbecil es incapaz de diseñar un movil

Yo es que no estoy de acuerdo con eso, se fomentan las carreras de ciencias para que la gente compre, no para que haga preguntas.
Hacerse preguntas o no hacerselas creo que depende de la actitud que una persona adopta ante el mundo y eso depende de muchas cosas no solamente de la rama por la que opte en los estudios.

En cuanto a lo del movil queria decir que si bien usarlo es algo sencillo la creacion de toda esa tecnologia que lleva es algo gracias al esfuerzo mental de cientificos y tecnicos.

Sigo creyendo que al capitalismo, que aunque suene muy rojo,que es lo que manda hoy en día, le interesan más cerebritos que te pongan en el ordenador de a bordo de tu bemeuve y audi pantallitas fosforitas de mucho nivel Maribel y pocos artistas/intelectuales de verdad, de los que había hace 100 o 400 años, no como ahora que hasta Pedro Ruiz se las da de interlectual.
Reconozco que en parte tienes razon y lo que se potencia es la tecnologia como objeto de consumo pero yo creo que todas las ramas del conocimiento van unidas entre si (aunque deberian estarlo mas) por ejemplo la creacion de la imprenta es algo tecnico pero a la vez ha impulsado el desarrollo intelectual al facilitar la difusion de ideas.
 
pim_pam_pum rebuznó:
Es que habitualmente los que se meten a letras se creen más inteligentes que los que se meten a ciencias, por eso suelen decir chorradas así.

LETRAS VS CIENCIAS
El eterno conflicto. ¿Quién ganará?

Hagan sus apuestas.
 
pim_pam_pum rebuznó:
:-/ rebuznó:
sabreman rebuznó:
:-/ rebuznó:
Un imbecil es incapaz de diseñar un movil

Yo es que no estoy de acuerdo con eso, se fomentan las carreras de ciencias para que la gente compre, no para que haga preguntas.
Hacerse preguntas o no hacerselas creo que depende de la actitud que una persona adopta ante el mundo y eso depende de muchas cosas no solamente de la rama por la que opte en los estudios.

Es que habitualmente los que se meten a letras se creen más inteligentes que los que se meten a ciencias, por eso suelen decir chorradas así.

Yo nunca he afirmado tal cosa, de hecho, creo que como mínimo ambas son igual de válidas, y me toca bastante los cojones que se ninguneé a la HISTORIA con mayúsculas, me da igual si es del arte o de la música o del mester de clerecía.

Pero tenemos lo que nos merecemos, ni más ni menos, una tierra plagada de analfabetos e iletrados que apenas saben decir quién fue un tal Quevedo, ni un tal Baroja.
Al hilo de este tema, el maestro de maestros, Arturo Perez-Reverte, publicó un artículo en El Semanal años ha titulado " Si Cervantes fuera Francés" que puedo teclear aquí para disfrute de los meapilas.
 
me parece bien, porque es una putada estudiar cinco años para ir al paro directos
 
Benito rebuznó:
me parece bien, porque es una putada estudiar cinco años para ir al paro directos


Que si que si, que yo no digo que hoy día carezca de utilidad, pero así nos va al personal.
 
En este país no queremos formar a guías turísticos en las universidades. Historia del Arte no es una carrera, es un engañabobos, es lo que estudian los pintores frustados, los que no valen para hacer arte pero les apasiona verlo.

Me remito a una entrevista que le hicieron a Dylan en la que le preguntaron por los críticos musicales y sus críticas hacia sus últimas canciones:
"Bueno, supongo que tendrán razón, al fin y al cabo son ustedes los que saben de música y no yo".
 
Silas rebuznó:
Enigma deja de decir bobadas anda. Que a ti no te interese no significa que no sea cultura.

Cultura es saber por que la orbita de la Tierra al rededor de Sol es eliptica o saber la relacion entre la velocidad y el tiempo (relativismo), cultura es saber programar y aprender a hacer estructuras q soporten puentes, es decir cosas utiles que sirven, que tienen una utilidad. Para mi gastarse la pasta estudiar una carrera de historia del arte para luego acabar currando de camarero de chiringuito o descargando camiones en el carrefur lo llamo cualquier cosa menos cultura, porque ya hay que ser gilipollas.
 
Dj. EniGmA rebuznó:
Silas rebuznó:
Enigma deja de decir bobadas anda. Que a ti no te interese no significa que no sea cultura.

Cultura es saber por que la orbita de la Tierra al rededor de Sol es eliptica o saber la relacion entre la velocidad y el tiempo (relativismo), cultura es saber programar y aprender a hacer estructuras q soporten puentes, es decir cosas utiles que sirven, que tienen una utilidad. Para mi gastarse la pasta estudiar una carrera de historia del arte para luego acabar currando de camarero de chiringuito o descargando camiones en el carrefur lo llamo cualquier cosa menos cultura, porque ya hay que ser gilipollas.

Cultura es saber quien era Galileo, cosa que tu desconocias, por lo menos el mes pasao.

No hay mas ciego que el que no quiere ver
 
Labordeta rebuznó:
Cultura es saber quien era Galileo, cosa que tu desconocias, por lo menos el mes pasao.

No hay mas ciego que el que no quiere ver

saber quien era Galielo no sirve para nada.

no hay mas subnormal que el que no quiere pensar.
 
noi me he leido el hilo, pero creo que dentro de 10 años no abra quien me gane al trivial, hay alguna federacion o campeonatos?

se puede uno dedicar profesionalmente a ello? y a los solitarios windows? donde me federo? :eek:
 
Dj. EniGmA rebuznó:
Labordeta rebuznó:
Cultura es saber quien era Galileo, cosa que tu desconocias, por lo menos el mes pasao.

No hay mas ciego que el que no quiere ver

saber quien era Galielo no sirve para nada.

no hay mas subnormal que el que no quiere pensar.

NI saber quien era Da Vinci o Mozart o Miguel Angel o Goya o Edison o Cervantes o Beethoven.

Buff dejalo chico, sigue a lo tuyo.
 
ahora q el espabilao de aurresku me vuelva a llamar Tonto q le hundo el pecho y segundo, las putas carreras florero como esas mierdas... kien kiera saber de historia q se compre libros! kien kiera pintar la mona q se compre brochas y lo haga en su casa.
kien me kiera mentir en un medio de informacion q lo haga pero sin una etiketa de anis del mono q lo avale.......
por una formacion profesional de verdad y no esas carreras de la Risa!

como es posible q para una oposicion un Ingeniero tecnico tenga q competir con uno q haya hecho MAGISTERIO?

ahi os kedais... y no me vengais con putas milongas porque tengo razon!
 
Labordeta rebuznó:
NI saber quien era Da Vinci o Mozart o Miguel Angel o Goya o Edison o Cervantes o Beethoven.

claro que no, no sirve para nada tu lo has dicho. por eso voy en contra de la carrera de historia del arte o de la carrera de historia a secas, porque no tienen ninguna utilidad, no sriven para nada vamos, en cambio las que si que sirven son las de derecho, empresariales, arquitectura, informatica, ... etc, es decir carreras con una utilidad real que van a servir para algo. Las carreras de historia la unica salida q tienen es dar clases de historia, para formar alumnos que a su vez daran mas clases, ya ves tu, es un circulo para mantener algo INUTIL, sin ninguna utilidad practica en si. Eso por no decir q la mayoria acabaran en el paro o descargando camiones. En cambio, las carreras con futuro (en todos los sentidos) son las que he dicho antes (empresariales, ingenierias, .. etc), pues son las carreras con una utilidad real y practica. La ciencia es cultura y hace avanzar la sociedad, no la historia.
 
Estoy de acuerdo contigo en que estudiar historia o filosofia tiene muy pocas salidas en el mundo laboral actual, ahi coincidimos.

Pero tu lo ves todo desde un punto de vista practico.

Supongo que te la suda, cultivarte un poco, enriquecerte a ti mismo con conocimientos, saber quien a lo largo de la historia ha tenido una gran importancia para llegar hasta donde estamos.

Nunca vamos a estar de acuerdo porque tu concepto de cultura es antagonico del mio, son polos opuestos.
 
Labordeta rebuznó:
Estoy de acuerdo contigo en que estudiar historia o filosofia tiene muy pocas salidas en el mundo laboral actual, ahi coincidimos.

Pero tu lo ves todo desde un punto de vista practico.

Supongo que te la suda, cultivarte un poco, enriquecerte a ti mismo con conocimientos, saber quien a lo largo de la historia ha tenido una gran importancia para llegar hasta donde estamos.

Nunca vamos a estar de acuerdo porque tu concepto de cultura es antagonico del mio, son polos opuestos.

sabes lo q pasa labordeta.... q cuando seamos capaces de asimilar la celulosa, es cuando los seres humanos q estudian historia y de mas.,... tendran un futuro asegurado , hasta ese dia.... la Historia como salida profesional chungo

yo hacia una reorganizacion de la universidad q os ibais a cagar! mira.... la haré!
 
Sólo va a desaparecer la carrera, eso no significa que se vayan a quemar los libros, quien quiera culturizarse en esos temas podra seguir haciendolo como hasta ahora.
 
Labordeta rebuznó:
Supongo que te la suda, cultivarte un poco, enriquecerte a ti mismo con conocimientos, saber quien a lo largo de la historia ha tenido una gran importancia para llegar hasta donde estamos.

Nunca vamos a estar de acuerdo porque tu concepto de cultura es antagonico del mio, son polos opuestos.

Pero esque para mi, cultivarme, enriquecerme a mi mismo con conocimientos (como tu dices) es estudiar carreras de ciencia. Lo q pasa es q los q sois de historia creeis que la historia es cultura y las ingenierias no lo son y son para cabezas cuadradas. la ciencia es cultura. y veo mas importante antes que saber los que en el pasado hicieron lo q tenemos hoy dia, veo mas importante, ver lo que tenemos hoy dia en si y CREAR para el futuro, al igual que hicieron los q tu estudias del pasado.
 
No os enterais de nada.

Viendo los periodicos y los anuncios de ofertas de trabajo en españa, para entrar en el mercado laboral solo seria necesaria una carrera. Yo optaria por eliminar todas las titulaciones y poner solo una:

Licenciatura en Comercial con buena presencia y don de gentes.

No os engañeis. Ese es el futuro. Es lo unico que las empresas buscan. Por una sencilla razón. Todos están sujetos a márgenes de ventas. Si no vendes lo suficiente, a la calle y que pase el siguiente.
 
Atrás
Arriba Pie