¿QUE ES ESTO? - Concurso para gente culta y/o gafapastis

Neutral Malvado rebuznó:
Correcto.

Pues sí que están percutibles, sí. La serie no la he visto. Ya tuve suficiente con la novela y con la película. Tampoco he leído las secuelas, por si me decepcionan.

Su turno.
Léalas. Hasta Casa Capitular: Dune, última novela escrita por Frank Herbert, son una auténtica maravilla que no debería faltar en la colección de todo buen aficionado a la ciencia-ficción, y que le garantizo que no le defraudarán.

El resto de novelas, escritas por su hijo Brian Herbert y el periodista Kevin J. Anderson no son malas (de hecho algunas son trepidantes y muy adictivas), pero no alcanzan ni la profundidad ni la complejidad (no lo pretenden tampoco, como bien explican en las introducciones) que era capaz de alcanzar el gran Frank Herbert.

Sí, soy fan de Dune.

Ya hya chouada, Muad'Dib!

EDITO: Coño, que se me olvida poner lo de la foto. ¿No será una carretera hacia el Mar Muerto? El paisaje me suena.
 

Caliente, pero no. Por ahora es el que más se acerca. No se cómo va esto, si lo dejo hasta que un alma bendita acierte o pasado un tiempo lo tengo que decir. Por cierto, sería mejor no solo decir el país, que eso tarde o temprano sale si empezais a decir todos los de morolandia. Por lo menos país y región estaría bien.

Yo también soy fan de Dune, todos los Dune de F. Herbert están bien, lo que pasa es que ninguno supera al primero. También a medida que avanza la trama el lenguaje se va haciendo más críptico y borroso, y el escritor va dejando muchos hilos abiertos al lector y la lectura se hace más espesa. Ese es por otro lado el encanto y el misterio de su éxito, ese estilo enigmático.
 
No he sido capaz de encontrar la imagen, pero apuesto por la carretera del Karakórum, que es la carretera internacional más alta del mundo.
 
Aleki rebuznó:
No he sido capaz de encontrar la imagen, pero apuesto por la carretera del Karakórum, que es la carretera internacional más alta del mundo.

tu debes ser el friki de guardia del subforo, se agradece el esfuerzo. No es la carretera del Karakórum, aunque sí comparte algo con la de la imagen.
 
Aleki rebuznó:
Siento no acertar, pero ¿a qué viene eso de friki de guardia?

quiero decir que eres una persona que te procupas de buscar las fotos, de currártelo, que lo mismo estás mañana que tarde, total para un pasatiempo banal como éste.

Casi que te lo digo con cariño. Lo siento si te he ofendido hombre...
 
Otra,

¿Qué es ésto?

2rwkri9.jpg
 
quiero decir que eres una persona que te procupas de buscar las fotos, de currártelo, que lo mismo estás mañana que tarde, total para un pasatiempo banal como éste.

Casi que te lo digo con cariño. Lo siento si te he ofendido hombre...

Bueno, por mi trabajo me paso 10 o 12 horas diarias delante de un ordenador, y puedo dedicarle 10 o 15 minutos de vez en cuando a este pasatiempo. Otros le dan al solitario, o al buscaminas. Además, y en general, me gusta la gente que me encuentro por aquí. No siempre, claro.
 
Es John Steinbeck, pero tampoco tiene mucho mérito por mi parte, ya que aparece el nombre en las propiedades de la foto.

Recuerde subir las imágenes primero a una web tipo www.tinypic.com o similar para evitarlo.

En estos casos, ya sabe, le toca volver a poner ;)
 
Vaya metedura, y eso que he tenido que comprobar unas cuantas hasta dar con una que no estuviera en el tineye.

Venga pongo otra:

dop5c6.jpg
 
¿a qué bucólico lugar pertenece este paisaje con castillo al fondo?
3302400guess2.jpg
 
Aleki rebuznó:

Si saben quieén es este personaje, sabrán también qué es lo que hay delante de él (es una de sus obras) , y cuándo y dónde está tomada la imagen.

11j156w.jpg
https://i30.tinypic.com/11j156w.jpg

Parece que sea la fuente de mercurio, por lo que el hombre sería Calder, y, según he encontrado por ahí, el lugar sería el pavellón español de la Expo de París del 37.
 
Atrás
Arriba Pie