¿QUE ES ESTO? - Concurso para gente culta y/o gafapastis

Joder macho, pongo algo fácil para animar a la participación y lo único que consigo es que alguien deje un mojón despectivo y paralice el juego 24 horas.

Si las pones demasiado fáciles, atraes a lurkers y neófitos que no sabrán poner acertijo. Si las pones difíciles, aburres al personal y el juego se paraliza. ¿Qué coño hay que hacer? ¿Desbanear a pulga?

Menos mal que todavía tenemos a Aleki...


Si,hay que desbanear a pulga...
Aparte de eso, si la cosa es difícil y se estanca, den pistas a go-go.
 
Foto sacada de una entrevista aparecida hace 5 días.

rtgkns.jpg


¿Quién es este científico británico?
 
Otra fácil y curiosa:

¿Dónde está tomada esta fotografía?

s1uy3d.jpg
 
pastanaga rebuznó:
Lo es. ¿También especulas con ese ganado?

Sí, pero el de tierra. Los tienes en dos tipos de futuros, carne de cerdo (lean hogs) y en panceta o bacon congelado (pork bellies), ambos de 40000 libras (18t).

¿Qué es esto? No vale decir algo genérico que se ve a la primera, tiene que ser el nombre concreto, acepto hasta tres posibles denominaciones.

3759396quees.jpg
 
Será una Mbira, instrumento africano de percusión consistente en una caja de resonancia y lengüetas de metal o bambú.
No se si lo anterior fue genérico, o lo genérico es decir que es un instrumento de percusión... ustec dirá.

gift07_mbira.jpg


Edito para ampliar un poco:
El Mbira básico es un tablero con láminas de madera o de metal. Se añade habitualmente una caja de resonancia con una calabaza para conseguir amplificación. Las láminas de metal se hacen con manijas de cuchara de distintas longitudes para conseguir las notas, radios de bicicleta, resortes metálicos, etc., y se accionan con los dedos pulgares o combinación de los pulgares con otros dedos. El nº total de láminas oscila entre 6 y 33. En algunas ocasiones se añaden conchas de caracol o chapas de refrescos al tablero principal para conseguir un zumbido suave y persistente que acompaña a las notas provocadas por las láminas de metal. Se utiliza para acompañar a cantantes y bailarines
El instrumento en cuestión recibe el nombre de Mbira en Zimbabwe, mientras que en Kenia se conoce como kalimba, en Ruanda como Ikiembe y en el congo como Likembe. El resto de los nombres: sanza, sansa, marimba, marimbula..., son menos comunes y no tienen un origen definido.
Hoy, las distintas versiones de este instrumento africano se pueden encontrar en cualquier parte del mundo, pero sobre todo en Asia, Oriente Medio, y norte de Sudamérica
 
BORRADO:
puede ser un chocolatte amaretto?

es lo mas parecido que he encontrado buscando por ahi. pero no me cuadra del todo por que en las fotos que he encontrado lo oscuro(chocolate esta en medio....

CORRECCION:
es un ruso blanco.
se me habia pasado que tambien lleva licor oscuro ... cafe, estaba casi convencido de que se preparaba solo con nata y vodka
 
una cancion del cantautor catalan lluis llach es usada a modo de himno por la aficion de un equipo deportivo.
que cancion, que equipo y por supuesto a que juegan.
esta es relativamente facil. pero no se me ocurre otra y no me da tiempo ahora de buscar una fotico curiosa.
 
Primero pido disculpas por la "colgada" del hilo que dejé. Puse la foto y no vi que era fácil de seguirle la pista. ¿Veis como la gente no juega limpio? Lo suyo sería no ir a mirar en Tineye o propiedades o dirección de imagen, ni abrirlo con el Bloc de notas, sino currárselo y punto.

Estaba hecho polvo con fiebre y aunque participé en algún hilo del foro, se me fue la pinza.

Al tema:

Unió Esportiva Arlequins de Perpinyà

Cançó: L'Estaca de Llach.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


https://ca.wikipedia.org/wiki/Unió_Esportiva_Arlequins_de_Perpinyà#Himnes


Y aprovecho para poner esta risión del Montilla que he encontrado en la búsqueda:

https://www.sms25.cat/noticia/1953/...co_preferida _es_Mediterraneo_de_Lluis_Llach

A ver qué coño pongo que no salga en tineye.
 
¿Cómo se llama esta escritora y a qué libro corresponde este retrato suyo como portada?

1zw2p0o.jpg


Seguro que alguno la conoce. Con este librito me reí un montón.
 
Es Amélie Nothomb. El retrato aparece en la portada de la edición española de Estupor y Temblores.

1248509766002_f.jpg
 
Es Amélie Nothomb. El retrato aparece en la portada de la edición española de Estupor y Temblores.

Efectivamente. Lo curioso es que de origen belga, es nacida y crecida en Japón, con lo cual las descripciones de la sociedad nipona desde el punto de vista de una gaijin (forastero despectivamente) son bastante hilarantes.
 
Cannabis rebuznó:
Primero pido disculpas por la "colgada" del hilo que dejé. Puse la foto y no vi que era fácil de seguirle la pista. ¿Veis como la gente no juega limpio? Lo suyo sería no ir a mirar en Tineye o propiedades o dirección de imagen, ni abrirlo con el Bloc de notas, sino currárselo y punto.


Si lo que he puesto en negrita lo dices por mi, es que no das mucho de ti.

Vamos a ver: Has puesto una imagen sin molestarte en pasarla primero por una web de alojamiento de imágenes, de tal manera que simplemente mirando las propiedades de la foto se veia de donde la habías cogido; y yo te he dicho, simplemente, que pongas otra.

Espero que entiendas (aunque no estoy muy seguro) la diferencia entre jugar limpio (yo) y no saber jugar (tú).

Y si no lo has dicho por mí, dí por favor a quien te refieres. :mad:
 
Atrás
Arriba Pie