¿QUE ES ESTO? - Concurso para gente culta y/o gafapastis

Hola, No sabía donde poner este mensaje y he pensado que este era el sitio más adecuado.

¿Alguien recuerda el título de una película que va sobre maestros de artes marciales en china, en la cual un maestro mata al otro porque sus aprendices la liaron y que finalmente matan a su familia por venganza?

Recuero que al final lo envenenan y que tomaba te con su adversario, un japonés, y que hablaban metafóricamente sobre el té.
 
ismai rebuznó:
Hola, No sabía donde poner este mensaje y he pensado que este era el sitio más adecuado.

¿Alguien recuerda el título de una película que va sobre maestros de artes marciales en china, en la cual un maestro mata al otro porque sus aprendices la liaron y que finalmente matan a su familia por venganza?

Recuero que al final lo envenenan y que tomaba te con su adversario, un japonés, y que hablaban metafóricamente sobre el té.


https://foropl.com/foro-cine-series-tv/30979-busqueda-peliculas-dudas.html

Si el moderador pasa el mensaje anterior al hilo mentado y borra el mío, el hilo mejorará.
Siguiendo el tema del hilo, no puedo ponerme a buscar el nombre del avión porque no tengo ningún enigma disponible. Lo siento.
 
Perdón por el retraso

Otra vista:

Esovolaba2.jpg
 
Tupolev TB-3

Der zweite Weltkrieg • Ver Tema - Tupolev ANT-6 / TB 3 Bomber

Durante muchos años el TB-3 era la columna vertebral de bombarderos pesados de la Fuerza Aérea Soviética . Un número conservo la denominación ANT-6 y fueron utilizados para el transporte, en particular en el Ártico. En 1938-39 los TB-3 fueron usados operacionalmente contra los japoneses, pero cuando Alemania invadió la Unión Soviética en 1941 la mayoría se había convertido como transporte de paracaidistas o de carga bajo la denominación de G-2. Tambien se uso como bombardeo nocturno y de transporte de todo tipo, incluyendo el transporte de vehículos o tanques de entre las piernas del tren de aterrizaje.
 
Es el pórtico cuadrifronte de la ciudad romana de Capara, hoy Cáparra, en Extremadura.

Cáparra - Wikipedia, la enciclopedia libre

Cáparra es una antigua ciudad española que data de la época prerromana, y está situada en la antigua provincia romana Lusitania, en la comarca del valle del río Alagón, en el norte de Extremadura. Está atravesada por la llamada Vía de la Plata y permanece abandonada en la actualidad.

Tiene una extensión aproximada de 12 ha, aunque la muralla abraza un territorio mayor, de aproximadamente 16 ha. Cáparra fue más pequeña y menos importante que otras ciudades romanas de la Península Ibérica, pero estaba entre los principales núcleos urbanos entre el río Tajo y la Sierra de Gredos, junto con Caurium (Coria), Augustóbriga (Talavera la Vieja) y Egitania (Idanha-a-Velha).

Su organización urbana corresponde a un planteamiento ortogonal, teniendo como eje principal la Vía de la Plata, que la atraviesa de norte a sur. El nombre de la ciudad no es de origen latino, sino prerromano, probablemente vetón, como el origen mismo del asentamiento. Se le conocen otros nombres, como Capara, Cappara, Capera o Kapasa.
 
Monumento a Richard Pearse, neozelandés, pionero de la aviación.

Richard Pearse - Wikipedia, the free encyclopedia


Richard Pearse appears to have successfully flown and landed a powered heavier-than-air machine on 31 March 1903, some nine months before the legendary first controlled, powered and sustained heavier-than-air human flight of the Wright Brothers, on December 17, 1903.
The Plaque at the Base of the Monument Reads:
Richard William Pearse 1877 - 1953
New Zealand's Pioneer Aviator
This monument commemorates the first powered flight to be made by a British citizen in a heavier than air machine.
Most evidence indicates this flight took place on 31st March 1903 and ended by crashing on this site
 
Qué maravilla.

Tiene toda la pinta de ser un monasterio inglés.

¿Puede ser Glastonbury?
 
Es el Arco de San Miguel de Mazarreros, cerca de Sasamón (Burgos)

Sasamón y Olmillos de Sasamón


A menos de un kilómetro de Sasamón, junto a la carretera que conduce a Sotresgudo, hallamos una gran portada tardorrománica en pleno campo. Se trata del único vestigio de la iglesia del despoblado de San Miguel de Mazarreros.


Además de la nobleza de su fábrica, destacan algunos capiteles -los fustes han desaparecido- que todavía conserva una casi borrada iconografía.
 
Qué historia hay detrás de esta imagen? Más precisamente, cómo se llamaba el ingenio volador?

10108549.e1f67635.560.jpg

 
Block rebuznó:
Es el Arco de San Miguel de Mazarreros, cerca de Sasamón (Burgos)

Coño, si yo estuve hace años en Sasamón, pero viendo la iglesia de Santa María :lol:

Lo otro me lo perdí.
 
¿Puede ser la Passarola del padre Bartolomeu Lourenço de Gusmão?

passarola.jpg



Edito, parece que lo es:

Ruy Jobim Neto, cartunista - UOL Blog

Block, luego cuenta la historieta, que no la encuentro y debe ser divertidísima.

¿Es que no le permitieron volar el aparato por su tufillo herético?

Ruy Jobim Neto rebuznó:
A Passarola. O objeto voador que nunca existiu por que o projeto está guardado a sete chaves no Vaticano. Gusmão teve que se calar para sempre sobre o assunto. Motivo = ele, como jesuíta, havia tido conhecimentos iniciáticos na Bolívia, ainda no século XVII, ensinamentos estes sobre propulsão a jato e aerodinâmica, temas que desafiavam dogmas da Igreja.
 
Me tomo la livhertac de obviar la comphirmásio.


4862113315A44717978A01D2EF160311-0000338947-0002194353-00640L-8B7AA7D69CEE4E4286913BA8481BD159.png



A la gente no le hace ni puta gracia ir allí. ¿Por qué?
 
Suelen ocuparlo gentes uniformadas.

Se dice que allí pasan cosas raras.
 
A medio camino entre Stanstead (Canadá) y Derby Line (EE. UU.), dentro de la Biblioteca Haskell, que también tiene teatro. La puerta del edificio está en el estado de Vermont, mientras que la mayoría de libros cae en Quebec, estando marcada la frontera con la línea negra en el suelo. El fundador estaba casado con una canadiense y querían que las comunidades de ambos lados se beneficiasen del servicio.
 
Atrás
Arriba Pie