¿QUE ES ESTO? - Concurso para gente culta y/o gafapastis

Oigan, disculpen el offtopic, pero por el tono escéptico de sus posts infiero -tal vez erróneamente- que esa imagen del pasillo con las escaleras les parece un capricho de la Naturaleza, o ¿qué opinan?

He redactado mal, me pasa a menudo, y donde decia “para mi habria duda“ queria decir “para mi no habria duda“. Es decir, todo lo contrario :oops:

No digo que sea el continente perdido Mu, pero efectivamente, esa imagen tiene “rasgos“ humanos. Y el hecho de que en la misma zona hallan aparecido mas, simplemente da que pensar. En el link que les he dejado aparecen mas imagenes.
 
patterson12ref rebuznó:
Patty Hearst en sus tiempos del Ejército Simbiótico (o Simbionés) de Liberación (Symbionese Liberation Army)

Ej& - Wikipedia, la enciclopedia libre

BRAVO

Una foto de su hija, para amenizar, con permiso del moderador

lydia_hearst.jpg


Su turno!

A ver si hacemos doblete antes de dormir!
 
Simpática muchacha, esta desciendiente de Ciudadano Kane.

Nuevo enigma, seguimos con las curiosidades arqueológicas:

2j4yloo.jpg


Respecto a las Estructuras de Yonaguni yo hablo en condicional puesto que hay opiniones contradictorias. En general los geólogos afirman que son estructuras volcánicas naturales, pero evidentemente me hago la misma pregunta de UBP, casi es más extraño eso que aceptar que han sido construidas por el hombre (lo cual las convertiría en las más antiguas del mundo). Todvavía más asombroso es que después de un terremoto en la zona, ¡aparecieron nuevas estructuras que estaban enterradas!

De todos los enigmas históricos, la mayoria farsas, este es el que me desconcierta más, y al que le doy mayor credibilidad. De allí a que admita que sea la Atlántida, v pues evidentemente no.
 
Pues parece la "bola de mantequilla" de Krishna, en Mamallapuram, India. Espero confirmación porque "mi" piedra me parece que es menos angulosa en la parte superior, pero puede ser efecto de la posición desde la que se hizo tu foto.

Edito: En esta otra imagen, desde el mismo lado que la de la pregunta, sí que parece la misma: Krishna's Butterball on Flickr - Photo Sharing!
 
Exacto, mi buen amigo naranja, es el pedrolo de Krishna en Mahabalipuram o Mamallapuram. Es otro de esos lugares misteriosos que atraen tanto a los farsantes o iluminados a los que me refería ayer, y también ha sido identificado con la Atlántida, Mu, etc. Lo que hace esta ciudad especial, además de su extrema belleza (patrimonio de la UNESCO) es que recientemente el Tsunami dejó al descubierto la ciudad bajo el mar del siglo VII. Más info:

Mahabalipuram - Wikipedia, the free encyclopedia
La ciudad perdida de Mahabalipuram ve la luz 1.200 años después gracias al tsunami | Terrae Antiqvae

Chupipunto para la verdura sabia.
 
Pregunta para los que gustan de ondear trozos de tela como si fuese el manto de la Virgen cuando un equipo de fútbol gana un partido:

a121caf92254d9b4a7cc92574cd6c38do.gif
 
Es la bandera los Cheyennes del norte (Nothern Cheyenne flag). El dibujo central representa la estrella del alba.
 
yo diria que es:

Torres Satélite (escultura) (1957)
Arquitecto: Luis Barragán
Ciudad: Naucalpan de Juárez (Distrito Federal)
País: México, América


Torres Satélite (1957) Luis Barragán

Se me va notando como ya habían mencionado que la Arquitectura me gusta, ahora, de ahí a decir que soy de Palencia por una excursioncilla que hice en verano... =)

donde esta esta rampa??

11vsh9y.jpg
 
En el interior de este monasterio se esconde una pintura enigmática... alguien sabe el nombre del monasterio, y cuál es la pintura que os comento?

2liaiie.jpg

 
Pongo imágenes de los "Ovnis":

Visoki_Moon3.jpg


ufochase2.jpg


Y ahora mi enigma:





Qué es, dónde está, y cuál es su significado.
 
<a href='http://www.subirimagenes.com/otros-lolll-818964.html'><img src='http://s2.subirimagenes.com/otros/previo/thump_818964lolll.jpg' alt='subir imagenes' border='0'></a>

¿ A que edificio pertenecen estas columnas y que reo famoso estuvo encadenado en ellas?

Pista: Algún que otro turista famoso ya se dedicaba al grafiti en los siglos pasados.
 
Rufus T. Firefly rebuznó:


¿ A que edificio pertenecen estas columnas y que reo famoso estuvo encadenado en ellas?

Pista: Algún que otro turista famoso ya se dedicaba al grafiti en los siglos pasados.


Pues a mi me recuerda de forma brutal a dos lugares en los que he estado.

El primero, y con mayor probabilidad, y por el que me decanto, es el pabellon de los soldados de la Conciergerie de Paris. Eran aposentos reales y en ese lugar se solia comer pero en la revolucion se convirtio en carcel, estuvo nada menos que Robespierre, y me suena que hiciese alguna pintarrajeada, de ahi que pueda casar con la pista dada por Rufus. Tambien recuerdo que nos contaron que en alguna subida del Sena, se llego a inundar. En ese pabellon, posteriormente, se ejecuto a buen numero de revolucionarios (hablo de memoria).

El segundo, seria la Universidad de Glasgow, que cuenta con columnas y arcos practicamente identicos. Pero me sigo decantando por la prmiera opcion.

Rufus, ¿voy bien?
 
Yo también me habría decantado por la Conciergerie. Además, si la memoria no me falla, allí fue presa Marie Antoinette antes de ser ejecutada.
 
patterson12ref rebuznó:
Yo también me habría decantado por la Conciergerie. Además, si la memoria no me falla, allí fue presa Marie Antoinette antes de ser ejecutada.

Asi es. Y otros muchos famosos. Pero no se porque tenia el recuerdo de que fue Robespierre el que dejo algo escrito en alguna pared, sim ebargo, no he hallado referencia alguna a este hecho, y ademas, que yo recuerde, el salon de los soldados o gente de armas estaba en el sotano, recuerdo bajar unas escaleras y ademas el hundimiento con la subida del Sena lo confirmaria, entonces no habria entrada de luz solar en esa estancia, y en la imagen de Rufus se adivinan rayos solares en el suelo.

Vaya, que quiza estemos equivocados. Esperemos a Rufus.
 
Se parece bastante a la prisión, debido a las inconfundibles bóvedas de crucería, por lo que creo que la respuesta es correcta. En cuanto al supuesto dibujo de Robespierre, no recuerdo haber visto o leído nada al respecto; lo que sí aparece discretamente en una de las columnas del edificio, es una pequeña estatuilla de Pedro Abelardo y Eloísa , que quizá los canteros construyeron por puro capricho.


Pedro Abelardo - Wikipedia, la enciclopedia libre


Actualmente, la tumba de la desdichada pareja puede visitarse en París.
 
<a href='http://www.subirimagenes.com/imagen-fe-822412.html'><img src='http://s2.subirimagenes.com/imagen/previo/thump_822412fe.gif' alt='subir imagenes' border='0'></a>

Os dejo una pista, ya que veo no encontrais la senda.
 
Atrás
Arriba Pie