¿QUE ES ESTO? - Concurso para gente culta y/o gafapastis

¿Dónde estar?


100D035CA748491A907457E6B791FC6A-0000338947-0002701511-00761L-C88781944E6F4E508312493B45BF11A9.png
 
Pues no, aunque la capital de provincia donde está no anda muy lejos de esa ciudad... Y de hecho, también es una sede oficial (aunque no un ayuntamiento).
 
El edificio costó 230.000 pesetas de las de primeros del siglo XX y se considera la obra maestra de su arquitecto, que era de la misma ciudad pero que vino a formarse a Barcelona con los grandes arquitectos modernistas de la época (fue discípulo de Domenech Montaner, lo cual se nota bastante en un bonito colegio obra suya también y que puede verse en la misma ciudad).
 
Dices bien. Iba a poner una pista más, pero no ha hecho falta. Bravo, pues :lol:
 
En el siguiente compás empieza a canturrear el tenor.

Edito: de hecho empieza a la vez que la última nota que se exhibe. El acompañamiento arpil sigue y tal.
 
La pieza es al principio de una ópera, dentro de la obertura, siendo cosa muy poco phrecuente que haya canto en la misma.

Aunque la ópera es muy corta, tuvo mucha repercusión, iniciando una nueva corriente artística en su género.
 
Por Dios, que alguien que sepa cómo leer una partitura resuelva esto, que yo no tengo ni puta idea de por dónde empezar.
 
No es para tanto, Idi. Aunque no hayas escuchado la música (sale en alguna película, y cantada por Caruso en el primer capítulo de una serie reciente y cojonuda), o seas incaphac de reproducilla, he puesto pistas de sobra para resolver el enicma. Encontrada la ópera, localizar la pieza en cuestión es cosa de niños.

Venga otra: el compositor fue un fascista comeniños.
 
Efectivamente, es la apertura de Cavalleria Rusticana, de Mascagni. Lo teneis a partir del minuto 2 y 25 segundos:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Por cierto que no sabía que Mascagni había sido fajista :D

La ópera es breve pero magnífica, muy recomendable. Lo bueno si breve dos veces bueno.
 
Nombre del cementerio en el que estamos y -a poder ser- detalles de la obra:


12061660.ca06c700.jpg





 
Por cierto que si alguna vez queréis visitar este sitio no necesitaréis cruzar ninguna frontera... :lol:
 
Figura de un ángel llevándose a una mujer escultor Fabiani (1835-1914), Cementerio de Poblenou.

ORIENTE ETERNO: La Imaginería funeraria de Poblenou (Barcelona)

Un ángel llevándose una figura femenina, obra del escultor genovés Fabiani, es la representación que corona un gran panteón construido en 1880 por el maestro de obras Pere Bassegoda. «La gente tiene un concepto tétrico de los cementerios, y esta escultura de Fabiani es el ejemplo de arte al aire libre. Antes la separación entre la vida y la muerte no era tan clara y por eso la gente encargaba grandes obras para ser recordados», cuenta la guía Montse Fabregat. Esta experta destaca la riqueza de los símbolos: «Los difuntos no hablan y todo lo que nos dicen es a través de signos e imágenes»
 
Aleki rebuznó:
Claro que sí.

Tiene que llegar la nueva para poner no sólo la ciudad, sino incluso la calle :lol:

Si sabes como va esto, plantea enigma.

Tiene que llegar la nueva para poner lo que está escrito en el letrero que está encima del semáforo.
 
Okeeeey. Veamos otra de capiteles:

5v4ub8.jpg




Significado de la imagen, fuente principal para su representación y, cómo no, lugar.




Espero que al menos os lleve cinco minutos. :lol:



Mr capitalista rebuznó:
Tiene que llegar la nueva para poner lo que está escrito en el letrero que está encima del semáforo.

Qué desconfiado de mierda. No sé tú, pero yo soy incapaz de ver nada inteligible ahí.
 
Mª Antonia Iglesias rebuznó:
Qué desconfiado de mierda. No sé tú, pero yo soy incapaz de ver nada inteligible ahí.

No es tan dificíl. Menos una letra se leen todas bien. Yo inmediatamente pensé en William Fox Talbot, reverenciado por esos pagos. Así que para adivinar la ciudad sólo hay que poner "bus 3 talbot road" o no sé qué mierda puse, y ya.
 
Atrás
Arriba Pie