ruben_clv
Leyenda
- Registro
- 5 Sep 2005
- Mensajes
- 21.996
- Reacciones
- 44
hikaru rebuznó:no es el Ulises de Joyce.
Lo que es un punto a su favor en realidad.
Siga el video a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en su pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
hikaru rebuznó:no es el Ulises de Joyce.
ruben_vlc rebuznó:Lo que es un punto a su favor en realidad.
Dante Alighieri rebuznó:Por favor, comparar a Ignatius con Torbe hace llorar a Myrna Minkoff.
Dante Alighieri rebuznó:Por favor, comparar a Ignatius con Torbe hace llorar a Myrna Minkoff.
Las mejores novelas de Mendoza son protagonizadas por seres de lógicas peculiares, y ese es su punto fuerte. Haddon no hace nada nuevo, de ahí lo de deja vu. Decir que dos escritores tratan temas similares no equivale a compararlos artísticamente, aunque de ahí a llamar genio a Mendoza media un océano, oiga.lasalle_6969 rebuznó:A Eduardo Mendoza? El tal Haddon no tiene ni para descalzar a uno de los genios de la literatura española
Ya será menos.hikaru rebuznó:Pues ten cuidado, porque por afirmar que te gusta o que simplemente lees a Reverte te pueden tachar de Ynestrillas para arriba en según que sitio,
Mis contactos allende los mares me han comentario en varias ocasiones que el español es un lenguaje bastante puñetero a la hora de traducirlo de forma correcta. Por culpa, principalmente, de que a nuestros escritores les gusta mucho hacer malabares con la gramática y emplear cultismos cada dos por tres.rusas-macizas rebuznó:"El Buscón" de Quevedo no tiene la universalidad de que goza "El Quijote", por estar demasiado lastrada de juegos idiomáticos muy particulares.......
Black_Roses rebuznó:Los pilares de la tierra, ya me queda poquito para acabar, en hacerlo me pongo con la segunda parte ;)
Dr. Quatermass rebuznó:El Aleph de Borges: mi primera toma de contacto con Borges. Me ha gustado, algunos relatos más que otros, como es normal, aunque no todos los momentos son igual de inspirados a la hora de leer. De los fragmentos contenidos en el libro creo que me quedo con Deutches Requiem y El Aleph.
Dr. Quatermass rebuznó:El lobo estepario de Hermann Hesse: muy en la linea habitual de Hesse en cuanto a introspección y retrato del mundo interior. Su prosa me encanta, me parece sublime, como ya me había pasado con Demian. Sin embargo me esperaba tal vez un poco más de este libro. Creo que, en algunas partes, no llegué a conectar con él todo lo que se supone que debería haber hecho, por aquello de sentirme identificado con la figura de Harry Haller.
cuellopavo rebuznó:Pues venga, dos días sin foro para que en lohagas antes.
Yo ahora mismo estoy con La novela de Genji de Murasaki Shikibu. Una novela japonesa del siglo x que estoy disfrutando por su sensualidad, ternura y forma especial de relatar la forma de vida y los sentimientos de los personajes que narran la historia.
Dos clásicos, Historia de dos ciudades, de Dickens y Scaramouche de Sabatini. Sabatini se lee de dos sentadas y la novela de Dickens es una de mis favoritas de este señor, así que espero que ambas le resulten de su agrado.lasalle_6969 rebuznó:Alguno puede recomendarme alguna novela de fácil lectura sobre la Revolución Francesa??
Utilizamos cookies esenciales para que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.