Gordo cabrón
Baneado
- Registro
- 19 Jun 2011
- Mensajes
- 194
- Reacciones
- 0
No te entiendo, tío. Vale que te preocupes por la seguridad de tu hermana, vale que te preocupes por su protección, pero de ahí a considerar que es obligatorio que el novio la deje en casa no le vaya a pasar algo va un trecho y largo. Cada cual, a partir de cierta edad, ya debería ser capaz de velar por sí mismo y de saber volver a casa a la una a las dos o a las cuatro en condiciones de seguridad suficientes sin necesidad de que el novio, la novia, la policía o un guardaespaldas la acompañe. Como bien te han dicho por ahí: ¿si no tuviera novio no podría salir? Si el novio no considera que deba acompañarla todos los días y tu hermana tampoco considera que deba ser así, puesto que voluntariamente -entiendo- se vuelve sola y no presenta queja al respecto, me temo que el problema lo tienes tú por preocuparte en exceso, o por minusvalorar a tu hermana. ¿Crees que es una inválida, una inútil, una floja? ¿O sobrevaloras los riesgos que pueda correr más incluso que ella misma? Tu actitud primero me parece francamente alarmista porque consideres que el novio debe acompañarla siempre y segundo carpetovetónica porque si no lo hace le quieres reventar la cara. Si tanto te preocupa díselo a tu hermana; al novio no le digas nada que no es con él con quien tienes la relación.
Pues si vale que me preocupe por la seguridad de mi hermana no hay que decir nada más, no sé qué problema hay.
En esta ciudad a ciertas horas corre una gente poco aconsejable, el número de robos es elevado además de tapado y maquillado por los lumbreras estos que ejercen el poder. Yo te aseguro que a las dos pasadas una noche entresemana no es recomendable que una tia sola camine por las calles. Si yo te digo esto o si yo me digo esto no es por decir algo, es porque conozco lo que hay. Si yo considero que es algo peligroso es por una razón, no es por puro capricho.
Y si unas pocas veces al año se da esta situación y estos horarios entre ambos, sí, sí es normal que se preocupe tras haber quedado con ella de que vuelva a casa en condiciones favorables.
No digo que le deba acompañar SIEMPRE. No digo que deba ser un guardaespaldas ni un llavero. Digo que en esos momentos, que repito son unos momentos muy puntuales y excepcionales, sí que debería tener un poquito de aquello y preocuparse.
Pero es que claro, tampoco podemos esperar demasiado: te estoy hablando de un subnormal que se queda quieto viendo como un raterillo se lleva el bolso de su novia y para colmo ve cómo otro tipo que pasa por allí y al que ni él ni mi hermana conocen de absolutamente nada hace lo que él no se atreve a hacer. Y no fue capaz de hacer lo que debía haber hecho no por malentendido malotismo (...psss) como quieren interpretar los cuatro pajilleros que han contestado y que muy posiblemente hubieran actuado igual que él y por la misma razón por la que él actuó: por miedo. Miedo físico. Dejémonos de hostias. Cualquiera, y te digo cualquiera, si supiera de antemano que saliendo a defender a su novia saldría ileso y triunfante ya te digo yo que saldría decidido en su defensa.
Como esto es lo otro. Va en la misma dirección. O sea es el nulo sentido de la protección, es el nulo sentido para tomar decisiones que es que son de cajón os pongais como os pongais. Que no os hablo de vivir en una aldea soriana con cuatro habitantes que todos son muy buenas personas y que todos se conocen entre sí y se ayudan siempre que pueden. Que os hablo de una gran ciudad con todo lo que ello conlleva.