Ranciedad

  • Iniciador del tema Iniciador del tema mundele
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

mundele

Administrador insomne
Rango
Admin
Registro
8 Mar 2004
Mensajes
16.376
Reacciones
3.498
Vino rancio, vino añejo. Oxidación y paciencia, maduración, aprendizaje y resultado. Excelente elixir para puristas, absoluta bazofia para el profano.

Bodega.jpg
<O></O>

Siendo uva aún, nunca acusó la falta de savia pese a que su cepa acusare sequías y heladas en sus raíces. Con el tiempo, aquel verde fruto tornóse en un negro azulado, cuando su pedúnculo se separó del sarmiento que le dio la vida.

Cepa.gif




Cabernet_Sauvignon_Gaillac.jpg




Pronto sería trasladado, hacinado y machacado hasta la saciedad, fundiéndose en un nuevo cuerpo de naturaleza fluida, despojado ya de sus antiguas vestiduras.

vino7.jpg




VinoFermentando.gif



<O></O>
En su nuevo hábitat, nuestro joven vino tuvo tiempo para la meditación en la más absoluta oscuridad, en un entorno controlado de sólidas y húmedas paredes donde jamás conocería el descanso absoluto, donde el día se vuelve enemigo y la noche en efímera y traicionera tregua.

tina16arrancafermentacionalcoholica.jpg




darkness.jpg



<O></O>
Pero resultó que aquel joven vino tenía cuerpo, soportaba con entereza el duro proceso al que estaba siendo sometido; fermentaba, embravecía y se enriquecía de nuevas experiencias. Aprendió incluso a obviar la voz de la conciencia, esa vocecilla interior de ubicación difusa, que a cada momento nos intenta marcar el camino correcto a seguir. Aquel coro dodecafónico en inicio, era ahora débil y tímido susurro.

Vozconciencia.jpg


<O></O>
Y fue capaz de despojarse de vicios, adquirir nuevos, perder inocencia, adquirir bravura. Conoció el valor del llanto, la soledad y la amistad, experimentó el agobio, la mugre sobre su piel, las punzadas del frío y del hambre, aprendió a apretar los dientes de impotencia, a dominar y ocultar sus emociones, la rabia y la angustia convirtiéndose en un ser ecléctico donde la mayoría de los problemas precipitaban por sí mismos para formar la madre, allá en el fondo. El antaño joven vino, ahora era un ente curado y correoso, de consistencia leñosa y cuya acidez amenazaba con agriarlo, dando así un nuevo e inesperado giro a su vida.

MAR060416-1.jpg


<O></O>
La acidez fue aumentando hasta sobrepasar los límites sostenibles. Se perdieron los sutiles aromas y el hermoso color que había ido adquiriendo, para dar paso a una criatura de aspecto hostil y tono parduzco.


john_totleben-1.gif


<O></O>
Un paso más en su evolución y como siempre, sería el tiempo el encargado de dar nueva forma a aquel brebaje inmundo. Aunque pudiere resultar inverosímil, aquel ente siguió madurando y madurando; la oscuridad, la soledad y el ostracismo le resultaron edificantes en extremo. Si bien se había tornado en ser huraño e iconoclasta, cuya sociopatía amenazaba seriamente con una nueva metamorfosis de alquitranada consistencia, fue nuevamente su esencia primigenia quien medió para dar paso a una última transformación: el vino agrio convirtióse en vino rancio.

decanterbotella.jpg


<O></O>
Capricho de la naturaleza o de la química, ahora dominaba las artes de la lidia, la diplomacia, a mantenerse alejado del resto de seres vivos e interactuar con ellos a su vez para beneficio propio. Amado por muchos y despreciado por otros tantos, vino rancio continúa alerta y en continua evolución. Aprende de los errores propios y de los que le rodean, aquella voz convertida en susurro ha adquirido nuevamente entidad propia porque ella también ha madurado y se ha ganado el respeto del ser rancio.

cheyenne.jpg


<O></O>


Vino rancio pero de espíritu joven. Privilegio sólo al alcance de aquellos que prestaron atención a todo aquello que la vida les fue ofreciendo a su paso; cada contratiempo, cada palo en las ruedas, cada pérdida irreparable, cada injusticia fue absolutamente necesaria para forjar el ser en el que se ha convertido. Un privilegio que se disfruta encontrando nuevos errores cada día al leerse a sí mismo, jactándose de salir a la calle sin haberse mirado antes en el espejo, escribiendo tochos infumables y cerrándolos sin esperar una respuesta.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie