Alguien entendido que me diga donde reside el truco, porque no lo veo.
Conozco gente que vuela a Londres y otras ciudades de Europa por30, 40 € incluido IDA y VUELTA e incluido IVA y tasas... vamos, que a la compañía aérea te cobra 3-4 € por todo el viaje, el resto son las tasas e iva.
Vamos, más barato que pillar un taxi del Camp Nou a Moll de la Fusta, que un recorrido en BCN por la noche de 15 minutos.
Haced la prueba, visitar:
www.ryanair.es
o web comos
www.rumbo.es
y poned por ejemplo un Zaragoza-Londres Standsted , o un Valladolid-Londres, Jerez-Londres , Santander-Roma...
eso sí, pasando la noche del sábado en destino, por ejemplo salir un viernes y volver un domingo.
al final el coste son 40 €
y ves la siguiente oferta, de Iberia, que hace lo mismo por 500 €.
¿dónde está el truco de estas low cost? hablamos 40 € ida y vuelta, 40 € para hacer 2.000 km de ida y 2.000 km de vuelta, pagar aeropuerto tasas (transporte, cinta facturación, servicios facturación), etc.
¿de dónde sacan la rentabilidad?
o el queroseno en realidad vale menos que el agua de mar o algo no me encaja aquí ni de coña.
O el resto de las cosas en la vida son tremendamente caras o aquí hay gato encerrado y no lo veo, la compañía te cobra 4-5 € y el resto son las tasas de los dos aeropuertos en las 4 estancias (2 de ida y 2 de vuelta).
¿cómo es posible?
Que alguien lo explique.
Conozco gente que vuela a Londres y otras ciudades de Europa por30, 40 € incluido IDA y VUELTA e incluido IVA y tasas... vamos, que a la compañía aérea te cobra 3-4 € por todo el viaje, el resto son las tasas e iva.
Vamos, más barato que pillar un taxi del Camp Nou a Moll de la Fusta, que un recorrido en BCN por la noche de 15 minutos.
Haced la prueba, visitar:
www.ryanair.es
o web comos
www.rumbo.es
y poned por ejemplo un Zaragoza-Londres Standsted , o un Valladolid-Londres, Jerez-Londres , Santander-Roma...
eso sí, pasando la noche del sábado en destino, por ejemplo salir un viernes y volver un domingo.
al final el coste son 40 €


y ves la siguiente oferta, de Iberia, que hace lo mismo por 500 €.
¿dónde está el truco de estas low cost? hablamos 40 € ida y vuelta, 40 € para hacer 2.000 km de ida y 2.000 km de vuelta, pagar aeropuerto tasas (transporte, cinta facturación, servicios facturación), etc.
¿de dónde sacan la rentabilidad?
o el queroseno en realidad vale menos que el agua de mar o algo no me encaja aquí ni de coña.
O el resto de las cosas en la vida son tremendamente caras o aquí hay gato encerrado y no lo veo, la compañía te cobra 4-5 € y el resto son las tasas de los dos aeropuertos en las 4 estancias (2 de ida y 2 de vuelta).
¿cómo es posible?
Que alguien lo explique.