Socialismo real?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema tuhalp
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

tuhalp

RangoVeterano
Registro
8 May 2004
Mensajes
1.634
Reacciones
0
La cadena ha apagado su señal después de 53 años de emisión
Chávez cierra el canal privado RCTV en medio de violentas protestas

La cadena privada Radio Caracas Televisión (RCTV) ha apagado su señal de emisión en abierto esta noche a las 23.59 hora local (5.59 hora peninsular española), al no serle renovada la concesión de frecuencia estatal por el gobierno venezolano. Como estaba previsto, el canal más antiguo de la televisión en Venezuela ha salido del aire tras 53 años de emisión en el canal 2, frecuencia que utilizará a partir de hoy la cadena Teves, creada por el gobierno del presidente Hugo Chávez.

En la última hora de emisión en abierto, directivos y trabajadores de RCTV se han despedido de su audiencia con el eslogan de Un amigo es para siempre y la promesa de volver a encontrarse en el futuro y gritos de "libertad, libertad". Con lágrimas algunos, artistas, periodistas y demás empleados de la cadena privada han agradecido a su público el apoyo y todas las muestras de solidaridad manifestadas en estos días previos al final de la cadena. Los directivos de RCTV no han revelado de momento si el canal seguirá emitiendo vía satélite o por cable.

Hugo Chávez amenaza ahora a Globovisión por «incitar al magnicidio»

Venezuela continúa dividida por la decisión del Gobierno de no renovar la licencia de emisión a Radio Caracas Tetevisión. Mientras el presidente del país, Hugo Chávez ha amenazado con sancionar a otra cadena, Globovisión, si sigue "incitando al magnicidio", el líder de la oposición ha propuesto un referéndum para que el "pueblo" diga si quiere que "vuelva a emitir" RCTV.

En una rueda de prensa en Caracas, Manuel Rosales ha afirmado que se debe respetar "la voz del pueblo" y consultarle sobre el caso de esta emisora privada, que dejó de emitir en abierto en la noche del domingo después de que el gobierno no le renovase el permiso. Ha dicho también que "el pueblo va a seguir marchando, por la libertad y la democracia".

Hugo Chávez ha defendido hoy que el cierre de RCTV "es una decisión soberana, legítima, en la que no hay discusión". Chavez llamó "enemigos de la patria" a los "señores de Globovisión" y les advirtió que, si "quieren seguir llamando a la desobediencia, incitando al magnicidio, les voy a advertir: tómense un calmante, si no, yo les voy aplicar 'el mínimo'", en alusión a una posible sanción que podría derivar en cierre.

Es el socialismo realmente existente intrinsicamente totalitario y opresor?En España tenemos el ejemplo de que aun poseyendo el 95% de los medios de comunicacion hemos asistido al asedio de una insignificante radio como la COPE por parte de el nacional-socialismo.
 
¿Le has llamado nacional-socialista al PSO¿E? ? Cuando Brus lo lea, la que te va a caer encima :lol:

Dicho esto, considero un ataque a la libertad que para crear una nueva televisión o radio se necesite una licencia gubernamental. Esto abre las puertas a que el gobierno de turno conceda licencias sólo a los grupos que ideológicamente le son afines, y luego a nadie puede extrañarle el panorama de los medios de comunicación.

La concesión de una licencia para emitir deberia basarse sólo en criterios técnicos: comprobar que efectivamente se tienen los medios para emitir, en unas instalaciones adecuadas. Y cumpliendo este requisito, que emita quien quiera lo que quiera con el único límite del respeto a la ley. Y si no te gusta lo que oyes en determinada TV o radio, pues deja de verlos.
 
Chavez es listo y en este sentido se lo estámontando muy bien. Ha hecho lo que en otros sitios se lleva haciendo décadas: ser un dictador personalista que se justifica mediante la democracia representativa. No deja de ser un tirano que tiene la suerte de vivir en uno de los paises del mundo con mayor riqueza natural pero ver como se carga uno a uno a sus enemigos tiene mérito.

Que IU aplauda a Chavez lo entiendo, que lo haga el PSOE y llame el cierre de la television decana "acto administrativo" tiene mucha gracia.
 
Haré mía esa cita que decía que la verdadera dictadura es la que se viste de democracia.

Al contrario que el ojo, pienso que Chavez caerá por su propio peso, su política es insostenible, aunque también se comentaba éso de un señor bajito con voz de Papá Piquillo. Chavez está condenado a decaer, tarde o temprano, como lo harán otros paises.
 
Esto me recuerda a algunos que pretenden cerrar "el mundo" y la "cope". Eso es el socialismo, ni mas ni menos, "o estas de acuerdo con nostros o eres un crispador manipulador y te callamos la boca".
 
Helper rebuznó:
Haré mía esa cita que decía que la verdadera dictadura es la que se viste de democracia.

Al contrario que el ojo, pienso que Chavez caerá por su propio peso, su política es insostenible, aunque también se comentaba éso de un señor bajito con voz de Papá Piquillo. Chavez está condenado a decaer, tarde o temprano, como lo harán otros paises.

No, si yo tambien creo que caera por su propio peso y que llevara venezuela a la ruina, pero que llegar donde ha llegado en un "pais" que mas que pais es una finca particular desde su independencia, tiene merito.
 
Pandilla de ignorantes...

No es verdad que se prohíba o se cierre una televisión, RCTV podrá seguir existiendo y difundiendo su señal, pero mediante cable o satélite, tal y como hacen otras cientos de televisoras en Venezuela. El espacio radioeléctrico del Canal 2, que de forma privilegiada ha disfrutado durante más de cincuenta años RCTV, ahora será destinado a una televisión pública en cumplimiento del artículo 108 de la constitución de Venezuela, que exige garantizar a la ciudadanía “[…] servicios públicos de radio, televisión […], con el fin de permitir el acceso universal a la información”.


Es importante insistir en que lo sucedido en Venezuela es similar a lo establecido en TODOS los países democráticos: el gobierno tiene las competencias para regular un espacio radioeléctrico limitado considerado un bien público, mediante la política de concesiones por un periodo previamente establecido. En España fue el gobierno quien, en su momento, otorgó a Antena 3, Tele 5 y Canal Plus la concesión para emitir en abierto, y se la denegó a otros grupos de comunicación como, por ejemplo, Onda Cero, liderado por Luís del Olmo. En el ámbito autonómico, en la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre ha aprobado unilateralmente concesiones a grupos como Libertad Digital y se las ha denegado a otros muchos, sin que ello provocara el escándalo que se quiere crear con Venezuela. El escritor británico Tariq Ali ha recordado que, bajo el mandato de la ultraliberal Margaret Thacher en el Reino Unido, no se renovaron concesiones y nadie se escandalizó por ello. Un informe elaborado por el periódico Diagonal ha contabilizado 236 clausuras, revocaciones y no renovaciones de Radio y TV en 21 países del mundo, incluidos EEUU y la Unión Europea.



En Venezuela, el Reglamento sobre Concesiones para Televisoras Radiodifusoras, del 27 de mayo de 1987, establece en su artículo primero que “las concesiones para el establecimiento y explotaciones de estaciones y televisoras y radiodifusoras se otorgarán por veinte años”. Estamos, por tanto, sencillamente ante la extinción jurídica de una concesión.



Resulta que, en Venezuela, las empresas privadas concentran casi el 80% de las estaciones de TV. Todas ellas informan desde una grosera línea editorial autoritaria, puesto que se han negado a reconocer la legitimad democrática del gobierno presidido por Hugo Chávez, e incluso algunas apoyaron fallido golpe de estado, el paro patronal y cuantas acciones se ha organizado la oligarquía económica venezolana para impedir la acción del gobierno elegido por el pueblo.

Y para los demagógicos sólo un apunte:

En las elecciones presidenciales del 3 de diciembre de 2006 Hugo Chávez es reelegido como Presidente de la República Bolivariana de Venezuela obteniendo 7.161.637 votos (62,89%) habiéndose escrutado un 95,24% de las actas, mientras su principal contendiente Manuel Rosales, quien reconoció su derrota, obtenía 4.196.329 (36,85%) de los votos escrutados.

Así que aunque a algunos os joda y os pongais la venda en los ojos no deja de ser un presidente elegido DEMOCRÁTICAMENTE por el pueblo.


A ver si nos informamos mejor y desinformamos menos...
 
Y bueno, sólo recalcar que yo no soy ni mucho menos simpatizante de Hugo Chavez, cualquier personaje que aspire al poder o se sitúe en él me produce asco y repulsión, pero me jode que se manipule y se haga demagogia sólo para defender las posturas neoliberales que tanto abundan en este foro.

Salud.
 
Amaia rebuznó:

Yo nunca he dicho que Chavez no fuese elegido democraticamente, pero entremos materia. En el artículo que has puesto, se insinua que los medios de comunicación han de ser públicos por el bien de la ciudadanía...pues vaya una tonteria...precisamente los medios de comunicación públicos son los menos imparciales de todos porque defiende siempre la postura del gobierno. No tienes mas que ver lo que pasa en TVE como invariablemente van siempre del lado del gobierno. En los medios privados en cambio hay mas libertad porque cada uno dice lo que le parece y por lo tanto surgirán voces favorables al gobierno, y voces contrarias.

El hecho de que Chavez cerrara el canal por no compartir su ideología demuestra un talante muy poco democrático por parte de Chavez, y un tufillo autoritarista que no puede ocultarse.

Y con respecto a que otros paises tambien tienen la soberanía sobre la concesión de licencias me reitero en que es un privilegio de los gobiernos (en Venezuela, y en el resto del mundo) que no deberian poseer, por cuanto harán uso de esa competencia de forma partidista y buscando unicamente sus propios y mezquinos intereses. Y si, Chavez no es el único en el mundo ni muchísimo menos que se comporta asi, pero eso no es un atenuante.
 
Estoy de acuerdo contigo en tu primer párrafo, pero como bien dices si nos ceñimos a los hechos, está en todo su derecho, no ha cerrado la cadena, simplemente no ha renovado la licencia de emisión. No ha hecho nada ilegal si somos objetivos.

También estoy de acuerdo contigo en que es un derecho que los gobiernos no deberían poseer, pero si nos ceñimos a la ley... me reitero, lo que ha hecho está dentro de la legalidad.

Por cierto, mi primer comentario no iba por tí.

Un saludo.
 
Amaia rebuznó:
Por cierto, mi primer comentario no iba por tí.

[ti] jamás lleva tilde, como ya han publicado en otros hilos comentando algunas reglas ortográficas básicas; este comentario si va por vd.

Siegfried rebuznó:
El hecho de que Chavez cerrara el canal por no compartir su ideología demuestra un talante muy poco democrático por parte de Chavez, y un tufillo autoritarista que no puede ocultarse.

Lo ya comentado y la inusual actitud de un gobernante democrático en lo que a la censura se refiere. No sé si se ha hablado algo sobre las muchas censuras que están sufriendo ciertos medios de comunicación.

Como ya he comentado, está destinado a decaer, pues no sólo el autoritarismo provocan caídas -históricamente-, sino las "democracias" mal diseñadas y los sistemas autoritarios disfrazados.
 
Cada pueblo tiene al gobernante que se merece, ni más ni menos. En Venezuela han elegido a un tipo que tiene programas de autolucimiento cantando y haciendo la mona chita (a al que se parece sospechosamente). El caso es que conocidos míos de origen venezolano dicen que la gente está de Chávez hasta la coronilla. No me explico los resultados, será un poco como aquí que aplicamos más vale lo malo conocido que lo bueno por conocer. El voto borreguil.

Respecto a la noticia, es curioso que para mantener la pluralidad informativa del pueblo, no se renueve la licencia a una de las cadenas más antiguas (si ha llegado a emitir durante tanto tiempo no será por falta de público, digo yo). En fin, ya veremos a dónde lo lleva todo esto, de aquí a unos años puede acabar habiendo una nueva Cuba, esta vez continental.

Evo Morales habrá tomado nota y nacionalizará las cadenas que no le sean afines?
 
Frikatxu rebuznó:
Respecto a la noticia, es curioso que para mantener la pluralidad informativa del pueblo, no se renueve la licencia a una de las cadenas más antiguas (si ha llegado a emitir durante tanto tiempo no será por falta de público, digo yo). En fin, ya veremos a dónde lo lleva todo esto, de aquí a unos años puede acabar habiendo una nueva Cuba, esta vez continental.

Ahora mismo el pensamiento de una Cuba continental no es contemplable desde aquí y muchos menos desde allí. En un futuro hipotético podría pasar cualquier cosa, pero eso es algo obvio.

Frikatxu rebuznó:
Evo Morales habrá tomado nota y nacionalizará las cadenas que no le sean afines?

Puede que la haya tomado, pero dudo mucho que rectifique, y mucho menos si es a costa de sus ideas. El orgullo humano es así.
 
Siegfried rebuznó:
¿Le has llamado nacional-socialista al PSO¿E? ? Cuando Brus lo lea, la que te va a caer encima :lol:

Eso de nacional-socialista es una acuñación de Federico, creo, para denominar al tripartito. Nacionalistas + socialistas.
No tiene nada que ver con el nazismo.

En cuanto a la noticia, los socialistas han usado los mismos argumentos que el sudacón para defender el cierre, diciendo que era una "decisión administrativa".
En fin, nada nuevo. Ya sabemos quiénes le hacen tilín al gobierno.
 
Frikatxu rebuznó:
Cada pueblo tiene al gobernante que se merece, ni más ni menos.

Cierto, actualmente en España, sin ir más lejos, tenemos un ejemplo bien ilustrativo.

No me explico los resultados, será un poco como aquí que aplicamos más vale lo malo conocido que lo bueno por conocer. El voto borreguil.

Efectivamente, véase lo de aquí, donde los mismos siempre votan lo mismo, pase lo que pase.

Respecto a la noticia, es curioso que para mantener la pluralidad informativa del pueblo, no se renueve la licencia a una de las cadenas más antiguas (si ha llegado a emitir durante tanto tiempo no será por falta de público, digo yo).

Bueno, se reclama pluralidad cuando se está en la oposición y ya no gusta cuando se gobierna.

Cuando estás en la oposición, Urdaci es un manipulador. Cuando estás en el gobierno, Milá es el colmo de la objetividad...
 
Arriba Pie