SOFTWARE GENERAL (Programas, problemas...)

He acertado a instalar un driver no firmado para el USB en W8 y éste ha explotado. Se empeña en reparar el sistema a cada reinicio y de ahí ya no sale.

Lo único que se me ocurre es editar el registro desde un live CD para desinstalar todos los valores que el S.O. tuviera de cualquier pen drive
 
Última edición:
He acertado a instalar un driver no firmado para el USB en W8 y éste ha explotado. Se empeña en reparar el sistema a cada reinicio y de ahí ya no sale.

Lo único que se me ocurre es editar el registro desde un live CD para desinstalar todos los valores que el S.O. tuviera de cualquier pen drive

Yo que usted no tocaria mucho el registro de Windows
 
Quiero decir, por ejemplo, poder extraer programas que contiene la ISO como el notepad, los juegos, o las imágenes de las cuentas; alguna vez me puse a buscar dentro de las ISOS y nunca los he encontrado.

Concluí en su momento que esos archivos se generan durante la instalación o están comprimidos con otro nombre.

Quiero decir, entoces, no hablaba de descomprimir la ISO, sino de instalar realmente un Sistema Operativo en un pen, a partir de esa iso, de manera que pueda localizar fácilmente los archivos que busco.

@elCantaroRoto, no estoy muy seguro y si algún forero me corrige, que lo haga sin dudar, pero creo que no es posible instalar un SO en un pen, otra cosa son los pens booteables
Tengo entendido que si es posible. Mas ahora no caigo en el método.

Este tema es interesante, pero me pillais en plena mancha de curro, y mi (escaso) selebro todavía está más disminuido.
En cuanti me reponga a ver si podemos ver algo de esto.

La pista de Bocata es buena, una virtualización; quizá el que cité, el Daemon Tools sirva para eso, el Almeza ó algo parecido. Creo que por ahí irán los tiros


De todas maneras, quizá sea por destripar un sistema, lo cual es interesante; pero que para un archivo, driver, ó programa en concreto, para recuperarlo, hay métodos más sencillos.

K:lol:rma soft.
 
De todas maneras, quizá sea por destripar un sistema, lo cual es interesante; pero que para un archivo, driver, ó programa en concreto, para recuperarlo, hay métodos más sencillos.

K:lol:rma soft.

Pues sí, quería probar por esa vía para tener un acceso rápido a los archivos, pero es un reto de tres pares de cojones
 
Última edición:
¡¡Lo conseguí!!.

Ya he creado el pendrive bootable y he metido Ubuntu y dos antivirus (el AVG y el Eset).

Preparado pa la "vida moderna".:lol:
Sigue bicheando, sigue practicando y prueba.
Yo que ustec metería más ISOs en la pendrive, a una de 8gb le cabe mucho.
Pruebe a meterle WIFISLAX (para mi de lo mejor que he visto), el HIRENS BOOT CD, y alguno más.

Practica y comprueba, arranca la PC con la pendrive y prueba, ♪ioputa♫

La pasta se la volví a cambiar la semana pasada, asegurandome de que todo quedara bien. Aveces da el pantallazo despues de estár 10 horas pagado en cuanto entra en el escritorio de windows. En menos de dos minútos de fucionamiento. Otra veces puede estar funcionando durante horas sin problemas. Viendo péliculas y haciendo descargas pequeñas. o una descarga grande siempre que no supere los 2 megas de velocidad.

De cualquier forma ire controlando la temperatura. Ahora voy a volver a instalar los driver de la web de nvidea.
(Refesqueme la memoria: Marca y modelo de su aparato pana infernal)

Estoy con el caro mod Espe: El procesador es lo último que suele fallar.
A veces un falso contacto (como usted se huele con el cable SATA), ó incluso un dispositivo que creemos ajeno, como una lectora DVD, nos puede arrojar este tipo de errores que nos tira abajo todo el PC.

Ya le digo, haga el famoso método prueba-eliminación:
- Desconecte todo.
- Conecte lo imprescindible: procesador-cooler, placa madre fuente , un sólo módulo de Ram, y en su caso la tarjeta gráfica, puesto que no tiene salida VGA su placa.
- Ahora con una pendribe boooooooteable, arranque el pc con un sistema linux (LINUX MINT ó WIFISLAX van muy bien para estos propósitos). Estos sistemas tienen navegador Firerfox incorporado, así pues puede probar a navegar y descargar kks y comprobar los fallos.

Posibles fallos:
- no descartaría que fuera fallo de la fuente de poder, un elemento que se desgasta mucho con el tiempo.
- Disco duro: Me parece que a su nuevo disco duro no le hizo un buen formato a bajo nivel previo. Eso revitaliza mucho los rígidos, se lo aseguro:
Experiencia: Recuperacion y reparacion de discos duros .



K:1rma y aquí no se tira nada.
 
Última edición:
Veamos, porque he seguido haciendo pruebas pero con pocas ganas y poco tiempo, tampoco he querido escribir por aquí porque el tema ya cansa.

- Sí que he probado ha hacerlo funcionar con lo mínimo. Y a cambiar los modelos de RAM de ranura, y ha traer RAM de otro ordenador como ya he dicho

- controlando la temperatura, dio un pantallazo aleatorio con los dos núcleos a 40º C y 1% de trabajo en el primer núcleo.

- Volví a desmontar el difusor y ventilador del procesador, al volverlo a montar, el ventilador daba subidas fuertes en los momentos de un poco de trabajo, subidas coherente pero excesivas. Otra vez desmontar y volver montar, y el ventilador volvió a un comportamiento normal. ¿Posible problema con el censor de temperatura?

- En el último desmontaje del procesador, me di cuenta de que en el zócalo donde va el procesador en la placa base, de los "pinchitos" que rodean al zócalo y donde se apoya el procesador, tres de esos pinchitos estaban doblados. Los enderece con cuidado. Ni siquiera se si esos pinchitos hacen un contacto real, o solo están para que se apoye el procesador. De cualquier forma, cuando el ordenador fusionaba bien e incluso cuando empezó a fallar pero a un nivel soportable eso pinchitos debían estar doblados, ahora que los he enderezado sigue igual de mal, ni mejor ni peor.

- EL código de error a cambiado de 0x0000124 (0x0000000 0X86c76024 0xB200000 0x1040080f) donde antes aparecía 0X86c76024 ahora parece 0X86CDE024

- He conseguido abrir la fuente de alimentación y limpiarle el polvo, no se veía nada mal ni los condensadores dañados. Sé que se puede comprobar con un polímetro si la fuente de alimentación esta dando suficiente voltaje y potencia. Pero eso me supera un poco. Pero sí, en principio cada vez me inclino más un fallo en la fuente de alimentación, eso es coherente con una degeneración progresiva. (lleva dando pantallazos como un año y medio pero pocos yera tolerable)

Y al parecer error 124 puede ser provocado por falta de voltaje. Pero es que el error 124 lo puede provocar muchas cosas, y en Internet todo el mundo opina una cosa. “Mucho Doctor Liendre, que de todo sabe pero de nada entiendo”

Un fallo en la fuente de alimentación y más concretamente en que un condensador no este funcionando bien es coherente con el hecho que a veces da el pantallazo recién encendido nada más entrar en el escritorio de Windows. Al reiniciar, lo vuelve dar otra vez pero si se deja un momento apagado a la siguiente vez ya se puede entrar en el escritorio.


Ahora las contradicciones.

Con la instalación nueva, y si que le hice un formateo profundo. Puedo descargar desde mega sin problemas. Pero sigue dando pantallazas en lo demás, al descargar desde emule o al ejecutar cierto programas o instalaciones. Dio pantallazo a descomprimir un ISO de 500 megas, cuando puede comprimir y descomprimir otros archivos mucho más grandes. A volver a intentar descomprimir el mismo archivo daba otro vez el pantallazo pero en otro porcentaje de la descompresión. El archivo esta bien y en otro ordenador se descomprimía sin problemas.

Como ya he dicho da pantallazo con juegos viejos como homeworld y IL2 sturmovik que es un simulador tan viejo que por defecto usa un solo núcleo del procesador. Pero pude ejecutar sin problemas “the room 2 para PC” que es un juego reciente y muy exigente con el procesador y la gráfica, tanto que va muy lento pero va.

No tengo mucho tiempo para pruebas, ni conocimientos técnicos ni ánimos, la verdad.
 
Cada vez me inclino más a un problema de la fuente de poder, pana @HellfishHellfish
Mira el modelo y en una tienda App ó similar, seguro que encuentras alguna barata. La última que compré recuerdo que me costó menos de 15 vinagres.
Por ese precio merece la pena invertirlo en el viejo cacharro.

- Lo de los pines doblados si que puede que tenga que ver con este temario del sobrecalientamiento y de que el procesador no rule bien del todo. Repasálo con buena vista y la punta de un cutter. Luego si ves que tal, limpia bien las superficies del procesador y los pines, con un cepillo dental viejo humedecido en amoniaco. Secar bien.

- Luego colocar bien el disipador. Esto es algo también recurrente, muchas veces se queda una patilla un poco fuera y nos xode el temario. Echa un ojo si ves que tal:
Asegurar Correctamente Cooler Socket 775 (Intel)


Reciclar es vivir, nmo se tira nada aquí.

kkkarrma y me piro
 
Silicianos varios (que no sicilianos varios), tengo tres preguntas nivel medio-avanzado que requieren de su sabiduría informática:

1.- Para utilizar con el torrent, ¿convendría que me instalara cualquier cosica para ocultarme la IP o soy un paranoico de la ciberseguridad?. En caso afirmativo, ¿cómo lo hago? Uso Hola para Firefox y tal, pero ni idea de como aplicar eso a los torrents (uso qbittorrent).

2.- Para utilizar apps de Android en el PC (con windows 10). Busco la solución más sencilla. ¿Un emulador? (Y cual?) o una máquina virtual? (en cuyo caso me repasaré las últimas páginas del hilo, que veo que hay chicha al respecto). En ambos casos, supongo que tendría que bajarme las APKs para instalarlas en el ordeñador. ¿Qué web me recomiendan? (Me suena una tal appslecher o no sé que gaitas).

3.- Pues tenía una tercera pregunta (la recordé) XD: a veces me instalo programas que pueden tener cosicas malvadas (troyanos, sicilianos, veganos e incluso rojos). Leí unas cuantas decenas de páginas más atrás lo de utilizar una "sand-box" para curarme en salud. Claro que esa propuesta era de 2013, más o menos. A día de hoy, con Windows 10, ¿merece la pena o es una chorradica mía? Tengo varios programas instalados cn sus respectivas historias y el ordenador no me ha hecho catacraker por ningún lado. Lo mismo me estoy paranoiando un poco.


Gracias pollos.
 
Última edición:
Silicianos varios (que no sicilianos varios), tengo tres preguntas nivel medio-avanzado que requieren de su sabiduría informática:

1.- Para utilizar con el torrent, ¿convendría que me instalara cualquier cosica para ocultarme la IP o soy un paranoico de la ciberseguridad?. En caso afirmativo, ¿cómo lo hago? Uso Hola para Firefox y tal, pero ni idea de como aplicar eso a los torrents (uso qbittorrent).

.
Paranoid.
El uTorrent a pelo me va de lujo. Si quieres el qbittorrent, pues también.
Pero lo de ocultar la IP y tal, no lo veo necesario

2.- Para utilizar apps de Android en el PC (con windows 10). Busco la solución más sencilla. ¿Un emulador? (Y cual?) o una máquina virtual? (en cuyo caso me repasaré las últimas páginas del hilo, que veo que hay chicha al respecto). En ambos casos, supongo que tendría que bajarme las APKs para instalarlas en el ordeñador. ¿Qué web me recomiendan? (Me suena una tal appslecher o no sé que gaitas).
Yo que vos utilizaría el comodín de la Mamona, que para los selulares es puro emo:
Aplicaciones Android - sargentocubata trae drojas para todos - Página 125

3.- Pues tenía una tercera pregunta (la recordé) XD: a veces me instalo programas que pueden tener cosicas malvadas (troyanos, sicilianos, veganos e incluso rojos). Leí unas cuantas decenas de páginas más atrás lo de utilizar una "sand-box" para curarme en salud. Claro que esa propuesta era de 2013, más o menos. A día de hoy, con Windows 10, ¿merece la pena o es una chorradica mía? Tengo varios programas instalados cn sus respectivas historias y el ordenador no me ha hecho catacraker por ningún lado. Lo mismo me estoy paranoiando un poco.


Gracias pollos.
Mejor utilizar una máquina virtual como VMare ó Virtualbox.
Una sand box creo recordar que suele formar parte de un antivirus, y un antivirus es casi peor que un virus.

Lo de los programas gitaneados, si lo haces por bichear y por el lol, pues bien.
Pero, y sepan disculpar la insistencia, para un usuario normal, para el forero medio, nos basta y nos sobra con software gratuito. Utilizar sólo soft free es garantía de saluc para nuestras PCs y para nuestras cabezas.

K:lol:rma bicheante.
 
Paranoid.
El uTorrent a pelo me va de lujo. Si quieres el qbittorrent, pues también.
Pero lo de ocultar la IP y tal, no lo veo necesario


Yo que vos utilizaría el comodín de la Mamona, que para los selulares es puro emo:
Aplicaciones Android - sargentocubata trae drojas para todos - Página 125


Mejor utilizar una máquina virtual como VMare ó Virtualbox.
Una sand box creo recordar que suele formar parte de un antivirus, y un antivirus es casi peor que un virus.

Lo de los programas gitaneados, si lo haces por bichear y por el lol, pues bien.
Pero, y sepan disculpar la insistencia, para un usuario normal, para el forero medio, nos basta y nos sobra con software gratuito. Utilizar sólo soft free es garantía de saluc para nuestras PCs y para nuestras cabezas.

K[emoji38]rma bicheante.
gracias compadre. Entonces lo suyo es preguntar a @sargentocubata por lo de trastear Android en un güindous. y por lo que me cuentas, paece que incluso lo de la. máquina virtual me. valdría tanto para android en el pc como para la tal sandbox, si entendí correctamente.
Dios se lo pague con tardes guarrindongas con la ignacia.
 
gracias compadre. Entonces lo suyo es preguntar a @sargentocubata por lo de trastear Android en un güindous. y por lo que me cuentas, paece que incluso lo de la. máquina virtual me. valdría tanto para android en el pc como para la tal sandbox, si entendí correctamente.
Dios se lo pague con tardes guarrindongas con la ignacia.
En otros sitios, de cuando se puso de moda las páginas de descargas directas de sofware (la fuente más prolífica de la sidra) la gente con conocimientos y ansia de probaturas utilizaba las máquinas virtuales.
Así si el software a probar produce inestabilidad al sistema (por viruses, software mal programado, etc, etc ), el sistema afectado es el virtual y no el principal de la PC.

La tal sandbox esa es una minivirtualización por lo que tengo entendido. Así pues, si usted va a trastear mucho (software de origen dudoso, software Android y tal ) pues lo mejor es que se habitúe a una Máquina Virtual de verdad.

K:lol:rma y soy virtual, todo virtud.
 
Word 2016

¿Alguien ha tenido problemas con instalar el word 2016 en Windows 10 ?

No quiere ser mi hamijo como procesador de textos.... ni para solidworks tampoco,,, Te necesito word 2016

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
En otros sitios, de cuando se puso de moda las páginas de descargas directas de sofware (la fuente más prolífica de la sidra) la gente con conocimientos y ansia de probaturas utilizaba las máquinas virtuales.
Así si el software a probar produce inestabilidad al sistema (por viruses, software mal programado, etc, etc ), el sistema afectado es el virtual y no el principal de la PC.

La tal sandbox esa es una minivirtualización por lo que tengo entendido. Así pues, si usted va a trastear mucho (software de origen dudoso, software Android y tal ) pues lo mejor es que se habitúe a una Máquina Virtual de verdad.

K:lol:rma y soy virtual, todo virtud.

Buenas indio, y buenas en general:

Creo que no me comprendió usted cuando le hablé de rular apps de android EN EL PC. O lo mismo sí, y soy yo que tengo comprensión lectora de gelipollas. Todo puede ser.

Bueno, pues comento, para el que le interese, que estuve trasteando por la web y encontré este programa, con desiguales resultados:

ANDY OS

What does Andy Do?

Andy breaks down the barrier between desktop and mobile computing, while keeping a user up to date with the latest Android OS feature upgrades.
It also provides users with unlimited storage capacity, PC and Mac compatibility, and the freedom to play the most popular mobile games on a desktop, Yes you can now run Android on windows. With phone as a joystick, you will never have to sacrifice the multi-touch or gyro elements of gaming, and thanks to seamless connection between desktop and mobile, you can receive a SnapChat phone picture on the street and see it on your desktop at home or even a whatsapp message.


Pues cuento lo de desiguales resultados porque he probado a ponerlo en dos ordenadores. Ambos con Windows 10. Uno, el de sobremesa, es bastante apañao (i5, 8 gb de ram) y aunque ha tardado un poco en instalarse, furrula bastante fluido. El otro, un portátil con un mierder intel dual-core y creo que 4 gb. En éste llegaba a instalarse, pero no había manera de arrancase de manera normal.

Pues lo dicho, para lo mío me ha ido bastante bien. Es como tener el móvil en el ordenador. Las apps se bajan igual, funcionan igual, todo lo mismo. Te abres la google store, con tu cuenta para android, la que tengas, y todo igual, bajar-instalar-trastear.

Un saludo para @ignaciofdez, con el que "invierto" mi mensaje 1900. Se emociona uno....:1
 
Creo que no me comprendió usted cuando le hablé de rular apps de android EN EL PC. O lo mismo sí, y soy yo que tengo comprensión lectora de gelipollas. Todo puede ser.

Hay bastantes emuladores lo más común es cualquiera de estas dos opciones :

Android para VirtualBox |versión Lollipop 5.1

Visual Studio Android Emulator - Xamarin


Yo utilizo la segunda pero está más orientada a desarrollo, si lo que buscas es ejecutar las apps de android sin más lo mejor es la primera, un Virtualbox con la versión de Android que necesites y ya.
 
Hay bastantes emuladores lo más común es cualquiera de estas dos opciones :

Android para VirtualBox |versión Lollipop 5.1

Visual Studio Android Emulator - Xamarin


Yo utilizo la segunda pero está más orientada a desarrollo, si lo que buscas es ejecutar las apps de android sin más lo mejor es la primera, un Virtualbox con la versión de Android que necesites y ya.

Gracias majo. Miraré el primero para ver si me permite rular en el portátil con menos recursos. El segundo ya si un día me da por estudiar android y similares. Les cuento.

Agradesido me ayo.

Saludos.
 
Armin Tamzarian , te necesito como mi mentor, estoy " cogiendo prestado" http://www.masterdephp.com ésto en cuanto a PHP, junto con varios cositas de v2brain ( sólo pinceladas porque son muy básicos) que le parece?

Podría darme algunas pistas acerca de por donde llegarme para tomar prestado material en condiciones.


Un saludo
 
Última edición:
Nenes parece que la iso de Xp tiene una compresión semejante al .zip, de manera que se expande durante la instalación. Ahí están los archivos guardados. Por desgracia algunos de ellos tienen los nombres cambiados
 
Última edición:
Como curiosidad, llevo oído hace tiempo que XP sp2 va a dejar de funcionar con los navegadores actuales, aunque soprendentente los sigo viendo instalado en la docencia.
 
Como curiosidad, llevo oído hace tiempo que XP sp2 va a dejar de funcionar con los navegadores actuales, aunque soprendentente los sigo viendo instalado en la docencia.
Al final nos xoderán la vida estos ♪ioputas♫
De momento XP con SP3 va de lujo con cualquier navegador, actualizando los javas y esas cosas.

Veremos lo que dura, el caso es que hay en muchos sitios todavía el XP.

K:lol:rma antigualla.
 
Arriba Pie