SOFTWARE GENERAL (Programas, problemas...)

Bueno, resumen y rendición porque nada funciona, más bien al contrario ha empeorado. Y ya tengo claro que no es un problema de software sino de hardware, probablemente el procesador o el disco duro muriendo..

Respecto a software.

-He desinstalado y vuelto a instalar todo los drivers que he podido.
-He desinstalado cualquier programa prescindidle y sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) cualquier programa que se ejecutara en el inicio, incluyendo el K-lite.
-Limpieza de registro con ccleanner.
-vaciar en lo posible el disco duro y desfragmentar, para que así escribiera en otro grupo de sectores.
-Pasar malwarebytes que no encuentra nada.

Respecto a hardware.

-Limpiar las ranuras, disipadores y ventiladores.
-Cambiar de ranura los elementos que se podían cambiar.
-Volver a desmontar el procesador y descubrir que la pasta térmica había chorreado un poco, saliéndose por un lado y dejando un cuarta parte de la superficie del procesador sin pasta. Reemplazar la pasta, limpiar el ventilador y el difusor y montarlo todo de nuevo. Esto pareció arreglar el problema y descargó a toda velocidad durante el increíble tiempo de 10 minutos antes de cascar otra vez.
-Cambiar el cable SATA por otro nuevo, y como aun así parecía tener holgura y estar un poco flojo, asegurarlo con cinta americana.
-Cambiar el cable de alimentación del disco duro por otro.
-Cambiar el cable de red por otro dos diferentes.

El error 124 sigue apareciendo aunque este en el modo a prueba de fallos, puede darse con el ordenador frío y saltar en cuanto entra en el escritorio de windows. De hecho llevaba tiempo apareciendo pero muy esporádicamente, pero ahora es varias veces seguidas y especialmente en las descargas rápidas y eso que mi conexión a internet es de 10 megas pero ni de coña alcanza esa velocidad. Una descarga rápida entiendo que usa a la vez procesador, RAM y disco duro. Cuando escribí el primer post podía descargar de una forma más o menor estable por emule entre 4 y 6 megas por segundo, ahora solo 2 megas por segundo. Más velocidad provocaba el pantallazo. Antes en las descargas directas solo tenía problemas con la desencriptación de mega, el resto de servidores sin problemas. Ahora todas las descargas rápida dan el pantallazo tarde o temprano.

Sin embargo el disco duro puedo mover grandes cantidades de datos sin problemas y a una velocidad normal, copiando y moviendo decenas de gigas de una vez sin problemas.

La información que se encuentra en internet sobre el error 124 no lleva a nada. Malos drivers, hardware dañado, especialmente la placa madre. Calentamiento del prosesador y curiosamente una única referencia en los foros de microsoft a procesador demasiado frío. Que como ya he dicho ciertamente si había notado que funciona peor durante el invierno. Y en otro años al encenderlo en las mañanas de invierno tras pasar toda la noche apagado, solía dar el pantallazo un par de veces seguidas pero luego funcionaba bien durante todo el día.

En principio creía o quería creer que sería un problema de software, entre otras cosas usa una tarjeta nvidea 7300LE que fueron de la que pillaron los driver chungos o que y había borrado algún archivo del sistema por error. Pero tal como se esta comportando en esta semana me rindo y acepto que una parte de hardware que ha ido degenerando aunque no sea capaz de saber cual es, tampoco merecería la pena reemplazarla por ser un ordenador realmente obsoleto.

Lo curioso es que antes de este ordenador tuve otro que paso por una avería similar. No eran pantallazos pero usando windows XP sufria congelaciones aleatorias y resintalar windows no solucionaba nada. Lo miró un experto en informática y no le encontraba nada de hardware, sin embargo las congelaciones persistieron hasta hacer el ordenador inutilizable.

Dos personas de mi entorno, conociendo mi situación economica y personal (tengo a mi cargo un familiar dependiente, y por eso el poco dinero pero también una situación de estrés y depresión) Se han ofrecido a comprarme un ordenador nuevo, sería muy fácil aceptar, aunque la torre funcinara bien, tiene veinte años y ya llego a mi de segunda mano y parcheado; también el monitor está un poco tocado. Pero no quiero aceptar esa caridad por muy buenas intenciones que tengan. Así que me rindo, y dando gracias que el ordenador aun se pueda usar para lo básico.
 
Última edición:

Si tienes varios módulos de ram, prueba dejando sólo uno y los vas intercambiando a ver si da error, también puedes probar con un pendrive+linux(puedes quitar el disco duro) para descartar que sea de software...
 
Si tienes varios módulos de ram, prueba dejando sólo uno y los vas intercambiando a ver si da error, también puedes probar con un pendrive+linux(puedes quitar el disco duro) para descartar que sea de software...

Gracias por contestar.

Hoy precisamente he pedido prestado dos modulos de RAM de un giga cada una, los mios son de medio giga. Estas dos pastillas de RAM son exactamente iguales entre si y están funcionando bien en otro ordenador. Al ponerla en el mio, una de ella reiniciaba el equipo al llegar a la pantalla negra del simbolo de cagando windows, con la otra se iniciaba bien pero al descargar en mega para forzar el fallo, pasaba lo mismo al desencriptar sucedia el pantallazo. Las dos probadas en la misma ranura.

La placa tiene cuatro ranuras de ram en dos parejas, de cada pareja una es azul y la otra negra las ranura de RAM en azul y negro. siempre he entendido que las azules son las primarias. Siempre he probado a tener las dos azules ocupadas o una azul y su pareja negra.
 
Última edición:
Lo siento pana, creí que tienes el típico problema de que todo puede ser el causante
Ante estos casos lo recomendable por los expertos el método de Prueba-Eliminación del cual ya te lo ha apuntado el caro Antipablo.

Se necesita una pendrive boooooooteable de Linux y mucha paciencia:
- Abre el case y desmontata casi todo.
- Dejas conectado: Fuente de alimentación y los dos conectores de fuente a placa madre.
- El oecesador y disipador.
- Un sólo módulo de memoria RAM.
- El teclado, a ser posible que sea de contacto PS2.

El monitor lo conectas a la salida de vidéo VGA , para descartar errores de la tarjeta gráfica.

Ahora conectas, entras a la BIOS y pruebas
Luego conectas la oendrive booteablw y pruebas
Vas conectando elementos: RAM, lectora DVd , disco duro, tarjeta gráfica. Vas trocando y observando.


El asunto es que en un principio puede oler a placa madre deteriorada
 
( sigo,)
.../....

Los congelamientos son síntomas de placa base xodía. Pero a veces estos mismis síntomas son producidos por sistema operativo corrupto.

Me quiero inclinar por esta última chance, y es por ello que te sugiero lo siguiente:

- Copia y salva tus datos de interés en un dispositivo ajeno (disco duro portátil, etc).
- Rascazo a tu rígido. Osea un buen FORMATO A BAJO NIVEL del disco duro.
- Formateo y particionado.
- Reinstalación desde 0 del sistema operativo. Te sugiero un XP límpido como el que te facilité.
- Al reinstalar, nada más tener el sistema solito, desfragmentar.
- Al.ir instalando programas y actualizaciones, reiniciar siempre que nos lo pida, y
 
,( sigo) ..../...

- Al ir instalando programas, con frecuencia, ir limpiando sistema y registro ( CX ccleaner y Free Window Registry Repair).

Paciencia, y aquí no se rinde naide, coward ¶ioputa¶.

Ka®ma i optim
 
Esta madrugada (que es el momento que tengo libre en todo el día) he vuelto a poner el cable SATA viejo y suelto y el cable de alimentación original. Y el cabronazo del ordenador se ha puesto más estable. No está perfecto y ha dado un solo pantallazo, pero eso comparado con lo que estabá haciendo no es nada, probando los limites y aguantado, cuanto más tiempo está encendido más estable se vuelve.

Son los mismo cables que tenía a principio de semana y quitado y vuelto a poner varias veces, así que no hay una razón lógica para que ahora funcione mejor. Por mi que se quede como está. Y sabiendo que puede volver a fallar en cualquier momento.

Sí que le vendría bien un formateo y una reinstalación.

Gracias a la gente que se ha interesado por este tema y me ha aportado ideas y sugerencias.
 
Última edición:
Tengo yo una inquietud, a ver si un buen samaritano de este buen foro puede resolverme una duda que tengo.
Tengo un Thinclient, con dos tarjetas de red que me esta haciendo de router (usando de OS OpenBSD), este en su interfaz 0 lo tengo a router de ono, que esta en modo bridge.
Bien, despues de este thinclient que es el que me filtra todo, y me hace de cortafuegos, ademas de proxy cuando ando por ahi danzando en alguna red publica (usando ssh claro).. ando buscando meter wifi al aparatito.
OpenBSD no es muy dado a tener mucho soporte en tema de drivers, ya que al enfocarse a la seguridad, los drivers binarios no estan permitidos. El asunto es que para encontrar una tarjeta de red (usb), que funcione como AP, las estoy pasando mas putas que el que se trago un baul.

En el RJ45 que sale de la segunda tarjeta del thinclient, va a un switch que es el que reparte el diogenes digital a todos los equipos por cable.
Actualmente tengo otro router (de Jazztel) conectado a el switch en la misma red (192.168.0.x). Y ese lo tengo redirigido al Thinclient (gateway 192.168.0.x)

Mi pregunta es la siguiente. Puedo, por motivos de seguridad, usar en el router de jazztel que solo lo quiero para el movil, otra red lan que no sea la interna de mi casa, pero que salga con la misma ip?. Me valdria 192.168.1.1 en vez de .0.x
Ahora mismo te bajaba los pantalones y te comía la polla a dos tiempos por leer la cuestion. Saludos!
 
Lo de bajar los pantalones se añadio solo, you know. :lol::lol:
 
Mi pregunta es la siguiente. Puedo, por motivos de seguridad, usar en el router de jazztel que solo lo quiero para el movil, otra red lan que no sea la interna de mi casa, pero que salga con la misma ip?. Me valdria 192.168.1.1 en vez de .0.x
Ahora mismo te bajaba los pantalones y te comía la polla a dos tiempos por leer la cuestion. Saludos!

claro que puedes, al router wifi por la parte LAN ponle una IP de la red .1 y en WAN debe tener una IP ESTÁTICA de la red .0

no olvides configurar tambien el DHCP del router wifi para que la gateway de los equipos sea la IP del router wifi y este ya los redirigirá al otro
 
Última edición:
No sé yo, ¿dices un router en la red 192.168.1.x que se comunique con otro de la 192.168.0.x? Igual es porque estoy todavía medio dormido, pero tus routers no van a verse entre ellos por mucho que a uno le pongas como puerta de enlace la ip del otro. Luego lo leo despacio, dinos si pudiste hacerlo Neo.
 
No sé yo, ¿dices un router en la red 192.168.1.x que se comunique con otro de la 192.168.0.x? Igual es porque estoy todavía medio dormido, pero tus routers no van a verse entre ellos por mucho que a uno le pongas como puerta de enlace la ip del otro. Luego lo leo despacio, dinos si pudiste hacerlo Neo.
los routers conectados con un rj45 que va del puerto wan del router wifi a un puerto LAN del otro router

debería funcionar, yo lo tengo así en mi casa
 
Tengo 2 routers. El de ono que esta en modo bridge. este se comunica con un thinclient que me hace de cortafuegos ... de proxy, etc, y que es con el que enciendo o apago el resto de equipos cuando no estoy en casa, o tengo que sacar configuraciones o archivos de los mismos equipos , cuando estoy fuera de casa. vamos que es un ordenador intermedio entre todo, que gestiona conexiones. Y me hace de servidor, si quiero web pues web, si quiero un server irc lo puedo configurar, si quiero un server ftp igualmente... Es algo que siempre esta encendido y tiene la misma IP.
En mi caso el proxy me viene bien por que siempre conozco la ip publica de casa, entonces me conecto via ssh (usando llaves publica/privadas) al mismo y redigijo los puertos que me interesan creando un socks en firefox por ejemplo, y puedo conectarme a hablar con vosotros, desde mi ip, sin estar en mi casa. Ya que el tunel que creo esta encriptado.
Pero claro, como me enfoque a la seguridad, pues el thinclient, funciona bajo openbsd, y el soporte de los drivers es pauperrimo, por que no aceptan instaladores binarios, y los fabricantes, no liberan por norma general el codigo fuente.
Por eso tengo otro router atras de ese, que solo me da wifi. De ahi la necesidad que puse ahi arriba. No quiero que los moviles puedan ver el resto de equipos, por eso me gustaria que funciionaran en una subred aparte. Ademas de por motivos obvios de seguridad (el wifi ya se sabe)
Hoy por la noche. Me pondre a ello. Pero creo que tambien mi querido @bocatadechoped, tiene algo que ver la mascara de subred.
 
¿la mascara de subred?

mis dos LAN son /24 pero aunque no tuviesen la misma mascara diría que da lo mismo

Router ONO
Red 192.168.1.0/24
IP 192.168.1.1


Router Wifi, cable de su puerto WAN a un puerto LAN del router ONO

WAN
IP 192.168.1.2
Gateway 192.168.1.1

LAN-DHCP
IP 192.168.0.1
Red 192.168.0.0/24
Gateway para los equipos 192.168.0.1

yo lo tengo así montado y los equipos del segundo router tienen conexión a Internet y se ven entre ellos
de hecho es que el ONO ni siquiera lo tengo en modo puente, simplemente le desactivé la emisión del SSID y le dejé activado el DHCP por si un día le tengo que conectar algo, lógicamente si le conecto un equipo por cable no se verá con los equipos de la otra LAN
 
Última edición:
Gracias por detallarlo. Me voy a poner a ello por la noche.
Yo tengo actualmente
Router ONO - Bridge
Thinclient (Rj45 -1) ---> al router ONO (DHCP)
Rj45 -2 ----> Switch 10/100/1000 (192.168.0.1/24)

Swicht a ----> Router Jazztel (con wifi) (192.168.0.100) que va al Gateway 192.168.0.1 (por toma LAN) -Todas las Ip's son estaticas desde los moviles, .0.101 para adelante.
----> Resto de equipos .0.2 , .0.3 etc etc (todo Ip estatica)

Hare cambios y a ver que pasa, gracias tio !
 
Bueno, pues el ordenador sigue igual o peor, a veces da treguas pero cada vez esta más porculero.

Conseguí otro disco duro (usado y del mismo modelo, y eso no me gusta) en este disco hice una instalación limpia de windows7 starter, no solo da el mismo pantallazo sino que lo daba en cuanto intentaba actualizar windows.

De hardward, es evidente que hay un problema con el cable SATA que en cuanto se toca un poco en la conexión con el disco duro, empieza a dar problemas, desde quedarse en la pantalla azul de inicio, a pasarla pero después decir que no detecta el disco, o que llegue a iniciar windows pero muy lento. Pero si con otro cable SATA, lo sigue dando pantallazos, si con otro disco duro y otra instalación sigue dando pantallazos. probablemente hay otro problema más, y probablemente sea el procesador

El código completo del pantallazo es 0x00000124 (0x00000000 0x86c76024 0xB2000000 0x1040080F)

También he trasteado un poco con la BIO en la medida de lo poco que sea sobre el tema y nada. La temperatura del procesador esa en 50º C, de todas forma he cambiado la pasta térmica del chip de la tarjeta grafica.

Da pantallazos a ejecutar programas pequeños y viejos, que exigen muy pocos recursos, o pantallazos a intentar instalar programas que hace unos meses no daban problemas. Pero de forma aleatoria, hoy, por ejemplo, durante media hora se ha negado a instalar el programa calibre, dando pantallazos en cuanto intentaba ejecutar la instalación. Cuando le ha dado la gana ha instalado sin problemas.
 
Mirando en Internet tiene toda la pinta de ser el procesador o puede que sea la gráfica
 
Mirando en Internet tiene toda la pinta de ser el procesador o puede que sea la gráfica


Lo que tengo claro es que el ordenador es tan viejo (12 años) que no merece la pena ponerle piezas nuevas, si pudiera encontrar alguna sacadas de otros ordenadores, es un ordenador más que suficiente para lo que necesito, navegar, descargar películas y algún juego viejo.

Procesador.

Al reemplazar la pasta termina descubrí que anteriormente la pasta se había desplazado y chorreado un poco, dejado un cuarto del procesador sin pasta. ¿Ha dañado esto el procesador por sobrecalentamiento? El calor debería haber dado problemas de lentitud antes y nunca ha tenido. Al contrario, los días fríos funciona peor.

Pero un daño en el procesador es razonable con que dé pantallazos cuando se descarga rápido, cuando desencripta de mega o en algunas instalaciones. ¿Más carga de trabajo para el procesador?


Tarjeta gráfica

Es una Nvidea 7300 LE. Tenía guarda otra tarjeta gráfica el clon de ASUS de ese mismo modelo pero al cambiarla me encontré que estaba completamente frita e inutilizable.

La placa no tiene salida VGA, así que tampoco he podido probar con eso. Pero si que intentado hace funcionar algunos programas que daban problemas en modo 256 colores y no soluciona nada.

La tarjeta ha tenido siempre los driver proporcionados la web de Nvidea, y eso es malo. Hace unos años Nvidea sacó una serie de drivers famosos por dañar las tarjetas. ¿Le tocó a mi tarjeta unos de eso drivers? Es posible.

He hecho lo que he podido, limpiar la ranura y las conexiones de la tarjeta, desinstalar los drivers y dejar que Windows instalar los suyos. La configuración de la tarjeta siempre ha estado en favorecer rendimiento sobre la calidad.

Cosas raras sobre la tarjeta gráfica, a partir de los drivers de windows. La tarjeta es de 256 megas, pero Windows dice que tiene 64 megas y 300 megas compartidos con el sistema.

Instale el juego “homeworld 2” la versión original, no la nueva remasterizada, un juego antiguo y de apenas 700 megas. Al ejecutarlo el juego me avisa de que es posible que mi tarjeta sea AGP pero este configurada como PCI. Ese aviso nunca me había salido antes La tarjeta es PCI, de hecho la placa solo tiene una ranura para la tarjeta gráfica y la BIO solo deja cambiar la configuración entre PCI y PCI-E.

De cualquier forma el juego da pantallazo al poco de empezar, cuando siempre ha funcionado bien.

¿Por qué un daño en la tarjeta grafica daría problemas con las descargas o las instalaciones?

Podría pedir prestada otra tarjeta gráfica pero no me apetece estar desmontando un ordenador ajeno para dañarlo.

Creo que iré tirando con el ordenador como está hasta que pueda comprar uno nuevo.
 
@Hellfish el procesador no creo que este dañado (hablo sin mirar claro), existe la posibilidad pero no creo, mas bien es que al no tener la pasta bien puesta como dices, la transmision de calor no es la que debiera, y por eso el error

Para el uso que usted quiere de 300 para abajo pilla un ordenador mas que suficiente.
 
La pasta se la volví a cambiar la semana pasada, asegurandome de que todo quedara bien. Aveces da el pantallazo despues de estár 10 horas pagado en cuanto entra en el escritorio de windows. En menos de dos minútos de fucionamiento. Otra veces puede estar funcionando durante horas sin problemas. Viendo péliculas y haciendo descargas pequeñas. o una descarga grande siempre que no supere los 2 megas de velocidad.

De cualquier forma ire controlando la temperatura. Ahora voy a volver a instalar los driver de la web de nvidea.
 
Atrás
Arriba Pie