Denny Crane rebuznó:
Con qué navegador las tienes guardadas? Para Firefox existe una extensión que se llama Password Exporter que lo que te hace es generar un fichero XML o CVS, para que así lo puedas cargar en otro navegador con la misma extensión y recuperar de nuevo las contraseñas.
https://addons.mozilla.org/es/firefox/addon/password-exporter/
En caso del Chrome existe la posibilidad de hacerlo a través del ChromePass:
ChromePass - Descargar
Otra cosa que pues hacer si da la casualidad que las tienes desde el Firefox, es centralizaras todas bajo una contraseña maestra. Una vez las tienes todas centralizadas tienes la posibilidad de verlas. Para ello te vas a
Herramientas>>Opciones>>Seguridad>>Contraseñas guardadas y te aparecerá una ventana con el sitio web y el nombre de usuario, entonces le das a
Mostrar contraseñas, le introduces la contraseña maestra y te aparecerán.
Denny Crane rebuznó:
Una vez hecho esto, lo que tenía pensado era hacer una partición tal como cuentas. Teniendo una para el Windows y otra para los datos.
Sin desmerecer al hamijo Matildo, te recomendaría que la partición del SO sea de unos 70 u 80 Gb. siempre es recomendable dejar un margen de espacio al SO para que trabaje, mínimo, pero espacio. Si dejas una partición de 40 Gb para un W7 se te va a comer entera fácilmente, te lo digo por experiencia. Entre el SO, el software (el office pesa lo suyo, así como sus actualizaciones) y todas las actualizaciones del sistema se te van a los 30 ó 40 Gb. En el caso del XP sí que se iba bien con un espacio más reducido, pero con el W7 no es así.
Pero bueno, también existe la posibilidad de quitar los puntos de restauración que emplea Windows para desempaquetar las actualizaciones, los cuales ocupan mucho espació.
Mi recomendación es te organices el portátil de la siguiente manera:
- Partición MASTER: aquí dependerá básicamente de lo que vayas a instalar, pero lo normal son unos 70 Gb para el SO y programas.
- Partición DATOS: con el espacio restante del HD. Aquí es donde irán todas las carpetas personales (Escritorio, Musica, Películas, Descargas, Mis Documentos..). Para moverlas te situas encima de una de ellas y con el botón secundario y te vas a Propiedades>>Ubicación y eliges el destino. Así todo lo que tengas en el escritorio, descargas, etc, físicamente las tendrás en la otra partición.
Para particionar el disco duro desde el mismo instalador de Windows lo puedes hacer, aunque yo prefiero hacerlo previamente desde otro programa, como el Gparted o el Partition Magic, así me las etiqueto bien y ya procedo a instalar.