SOFTWARE GENERAL (Programas, problemas...)

Más al norte, parecido al caso de nuestro patriarca indio el gran Iselín, que decía tener antepasados astures; y más atrás en el tiempo como Edgardo, "el Vasco", Madynabeitia, servidor tiene antepasados vajcos:
Iñaqui Fernández Aguinagalde, para ser más concreto, jejejeje

Karma y fuera ibuprofeno (birra de recuperación)
 
Algún programa para sincronizar el pc con discos duros externos ???



Enviado desde mi LT18i mediante Tapatalk
 
Hola tecnoroboces de mierda,

Resulta que me he hecho con un Motorola Defy (de deficiente) nuevo por 25 lurlos. Para lo que lo quiero me sobra...
El caso es que es de pollaphone y lo quiero libre.

He llamado a vomiphone para que me lo liberasen y me han mandado a pescar gamusinos al Delta de Fukushima, loshijosde :mad:
¿Hay algún programa para liberarlo por IMEI o he de ir a los chinos a hacerlo (Soy un bujarra, qué le voy a hacer)?

Otra cosa es cómo coñones se le cambia el Androide, creo que viene con una 2.2, lo cual es mierda. Me gustaría hacerlo sin brickear el Defy, si es posible.

Sabéis algo o me tengo que apuntar en Modmymoto o yankigüecs de esas de la internhez...

Un bechi de muñón.
 
ignaciofdez rebuznó:
- PatriarKKa:

Es que PANDA son españoles, que también aquí hacemos cosas, aunque tengan mala fama, jejejeje
Su empresa radica en una pedanía de Colmenar, que está de camino hacia Las Porquerizas. Se ve su sede desde el coche de línea.
Y a los de esa pedanía se les conoce por "tricantinos".

Karma e ibuprofeno.

Lo que aprende uno por aquí.
 
He estado mirando el temario de sincronizar carpetas en la net, por curiosidad, también partiendo del Heatsoft que indicó el Pato.
Encontré enlaces ya muy antiguos.
Pregunto:
¿ Hoy en día, con Windows 7 y similares, es conveniente una sincronización, ó es un tema ya pasado y el sistema lo gestiona bien por defecto ?

Karma y nieve.
 
ignaciofdez rebuznó:
¿ Hoy en día, con Windows 7 y similares, es conveniente una sincronización, ó es un tema ya pasado y el sistema lo gestiona bien por defecto ?

Karma y nieve.

W7 tiene su propio sistema de sincronización:

Inicio/Todos los programas/Accesorios/Centro de Sincronización.

Basta con indicar qué archivos y carpetas, dónde y cuándo debe sincronizarlos.

Karma y saludos blancos madridistas.



Edito: de todas formas, puede usar muchos programas para sincronizar, incluso que lo hagan de forma automática y en tiempo real como el DSynchonize.
 
Ya he echo una grabación en el dd multimedia y lo he conectado al pc.

Mi sorpresa que el archivo esta en el formato *.ts. :-o . . . . Y el power director no admite ese formato !!!

Algún programa simple que me lo pase a *.AVI

Que días aquellos en que se grababa en formato MPEG

Enviado desde mi LT18i mediante Tapatalk
 
Tiboroski rebuznó:
W7 tiene su propio sistema de sincronización:

Inicio/Todos los programas/Accesorios/Centro de Sincronización.

Tibo eso es como decir que no hace tener un software de backup porque el Windows ya lo tiene, el HAS es bastante más completo, y sobre todo es más claro para alguien que sabe lo que está haciendo, el de Windows (como el backup) es más rollo "mira dime que quieres y ya veré yo como me lo monto, pero tu te estás quieto que eres tonto".

ignaciofdez rebuznó:
¿ Hoy en día, con Windows 7 y similares, es conveniente una sincronización, ó es un tema ya pasado y el sistema lo gestiona bien por defecto ?

Yo uso la sicronización para cosas que no requieren un backup incremental, por ejemplo la carpeta completa de steam, si se jode de nada me sirve restaurarla a como estaba el mes pasado porque en cuanto conectes a Steam empieza a bajar cosas y gestionarla a su bola, así que mejor tenerla sicronizada para guardar solo la última versión que había antes de joderse.

Otro ejemplo bueno sería la de porno, pero es que yo no tengo carpeta con porno, con todo lo que hay online me da una pereza de cojones bajarme videos. :lol:
 
PatoLaqueado rebuznó:
Tibo eso es como decir que no hace tener un software de backup porque el Windows ya lo tiene, el HAS es bastante más completo, y sobre todo es más claro para alguien que sabe lo que está haciendo, el de Windows (como el backup) es más rollo "mira dime que quieres y ya veré yo como me lo monto, pero tu te estás quieto que eres tonto".

Pero diga también que edité y le propuse un programita alternativo bastante apañado, hombre...
 
Interesa el HAS ese, no lo conocía. Habitualmente uso Cobian, pero ya me está volviendo loco con un error raro que todavía no he solucionado.

Patolaqueado, te voy a preguntar por un escenario concreto pero bastante extendido.

Un lugar de trabajo de poca gente de 3 a 5 personas. Unos con Win XP otros con Win 7. Un server con carpetas compartidas, y cada usuario con la suya, más un disco externo para copias de seguridad.

El HAS es recomendable para sincronizar la carpeta de cada usuario en su PC con la que tienen en el servidor, sirve con ambos Windows?
 
Tiboroski rebuznó:
Pero diga también que edité y le propuse un programita alternativo bastante apañado, hombre...

Sorry, no vi la edición, veo menos que un gato de escayola. :lol:

Kokillo rebuznó:
Interesa el HAS ese, no lo conocía. Habitualmente uso Cobian, pero ya me está volviendo loco con un error raro que todavía no he solucionado.

Patolaqueado, te voy a preguntar por un escenario concreto pero bastante extendido.

Un lugar de trabajo de poca gente de 3 a 5 personas. Unos con Win XP otros con Win 7. Un server con carpetas compartidas, y cada usuario con la suya, más un disco externo para copias de seguridad.

El HAS es recomendable para sincronizar la carpeta de cada usuario en su PC con la que tienen en el servidor, sirve con ambos Windows?

Si la copia externa hace copias incrementales también de las carpetas personales de cada usuario sí, el HAS es lo que necesitas para tenerlas sincronizadas, si solo hace copia de las carpetas compartidas no, porque se te puede dar el caso (bastante habitual) de que un usuario te diga "coño he borrado esto que hice ayer de mi carpeta personal me lo puedes recuperar?" y no podrás porque HAS solo sincroniza (deja ambas carpetas identicas con una serie de parametros programables) no guarda copia de lo anterior.

En cuanto a versiones yo lo he usado en XP, Server 2000, 2003, 2008 y W7, supongo que correrá en todas las versiones de Windows.

Una cosa importante es que el Has (al menos la versión que yo tengo) NO es para uso de usuarios patanes, es un programa que hay que ejecutar bajo demanda, y con un webo de opciones, si se lo das a lo usuarios, lo abren, tocan cualquier cosa y le dan al play, lo mismo te sincronizan manteniendo las versiones más antiguas (que se puede) o cualquier otra burrada. No se si las versiones modernas tendrán sincronización desatendida o se puede poner como un servicio o algo parecido, la que yo tengo no.
 
Si al final se aprenden cosas en el P.L. Obrigado.
Karma y nieve.
 
PatoLaqueado rebuznó:
Sorry, no vi la edición, veo menos que un gato de escayola. :lol:



Si la copia externa hace copias incrementales también de las carpetas personales de cada usuario sí, el HAS es lo que necesitas para tenerlas sincronizadas, si solo hace copia de las carpetas compartidas no, porque se te puede dar el caso (bastante habitual) de que un usuario te diga "coño he borrado esto que hice ayer de mi carpeta personal me lo puedes recuperar?" y no podrás porque HAS solo sincroniza (deja ambas carpetas identicas con una serie de parametros programables) no guarda copia de lo anterior.

En cuanto a versiones yo lo he usado en XP, Server 2000, 2003, 2008 y W7, supongo que correrá en todas las versiones de Windows.

Una cosa importante es que el Has (al menos la versión que yo tengo) NO es para uso de usuarios patanes, es un programa que hay que ejecutar bajo demanda, y con un webo de opciones, si se lo das a lo usuarios, lo abren, tocan cualquier cosa y le dan al play, lo mismo te sincronizan manteniendo las versiones más antiguas (que se puede) o cualquier otra burrada. No se si las versiones modernas tendrán sincronización desatendida o se puede poner como un servicio o algo parecido, la que yo tengo no.

No me sirve entonces. Yo quería algo básico para usuarios inútiles. Más o menos como el Cobian, pero es mucho más fácil decirle al imbécil de turno que copie en su carpeta lo que crea imprescindible y que ya se hará copia de eso. Y si no, es culpa suya y que le den por culo.

Aprovecho para comentar la putada que es borrar cualquier contenido del servidor desde un PC. No hay scripts que lo manden a la papelera. Solo un usuario sin permiso de borrado.

Y ya que estoy. Quién coño sabe el comando para ejecutar cambios inmediatamente en un active directory? Porque me lo comentó un compañero hace eones y no me quedé con él ni lo he encontrado desde entonces. Es decir, desde que se crea una nueva política o se hace algún cambio en el active directory, el server tarda un tiempo hasta que lo hace efectivo. Pero hay un comando que lo carga al instante, y lo he necesitado toda la vida. Con el subnormal este es que no me hablo desde hace tiempo.
 
Kokillo rebuznó:
Y ya que estoy. Quién coño sabe el comando para ejecutar cambios inmediatamente en un active directory? Porque me lo comentó un compañero hace eones y no me quedé con él ni lo he encontrado desde entonces. Es decir, desde que se crea una nueva política o se hace algún cambio en el active directory, el server tarda un tiempo hasta que lo hace efectivo. Pero hay un comando que lo carga al instante, y lo he necesitado toda la vida. Con el subnormal este es que no me hablo desde hace tiempo.
Mira a ver en el panchiforo.
Aunque últimamente el jefe, que si que sabe, está un poco disperso.

Karma y nieve.
 
manupajero rebuznó:
Ya he echo una grabación en el dd multimedia y lo he conectado al pc.

Mi sorpresa que el archivo esta en el formato *.ts. :-o . . . . Y el power director no admite ese formato !!!

Algún programa simple que me lo pase a *.AVI

Que días aquellos en que se grababa en formato MPEG

Enviado desde mi LT18i mediante Tapatalk

Alguna vez te has planteado poner eso en google? Que no es tan difícil poner "conversor de video".
 
Kokillo rebuznó:
Aprovecho para comentar la putada que es borrar cualquier contenido del servidor desde un PC. No hay scripts que lo manden a la papelera. Solo un usuario sin permiso de borrado.

Y ya que estoy. Quién coño sabe el comando para ejecutar cambios inmediatamente en un active directory? Porque me lo comentó un compañero hace eones y no me quedé con él ni lo he encontrado desde entonces. Es decir, desde que se crea una nueva política o se hace algún cambio en el active directory, el server tarda un tiempo hasta que lo hace efectivo. Pero hay un comando que lo carga al instante, y lo he necesitado toda la vida. Con el subnormal este es que no me hablo desde hace tiempo.

Creo que lo que buscas es gpupdate.

En cuanto al borrado de ficheros tienes razón no se porque cojones no lo han solucionado aún, hay ñapas como montar hardlinks si la partición es ntfs o montar el shadow copy, pero no hay nada que sea tan sencillo como decirle simplemente que los ficheros pasen por la papelera cuando se hace un borrado en red, o si lo hay yo no lo conozco.

Hace mucho tiempo me pidieron programar una chapu para esto, consistía en un servicio que se ejecutaba en el server, el cliente tenía un comando delred que mandaba la petición al server y el borrado se hacía en el server, en realidad se hacía un move en vez de un borrado a otro directorio para luego borrar el fichero (bajo supervision o cada x tiempo), no tengo los fuentes ya pero tampoco te valdría de mucho porque hace tanto tiempo que estaba programado el Delphi, si te animas lo mismo te forras. :lol:
 
PatoLaqueado rebuznó:
Creo que lo que buscas es gpupdate.

En cuanto al borrado de ficheros tienes razón no se porque cojones no lo han solucionado aún, hay ñapas como montar hardlinks si la partición es ntfs o montar el shadow copy, pero no hay nada que sea tan sencillo como decirle simplemente que los ficheros pasen por la papelera cuando se hace un borrado en red, o si lo hay yo no lo conozco.

Hace mucho tiempo me pidieron programar una chapu para esto, consistía en un servicio que se ejecutaba en el server, el cliente tenía un comando delred que mandaba la petición al server y el borrado se hacía en el server, en realidad se hacía un move en vez de un borrado a otro directorio para luego borrar el fichero (bajo supervision o cada x tiempo), no tengo los fuentes ya pero tampoco te valdría de mucho porque hace tanto tiempo que estaba programado el Delphi, si te animas lo mismo te forras. :lol:

:121:121:121:121:121:121:121:121:121:121

En qué esquina quedamos que te haga una garganta profunda?

GPUPDATE, lo voy a repetir todo el día como un mantra hasta no olvidarlo jamás. Que alguien haga admin a este tío o algo.
 
¿Qué coño le pasa al navegador Firefox?. Cuando me meto en una web de descarga como uploaded y doy al link que crea la descarga no sale nada, y antes no me pasaba.
 
Cachondo: ¿Te lo hace con todos los archivos ? ¿Con el Chrome, por ejemplo, no te lo hace ?
Insisto: Si quieres postea aquí el link problemático a ver si a los demás nos produce problemas.

Karma y frío.
 
Atrás
Arriba Pie