Sí, es eso. La pena es que la serie ya está contaminada por la mierda de siempre.
Spartacus: House of Ashur es un
spin-off de la serie
Spartacus que explora una línea temporal alternativa donde
Ashur sobrevive a su muerte en el Monte Vesubio, en lugar de ser decapitado por Naevia, y se convierte en el dueño de su propia escuela de gladiadores (ludus). La serie presenta una nueva protagonista, la gladiadora Achllia, y explora la ambición y la lucha de Ashur por ascender en la sociedad romana, mientras se enfrenta a intrigas políticas y resiste a una mujer que busca la libertad en el mundo de la arena.
Contexto y premisa
- "¿Y si...?": La serie parte de una pregunta clave: ¿Qué habría pasado si Ashur no hubiera muerto en el Vesubio al final de Spartacus: Vengeance?
- Recompensa romana: En esta realidad, Ashur recibe la escuela de gladiadores de Batiato como recompensa por ayudar a los romanos a sofocar la rebelión de Espartaco.
- Ascenso social: La trama se centra en Ashur como un trepador social despiadado, que lucha por establecerse como un "dueño de casa" en el mundo romano, a pesar de no ser un ciudadano.
Nuevos personajes y conflictos
- Achllia: La serie introduce a Achllia (Tenika Davis), la primera gladiadora protagonista de la saga, quien lucha por abrirse camino en un mundo dominado por hombres.

- Nuevas relaciones: Se exploran las relaciones de Ashur con la joven esclava Hilara y su enamorada, Messia.
- Intriga política: Claudia Black interpreta a Cossutia, una política que conspira para derribar a Ashur.
Elementos clave
- Expansión del universo: House of Ashur amplía el universo de Spartacus, explorando un lado diferente de la lucha por el poder y la libertad.
- Gladiadores y arena: La serie mantiene la acción, la sangre y las luchas de gladiadores que caracterizaron a la serie original.
- Temas recurrentes: Aborda la resistencia frente a la opresión, la camaradería y la lucha por la identidad, con un enfoque inclusivo.
