Spartacus, Sangre y Arena... y tetas, y hostias, y...

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Pionono
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Muy épico el final, ganándose al público. Es lo que tienen que hacer y me ha encantado pero en las batallas reales no se andaban con polladas de respeto entre enemigos ni te giras y tienes justo detrás a la persona que quieres ver para darle una orden. Claro que sería imposible hacer una serie de tv totalmente realista.
 
Haciendo un repaso y quitando algunos sin sentidos que todas las seires tienen (y en esta serie son algunas batallas, concretamente) la coloco en el segundo puesto después de Medico de Familia.
Al final el actor que hace de Spartacus no desmerece a su predecesor. Bonito guiño del final, por cierto.

Joder, cago en su puta madre, entiendo que tenga que acabar pero cagondiox... bah, qué puta amez de serie.
 
Vaya Serie mas Ama.... He disfrutado como un Enano... Me ha molado de principio a fin... Y estoy de acuerdo con el bonito guiño que han hecho al final...
 
Que gran serie. Y grandes finales para algunos personajes aunque fueran secundarios.
Los hijos de puta. Me han hecho creer por unos instantes. Que se iban a pasar la muerte de Espartaco por el forro de los cojones. Y que iba a escapar a Tracia con mil Romanas para lamerle el escroto.
Pero bueno ahora nos quedara el Spin off. ¿Como os cae de bien el rubito que hace de Julio Cesar?. Ademas en este capitulo final han preparado esta futura serie.
'Spartacus', tendrá un spin-off protagonizado por Julio César
 
Me he metido entre pecho y espalda esta tarde-noche con unos amigos la que fue precuela/segunda temporada Gods Of The Arena.

Me cago en mi puta vida qué virguería. Entre tanta mediocridad de este año la casualidad ha hecho que me entren ganas de ver de nuevo la serie entera. Tengo que decir que ha ganado incluso más con este visionado. Las relaciones interpersonajes son muchísimo mejores de lo que se le puede presumir, consiguen implicarte en las intrigas y el devenir de cada uno y las actuaciones de la mayoría de los actores derrochan carisma y calidad. Sin duda una joya a reivindicar.
 
Yo vi algún capitulo de Spartaco ya antigüillo, siguen saliendo esos pedazo de rabos?
 
Pues ando revisionando la serie desde el principio, a punto de terminar Blood and Sand, y me está sorprendiendo muchísimo sobre todo el guión, infinitamente mejor de lo que recordaba, es impresionante lo bien que van tejiendo los entresijos de los personajes sin que en primera instancia se notara, que ahora con el último visionado casi del tirón se aprecia mucho mejor.

Durante los capítulos van sucediendo cosas de importancia capital que se unen en los dos últimos en un encaje de bolillos brutal basado en unos personajazos que también ganan en cada ocasión. Ahora se aprecian determinados detalles sutiles que se "escondían" ante el despliegue de sangre y tetas y que una vez acostumbrado a ello se muestran de forma soberbia. Ahora mismo recuerdo un momento en el que Ilithya está comentando algo como el que no quiere la cosa y la mirada de reojo de Batiato en plan "Qué coño estará tramando esta hija de puta que no me fío un pelo" es de :121:121:121

La muerte de Barca (que resulta decisiva para la actuación de un personaje capital, Oneomaus), la manipulación de ese megazorrón de Ilithya al hijo del magistrado que provoca la muerte de Varro (crucial para el personaje de Spartaco y el resto de la historia) o la tremendísima creación de John Hannah durante toda su aparición... de verdad que vista con el tiempo la historia gana aún más que en su momento de estreno. De hecho estas y otras cosas que he mencionado le mean encima a algunas conspiraciones de Juego de Tronos por ejemplo.
 
Una pedazo de serie, de principio a fin. :121:121:121
 
Qué recuerdos más buenos de esta serie, joder. Era entretenido cada segundo de metraje, no le sobraba nada.
 
Pues anoche acabamos el revisionado de este serión. Me cago en Dios aunque la intensidad no puede ser la misma, diría que la he disfrutado aún más en esta ocasión. Me parece incluso mejor. He apreciado mejores diálogos, personajazos (en la tercera temporada se la sacan con Marcus Crassus, qué virguería de personaje). Es que no tiene desperdicio.

La parienta ha llorado como una magdalena en los dos últimos capítulos, porque no conocía la historia (de esas cosas que te suenan de haberlo leído en el colegio pero no recordaba nada) y claro, le ha pillado desprevenida.

Nivelón de serie a reivindicar entre las más grandes, lo tiene todo y se mea y se caga en el 95% de series de la actualidad. Y repito, está muchísimo mejor hecha y contada de lo que parecía en su momento. Vista con perspectiva se aprecia más.
 
Coño pues la pondré en pendientes, creo que no he visto ni un capítulo completo de esta serie.
 
Voy a revisionarla. Obra maestra. Me da pena por el maltrecho Andy Whitfield

Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk
 
Os recomiendo el documental que hizo mientras se consumía. Pobre Andy, encima era un tío de puta madre.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
La verdad que me da una pena de la hostia, un tío joven que se cuidaba y padre de familia. Además se le ve que era buena persona.

Volviendo al tema de Espartaco. Estoy gozando la serie como un cabrón. Además, estoy leyendo una novela sobre el tema y está bastante bien documentada.
 
Pero qué puta maravilla joder. He gozado como un gorrino revisionando la primera temporada. Tenía pensado sólo ver esa, pero me da que me voy a enchufar entera la serie. Qué cosa más hamaza, incluso gana con el tiempo la de Dios.

Es increíble, es acojonante cómo con la apariencia de sangre y tetas te van metiendo una historia tan guapísima y unos personajazos. Los dos últimos capítulos de esta primera temporada son un puto festival de emociones y pasiones. :121: :121: :121:

No veremos otra serie así ni de puta coña, libre de wokismo y las mierdas que vinieron después.
 
Pero qué puta maravilla joder. He gozado como un gorrino revisionando la primera temporada. Tenía pensado sólo ver esa, pero me da que me voy a enchufar entera la serie. Qué cosa más hamaza, incluso gana con el tiempo la de Dios.

Es increíble, es acojonante cómo con la apariencia de sangre y tetas te van metiendo una historia tan guapísima y unos personajazos. Los dos últimos capítulos de esta primera temporada son un puto festival de emociones y pasiones. :121: :121: :121:

No veremos otra serie así ni de puta coña, libre de wokismo y las mierdas que vinieron después.

Es una serie de puta madre.
 
Quiero verla.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Joder, una Espartaca. Que será lo próximo, un Espartaco-Li ? No se está acabando ya la tontería woke esta o qué?

La veré, porsupuesto :lol:
 
Editado cobardemente:
Joder, una Espartaca. Que será lo próximo, un Espartaco-Li ? No se está acabando ya la tontería woke esta o qué?

La veré, porsupuesto :lol:
Me too. .pringui

Pero yo juraría que Ashur la diñó... esto qué es, un What If o qué cojones...
 
Joder, una Espartaca. Que será lo próximo, un Espartaco-Li ? No se está acabando ya la tontería woke esta o qué?

La veré, porsupuesto :lol:

Fascista de mierda !!!! Quien eres tu para decir que el imperio romano no habia mujeres negras gladiadoras que elegian libremente su empoderamiento luchando en la arena. No tienes ni PUTA IDEA de historia.
 
Me too. .pringui

Pero yo juraría que Ashur la diñó... esto qué es, un What If o qué cojones...

Sí, es eso. La pena es que la serie ya está contaminada por la mierda de siempre. :sad:

Spartacus: House of Ashur es un spin-off de la serie Spartacus que explora una línea temporal alternativa donde Ashur sobrevive a su muerte en el Monte Vesubio, en lugar de ser decapitado por Naevia, y se convierte en el dueño de su propia escuela de gladiadores (ludus). La serie presenta una nueva protagonista, la gladiadora Achllia, y explora la ambición y la lucha de Ashur por ascender en la sociedad romana, mientras se enfrenta a intrigas políticas y resiste a una mujer que busca la libertad en el mundo de la arena.

Contexto y premisa
  • "¿Y si...?": La serie parte de una pregunta clave: ¿Qué habría pasado si Ashur no hubiera muerto en el Vesubio al final de Spartacus: Vengeance?
  • Recompensa romana: En esta realidad, Ashur recibe la escuela de gladiadores de Batiato como recompensa por ayudar a los romanos a sofocar la rebelión de Espartaco.
  • Ascenso social: La trama se centra en Ashur como un trepador social despiadado, que lucha por establecerse como un "dueño de casa" en el mundo romano, a pesar de no ser un ciudadano.

Nuevos personajes y conflictos
  • Achllia: La serie introduce a Achllia (Tenika Davis), la primera gladiadora protagonista de la saga, quien lucha por abrirse camino en un mundo dominado por hombres. :face:
  • Nuevas relaciones: Se exploran las relaciones de Ashur con la joven esclava Hilara y su enamorada, Messia.
  • Intriga política: Claudia Black interpreta a Cossutia, una política que conspira para derribar a Ashur.

Elementos clave
  • Expansión del universo: House of Ashur amplía el universo de Spartacus, explorando un lado diferente de la lucha por el poder y la libertad.
  • Gladiadores y arena: La serie mantiene la acción, la sangre y las luchas de gladiadores que caracterizaron a la serie original.
  • Temas recurrentes: Aborda la resistencia frente a la opresión, la camaradería y la lucha por la identidad, con un enfoque inclusivo. :face:
 
Editado cobardemente:
Sí, es eso. La pena es que la serie ya está contaminada por la mierda de siempre. :sad:

Spartacus: House of Ashur es un spin-off de la serie Spartacus que explora una línea temporal alternativa donde Ashur sobrevive a su muerte en el Monte Vesubio, en lugar de ser decapitado por Naevia, y se convierte en el dueño de su propia escuela de gladiadores (ludus). La serie presenta una nueva protagonista, la gladiadora Achllia, y explora la ambición y la lucha de Ashur por ascender en la sociedad romana, mientras se enfrenta a intrigas políticas y resiste a una mujer que busca la libertad en el mundo de la arena.

Contexto y premisa
  • "¿Y si...?": La serie parte de una pregunta clave: ¿Qué habría pasado si Ashur no hubiera muerto en el Vesubio al final de Spartacus: Vengeance?
  • Recompensa romana: En esta realidad, Ashur recibe la escuela de gladiadores de Batiato como recompensa por ayudar a los romanos a sofocar la rebelión de Espartaco.
  • Ascenso social: La trama se centra en Ashur como un trepador social despiadado, que lucha por establecerse como un "dueño de casa" en el mundo romano, a pesar de no ser un ciudadano.

Nuevos personajes y conflictos
  • Achllia: La serie introduce a Achllia (Tenika Davis), la primera gladiadora protagonista de la saga, quien lucha por abrirse camino en un mundo dominado por hombres. :face:
  • Nuevas relaciones: Se exploran las relaciones de Ashur con la joven esclava Hilara y su enamorada, Messia.
  • Intriga política: Claudia Black interpreta a Cossutia, una política que conspira para derribar a Ashur.

Elementos clave
  • Expansión del universo: House of Ashur amplía el universo de Spartacus, explorando un lado diferente de la lucha por el poder y la libertad.
  • Gladiadores y arena: La serie mantiene la acción, la sangre y las luchas de gladiadores que caracterizaron a la serie original.
  • Temas recurrentes: Aborda la resistencia frente a la opresión, la camaradería y la lucha por la identidad, con un enfoque inclusivo. :face:

Van a hacer un multiverso con gladiadores... !!! QUE GRANDES !!!!!!
 
Atrás
Arriba Pie