Desmond Humes
EmbajaLOL musical PL
- Registro
- 25 Jul 2009
- Mensajes
- 9.287
- Reacciones
- 2.665
Se abre este hilo donde comentar cualquier aspecto relativo a los supermercados. La encuesta es tan solo un aspecto más que puede servir para ver por donde van nuestros gustos o nuestros hábitos de compra. Se han quedado fuera algunos nombres, pero no podían entrar todos.
Actualmente hay entre cuarenta y cincuenta empresas registradas con licencias de distibución y venta de productos alimenticios.
La lista es la siguiente: (No se incluyen pequeños comercios o tiendas de ultramarinos)
La Nucía, HiperDirect, Mars, Hiber, Intermarché, Spar, DinoSol, HiperDino, Hiperber, Froiz, Hipercor, ACES, Supermercados Ávila, AhorraMas, Hiper Usera, ASEDAS, Alimerka, lupa, Supermercados Sanchez Romero, Alconsa, Ifa, Supermercado El Tostadero, Supermercados Dani, Supermercados El Arbol, Simply Market, Supermercados Sabeco, Lidl, ALDI, Eroski, Masymas Supermercados, Supermercados MAS, Hipermercado Eleclerc León, Alcampo, Supermercados DIA, Carrefour, El Mercado Virtual, Supermercado Brunete, Condis, Mercadona, Hipercor Supermercados, Supermercado El Corte Inglés, Supermercados El Grajo, El Asturiano.
Obviamente muchas de estas franquicias operan solo en algunas provincias y no son tan conocidas como las que se extienden por todo el territorio nacional. Se pueden tocar diferentes cuestiones:
-Si miramos las distintas ofertas, o pasamos y lo compramos todo en el mismo sitio.
-Cual es más barato y con mejores marcas blancas.
-Tiendas 24 horas.
-Supermercados extranjeros.
-El hecho de pagar por bolsas.
-Compra online.
-Supermercados remember: Simago, Pryca, Champion...
-Horarios de apertura. Abiertos domingos y festivos ¿si/no?
-Cajas, cajeras, colas, parkings...
-Me han rayado el coche con un carrito
-Etc...
Personalmente me gustaría saber varias cosas, como por ejemplo por qué alguien compraría sus zanahorias y guisantes en el supermercado del Corte Inglés, el motivo del odio de Perrino Chico hacia Mercadona, o por qué todos los supermercados DIA parece que estén construidos sobre lo que algún día fue un túnel de lavado de coches.
Queda abierto el hilo.
Actualmente hay entre cuarenta y cincuenta empresas registradas con licencias de distibución y venta de productos alimenticios.
La lista es la siguiente: (No se incluyen pequeños comercios o tiendas de ultramarinos)
La Nucía, HiperDirect, Mars, Hiber, Intermarché, Spar, DinoSol, HiperDino, Hiperber, Froiz, Hipercor, ACES, Supermercados Ávila, AhorraMas, Hiper Usera, ASEDAS, Alimerka, lupa, Supermercados Sanchez Romero, Alconsa, Ifa, Supermercado El Tostadero, Supermercados Dani, Supermercados El Arbol, Simply Market, Supermercados Sabeco, Lidl, ALDI, Eroski, Masymas Supermercados, Supermercados MAS, Hipermercado Eleclerc León, Alcampo, Supermercados DIA, Carrefour, El Mercado Virtual, Supermercado Brunete, Condis, Mercadona, Hipercor Supermercados, Supermercado El Corte Inglés, Supermercados El Grajo, El Asturiano.
Obviamente muchas de estas franquicias operan solo en algunas provincias y no son tan conocidas como las que se extienden por todo el territorio nacional. Se pueden tocar diferentes cuestiones:
-Si miramos las distintas ofertas, o pasamos y lo compramos todo en el mismo sitio.
-Cual es más barato y con mejores marcas blancas.
-Tiendas 24 horas.
-Supermercados extranjeros.
-El hecho de pagar por bolsas.
-Compra online.
-Supermercados remember: Simago, Pryca, Champion...
-Horarios de apertura. Abiertos domingos y festivos ¿si/no?
-Cajas, cajeras, colas, parkings...
-Me han rayado el coche con un carrito

-Etc...
Personalmente me gustaría saber varias cosas, como por ejemplo por qué alguien compraría sus zanahorias y guisantes en el supermercado del Corte Inglés, el motivo del odio de Perrino Chico hacia Mercadona, o por qué todos los supermercados DIA parece que estén construidos sobre lo que algún día fue un túnel de lavado de coches.
Queda abierto el hilo.
