Cocina Supermercados (Perrino's land)

Este hilo perrinesco es muy interesante, y engancha, así que, si no te importa te hago más preguntas:

1) ¿Qué haces en la tienda para matar el tiempo libre? en la tienda de mi calle el dueño se pone a leer en un Kindle.
2) ¿Se le saca mucho margen a las bolsas de Matutano? ¿te ponen ellos el mueble? ¿cuánto dura el contrato y qué condiciones te ponen?
3) ¿Sirves mercancía a bares y restaurantes, aparte del alcohol?
4) ¿Qué opinas de las tiendas 24 horas y esas que se quedan hasta las 11 de la noche abiertas?
5) ¿Llevas publicidad de tu negocio en la furgoneta?
6) ¿Qué productos congelados se suele llevar más la gente?
 
patizambo rebuznó:
Este hilo perrinesco es muy interesante, y engancha, así que, si no te importa te hago más preguntas:

1) ¿Qué haces en la tienda para matar el tiempo libre? en la tienda de mi calle el dueño se pone a leer en un Kindle.
Responder a capullos en el foro :lol:.Pues que voy a hacer, forear como un campeón
2) ¿Se le saca mucho margen a las bolsas de Matutano? ¿te ponen ellos el mueble? ¿cuánto dura el contrato y qué condiciones te ponen?
Menos de un 20% de media. Las matutano que yo tengo son a través de la cadena, entonces el precio está negociado en central de compras, con lo que vendo al mismo precio que los mercadonas y carrefules de la vida.
3) ¿Sirves mercancía a bares y restaurantes, aparte del alcohol?
Si, leche, azúcar (hago azucarillos con mi publicidad), fruta, lo que sea en general, ellos vienen y compran
4) ¿Qué opinas de las tiendas 24 horas y esas que se quedan hasta las 11 de la noche abiertas?
Me parecen bien, siempre que paguen los sueldos que deben pagar y no estafen o engañen a los currelas.
5) ¿Llevas publicidad de tu negocio en la furgoneta?
Si, pero poca. Hace unos meses se pintó la furgo por unos problemas de aparcamientos y se quitó toda la publi lateral, solo queda por delante y por detrás.
6) ¿Qué productos congelados se suele llevar más la gente?
El panga, que no tanga. Unos filetes de pescado congelados que están muy baratos, 3.69 el kilo, aunque estén hasta el culo de hierro y no sé cuantas porquerías más que pillan en los rios de Vietnam.

nnn


​Homenaje a Undertacker
 
Perrino Chico rebuznó:
nnn


​Homenaje a Undertacker

Los pobres comen cualquier mierda, eso de la panga es una basura. Yo suelo comprar bacalao, bonito, salmón, mi padre pesca truchas y calamares y estamos servidos, pulpos en la rula de Lastres...

Eso de la panga para los pobres
 
Joder, qué malo está el pangasius hypophthalmus ese.

Ya pude tener hierro y fósforo. Prefiero chupar un imán de altavoz y comerme una cerilla.

Habiendo bacalao, salmón y atún fresco, lenguado,...

Pero es lo que tu dices, alimentas una piara de niños una semana por 10 euros. Así que las madres lo compran a cascoporro.
 
Filimbi rebuznó:
Los pobres comen cualquier mierda, eso de la panga es una basura. Yo suelo comprar bacalao, bonito, salmón, mi padre pesca truchas y calamares y estamos servidos, pulpos en la rula de Lastres...

Eso de la panga para los pobres

Es lo que tiene vivir en el interior, seguro que de cerdos y jamones no andas tan sobrao

Desmond Humes rebuznó:
Que te haga Patizambo un logo chulo para la furgoneta.

Si paga él la rotulación, perfecto, que haga lo que quiera. La pintamos en blanco porque era lo más barato, y con más de 20 años que tiene la pobre paso de gastarme más dinero en ella. Por cierto, está en el taller del chapista.
 
Perrino Chico rebuznó:
Es lo que tiene vivir en el interior, seguro que de cerdos y jamones no andas tan sobrao



Si paga él la rotulación, perfecto, que haga lo que quiera. La pintamos en blanco porque era lo más barato, y con más de 20 años que tiene la pobre paso de gastarme más dinero en ella. Por cierto, está en el taller del chapista.

Pues de jamones ando bien, mi padre curró de chaval en el matadero y era jefe y de jamones sabe un cacho, cada poco trae jamones buenos, o va a Guijuelo por ellos.

Cerdos hay en todos lados tío, el gocho asturcelta no creo que envidie mucho a los del interior.

Tengo una casa cerca de Lastres y está mi padre viviendo allí, se pasa todos los días por Lastres a pescar y como conoce a todo Dios, cuando bajan de las lanchas con pulpos, los compra frescos a 6 euros el kilo, acojonante, vas a la tienda y te meten el doble fácil.
 
No hace mucho lei un reportaje sobre la panga. Le hacen mas analisis y controles que al reto de pescados. Y si decian que venian con indices altos de mercurio, hierro y no se que mas mierdas. Pero que dandolo con moderacion, un par de dias a la semana, no afectaba al organismo. Eso si, no se recomendaba a menores de tres años. Y que por lo visto hay criaderos y criaderos.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
La Panga para pescar en el Age of Empires y poco más
 
Filimbi rebuznó:
Cerdos hay en todos lados tío, el gocho asturcelta no creo que envidie mucho a los del interior.

Yo no se como sera el cerdo ese, lo que si se es que alli buenos jamones no se pueden hacer. Con la humedad que teneis alli arriba es imposible que se curen bien los jamones. Como se dice por aqui, crian pelo.
 
Desmond Humes rebuznó:
Que te haga Patizambo un logo chulo para la furgoneta.

Si maese Perrino me pasa fotos de su furgoneta (con la matricula borrada, of course) en diferentes perspectivas yo encantao le hago algo.

¿Panga? es curioso, yo pensaba que vendías más la pescadilla, calamares o potas (que no putas).

A este capullo :lol: le gustaría hacerle más preguntas, si no es molestia, se aprende tela del mundo de los supers:

1) ¿Sueles ponerte tú en caja o lo hace tu empleada? parece una pregunta tonta, pero no lo es.
2) ¿Ya has puesto decoración navideña? ¿estás a punto de ponerla ya, en caso negativo?
3) Cuenta 3 cosas que no deberían nunca venderse en un super.
4) ¿Te suele pedir la gente las cajas de cartón vacías? aquí las tiendas de barrio las dan porque las viejas las usan para poner los trozos en el suelo recién fregao o para guardar cosas.
5) ¿Te echa una mano la señora Perrino o se dedica exclusivamente a la crianza de los niños?
6) ¿Qué marca de helados trabajas?
 
Una vez, no hace tanto (¿un par de años?) probé la panga.

Nunca mais.
 
Siguiendo el tema de preguntas, alguna anécdota surrealista que te haya pasado? No sé, intento de hurto con final lolesco, destrozo de productos involuntario por parte del cliente...
 
Tiboroski rebuznó:
Una vez, no hace tanto (¿un par de años?) probé la panga.
Nunca mais.

Yo hace más tiempo, igual que la perca ésa del Lago Victoria, y también, MÁS NUNCA.
Hay un docu bastante interesante sobre éste último pez, "La pesadilla de Darwin".

Se me acaba de caer un mito. Nunca imaginé que Perrino vendiera Panga.... siempre pensé que vendía productos ecológicos y material de buena kalidaz.... Snif, snif...
 
Filimbi rebuznó:
Pues de jamones ando bien, mi padre curró de chaval en el matadero y era jefe y de jamones sabe un cacho, cada poco trae jamones buenos, o va a Guijuelo por ellos.

No hace falta que digas más, si los jamones de Guijuelo los consideras buenos no podemos seguir con la conversación.

patizambo rebuznó:
Si maese Perrino me pasa fotos de su furgoneta (con la matricula borrada, of course) en diferentes perspectivas yo encantao le hago algo.
Si pagas tú tambien el chapista encantao de la vida.

¿Panga? es curioso, yo pensaba que vendías más la pescadilla, calamares o potas (que no putas).
Pescadilla congelada no vendo, merluza en todo caso y si se vende bastante, pero no tanto como el panga
A este capullo :lol: le gustaría hacerle más preguntas, si no es molestia, se aprende tela del mundo de los supers:
Adelante
1) ¿Sueles ponerte tú en caja o lo hace tu empleada? parece una pregunta tonta, pero no lo es.
Si, me pongo yo, cuando no estoy (porque esté de viaje, de reparto o de vinos) se pone la chica. Es una pregunta muy interesante si señor, porque aqui lo que se lleva es que el dueño dé la cara.
2) ¿Ya has puesto decoración navideña? ¿estás a punto de ponerla ya, en caso negativo?
Suelo ponerla despues del puente de Diciembre,
3) Cuenta 3 cosas que no deberían nunca venderse en un super
Medicinas, drogas y poco más, supongo. No sé, dímelo tú
4) ¿Te suele pedir la gente las cajas de cartón vacías? aquí las tiendas de barrio las dan porque las viejas las usan para poner los trozos en el suelo recién fregao o para guardar cosas.
De hecho las guardamos todas para meter la compra y que la gente no tenga que gastarse el dinero en las bolsas. Cuando conozco a la clienta y sé o intuyo que ha venido en coche le ofrezco caja en vez de bolsa, capullo de mi, con lo que se le gana a las bolsas ;)
5) ¿Te echa una mano la señora Perrino o se dedica exclusivamente a la crianza de los niños?
No, ella es enfermera y tiene su trabajo, aparte de criar muchachos claro.
6) ¿Qué marca de helados trabajas?
Marca blanca y Frigo y si en verano sale alguno de oferta de Nestlé tambien lo traigo

Por cierto, no voy a salir en la tele, están ahora mismo en directo los de telebellota y no me han llamado. Los chavales de la cerveza si, que por cierto que bien habla uno de ellos ante la cámara, y han dicho que a lo mejor van a Estados Unidos a una competición de cervezas, que ya han pasado una ronda o algo asi.

jean rebuznó:
Siguiendo el tema de preguntas, alguna anécdota surrealista que te haya pasado? No sé, intento de hurto con final lolesco, destrozo de productos involuntario por parte del cliente...

Hace años, era yo un chaval, vino una gitana con el gitanino a comprar y el niño llevaba una caja con un coche teledirigido que era más grande que él y lo llevaba agachado, por la parte de la salida de la caja y yo estaba cobrando. El caso es que le dije a la gitana que si el coche tambien se lo iban a llevar "-ayy, quee coocheee?" -"el que lleva el niño, señora". Agachó la mirada, lo vio y le pegó una hostia al crio que casi lo empotra contra la estantería que había detrás, el crio cogió el coche y lo puso en su sitio.
Hará un par de años un cliente tiró un botella de Varon Dandy de 1L justo al lado de la caja, el tio cabrón ni se inmutó, ni dijo que se había roto, ni mucho menos cóbramelo. Lo peor fue el pestazo a Varon Dandy que quedó en la tienda durante un par de dias. Por cierto, que nunca cobramos nada que se rompa dentro de la tienda, a no ser que sea por llevar las cosas en la mano en vez de en la cesta.
 
Perrino, después de mucho mucho pensar, ya tengo una pregunta.

No crees que Patizambo está a punto de montar una tienda y hacerte la competencia?

O que tiene un TOC?

Es coña, me cae bien y le ha dado una vida a esto que no se esperaba ni dios. Prosigan.
 
:lol: :lol: :lol:

Es que a mi las tiendas de barrio me molan, principalmente por varias razones:

- El trato: El dueño es casi como de la familia, no una triste cajera a la que le pagan 700 € y echando más horas que un reloj; aparte a veces da para LOL escuchar al dueño y sus clientes charloteando, y por supuesto, al igual que Jaldre tiene su legión de viejas (estafar o no ya es otro cantar :lol:

- El fiar: A ver quién puede ir a un DIA y pedirle fiado 2 tomates, una cabeza de ajos y una lata de tomate.

- El local: Ya no se ve tanto, pero antes las tiendas de barrio estaban montadas dentro de la misma casa donde vivían el dueño, su mujer, los hijos y un perro correteando por ahí (normalmente un chucho feo); esas pegatinas del Bollicao de hace 20 años pegadas en las paredes, esas neveras de aluminio con la base oxidada y con los cables envueltos en cinta aislante, ese mostrador de madera de aglomerado desconchada...joder, era como si vivieras en otro país y en otra época. En resumen, que parece que estás en tu casa y no en una monótona jungla de baldas y pared pintada de blanco con radioformula a modo de hilo musical.

- Es una casa de socorro: ¿Quién no se ha visto en un apuro porque se le olvidó comprar algo y todos los supermercados ya han chapado? las tiendas de barrio (no hablo de los 24 horas) suelen cerrar bastante más tarde (las he visto incluso abiertas hasta las 12 de la noche) esa noche en la que se alineaba Saturno con Marte y habías quedao con una tía y no llevabas condones, o cuando te has pegao un tajo bien gordo y necesitabas agua oxigenada y tiritas,¿estaba Mercacadona ahí para auxiliarnos? ¿estaba el LIDL? ¡NO!

Y ahora la sección de perrinoquestions:

1) ¿Han llegado a ir a tu casa y llamarte para que les vendieras algo? vamos, el tener que bajar de tu casa en zapatillas y el pijama puesto y abrir la tienda pa despacharle.

2) ¿Has tenido plaga de cucarachas?

3) ¿Vendes algún tipo de comida oriental o exótica?

4) Imagino que venderás Risketos,¿vendes las pipas del elefante rosa (las del elefante gay de toda la vida)? ¿y patatas de esas con sabor a churrería que le dan 1000 vueltas a las "industriales"?

5) Como autónomo,¿qué método has optado para pagar a Hacienda, por módulos o por IVA?

6) ¿Vendes las estupendas y afamadas Tortas de la Serena? cita algunos de los productos locales o extremeños que vendas, más allá del licor de bellota.

7) ¿Qué vale un carrito de los que hay en tu tienda? ¿y una cesta desas con ruedas? ¿son corporativos, de esos que tienen el nombre de la franquicia por tós laos?

Y paro un poco, que estoy siendo bastante cansino ya, ya te haré más preguntas si eso :lol:
 
patizambo rebuznó:
Y paro un poco, que estoy siendo bastante cansino ya, ya te haré más preguntas si eso :lol:

Nick personalizado de Cansino Chico. Pl0x.
 
Normalmente este tipo de negocios se hacen con módulos ya que no emites factura cada vez que vendes algo, sino un simple ticket de caja. Como los bares, no van a estar desglosando el IVA por un cortado. Aunque supongo que con una caja registradora de hoy en día se puede hacer de todo y es una cuestión de qué sale más a cuenta. Sí vendes bastante, el módulo sale barato, pero si la cosa va mal sigues pagando lo mismo al fisco.

Perrino, se te va la pinza. Joselito es considerado el mejor jamón del mundo. Ya sabemos que estos quedan las estrellas Michelin y similares cambian de parecer cada dos por tres y su criterio no es palabra de Dios, pero básicamente viene a significar que está entre los muy mejores. Que me digas por cercanía que el de Huelva tal o cual y que si el retro paladar nasal y su puta madre un 5% mejor que el otro porque la humedad es diferente y la bellota nosequé, vale. Pero sentenciar de esa manera que Flimbi es poco menos que un analfabeto gastronómico por valorar positivamente una delicia como es el jamón de Guijuelo, es un desfase.


-------------------
Seguid aquí con lo del jamón --->
https://foropl.com/foro-cocina/55214-el-jamon.html
Desmond.
 
Kokillo rebuznó:
Perrino, después de mucho mucho pensar, ya tengo una pregunta.

No crees que Patizambo está a punto de montar una tienda y hacerte la competencia?

O que tiene un TOC?

Es coña, me cae bien y le ha dado una vida a esto que no se esperaba ni dios. Prosigan.

Ya lo has dicho en el spoiler, además que esto engancha coño. Acabo de llegar con la furgoneta llena de juguetes (de los chinos, que son más baratos) y no lo estoy codificando, estoy respondiendo aqui. Ya se colocará mañana

patizambo rebuznó:
:lol: :lol: :lol:

Es que a mi las tiendas de barrio me molan, principalmente por varias razones:

- El trato: El dueño es casi como de la familia, no una triste cajera a la que le pagan 700 € y echando más horas que un reloj; aparte a veces da para LOL escuchar al dueño y sus clientes charloteando, y por supuesto, al igual que Jaldre tiene su legión de viejas (estafar o no ya es otro cantar :lol:
Es mi medio de vida, tengo que tratar bien a mis pagadores. Hoy si que hay charlas en la tienda, como ayer salieron en la tele .... hoy están como estrellonas.

- El fiar: A ver quién puede ir a un DIA y pedirle fiado 2 tomates, una cabeza de ajos y una lata de tomate.
Esto si que tiene gracia. Ahora ya casi no se fia, si acaso se apunta un pico si le falta algo. Pero antes había gente que compraba y paga al mes. Tenía una clienta que venía casi exclusivamente cuando no tenía dinero y no se le ocurre otra cosa que soltar !!en la peluquería de mi tia!! que cuando ella tiene dinero va al Mercadona y que cuando no lo tiene me lo apunta a mi, que con su dinero hacía lo que quería. No sé si se dio cuenta de lo que había dicho donde lo había dicho pero el caso es que nunca más volvió a apuntarlo, tampoco compra.
- El local: Ya no se ve tanto, pero antes las tiendas de barrio estaban montadas dentro de la misma casa donde vivían el dueño, su mujer, los hijos y un perro correteando por ahí (normalmente un chucho feo); esas pegatinas del Bollicao de hace 20 años pegadas en las paredes, esas neveras de aluminio con la base oxidada y con los cables envueltos en cinta aislante, ese mostrador de madera de aglomerado desconchada...joder, era como si vivieras en otro país y en otra época. En resumen, que parece que estás en tu casa y no en una monótona jungla de baldas y pared pintada de blanco con radioformula a modo de hilo musical
El perro de mi avatar era conocido en todo el pueblo, y pueblos colindantes, por ser el perro de Perrino's land porque cuando tocaban las campanas o sonaba un pregón se ponía a aullar como un lobo, y por lo cabrón y follador que era sobre todo.
Ya no creo que queden muchas tiendas de esas que describes, por suerte o por desgracia. El mercado nos ha obligado a mejorarnos y parecernos más a un supermercado grande que a uno pequeño.
- Es una casa de socorro: ¿Quién no se ha visto en un apuro porque se le olvidó comprar algo y todos los supermercados ya han chapado? las tiendas de barrio (no hablo de los 24 horas) suelen cerrar bastante más tarde (las he visto incluso abiertas hasta las 12 de la noche) esa noche en la que se alineaba Saturno con Marte y habías quedao con una tía y no llevabas condones, o cuando te has pegao un tajo bien gordo y necesitabas agua oxigenada y tiritas,¿estaba Mercacadona ahí para auxiliarnos? ¿estaba el LIDL? ¡NO!
Cientos de veces. Y ahora con la ley antibotellón no, pero antes era una pasada, los sábado podían venir a las 10 o a las 11 o si me veían por los bares me lo pedían. La verdad es que hacía rentable esas ventas al no poder dar el tiket de compra :twisted:

patizambo rebuznó:
Y ahora la sección de perrinoquestions:

1) ¿Han llegado a ir a tu casa y llamarte para que les vendieras algo? vamos, el tener que bajar de tu casa en zapatillas y el pijama puesto y abrir la tienda pa despacharle.
Contestado más arriba
2) ¿Has tenido plaga de cucarachas?
Plagas no, pero alguna vez si aparecen algunas. El problema no suele ser las cucarachas que haya en el local, esas son autóctonas y suelen estar controladas, el problema es cuando te viene alguna en un camión y son de fuera, entonces es cuando se crean las colonias y plagas. Hace poco nos vino una negra súper gorda en una caja y la vimos como se metía debajo de las estanterías, llamamos a quien nos lleva lo de la desratización y control de puntos críticos, echó unas gotas más de veneno y arreando. Tambien un par de ratas enormes han venido en dos palets distintos, una la cazó el perro de mi hermana y la otra la maté yo cuando estaba colocada con los venenos, todo esto en los últimos 2 años o asi.
3) ¿Vendes algún tipo de comida oriental o exótica?
Tuve mate, pero estuvo a punto de caducarse y lo dejé. Cardamomo y Enebro, pero eso es para los gintonic, tampoco es tan raro.
4) Imagino que venderás Risketos,¿vendes las pipas del elefante rosa (las del elefante gay de toda la vida)? ¿y patatas de esas con sabor a churrería que le dan 1000 vueltas a las "industriales"?
No, sólo marca propia y matutano
5) Como autónomo,¿qué método has optado para pagar a Hacienda, por módulos o por IVA?
Ninguno de los dos, ahora lo explico más abajo en lo de Cannabis
6) ¿Vendes las estupendas y afamadas Tortas de la Serena? cita algunos de los productos locales o extremeños que vendas, más allá del licor de bellota.
No vendo tortas, es que no me gusta la torta del Casar, que es la auténtica esa de la Serena será una imitación. Aparte de la gilipollez de que no me gusta, no la tengo porque hace muchos años, antes de ser tan famosa, la teníamos pero los comerciales/viajantes que venían por aqui eran unos impresentables y cada dos por tres desaparecían o te dejaban mucha cantidad y luego no se hacían cargo si sobraba, aunque habían dicho previamente que si lo harían, y cosas asi.
Café Sangay torrefacto en grano, de Badajoz, perrunillas, roscas, y más dulces de un pueblo de la Vera, la cerveza Cerex y el pimentón de mi pueblo, varios quesos. Tambien hay una fábrica que fabrica con el nombre La Cacereña, aunque algunas cosas se las envasan fuera con ese nombre, y tengo muchos dulces de ahi
7) ¿Qué vale un carrito de los que hay en tu tienda? ¿y una cesta desas con ruedas? ¿son corporativos, de esos que tienen el nombre de la franquicia por tós laos?
El carrito ni idea, los que tenemos los tenemos desde hace 23 años, google es tu hamijo. La cesta si me acuerdo, que compré 7 cuadradas de 52 litros rojas a 17€ +iva hace poco.
Y paro un poco, que estoy siendo bastante cansino ya, ya te haré más preguntas si eso :lol:

No pares, sigue, sigue, no pares, sigue sigue

Cannabis rebuznó:
Normalmente este tipo de negocios se hacen con módulos ya que no emites factura cada vez que vendes algo, sino un simple ticket de caja. Como los bares, no van a estar desglosando el IVA por un cortado. Aunque supongo que con una caja registradora de hoy en día se puede hacer de todo y es una cuestión de qué sale más a cuenta. Sí vendes bastante, el módulo sale barato, pero si la cosa va mal sigues pagando lo mismo al fisco.

Pues ni una cosa ni la otra, ni estoy en módulo ni en iva. Estoy en una modalidad que no recuerdo el nombre, pago por lo que vendo. Declaro todas mis ventas y mis compras, pero sin desglosar el iva, con lo que puedo meter muchos gastos para rebajar beneficios y cosas asi. Pero tiene el inconveniente del Recargo de Equivalencia, 5.2% más a añadir al 21% de iva (1.4 % al iva del 10% y 0.5% al iva del 4) que, lógicamente, acaba pagando el cliente o saliendo de mi margen cuando son precios fijos de la cadena. Pero vamos que estoy contento, pago a hacienda lo que quiero que para eso pago tambien una gestoría que me hace estas cosas.

Cannabis rebuznó:
Perrino, se te va la pinza. Joselito es considerado el mejor jamón del mundo. Ya sabemos que estos quedan las estrellas Michelin y similares cambian de parecer cada dos por tres y su criterio no es palabra de Dios, pero básicamente viene a significar que está entre los muy mejores. Que me digas por cercanía que el de Huelva tal o cual y que si el retro paladar nasal y su puta madre un 5% mejor que el otro porque la humedad es diferente y la bellota nosequé, vale. Pero sentenciar de esa manera que Flimbi es poco menos que un analfabeto gastronómico por valorar positivamente una delicia como es el jamón de Guijuelo, es un desfase.


-------------------
Seguid aquí con lo del jamón --->
https://foropl.com/foro-cocina/55214-el-jamon.html
Desmond.

No, no digo que todo el jamón de Guijuelo sea malo, pero es que el 90% del jamón de Guijuelo es blanco, no es ibérico. Entonces, si me dice Filimbi que trae un jamón de Guijuelo y que por ser de Guijuelo ya tiene que ser bueno, pues como que hay que replantear la pregunta o algo, no? Claro que habrá buenos jamones en Guijuelo, que los cerdos sean de Extremadura y las bellotas tambien es lo de menos, pero hay que hablar de marcas como tú has hecho. No es lo mismo hablar, en general, de jamones de Guijuelo que de jamones de Jabugo, que son todos ibéricos y con denominación de origen. La denominación de origen de jamones de Guijuelo es de jamones blancos, si mi memoria no me falla.

Ahora copipasteo esto en el otro hilo
 
Alguna vez he escuchado que los carritos metálicos que usan los clientes en súpers/grandes superficies valen 150-200 euros cada uno...
 
Tiboroski rebuznó:
Alguna vez he escuchado que los carritos metálicos que usan los clientes en súpers/grandes superficies valen 150-200 euros cada uno...

Por eso empezaron a hacerlos de plástico como en Carrefour, porque llegaban los gitanos con la furgoneta y para la chatarra...
 
Sí, en China. Empieza a poner aranceles y portes, que con el volumen que ocupan respecto a su peso es de escándalo y flipas de lo que te acaban costando.

Y falta el candadode moneda para que no se los lleven, etc.

Hoy en día es más barato un smartphone que una cosa de estas medio hecha a mano, todo lo que tenga hierro, aleaciones, etc en cierta cantidad, vale un huevo.
 
Atrás
Arriba Pie