Perrino Chico rebuznó:
1) Qué valoráis más a la hora de hacer la compra? Precio, surtido, cercanía, simpatía/antipatía de las cajeras, cantidad de cacho enseñado por las cajeras, etc...
2) Lléváis bolsa cuándo vais específicamente a hacer la compra? entiendo que si te pilla de paso no lleves bolsa, pero en el maletero todo el mundo (menos yo) lleva bolsas del carrefour y de mercadona de las que regalaron al principio.
3) Qué se valora más de la marca propia? Qué sea conocida por ser de una cadena conocida o el producto en si?
Voy, voy, ahí respondo, es que no se me ocurría qué más preguntar
1) Ante todo, surtido y precio; ayer fui al LIDL y por ejemplo no tenían una cosa tan básica como la nuez moscada (no es que no tuvieran, es que no la traen), la cercanía no es tan importante, se coge el coche y fuera, en cuanto a si enseñan la merca o no la cajera me es indiferente (a riesgo de parecer maricón) yo sólo estoy deseando salir del super lo antes posible.
2) A veces llevo una bolsa de rafia que me regalaron en el LIDL el año pasado (la mayoría de las veces me la olvido por retarded), si llevo 2-3 cosas me lo llevo en la mano así tal cual y sí suelo pedir bolsas haciendo la compra grande
3) El producto en sí; hay un debate en torno a si la marca blanca es igual al producto de marca (por ejemplo, pasta envasada como marca blanca que es de la marca Gallo) y entiendo que eso puede dar caché, pero lo importante es que cuando abras el envase lo que vayas a comer sea decente.
Y no sé qué más preguntarte, Perrino, pero va, haré un intento:
1) ¿Qué haces con los tickets de compra que la gente no los quiere, los tiras o sirven para algo? ejemplo, viene un cliente y compra una Coca-Cola de 2 litros y una barra de pan, una compra pequeña.
2) ¿Haces ofertas semanales? aquí los supermercados El Jamón todos los martes hacen una oferta, como por ejemplo 1/4 de fiambre york y 1/4 de chorizo 2,50 €
3) Ahora muchas cadenas de supermercados ponen carteles debajo de cada producto con su precio y una descripción (por ejemplo, en frutería, donde ponen "Tomate: rico en vitamina C, ideal para ensaladas o salsas, precio x € kilo) para alentar a la compra,¿alguna vez has llegado a ponerlo?
4) En los carteles del LIDL (de esos tamaño DINA4) para poner el precio, nombre del producto, precio por kilo, un código de producto en la esquina inferior izquierda, ¿es una normativa que deben de seguir todos los supermercados? porque en el DIA he visto que la posición de cada cosa es la misma,¿tú los tienes ahí?