Surrealismo cinematográfico

  • Iniciador del tema Iniciador del tema ansikte
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Joder, decir que en las pelis de cronenberg no te enteras una puta mierda es exagerar un poco.
Que haya adaptado libros como Crash, El almuerzo desnudo o Spider, no quiere decir que su filmografia sea ininteligible.
Ademas, justamente las rayadas de cronenberg tienen un trasfondo intelectualoide muy meditado por el director, basta con leerse alguna entrevista suya para darse cuenta.
y se escribe surrealismo sin B

EDITO: Lo de que no te habias leido el hilo lo decia porque aqui nadie intentaba sacar el sentido oculto de ninguna peli, tan solo se ha comentado algo sobre el final de Donnie darko porque hemos dicho precisamente que no tenia ningun sentido y el director lo habia metido para hacerse el artistoide
 
Ya sabía que iba a saltar alguien con lo del subrrealismo, me vais a comer la polla porque "surrealismo" viene del gabacho "surréalisme", que fue donde apareció esta corriente artística, es un calco ya que en castellano no tiene sentido. La adaptación sería "subrrealismo" pero la RAE no acepta ese prefijo para ese tipo de conceptos, en su lugar acepta "superrealismo" pero como no tiene el mismo matiz nadie lo usa.

No me refiero a esa corriente artística en concreto sino a un estilo general, así que no me da la gana usar el término gabacho.

yeimsmelocotongigante rebuznó:
EDITO: Lo de que no te habias leido el hilo lo decia porque aqui nadie intentaba sacar el sentido oculto de ninguna peli, tan solo se ha comentado algo sobre el final de Donnie darko porque hemos dicho precisamente que no tenia ningun sentido y el director lo habia metido para hacerse el artistoide

Es que en éste hilo he leído preguntas sobre Donnie Darko, como si esa película tuviera alguna lógica coherente.
 
pim_pam_pum rebuznó:
Ya sabía que iba a saltar alguien con lo del subrrealismo, me vais a comer la polla porque "surrealismo" viene del gabacho "surréalisme", que fue donde apareció esta corriente artística, es un calco ya que en castellano no tiene sentido. La adaptación sería "subrrealismo" pero la RAE no acepta ese prefijo para ese tipo de conceptos, en su lugar acepta "superrealismo" pero como no tiene el mismo matiz nadie lo usa.

No me refiero a esa corriente artística en concreto sino a un estilo general, así que no me da la gana usar el término gabacho.

yeimsmelocotongigante rebuznó:
EDITO: Lo de que no te habias leido el hilo lo decia porque aqui nadie intentaba sacar el sentido oculto de ninguna peli, tan solo se ha comentado algo sobre el final de Donnie darko porque hemos dicho precisamente que no tenia ningun sentido y el director lo habia metido para hacerse el artistoide

Es que en éste hilo he leído preguntas sobre Donnie Darko, como si esa película tuviera alguna lógica coherente.
Si no te apetece usar el termino frances, por que no usas el español aceptado por la RAE?
Pero amos, por mi como si lo quieres llamar debajodelorealista.
Y aparte, Donnie darko no es una peli surrealista
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
FANDO Y LIS de Alejandro Jodorowsky
image7IF.JPG

Pa mi la mejor de Jodorowsky

Ahora caigo con el Jodorowsky,

Santa sangre. 1989

santasangre.gif

Santa%20sangre.JPG

sangre000002.jpg

sangre2000027.jpg

sangre30025.jpg

santasangre05.jpg

santasangre04.jpg

santasangre06.jpg

santasangre07.jpg

santasangre08.jpg



Es una de esas películas que una vez la has visto, no la olvidas.

Es una lástima que estas películas sean desconocidas para muchos. Tiene que haber tanto cine bueno que no vemos porque no hemos oído hablar de él. :(
 
ansikte rebuznó:
(...)
Es una de esas películas que una vez la has visto, no la olvidas.

Es una lástima que estas películas sean desconocidas para muchos. Tiene que haber tanto cine bueno que no vemos porque no hemos oído hablar de él. :(
Y la putada es que si encima hablas de él, te llaman gafapasta.
 
pim_pam_pum rebuznó:
Lamento interrumpir éste coloquio gafapasta tan interesante para daros una mala noticia: la mayor parte de las películas subrrealistas en las que no se entiende una puta mierda o que directamente son una puta mierda están escritas bajo los efectos de varios tipos de alucinógenos y psicotrópicos. Así que buscarle el más mínimo sentido es un error.

[mode ironic on]
A ti sólo te molan los peliculones con estética nazi como pudiera ser Salon Kitty película de la cual llevaste durante mucho tiempo un avatar representativo.
[mode ironic off]

Y lo de suBrrealismo es otra de tus pajas mentales para seguir dando la nota.

Manda cojones.

Para que no sea un post estéril pongo otra película surrealista: Tetsuo


tetsuo.jpg
 
-VAMPYR de Carl Theodore Dreyer
No es una peli surrealista, pero tiene escenas que se les podria catalogar como tal (la escena del prota siguiendo unas sombras, por ejemplo)
dreyer_vampyr.jpg

vampyr.jpg

vampyr1.jpg



-BARTON FINK de los hermanos Cohen
barton-fink-poster03.jpg

fink2.jpg


-HAPPINESS OF THE KATAKURIS de Miike Takashi
Un musical con zombis y muñecos de plastilina
happi1.jpg

happi2.jpg

arts_katakuris.jpg
 
Estas no se si se pueden considerar surrealistas pero si tienen muchos elementos que lo son.

bab10.jpg

KuruttaIppeji.jpg

takeshis.jpg

1567301592.01.LZZZZZZZ.jpg
 
Rarito rebuznó:
Estas no se si se pueden considerar surrealistas pero si tienen muchos elementos que lo son.

bab10.jpg

Efectivamente, Jean Cocteau.

La sangre de un poeta (1929)

x-sang-d-un-poete.jpg

x-sang-d-un-poete-22.jpg

blood.jpg

sang_poete_3.JPG


Otro de los fundadores del surrealismo. Cocteu tocó varias ramas además del cine (escritor, poeta, dibujante, diseñador...), y todas ellas las plasmó en esta película a modo casi autobiográfico.

Precisamente esta película estuvo muy influenciada por "Un perro andaluz", de Buñuel.
 
pim_pam_pum rebuznó:
ansikte rebuznó:
Stanley Kubrick tomaba LSD entre toma y toma de "2001:Una odisea del espacio". Eso significa que le influyó en la manera de explicar las cosas, pero no en lo que decía.

¿En lo que decía en esa película? Joder, pero si lo único reseñable era lo del ordenador que se vuelve contra la tripulación. El resto es 100% puro delirio o escenas intrascendentes para mostrar decorados futuristas.

Usted mismo es el primero en reconocer que no hace ningún esfuerzo por entender estas películas, y sus comentarios lo demuestran.

"2001" habla del inicio de la humanidad (cuando el hombre tiene el primer pensamiento), hasta el nacimiento del final. O como Kubrick la definía "La explicación racional de la existencia de Dios".
 
Pues yo no se si es que no tengo ni zorra idea de cine o que, pero la peli 2001 de kubrik me parecio una mierda infumable. Con lo buena que me pareció la chaqueta metálica, me esperaba un peliculón semejante, y acabé asqueado de tanta paranoia acompañada de musiquita.

Pero bueno, que se van esperar ustedes de mi, un seguidor de troma? :lol:
 
Toxic rebuznó:
Pues yo no se si es que no tengo ni zorra idea de cine o que, pero la peli 2001 de kubrik me parecio una mierda infumable. Con lo buena que me pareció la chaqueta metálica, me esperaba un peliculón semejante, y acabé asqueado de tanta paranoia acompañada de musiquita.

Pero bueno, que se van esperar ustedes de mi, un seguidor de troma? :lol:

Incluso a Lloyd Kaufman le mola el buen cine, hijo de satanas!
 
Toxic rebuznó:
Pues yo no se si es que no tengo ni zorra idea de cine o que, pero la peli 2001 de kubrik me parecio una mierda infumable. Con lo buena que me pareció la chaqueta metálica, me esperaba un peliculón semejante, y acabé asqueado de tanta paranoia acompañada de musiquita.

Pero bueno, que se van esperar ustedes de mi, un seguidor de troma? :lol:

Coño, yo también soy admirador de la cutreza made in Troma, pero eso no quita que también disfrute con la maravillosa experiencia visual cuasi-psicotrópica de 2001.

Esa peli es una obra maestra ya solo por la transición del hueso a la nave espacial, todo el proceso evolutivo humano simbolizado en unos segundos.
 
Joder, he visto todas las de kubrick menos esa...
Creo que habra que echarle un visionado
 
Feverish rebuznó:
Joder, he visto todas las de kubrick menos esa...
Creo que habra que echarle un visionado

¡¡¿¿NO HAS VISTO 2001??!!

Eso te inhabilita para multitud de cosas en la vida, entre ellas entender la mitad de los gags del capítulo de Los Simpson en que Homer viaja al espacio.

30.jpg
 
Uff por todo lo que habeis dicho, debo entender que debería volver a ver la peli e 2001, con otra mentalidad, relajado y abierto a nuevas experiencias. Pero sinceramente, dudo que aguante ni tan siquiera el cacho de los monos al principio...

Vale, supongamos que es una buena peli (que lo es), ¿pero a nadie se le ha hecho pesada o un coñazo?
 
2563-1.jpg


Don Rafael Costa, embajador de Miranda, y el matrimonio Thévenot están invitados a cenar en casa del matrimonio Sénechal, pero hay una confusión y los cinco deben ir a un restaurante. Al llegar se dan cuenta de que no podrán cenar porque el dueño del lugar ha muerto. A partir de este momento, las reuniones entre este selecto grupo de burgueses se verán interrumpidas por una serie de eventos extraordinarios, algunos reales y otros producto de la imaginación de los personajes.
 
¡Grande! Buñuel era la hostia. España no ha dado nunca un director tan bueno como él. El paradigma de "cine de autor". Yo lo considero el mejor director europeo de la historia.
 
Buñuel es el director español que más me gusta.

Y 2001 la mejor pelicula de Kubrick, pero no le veo el punto a ser mencionada en un hilo que habla del surrealismo.
 
La verdad es que cualquier película con un montaje analítico-creativo (que incide en la psicología y que descompone tiempo y espacio) es susceptible de ser considerada película surrealista, aunque explique una historia clara. Por ejemplo, si leeís el libro que Arthur C. Clarke desarrolló paralelamente al guión de "2001: Odisea en el espacio", el cual actualmente ha adoptado el nombre de la película, veréis que el argumento de la película es muy sencillo de comprender:

Los extraterrestres (cuyos emisarios son los monolitos negros) han dado el empujón evolutivo a la humanidad como experimento, por eso aparece un monolito en la tierra, que es el que realiza el experimento, los otros dos, son antenas que se comunican con el planeta de origen. De hecho el zumbido que sufren en la Luna no es más que una emisión del monolito a su planeta de origen, la cual pasa por el que hay en la órbita de júpiter como si de un repetidor de radio se tratara (lo dicen en la película, la emisión del monolito se dirige a Júpiter). Finalmente Dave Bowman es absorbido por el monolito el cual le transfiere conocimiento absoluto lo exibe en un zoo (verídico) de los extraterrestres y al final da un nuevo impulso a la humanidad, aquí representado por el niño espacial. Total que toda la película trata de la historia de la segunda evolución humana. HAL 9000 es una entidad que intenta superar al ser humano, pero no lo logra. La humanidad prevalece.

Bueno, el argumento básicamente es eso, es algo más complejo, pero ahí está. Por eso, la película es surrealista en las formas, pero no en el argumento.
 
Pope Amunike rebuznó:
La verdad es que cualquier película con un montaje analítico-creativo (que incide en la psicología y que descompone tiempo y espacio) es susceptible de ser considerada película surrealista, aunque explique una historia clara. Por ejemplo, si leeís el libro que Arthur C. Clarke desarrolló paralelamente al guión de "2001: Odisea en el espacio", el cual actualmente ha adoptado el nombre de la película, veréis que el argumento de la película es muy sencillo de comprender:

Los extraterrestres (cuyos emisarios son los monolitos negros) han dado el empujón evolutivo a la humanidad como experimento, por eso aparece un monolito en la tierra, que es el que realiza el experimento, los otros dos, son antenas que se comunican con el planeta de origen. De hecho el zumbido que sufren en la Luna no es más que una emisión del monolito a su planeta de origen, la cual pasa por el que hay en la órbita de júpiter como si de un repetidor de radio se tratara (lo dicen en la película, la emisión del monolito se dirige a Júpiter). Finalmente Dave Bowman es absorbido por el monolito el cual le transfiere conocimiento absoluto lo exibe en un zoo (verídico) de los extraterrestres y al final da un nuevo impulso a la humanidad, aquí representado por el niño espacial. Total que toda la película trata de la historia de la segunda evolución humana. HAL 9000 es una entidad que intenta superar al ser humano, pero no lo logra. La humanidad prevalece.

Bueno, el argumento básicamente es eso, es algo más complejo, pero ahí está. Por eso, la película es surrealista en las formas, pero no en el argumento.

Uis, creo que lo de que lo exiben en un zoo lo has mezclado con el argumento de "Matadero 5" de Kurt Vonnegut.
Al final del libro de 2001 se supone que los extraterrestres llevan cientos o miles de años extintos (creo recordar que cuando se mete en el monolito de Europa, pasa por la puerta espacial y recorre el planeta de origen de los extraterrestres, que esta en ruinas).
Aunque ahora que lo pienso, lo de la habitacion de hotel lo crea la "mente superior" para que el paso evolutivo sea menos brusco.
Bueno, tendre que volver a leerme el libro, que la primera vez que lo hice fue en estaciones de trenes durante un viaje a francia.

Yo el argumento lo simplificaria incluso mas:

Los extraterrestres ponen un monolito en la tierra para darle inteligencia al hombre, y otro enterrado en la luna para descubrir cuando han alcanzado la tecnologia suficiente para llegar ahi.
Ese monolito envia una señal hacia una luna de jupiter, y envian una nave pa ver que coño pasa. Cuando llegan ahi, el unico superviviente se mete en el monolito y tras un periodo de aclimatacion, da el nuevo paso evolutivo
.

Luego en la ultima entrega (3001, odisea final) se dice que los creadores del monolito van haciendo lo mismo por toda la galaxia, y en la luna Europa han dado inteligencia a otros seres raros que no recuerdo como son porque me la lei hace 8 o 9 años.

A mi padre le encanta la pelicula, y he de reconocer que cuando yo era pequeño y el la ponia, siempre me quedaba sobado antes de que llegaran a la luna. Hasta que un dia decidi verla por decision propia (y sin sueño), llevandome una sorpresa agradable.

EDITADO pa poner lo de 3001 y que a mi lo que me daba miedo era la portada con el niño de las estrellas mirandome fijamente
 
No, más bien lo estoy mezclando con 3001, el último libro de Arthur C. Clarke sobre la saga, dónde se explica con detalle lo que pasa a partir de la escena psicodélica. Pero la verdad es que lo más lógico es que el argumento inicial del libro fuera por ahí y que el rollo ese sólo se lo sacara de la manga para poder justificar la historia de esa cuarta entrega.

Así que rectifico y doy por buena la sinopsis que has dado :lol:

Por cierto, el gusto por esa película a mí también me viene de pequeño gracias a mis padres. Y a mí me acojonaba el HAL9000 y sobre todo la respiración de los astronautas en el espacio.
 
Pope Amunike rebuznó:
¡Grande! Buñuel era la hostia. España no ha dado nunca un director tan bueno como él. El paradigma de "cine de autor". Yo lo considero el mejor director europeo de la historia.

Con permiso de Bergman, le doy toda la razón.

Claro que, ¿se refiere solo al mejor "director europeo en europa", o también "director europeo en EEUU"?
 
Atrás
Arriba Pie