Taxi Driver

Por cierto estas dos imagenes son historia del cine

taxi-driver-560.JPG


de_niro_gun.jpg



:121:121:121:121:121:121:121:121
 
Mira que normalmente pienso que ninguna pelicula es intocable, por mucho prestigio y años que tenga (me cago en casablanca) ¿Pero en serio hay alguien que se atreva a cuestionar Taxi Driver?


MUELTE
 
Entiendo que se pueda encontrar algo sobrevalorada, sobre todo cuando lees y oyes cosas buenas de una película y esperes más de lo que te da; pero de ahí a decir que es mala... :shock:

Lo que más me gusta y no sé si se ha dicho es que se trata un tema interesante: los excedentes de la guerra. Una vez terminada la guerra de Vietnam todos los militares tan útiles allí en nuestra sociedad civil tienen problemas, no han estudiado, no han aprendido ningún oficio, están trastocados por el infierno que han vivido, Travis como ex-combatiente se llega a sentir extraño fuera de la refriega y por eso se mete en el berenjenal de salvar a la joven putita; de alguna manera tiene que estar en la guerra porque ya no puede ser un civil cualquiera. Esos personajes tan crepusculares son fascinantes, sin ir más lejos fíjense en Rambo, otro personaje que nos ha dado mucho.
 
Tunak Tunak Tun rebuznó:
Por cierto estas dos imagenes son historia del cine

taxi-driver-560.JPG


de_niro_gun.jpg



:121:121:121:121:121:121:121:121

Ahí estamos.
Es que Taxi Driver es esos dos posters y poco más, una muestra de la capacidad del cine para generar iconos a partir de una ful de Estambul. Su historia está llena de grandes ejemplos a partir de películas mediocres: desde James Dean con su tupé (un ¿actor? que sólo hizo tres películas pero que como murió joven y dejó atrás un bonito cadáver, se convirtió en mito) a Marilyn sujetándose las faldas, pasando por la tipa empalada de Holocausto Caníbal o los zombis de Romero.

Una cosa es buen cine y otra, buena iconografía. Y me temo que muchos confunden ambas cosas.
 
Bueno, pero que miles de gilipollas tengan esas imagenes en posters y camisetas no tiene nada que ver con la pelicula. Tambien son iconos Alex De Lague con los ojos abiertos o los matones de Pulp Fiction disparando. Iconos que se estan manoseando hasta el asco.
 
Ey hola que tal pringuis, yo he visto la peli pero hace tanto tiempo que ya ni me acuerdo, asi que no pienso hacer una valoracion en base a vagos recuerdos.

Solo vengo a poneros un par de anecdotas; la primera es que la frase famosa de Are you Talkin to me? se la robo De Niro a Bruce Springsteen, puesto que asistiendo a uno de sus conciertos el publico bramaba el nombre de Bruce mientras este estaba de espaldas, con lo cual Bruce se daba la vuelta y les preguntaba que si estaban hablando con el. Anecdoton si.

El segundo anecdoton es un vidrio del Youtube de una cancion de Bruce Springsteen (:lol:), la cancion habla de una prostituta menor de edad que bien podria ser la de Taxi Driver, el video contiene imagenes de la propia Taxi Driver, aqui os lo dejo, ta bastante chulo y la cancion chana.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


1 bechi.
 
Este hombre lo relaciona todo con el puto springsteen, que agonia.
 
Rarito rebuznó:
Este hombre lo relaciona todo con el puto springsteen, que agonia.

:lol:

Coño, pero esta vez la relacion esta justificada, dudo mucho que alguien de aqui supiera el origen del Are you talkin to me.

Y el vidrio mola, es como si vieras el punto de vista de la prostituta mas ampliamente de lo que te lo muestran en la peli.

Por cierto, creo recordar que cuando la vi despues de que medio planeta me dijese que era una obra maestra, mi impresion general es que no era para tanto, aunque es probable que si la volviera a ver ahora me gustase bastante mas, la entenderia mejor ahora que soy un tipo maduro :lol:
 
Dejadse de tags. A ver quién es el guapo que me replica aquí. 8-)

P.D: Madeira, montón de estiércol.
 
Os voy a hacer un resumen del origen del culto a Taxi Driver:

- "Hey, bródel, el otro día vi una peli en la que salía un tío con una cresta en la cabeza y se liaba a tiros con todo cristo".
- "No jodas... Eso hay que verlo".

- "¿Qué?... ¿Que un director pastachuta ha obligado a una niña de catorce años a hacer de prostituta en su película?... Dadle un buen susto".

- "¿Qué?... ¿Que un director pastachuta ha puesto como un héroe en uno de sus films a un chiflado que se toma la justicia por su mano y que, para más inri, intenta atentar contra un político democrático?"

:lol:
 
P.D: Madeira, montón de estiércol.

Tienes morriña de cuando broncochateabamos en el Musica eh?

Ah, ok. ¿Y?...

Wow, impresionante critica, inapelable y cargada de argumentacion chacho.

Esa misma critica se la puedes aplicar a todas las peliculas existentes y te quedas igual, si la trama no te interesa pues mala suerte, pero que no te interese no significa que sea mala o que este mal llevada.

[Mode Uncle On]
El señor de los anillos, una pelicula sobre un enano que tiene que llevar un anillo a derretirlo en un volcan. Ah, ok. ¿Y?...

El Padrino, la historia de varios inmigrantes italianos en America que se dedican al trapicheo. Ah, Ok. ¿Y?... [Mode Uncle Off/]
 
Bastante sobrevalorada; igual que Toro Salvaje. El guión es una chufla, hecho sobre la marcha y con un final esperpéntico; un taxista majara y con insomnio, y con menos luces que un baúl, se enfrenta a un chulo pichiniqui, se lo carga y rescata a una treceña del mundo de la prostitución. Ah, ok. ¿Y?... Bueno, hay que reconocer que pocas veces se ha reflejado mejor en la gran pantalla a un enfermo mental, su aislamiento y paranoia, pero la trama es lenta y totalmente intrascendente.

Tu esto...¿lo dices en serio?

[Mode Uncle On]
El señor de los anillos, una pelicula sobre un enano que tiene que llevar un anillo a derretirlo en un volcan. Ah, ok. ¿Y?...

El Padrino, la historia de varios inmigrantes italianos en America que se dedican al trapicheo. Ah, Ok. ¿Y?... [Mode Uncle Off/]

Posible "New MEME" :lol:
 
Uncle Meat rebuznó:
Os voy a hacer un resumen del origen del culto a Taxi Driver:

- "Hey, bródel, el otro día vi una peli en la que salía un tío con una cresta en la cabeza y se liaba a tiros con todo cristo".
- "No jodas... Eso hay que verlo".

:lol:

Pues mas o menos asi es como me convencieron para que la viera en mis tiempos mozos, mencionando tambien la magnum que gasta travis. Tal como me la vendian me pensaba que iba a ser en plan El justiciero de la noche con Charles bronson :137
 
Dios mío, nuestro foro cine invadido por el Cotolengo.

¿Ves lo que consigues abriendo tus hilos mierda de votaciones chupi, ubp?
 
patterson12ref rebuznó:
Dios mío, nuestro foro cine invadido por el Cotolengo.

¿Ves lo que consigues abriendo tus hilos mierda de votaciones chupi, ubp?
Gran aportación, en tu línea.
 
Esa misma critica se la puedes aplicar a todas las peliculas existentes y te quedas igual, si la trama no te interesa pues mala suerte, pero que no te interese no significa que sea mala o que este mal llevada.

Ah, y si a ti no te interesa una mierda la trama de una película determinada, ¿cómo puedes decir si es buena o mala? ¿Me estás insinuando que tú eres de los que se zampa en plan masoca una película sólo por ver si está bien o mal llevada? :137

Tu esto...¿lo dices en serio?

Sí. Scorsese cambió muchas cosas del guión original; entre otras, el final.
 
patterson12ref rebuznó:
Dios mío, nuestro foro cine invadido por el Cotolengo.

¿Ves lo que consigues abriendo tus hilos mierda de votaciones chupi, ubp?

Una Bellísima Persona rebuznó:
Gran aportación, en tu línea.

Veo que teneis cuentas pendientes. Hay dos opciones:

1-Mataros a navajazos como los perros callejeros que sois.
2-"Cópula" del trueno entre ambos aquí, en el subforo cine.

No se si alguna vez se ha hecho lo segundo. Que Rarito adopte medidas porque el odio entre ambos es ya insostenible :lol:
 
Ah, y si a ti no te interesa una mierda la trama de una película determinada, ¿cómo puedes decir si es buena o mala? ¿Me estás insinuando que tú eres de los que se zampa en plan masoca una película sólo por ver si está bien o mal llevada? :137
El cine es mucho más que una trama. Es ponerse ante la pantalla y fascinarte, no necesariamente con un argumento perfecto o único. Muchas veces lo importante es cómo te cuentan algo, no el qué te cuentan. El sempiterno ejemplo de Blade Runner, que el subnormal de Diego Galán calificaba como "simple historieta" es perfecto para ver cuán importante son las imágenes son en cine, el poder que tienen, lo inmerecidamente que a veces se habla de lo visual como superficial. Y es que esto es cine, no literatura.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
El cine es mucho más que una trama. Es ponerse ante la pantalla y fascinarte, no necesariamente con un argumento perfecto o único. Muchas veces lo importante es cómo te cuentan algo, no el qué te cuentan. El sempiterno ejemplo de Blade Runner, que el subnormal de Diego Galán calificaba como "simple historieta" es perfecto para ver cuán importante son las imágenes son en cine, el poder que tienen, lo inmerecidamente que a veces se habla de lo visual como superficial. Y es que esto es cine, no literatura.

Es que Blade Runner no son sólo imágenes, precisamente. Es una blasfemia de dos horas y pico, filosofía pura y dura; algo universal -nada que ver con la historia de un boxeador celotípico; que a ver a quién coño le importa-. :lol:
 
Sí. Scorsese cambió muchas cosas del guión original; entre otras, el final.

Creo haber leido/escuchado algo de eso pero no lo recuerdo demasiado bien. De todas formas no creo yo que los cambios (salvo el epílogo, que creo que es lo que añadió Scorsese) fueran demasiado importantes puesto que a Schrader no le hubiera hecho demasiada gracia que le jodieran su guión y sobre todo, no hubiera vuelto a trabajar con Scorsese.

Es que Blade Runner no son sólo imágenes, precisamente. Es una blasfemia de dos horas y pico, filosofía pura y dura; algo universal -nada que ver con la historia de un boxeador celotípico; que a ver a quién coño le importa-. :lol:

Blade Runner son palabras mayores. Lo mejor que se ha hecho en la ciencia ficción junto a 2001 y una de las 10 mejores películas de la historia y más perfectas.
 
Ah, y si a ti no te interesa una mierda la trama de una película determinada, ¿cómo puedes decir si es buena o mala?

Yo que se, el que esta juzgando si una pelicula es buena o mala en funcion del interes subjetivo que pueda tener su trama eres tu, no yo.

Docenas de veces he visto peliculas o series que por la sinopsis parecian una puta mierda y que luego me han hecho hacerme 8 pajas, todas las tramas son buenas y malas, lo que importa es como se plasman, como se cuentan y que capacidad para transmitir sentimientos consiguen.

Cuando me contaron el argumento de Lost pense que era una puta mierda tipica y topica sobre naufragos, supervivientes y blao, pero la forma de presentartelo, el carisma de los personajes, la incertidumbre y el envoltorio hizo que siguiera viendo la serie polla en mano.

Si hubiera hecho caso a mis prejuicios y hubiera caricaturizado todo como haces tu, jamas hubiera escuchado musica mas alla de los 40 principales y no veria nada mas alla de lo que echen en la Pelicula de la semana de Antena 3.
 
¿Puede ser que en el guion original Travis se pegue un tiro? Es que el otro dia lei una entrevista a Schrader sobre Mishima y decia que trataban sobre lo mismo, el suicidio como algo glorioso.

El cine es mucho más que una trama. Es ponerse ante la pantalla y fascinarte, no necesariamente con un argumento perfecto o único. Muchas veces lo importante es cómo te cuentan algo, no el qué te cuentan. El sempiterno ejemplo de Blade Runner, que el subnormal de Diego Galán calificaba como "simple historieta" es perfecto para ver cuán importante son las imágenes son en cine, el poder que tienen, lo inmerecidamente que a veces se habla de lo visual como superficial. Y es que esto es cine, no literatura.
Aqui has estado bien, suscribo violentamente, aunque no me cuadre con tus seises a Kitano :lol: Elegir peliculas por su argumento es de madres.
 
El_Algarrobo_y_su_trabuco rebuznó:
Creo haber leido/escuchado algo de eso pero no lo recuerdo demasiado bien. De todas formas no creo yo que los cambios (salvo el epílogo, que creo que es lo que añadió Scorsese) fueran demasiado importantes puesto que a Schrader no le hubiera hecho demasiada gracia que le jodieran su guión y sobre todo, no hubiera vuelto a trabajar con Scorsese.

Eso es lo de menos. Schrader improvisó un guión basado en su propia experiencia personal, tomando apuntes de aquí y de allá, y Scorsese le dio la forma definitiva -y, de camino, también le salvó de acabar como el mismo Travis-; mucho mejor el guión de Blue Collar, de aquí a Lima.
 
Rarito rebuznó:
¿Puede ser que en el guion original Travis se pegue un tiro? Es que el otro dia lei una entrevista a Schader sobre Mishima y decia que trataban sobre lo mismo, el suicidio como algo glorioso.

Yo creo que en el guión original la historia acababa con el famoso plano de Travis ensangrentado. Mejor final que el que le añadió Scorsese sin duda. Por cierto, ya que estamos, ¿enlaces para Mishima y subs?

Uncle Meat rebuznó:
Eso es lo de menos. Schrader improvisó un guión basado en su propia experiencia personal, tomando apuntes de aquí y de allá, y Scorsese le dio la forma definitiva -y, de camino, también le salvó de acabar como el mismo Travis-; mucho mejor el guión de Blue Collar, de aquí a Lima.

No la he visto así que no puedo opinar, pero como guión más completo de Schrader me quedo con:

https://www.filmaffinity.com/es/film991550.html

Aunque como película está un poco por debajo la de Scorsese.
 
Madeira rebuznó:
Si hubiera hecho caso a mis prejuicios y hubiera caricaturizado todo como haces tu, jamas hubiera escuchado musica mas alla de los 40 principales y no veria nada mas alla de lo que echen en la Pelicula de la semana de Antena 3.

¿De qué hablas, anormal? He visto Taxi Driver cienes de veces.
 
Atrás
Arriba Pie