Te quiero

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Soujiro
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Hay que ser mu cerrao de mente para decir -estando en la epoca que estamos- que los hombre no dicen te quiero eso es de nenazas o debiles y cosas asi.

Como bien dice rastrero el no dice te quiero no por parecer machote sino porque no lo dice hay mucha gente que es asi, que pueden estar enamoradisimo y sin embargo no decirle te quiero. Cada cual tendras sus motivos. Al igual que los hay de los que una chica le besa en la mejilla y le dice te quiero casate conmigo.

Yo me fio mas de una tia que me diga te quiero a los 2 meses que una que me lo diga a los 2 dias de conocernos.
 
Sí, a la última ex que tuve se lo decía muy a menudo, no me daba vergüenza expresarle abiertamente mis sentimientos. Era lo que yo sentía, en crudo. La amaba locamente, de verdad.

Ella también me lo decía de vez en cuando, y me sentía feliz al escucharlo. Porque lo difícil para mi no era amar, sino ser amado, correspondido. Me llenaba de alegría saber que ella estaba allí, esperandome y animandome para salir adelante.

Y ahora, pasado todo aquello, pienso si no dije "te quiero" demasiadas veces. No por haber terminado en ruptura hostil, sino porque tengo la sensación de que cuantas más veces lo dices, menos significado y peso acaba teniendo.
 
Bueno como ya se da por supuesto que es un te quiero, y no tkm ni un te kerelo... o tk o sucedaneos, es un te quiero de viva voz...

El tema que mas que nada buscaba debatir era cuando el te quiero no va acompañado de otro te quiero de la persona a la que se lo has dicho.

Alguien ha dicho que si dice te quiero no espera que la otra persona le suelte otro te quiero acto seguido pero... y si no es solo un te quiero, y si le dijeras te quiero no pocas veces y la otra persona permaneciera impasible... ¿seguiria sin importarte? creo que no... y de ahi la otra pregunta que planteaba, cuanto aguantariais sin oir un te quiero como el que vosotros le soltais cada no mucho tiempo u os resultaria indiferente?
 
Zarigüeya rebuznó:
Hay que ser mu cerrao de mente para decir -estando en la epoca que estamos- que los hombre no dicen te quiero eso es de nenazas o debiles y cosas asi.
[...]sino porque no lo dice hay mucha gente que es asi, que pueden estar enamoradisimo y sin embargo no decirle te quiero. Cada cual tendras sus motivos.
Primero, yo no he dicho que piense que los hombres deban decir te quiero o no, he dicho que hemos sido educados en eso. Que en la infancia de los que rondamos la treintena aún persistían los modelos masculinos de machotes (rambo, terminator, arma letal, jungla de cristal, etc). Si a tanta gente le pasa, puede ser que tenga algo que ver la educación recibida.

Zarigüeya rebuznó:
Yo me fio mas de una tia que me diga te quiero a los 2 meses que una que me lo diga a los 2 dias de conocernos.
Comprendo que esté contentísimo con sus dos meses sin tequieros. No hace falta que lo repita constantemente. Yo he estado un año sin decir "te quiero" y sin oírlo y aquí estoy, tan ricamente.

Soujiro rebuznó:
y la otra persona permaneciera impasible... ¿seguiria sin importarte? creo que no... [...]cuanto aguantariais sin oir un te quiero como el que vosotros le soltais cada no mucho tiempo u os resultaria indiferente?
Lo importante no son las palabras, lo importante son los hechos. Si los hechos van bien, se puede vivir sin oír las palabras. Aunque eso no quita que a uno le guste oírlas y las disfrute.
 
Para mí un te quiero es un paso muy importante en una relación. Jamás sería capaz de decirselo a un rollete de un par de meses, y tampoco me gustaría escucharlo por parte de ella. Pero si estoy en medio de una relación de mucho tiempo, y los dos lo sentimos de verdad, ¿por qué no decirlo abiertamente?, todos necesitamos sentirnos queridos, aunque expresado con palabras puede no ser muy verdadero.

Soujiro rebuznó:
¿Alguna vez lo habeis pronunciado sin obtener respuesta?

Afortunadamente no.

Soujiro rebuznó:
¿Alguna vez os lo han dicho y no han sido correspondidos con otro te quiero?

No, y espero no tener que verme en esa situación.
 
Nunca lo dije sino como argucia. No me siento precisamente orgulloso de ello pero, como muy bien suele decir un forero, la mentira es el mejor modo de conseguir una bajada de bragas a tiempo.

Nunca me gustó que me lo dijeran y en caso de oírlo o intuir que ello iba a ocurrir era la señal para salir a toda pastilla del lugar del crimen.
 
En dos meses no tienes ni puta idea de lo que sientes,eres un kamikaze enamorado y ya esta...
 
vaya vaya si que nos hemos levantado romanticos no hoy, vaya peña, no se pq le teneis mania a estas dos palabras, yo creo que aqui en los rapiñas somos todos bastante romanticos y todo eso otra cosa es que lo admitamos, pero no haberlo dicho nunca o decir "y yo tambien" y nada mas es de tristes.

yo siempre he dicho lo de tq mas o menos a los dos meses de salir con la torda en cuestion y despues incluso algun te amo en momentos muy cumbres que por desgracia fueron pocos porque menos la segunda eran todas unas jodidas zorras.

bueno la segunda tambien pero solo lo fue un par de veces.

por desgracia alguna vez me lo han dicho sinceramente pero no he podido corresponder de la misma manera.
 
FatalDeLoMio rebuznó:
tengo la sensación de que cuantas más veces lo dices, menos significado y peso acaba teniendo.

Muy buena apreciación.
A menudo, en relaciones largas, esta expresión se desvirtúa hasta llegar al nivel de un "hola" o un "adios", conozco parejas, que mientras dicen un te quiero están pensando en cómo apañárselas para engañarle de nuevo sin que se entere.

Con lo emocionante que es la primera vez que la escuchas de alguien que la quieres escuchar, el corazón se pone a mil y parece que va a salirse de su lugar de felicidad, es algo que toda pareja debería dosificar.
 
¿Alguna vez lo habeis pronunciado sin obtener respuesta?
¿Alguna vez os lo han dicho y no han sido correspondidos con otro te quiero?
1: No me ha pasado eso,solamente una vez he dicho te quiero y fue en mi banquete de bodas,así que te puedes imaginar lo que me cuesta soltar esa maldita frase.
2:Infinidad de veces me lo dijo la misma persona y mi respuesta siempre fue la misma:"yo también a ti",y lo cierto es que nunca se lo tomo a mal.Lo siento pero vi de niño la pelicula "Encadenados" de Alfred Hitchcock en la que el protagonista (Cary Grant) se pasa media pelicula escuchando esa frase y es incapaz de responder nada y la verdad es que se me quedó grabada esa situación.Me cuesta mucho decir esa frase
 
a mí no me importa que me lo digan al tiempo que me dan un regalo, yo que sé, una chupa guapa, por ejemplo...eso sí, que no esperen la típica respuesta



edito, que me acabo de acordar de una:

¿Alguna vez os lo han dicho y no han sido correspondidos con otro te quiero?

sí, la había conocido hacía un par de horas, la cosa salió bien y cuando estaba yo todo feliz encima de ella dandole amor me suelta: "t'estimo" (te quiero en catalán, analfabetos)

me cortó todo el rollo, a quien se le ocurre joder :lol:

encíama tenía novio, si va a ser verdad lo de todas putas :lol:
 
Que el movimiento se demuestra andando es obvio, pero creo que el señor este se refiere al sentimiento, aunque ponga como ejemplo la palabra.

Personalmente sí digo Te quiero sin ningún pudor, pero cuando lo siento, aunque lo veo como un piropo o un cariño más que una frase mágica que cambie algo. Si decirle que está guapa, que te pone, que es inteligente o cualquier otra cosa que pienses es normal, no le veo la extrañeza a un te quiero, que no es sino una forma más de expresar cariño.

Todo eso suponiendo que hay amor por medio. Extrañamente, decirlo sin esa condición convierte el piropo en una mentira que puede malinterpretarse.

Y es ahí, cuando uno lo dice y la otra no le responde por no mentir, cuando entra la duda del creador del hilo en acción ¿Os ha quedado claro subnormales? Pues eso, nos interesan una mierda las obviedades, pepoo.

Mi límite depende de la persona que tenga al lado, si realmente te interesa puedes dar un tiempo preventivo.

Si ves que la cosa no acaba de funcionar, lo mejor es esperar a que se duerma y anestesiarla para proceder a extirparle uno o dos órganos, más si te ves en la necesidad, y comprarte ciertos caprichos con los beneficios obtenidos para compensar la insatisfacción espiritual.
 
pos yo cuando lo siento si digo "te quiero" , y me gusta que la persona a la que se lo digo me diga que ella tambien, te llena mas que el sentimiento sea mutuo no se...
 
Jato rebuznó:
pos yo cuando lo siento si digo "te quiero" , y me gusta que la persona a la que se lo digo me diga que ella tambien, te llena mas que el sentimiento sea mutuo no se...

Pero la otra persona igual no es de las que dice te quiero, le puede costar más. Si a ti te gusta decirlo también te gustará que te lo digan supongo, pero cuando tú lo dices no creo que debas esperar una respuesta. Lo dices porque te sale de los huevos, bueno en este caso por una vez del corazón. Hay que saber entender también que a determidas personas no les sale decirte "te quiero", aunque no por ello hay que hacerles una llave de kunfu (¿?:lol:), Pepoo style.
 
Que el movimiento se demuestra andando es obvio, pero creo que el señor este se refiere al sentimiento, aunque ponga como ejemplo la palabra.

Y es ahí, cuando uno lo dice y la otra no le responde por no mentir, cuando entra la duda del creador del hilo en acción ¿Os ha quedado claro subnormales? Pues eso, nos interesan una mierda las obviedades, pepoo.

Acertado el primer parrafo y a medias el segundo, pues es asi, pero a la inversa, de ahi que buscara opiniones femeninas...

Y no quiere decir que el receptor del te quiero no sienta nada hacia la otra persona, pero a lo mejor no lo mismo que esta y necesita mas tiempo... de ahi la pregunta de... ¿cuanto aguantarias sin que te respondiera con un te quiero?
 
Ya lo decía Patrick Swaize en Ghost, decir Te Quiero ya no significa nada, todo el mundo lo dice :lol:

Las dos personas han de ser lo suficientemente inteligentes para saber cuándo se dice o se omite. Pienso que si se da la situación típica de uno decirlo y el otro no corresponder es por una falta de comunicación o de sincerarse en lo que a sentimientos se refiere.
 
Pienso morirme sin decírselo a nadie.

Rastrer0 rebuznó:
yo mas de una vez he llorado delante de una mujer
Dios santo, rastrero es un moñas! :30
 
Que exageraos sois coño, si sigo siendo el mismo subnormal de siempre.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


:lol:
 
Depende lo que la dichosa palabrita sea para ti, a mi no se me ha ocurrido pronunciarla hasta la vejez, y la primera vez que lo dije me soltaron un rotundo “pues yo no”.
Que triste…
 
Te quieros hay muchos. Los hay que incluso queman de fríos, los hay que abrigan como mantas zamoranas.
Algunos son insultos a la inteligencia de quien los recibe, por creer quien los pronuncia que creerá que es cierto.


Hay veces que si, que te quieren. Pero la forma que tienen de querer no es la que tú necesitas.

El te quiero del borracho es agradable al ser recordado cuando la melopea se va disolviendo. Le preguntas al que lo ha dicho que si lo decía en serio y se sonroja.

Particularmente no me gusta que me digan te quiero cuando estoy follando, me corta el rollo a mí también. Al acabar si.

Si lo digo y no me contestan que ídem me siento sumamente ridícula. Siempre que me lo han dicho, yo he contestado que también, porque era cierto, al menos en ese instante. Queremos para que nos quieran.
Os quiero.

La vez que más me emocionó que me lo dijeran fue cuando me lo dibujaron en la espalda mientras me estaban haciendo un masaje, hace 4 años, 6 meses y 14 días.
 
Candela! rebuznó:
Particularmente no me gusta que me digan te quiero cuando estoy follando, me corta el rollo a mí también. ¿Mejor putas todas?:137 Al acabar si.

Os quiero. Ídem

hace 4 años, 6 meses y 14 días. Eres un reloj suizo :shock:
Tengo que poner algo
 
Malory rebuznó:
Depende lo que la dichosa palabrita sea para ti, a mi no se me ha ocurrido pronunciarla hasta la vejez, y la primera vez que lo dije me soltaron un rotundo “pues yo no”.
Que triste…

Tiene que ser duro ese momento si de verdad le querias... y la cara que se te quedaria...
 
Malory rebuznó:
Depende lo que la dichosa palabrita sea para ti, a mi no se me ha ocurrido pronunciarla hasta la vejez, y la primera vez que lo dije me soltaron un rotundo “pues yo no”.
Que triste…

coño eso de vejez...pero que edad tienes? ahora no me digas treintaypico q no oiga

jarl
 
Atrás
Arriba Pie