lemikox
Freak
- Registro
- 25 Ago 2009
- Mensajes
- 8.342
- Reacciones
- 237
Ojo, que voy a plagiar contenido de una web de telescopios. Bajadme 1,2 de cm de carisma foril, que todavía me sobra polla.
¿Hay algún aficionado por aquí al tema? Llevo años con el programa Stellarium y para empezar y enterarte de cómo va el tema es cojonudo. Al menos a mí me parece muy bueno para saber el tema de las estrellas, los planetas, las constelaciones, los objetos del espacio, etc.
Yo vivo en Bilbao, es decir, no creo que vaya a ver una puta mierda debido a la contaminación lumínica pero claro, algunas semanas al año las paso en Galicia y por allí puedo ir a una aldea que gracias a la Xunta no han puesto luz ni hostias enfrente de las casas, así que de puta madre para ver el cielo.
He estado mirando un poco y veo que hay dos tipos de telescopio:
REFRACTORES: son los largos y estrechos, que tienen en la parte frontal una lente que refracta la luz para enfocarla al final del telescopio en un punto focal. Se usa para observar objetos brillantes como estrellas, luna o planetas.
REFLECTORES: cuya lente objetivo es un espejo que se encuentra en el fondo del telescopio donde concentra la imagen para enviarla a la parte anterior del mismo. Se especializan en la observación de objetos difusos como las nebulosas o galaxias.
CATADIÓPTRICO: combinación de los dos anteriores
Otras características que se deben conocer de los telescopios son:
- Mientras más ancho es mayor es la cantidad de luz que recibe y mejor la resolución óptica.
- La longitud, mientras más largo es mayor es la amplificación que da el telescopio.
¿Recomendaciones? Que me vaya a amazon.es o que le abra el culo a la vecina y que mire por él. Vale, bien, aparte de eso. ¿Aficionados hay en este foro?
¿Hay algún aficionado por aquí al tema? Llevo años con el programa Stellarium y para empezar y enterarte de cómo va el tema es cojonudo. Al menos a mí me parece muy bueno para saber el tema de las estrellas, los planetas, las constelaciones, los objetos del espacio, etc.
Yo vivo en Bilbao, es decir, no creo que vaya a ver una puta mierda debido a la contaminación lumínica pero claro, algunas semanas al año las paso en Galicia y por allí puedo ir a una aldea que gracias a la Xunta no han puesto luz ni hostias enfrente de las casas, así que de puta madre para ver el cielo.
He estado mirando un poco y veo que hay dos tipos de telescopio:
REFRACTORES: son los largos y estrechos, que tienen en la parte frontal una lente que refracta la luz para enfocarla al final del telescopio en un punto focal. Se usa para observar objetos brillantes como estrellas, luna o planetas.
REFLECTORES: cuya lente objetivo es un espejo que se encuentra en el fondo del telescopio donde concentra la imagen para enviarla a la parte anterior del mismo. Se especializan en la observación de objetos difusos como las nebulosas o galaxias.
CATADIÓPTRICO: combinación de los dos anteriores
Otras características que se deben conocer de los telescopios son:
- Mientras más ancho es mayor es la cantidad de luz que recibe y mejor la resolución óptica.
- La longitud, mientras más largo es mayor es la amplificación que da el telescopio.
¿Recomendaciones? Que me vaya a amazon.es o que le abra el culo a la vecina y que mire por él. Vale, bien, aparte de eso. ¿Aficionados hay en este foro?