Teoría sociológica del bar. Hablemos de ellos

Cachondo Mental

Spanish Stallion
Rango
Registro
19 Mar 2007
Mensajes
14.210
Reacciones
2.009
Mientras que en Irlanda es el pub, en Viena el café, aquí en Hispanistán tenemos EL BAR. Toda una institución. Hay 1 bar por cada 167 habitantes, en donde Andalucía tiene la cota más elevada y dan empleo a 1 millón de personas.

¿Pero qué fenómeno ayuda a que existan tantos bares aquí?. ¿Cuál es el fundamento?. ¿Es porque somos latinos?.

Yo pienso que el bar significa una "segunda casa", especialmente porque muchos están llenos de fotos de futbolistas. Casi todos tienen periódicos pero si te fijas bien casi ninguno se lee a excepción de EL MARCA. Para ver lo que preocupa a la gente no hace falta indagar demasiado, bajas el bar y eso es el "barómetro" de todo. Lo que llena los bares es la falta de amor, al igual que los puticlubs, donde por regla general, hay hombres solos y vacíos.

Existen también varias clases de bares. Está el bar moderno que se llena de gente más bien joven, y otro el bar de barrio que se llena de personal maduro de una franja de edad de 50 para arriba (muchos tienen pinta de pordioseros).

¿Invita el bar a la conversación?. Sí, pero una conversación que no dá mucho de sí, más bien propia de borregos.
 
A salvo de algún período dominado por la obligación de tener que rebajarme a acudir a esos lugares para frotarme con alguna zorra siempre he detestado los bares.

De hecho sólo los tolero para sentarme tranquilamente a disfrutar de un buen desayuno mientras echo un vistazo al periódico, pero fuera de esa ocasión es prácticamente imposible que pise uno por propia voluntad aunque en ocasiones no quede otro remedio.

El bar es la destilación, bajo mi punto de vista, de todo cuanto viene lastrando a este país desde hace siglos: ruido, suciedad, alboroto, ociosidad, ignorancia a espuertas y su exhibición impúdica, el servilismo fingido de algunos camareros contrapesado por las ínfulas de señor de quien está al otro lado de la barra (vamos, hidalguía y picaresca), perturbaciones de la tranquilidad, desorden,...

Por mí como si los cierran todos y se suicidan todos los andaluces y levantinos por ausencia de medios de vida y de horizonte vital.
 
saca-al-tarado rebuznó:
A salvo de algún período dominado por la obligación de tener que rebajarme a acudir a esos lugares para frotarme con alguna zorra siempre he detestado los bares.

De hecho sólo los tolero para sentarme tranquilamente a disfrutar de un buen desayuno mientras echo un vistazo al periódico, pero fuera de esa ocasión es prácticamente imposible que pise uno por propia voluntad aunque en ocasiones no quede otro remedio.

El bar es la destilación, bajo mi punto de vista, de todo cuanto viene lastrando a este país desde hace siglos: ruido, suciedad, alboroto, ociosidad, ignorancia a espuertas y su exhibición impúdica, el servilismo fingido de algunos camareros contrapesado por las ínfulas de señor de quien está al otro lado de la barra (vamos, hidalguía y picaresca), perturbaciones de la tranquilidad, desorden,...

Por mí como si los cierran todos y se suicidan todos los andaluces y levantinos por ausencia de medios de vida y de horizonte vital.
Esos antros cumplen una labor social muy amplia que sería digno de una tesis doctoral. Permite a la borregada desahogar mediante una amplio abanico de gritos, palabrotas y mala educación toda la frustración acumulada en el trabajo o en la vida diaria. Luego permiten a través del alcohol y otros vicios legales evadirse de la realidad, además la reunión de un numero grupo de sujetos de iguales (malas) características permite anular la autocrítica y el sentimiento de culpa por perder tiempo y hacienda en ello. También permite a todo tipo de gente hacer una exhibición de (miserable) podería económico, puesto que en esos tugurios hay que demostrar ante el resto de los borregos que en casa puede faltar de todo pero nunca dinero para gastar en el bar. Por último forma un sentimiento gregario de pertenencia a un grupo y refuerza el ego, ya que los periódicos deportivos, el futbol, las charlas de borrachos y actividades similares no requieren apenas uso de las capacidades cerebrales superiores, permitiendo por tanto a gente de nula o escasa formación, inteligencia, sentido común o inquietudes (la mayoría de la población) mantener conversaciones entre iguales (descerebrados) sin temor a que gente de mayores capacidades ponga de manifiesto sus carencias (salvo ser manifiestamente visibles o demostrarlas repetidamente).

El bar describe como nada el alma de este pais, si estamos como estamos no es por casualidad, nos lo hemos buscado nosostros mismos con nuestros méritos y algunas ayudas del extranjero, pero el mérito es todo nuestro. Si no fuera por los bares este pais posiblemente estaría ardiendo por los cuatro costados y con revolución anual desde hace años, pero mientras existan, la casta dirigente está bien seguro de que no va a pasar nunca nada.
 
Epicuro de Samos rebuznó:
El hilo que ha abierto en el General el hijoputa. :137

Es adorable, joder. Y vosotros le usáis para pisarle y alzaros por encima de la plebetaputera, en plan supertristes.
Eche el freno maese, primero hemos echado la sota de espadas, como buenos españoles :lol:, el barro vendrá después porque anecdotas de bares todos sabemos algunas.
Sí, Cachondo, el bar morirá dentro de treinta años, sólo habrá foros, que realmente se basan en lo mismo, en la pulsión neuroquímica de expresar, trollear, discutir y aleccionar. Con la diferencia de que en el foro puedes usar un día para responder y así parecer listo como un roboc, o escaquearte o desaparecer y volver reencarnado, o poner fotos que no son tuyas, decir que eres maestro de kung-fu pesando 120kgs 40%grasa, cuando te banean el culo la sangre no es de verdad, puedes decir algo a una torda borracho como una cuba y que suene elegante y refinado, y los cubatas salen mucho más baratos. Si es que todo son ventajas, no sé que coño hace la gente todavía en los bares.
Pues por lo mismo que se siguen vendiendo revistas porno habiendo cienes y cienes de sitios en internet para zurrarse la sardina sin tener que mostrarlo en público :lol:.
Ah, vale, ya lo he visto: no se puede dejar fiado.
Primer mandamiento de bar:

DSC04033d-732559.JPG
 
Yo quiero que dejen fumar, como antes, por lo menos en los de copas. Para los demás bares soy como Tarado, solamente para desayunar ojeteando el periódico y con el murmullo de las noticias en la tele.
 
No te has parado a pensar que a España vienen casi 100 millones de turistas borrachuzos al año y no van precisamente todos al museo de El Prado?...a Benidorm vienen 10 millones anualmente y no hay museos...

Estoy harto de escuchar siempre los tópicos simplistas como este...por cierto:

Atleticos hijos de puta...enhorabuena
 
No me van los bares, los aguanto un poco más desde que no se fuma, pero me carga la cerveza, las risas altas, lo poco que se esmeran en las tapas.
No me va la cultura de bar.
 
La falta de amor llena los bares o eso dice un refrán poesía o lo que mierda sea,por lo tanto no puedo alegar mas sobre eso aparte de que en muchos bares se suele mover tema entre borrachuzos habituales y empleados.
 
Alguna vez se han planteado cómo nace un pueblo? Pues muy fácil, llega un tío a un desierto, pone un bar y alrededor empiezan a construir casas...
Por lo menos en España. La prueba es que en España hay pueblos sin escuela, sin ayuntamiento,sin farmacia, sin cuartelillo... pero sin bar... ¡Ni de coña! Claro que por lo menos allí es donde te dan más cuartelillo...

¿Y saben cuál es el motivo? Que en los bares podemos hacer muchísimas cosas que no se pueden hacer en casa. En un bar puedes tirar al suelo las cabezas de las gambas, ¡tíralas en casa y verás la que se lía! En el bar tiras las cabezas de las gambas y las tapan con serrín ¿Qué se cae una cerveza? ¡la tapan con serrín! ¿Qué se cae un borracho? ¡lo tapan con serrín! ¡Será por serrín! Otra cosa no, pero en un bar hay más serrín que en la tumba de Pinocho...

Sin embargo hay otras cosas que haces mejor en casa que en el bar: ¡mear!

Para entrar en el baño del bar tienes que hacerlo con katiuskas. Claro, que de vez en cuando se pasa el dueño y echa en el suelo un poquito de serrín... Pero es que la taza también está guarra porque nadie tira de la cadena. Y estoy seguro de que si en un bar tiras de la cadena, cae serrín...

El bar también sirve para quedar con los colegas, porque mi casa es tan pequeña que sólo cabemos tres, y sin el móvil. Y claro, ¿dónde vas a quedar si no? ¿En una ferretería? ¿En la farmacia? ¿Y que vas a pedir tres chupitos de Bisolvon y dos lexatines? ¿O en la Iglesia? Y eso que pensándolo bien, una iglesia es lo más parecido a un bar, hay un señor detrás de una barra, vino, música, gente y, a veces, hay hostias... Y los domingos, a la hora del aperitivo, los dos sitios se ponen hasta el culo.

Eso sí en los bares hay más buen rollito que en la Iglesia, porque mientras que en la Iglesia pasa un tío con una panera para que sueltes algo, en el bar discutes por pagar ¿dónde más pasa eso? ¿En la Comunidad de vecinos? ¿Se imaginan que discutiéramos por invitar en la Comunidad de Vecinos? por ejemplo:

- ¡Chssst! La parabólica la pago yo
- Pero si tú ya pagaste la caldera
- ¡Qué más da ¡Si no vamos a salir de pobres!

Y otra cosa, tu casa ¿cómo se llama? pues "tu casa" o como mucho "4º-C" ¡Y anda que no hay cuartos ces! En cambio los bares tienen nombres fascinantes, El Barbi-túrico, el Bár-bara-Rey, la Tasca-breao. Yo debo PELAS en todos, pero en donde más debo en el Bar-Clays Bank...

Eso sí, en un bar lo más importante es el camarero. Los camareros se pueden dividir básicamente en dos tipos: el camarero ÁGIL y el AGIL-apollado. El AGIL según entras por la puerta te limpia la mesa te acerca el servilletero te pone una caña y te dice: Van dos-cero, pierde el Barsa, ha bajado el índice Dow Jones y el político menos valorado es Mayor Oreja ¿te pongo una de oreja? El AGIL-apollado se reconoce porque parece que esté saliendo de la anestesia, ni te oye ni te ve. Tú le estás haciendo señas como si estuvieras aparcando un avión, pero el tío pasa por tu lado sin mirarte, como un médico de la Seguridad Social, que entras por la mañana y cuando por fin te hace caso:

- A ver ¿qué va a ser?
> - ¿Que qué va a ser? ¡Dentro de nada de noche, huevazos!

Pero donde el bar alcanza la gloria es cuando hay partido. El bar es el TEMPLO DEL FUTBOL. Antes había unos carteles en los que se leía "Estupendos berberechos", "Tenemos nécoras deliciosas". Ahora no, ahora ponen "HOY BARSA-REAL MADRID". Y en todo el día no se habla de otra cosa. Nada más entrar pides una caña y el camarero te dice: MESSI tiene osteopatía de pubis. Y ésa es la gran diferencia entre el bar y tu casa, nunca se discute por el mando. En el bar no hay zapping; si hay partido, se ve el partido; si hay patinaje artístico, se ve el partido; si hay Informe Semanal, se ve el partido;
 
El bar es, como bien ha apuntado Cachondo Mental, una segunda casa para los denominados parroquianos, un grupo de varones de estrato social bajo-medio que van siempre a la misma taberna, y ahogan allí sus penas. Si el dueño es un hombre de la misma generación y el negocio es familiar, sin más expectativa que sobrevivir económicamente, ya tiene el clásico bar español, que en nada se asemeja a los pubs anglosajones ni a los cafés de tertulia filosófica.
 
La mejor explicación de lo que es un bar la dio el especialista Mike a la joven Pam en la película Death Proof.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Fue en esa larga conversación que no recoge este vídeo.
 
spainonline rebuznó:
Alguna vez se han planteado cómo nace un pueblo? Pues muy fácil, llega un tío a un desierto, pone un bar y alrededor empiezan a construir casas...
Por lo menos en España. La prueba es que en España hay pueblos sin escuela, sin ayuntamiento,sin farmacia, sin cuartelillo... pero sin bar... ¡Ni de coña! Claro que por lo menos allí es donde te dan más cuartelillo...

¿Y saben cuál es el motivo? Que en los bares podemos hacer muchísimas cosas que no se pueden hacer en casa. En un bar puedes tirar al suelo las cabezas de las gambas, ¡tíralas en casa y verás la que se lía! En el bar tiras las cabezas de las gambas y las tapan con serrín ¿Qué se cae una cerveza? ¡la tapan con serrín! ¿Qué se cae un borracho? ¡lo tapan con serrín! ¡Será por serrín! Otra cosa no, pero en un bar hay más serrín que en la tumba de Pinocho...

Sin embargo hay otras cosas que haces mejor en casa que en el bar: ¡mear!

Para entrar en el baño del bar tienes que hacerlo con katiuskas. Claro, que de vez en cuando se pasa el dueño y echa en el suelo un poquito de serrín... Pero es que la taza también está guarra porque nadie tira de la cadena. Y estoy seguro de que si en un bar tiras de la cadena, cae serrín...

El bar también sirve para quedar con los colegas, porque mi casa es tan pequeña que sólo cabemos tres, y sin el móvil. Y claro, ¿dónde vas a quedar si no? ¿En una ferretería? ¿En la farmacia? ¿Y que vas a pedir tres chupitos de Bisolvon y dos lexatines? ¿O en la Iglesia? Y eso que pensándolo bien, una iglesia es lo más parecido a un bar, hay un señor detrás de una barra, vino, música, gente y, a veces, hay hostias... Y los domingos, a la hora del aperitivo, los dos sitios se ponen hasta el culo.

Eso sí en los bares hay más buen rollito que en la Iglesia, porque mientras que en la Iglesia pasa un tío con una panera para que sueltes algo, en el bar discutes por pagar ¿dónde más pasa eso? ¿En la Comunidad de vecinos? ¿Se imaginan que discutiéramos por invitar en la Comunidad de Vecinos? por ejemplo:

- ¡Chssst! La parabólica la pago yo
- Pero si tú ya pagaste la caldera
- ¡Qué más da ¡Si no vamos a salir de pobres!

Y otra cosa, tu casa ¿cómo se llama? pues "tu casa" o como mucho "4º-C" ¡Y anda que no hay cuartos ces! En cambio los bares tienen nombres fascinantes, El Barbi-túrico, el Bár-bara-Rey, la Tasca-breao. Yo debo PELAS en todos, pero en donde más debo en el Bar-Clays Bank...

Eso sí, en un bar lo más importante es el camarero. Los camareros se pueden dividir básicamente en dos tipos: el camarero ÁGIL y el AGIL-apollado. El AGIL según entras por la puerta te limpia la mesa te acerca el servilletero te pone una caña y te dice: Van dos-cero, pierde el Barsa, ha bajado el índice Dow Jones y el político menos valorado es Mayor Oreja ¿te pongo una de oreja? El AGIL-apollado se reconoce porque parece que esté saliendo de la anestesia, ni te oye ni te ve. Tú le estás haciendo señas como si estuvieras aparcando un avión, pero el tío pasa por tu lado sin mirarte, como un médico de la Seguridad Social, que entras por la mañana y cuando por fin te hace caso:

- A ver ¿qué va a ser?
> - ¿Que qué va a ser? ¡Dentro de nada de noche, huevazos!

Pero donde el bar alcanza la gloria es cuando hay partido. El bar es el TEMPLO DEL FUTBOL. Antes había unos carteles en los que se leía "Estupendos berberechos", "Tenemos nécoras deliciosas". Ahora no, ahora ponen "HOY BARSA-REAL MADRID". Y en todo el día no se habla de otra cosa. Nada más entrar pides una caña y el camarero te dice: MESSI tiene osteopatía de pubis. Y ésa es la gran diferencia entre el bar y tu casa, nunca se discute por el mando. En el bar no hay zapping; si hay partido, se ve el partido; si hay patinaje artístico, se ve el partido; si hay Informe Semanal, se ve el partido;

24123_eva-hache-con-los-monologuistas-de-el-club-de-la-comedia.jpg
 
Cachondo Mental rebuznó:
¿Invita el bar a la conversación?. Sí, pero una conversación que no dá mucho de sí, más bien propia de borregos.
El bar del cafelito de la mañana sí, nadie quiere hablar demasiado a esas horas, pero por las tardes a veces hay tesoros ocultos como el abuelete lúcido que nunca le has oído la voz y de golpe un día te suelta una disertación de mil pares con anécdotas graciosas y se te quitan los prejuicios de golpe.
 
Hadrón rebuznó:
El bar del cafelito de la mañana sí, nadie quiere hablar demasiado a esas horas


Vente a Canarias y las aspirinas las tendrás que tomar por tortillas. Aquí hablan hasta por los codos por eso los alemanes ( seres de la luz en las islas) nunca se juntan en los bares de aquí ni borrachos.
 
Mencey rebuznó:
Vente a Canarias y las aspirinas las tendrás que tomar por tortillas. Aquí hablan hasta por los codos por eso los alemanes ( seres de la luz en las islas) nunca se juntan en los bares de aquí ni borrachos.

Aquí el conductor del Bus se para porque le sale de los cojones a charlar con alguien que se encuentran en el trayecto y que conoce. Canarias es asina.
 
Moporday rebuznó:
Aquí el conductor del Bus se para porque le sale de los cojones a charlar con alguien que se encuentran en el trayecto y que conoce. Canarias es asina.

Y sin embargo cuando subes a la guagua ( BUS para los godos) agárrate bien porque según pisas suelo sales volando, eso de esperar a que te sientes mierdas.
 
Mencey rebuznó:
Vente a Canarias y las aspirinas las tendrás que tomar por tortillas. Aquí hablan hasta por los codos por eso los alemanes ( seres de la luz en las islas) nunca se juntan en los bares de aquí ni borrachos.

Aquí los ginets forman parte de la dieta de muchos como desayuno, pero leen el periódico, o las fotos.
 
Y a lo dicho más arriba se une uno de los espectáculos hispánicos más bochornosos que uno pueda concebir: las trifulcas con impostada dignidad por pagar, gente que saca la cartera con más presteza de lo que se desenfundaría la pistola en un duelo del Oeste; ese forcejear por ser el primero en hacerse con la cuenta o el arrojar los billetes que otro ha puesto en la bandeja para sustituirlos por los propios. Cuánto ridículo.

Aunque, la verdad, por otro lado está esa poco ejemplar costumbre catalana de que cada cual pague lo suyo porque no hay en ella sino tacañería del modo en que la ejercitan.
 
saca-al-tarado rebuznó:
Aunque, la verdad, por otro lado está esa poco ejemplar costumbre catalana de que cada cual pague lo suyo porque no hay en ella sino tacañería del modo en que la ejercitan.

Pues yo esto lo veo lo más normal y razonable del mundo, qué queréis que os diga.
 
Black Adder rebuznó:
Pues yo esto lo veo lo más normal y razonable del mundo, qué queréis que os diga.

Peor son los que empiezan a decir: la la la, mientras se rascan haciéndose sangre mirando al techo para que los inviten, que no han salido.
 
saca-al-tarado rebuznó:
Por mí como si los cierran todos
Pero me cago en san crisostomo martir, a ver y se puede saber donde cojones ibamos a ponernos bizcos a cubatas para acabar diciendo "yo si quiero esto lo compro" que en un bar igual es creible, un traspaso tampoco es un canteo de pasta, pero dilo en una biblioteca, o en un chikipark, eso no cuela ni ciego de cloretilo.
 
Joder hijos de puta,donde se eche uno la barrecha matutina o en su defecto el carajillo de anis en ese bar putrefacto lleno de restos de toda la semana con el vecino de enfrente a las 6 de la mañana que se quiten los bares modernillos con esas luces de mierda y ese camarero lleno de gomina y infulas de ser mas que tu.
 
Oigo hablar a alguien de carajillo de anis y mi mente se retrotrae al siglo XII. Supongo que son cosas de la españa profunda mesetaria, porque hay que ser paleto, gañan y subnormal para pedir un puto carajillo de anis en un bar.
 
norteño rebuznó:
Oigo hablar a alguien de carajillo de anis y mi mente se retrotrae al siglo XII. Supongo que son cosas de la españa profunda mesetaria, porque hay que ser paleto, gañan y subnormal para pedir un puto carajillo de anis en un bar.

S
era puto norteño a que usted no madruga y visita esos antros llenos de paletos de la zona sur-oeste..y si tiene dudas soy de la zona nord-este..
 
yo pensaba que serías de la nerd-este

si bien, coincido en gran parte con Saca-al-tarado en que uno echa de menos un buen lanzallamas cuando se deja caer por estos garitos, soy realista y consciente de que seguirán existiendo mientras haya en este país bodas por la iglesia y autónomos de la construcción y gremios asociados.
 
Arriba Pie