Mongüiver
Subnormal
- Registro
- 2 Jul 2011
- Mensajes
- 5.092
- Reacciones
- 2
Un par de noticias para ver que lo que le reprochais a los sistemas públicos se repiten en los privados:
El presidente del Banco Santander Brasil se pasa a 'Playboy' - Público.es
El presidente de la filial brasileña de Banco Santander , Fabio Barbosa, ha anunciado su dimisión para pasarse al mundo editorial, concretamente a la editorial de la revista Playboy Brasil, entre otras.
Los analistas consideran que Santander Brasil no ha cumplido los objetivos de eficiencia y rentabilidad desde su salida en bolsa de 2009, que recaudó unos 6.000 millones de euros. Algunos han señalado a Barbosa como el culpable por sus excesivamente ambiciosos objetivos.
Muy bien, lo hace de pena en su trabajo y se va a otra empresa y no para empaquetar los hatillos de revistas. Se esperan tags para glosar el cambio de "sector".
Otro:
Trabajadores temporales de RBS cobran 2.000 euros el dÃa - Público.es
Un correo electrónico enviado por error ha revelado que algunos de los trabajadores temporales del banco intervenido Royal Bank of Scotland (RBS ) cobran 2.000 libras al día (unos 2.290 euros), lo que ha provocado las críticas de los sindicatos y la oposición.
El documento adjuntado por error y enviado a más de 800 destinatarios por uno de los empleados de la empresa de trabajo temporal, contenía los salarios de 3.000 trabajadores eventuales del banco británico, ha informado el diario The Times.
Las cantidades cobradas por algunos de los contratados ascienden a las 2.000 libras diarias, lo que equivale a 500.000 libras (unos 530.000 euros) al año, lo que ha causado malestar entre los sindicatos y el Partido Laborista, ya que este banco fue intervenido por el Gobierno británico, que posee en este momento el 83% de sus acciones.
Los mayores honorarios corresponden a los trabajadores especializados en contabilidad, finanzas e información tecnológica.
El sindicato británico Unite ha recordado que el RBS ha anunciado recientemente sus planes para despedir a 2.000 empleados en los próximos 18 meses.
El responsable del sindicato ha criticado que el banco utilice contrataciones temporales en vez de invertir en la formación de sus trabajadores de plantilla."Es totalmente inapropiado que el RBS, rescatado con el dinero de los contribuyentes, dé la impresión de que tira el dinero en miles de contrataciones temporales".
El laborista Chris Leslie ha dicho que muchos de los empleados del banco se verán perjudicados por los caros contratos temporales que sustituyen a los trabajadores a tiempo completo.
No es la primera vez que el RBS salta a la polémica por las remuneraciones de sus trabajadores o directivos. El exconsejero delegado de RBS, después de tener que renunciar a su cargo presionado por el gobierno, mantuvo el derecho a percibir una pensión vitalicia de 720.000 euros por año. También después de la nacionalización del banco y cerrar el balance con unas pérdidas de 28.000 millones de euros en el 2008, los directivos de RBS habrían percibido 5,4 millones en concepto de primas en 2009.
Ahí tenéis la gestión privada. Y los foreros ingleses (Desmond, mira bien dónde tienes tus pounds), apoquinando rescates
Entre ésto y ser corneado por el Estado, no hay color.
El presidente del Banco Santander Brasil se pasa a 'Playboy' - Público.es
El presidente de la filial brasileña de Banco Santander , Fabio Barbosa, ha anunciado su dimisión para pasarse al mundo editorial, concretamente a la editorial de la revista Playboy Brasil, entre otras.
Los analistas consideran que Santander Brasil no ha cumplido los objetivos de eficiencia y rentabilidad desde su salida en bolsa de 2009, que recaudó unos 6.000 millones de euros. Algunos han señalado a Barbosa como el culpable por sus excesivamente ambiciosos objetivos.
Muy bien, lo hace de pena en su trabajo y se va a otra empresa y no para empaquetar los hatillos de revistas. Se esperan tags para glosar el cambio de "sector".
Otro:
Trabajadores temporales de RBS cobran 2.000 euros el dÃa - Público.es
Un correo electrónico enviado por error ha revelado que algunos de los trabajadores temporales del banco intervenido Royal Bank of Scotland (RBS ) cobran 2.000 libras al día (unos 2.290 euros), lo que ha provocado las críticas de los sindicatos y la oposición.
El documento adjuntado por error y enviado a más de 800 destinatarios por uno de los empleados de la empresa de trabajo temporal, contenía los salarios de 3.000 trabajadores eventuales del banco británico, ha informado el diario The Times.
Las cantidades cobradas por algunos de los contratados ascienden a las 2.000 libras diarias, lo que equivale a 500.000 libras (unos 530.000 euros) al año, lo que ha causado malestar entre los sindicatos y el Partido Laborista, ya que este banco fue intervenido por el Gobierno británico, que posee en este momento el 83% de sus acciones.
Los mayores honorarios corresponden a los trabajadores especializados en contabilidad, finanzas e información tecnológica.
El sindicato británico Unite ha recordado que el RBS ha anunciado recientemente sus planes para despedir a 2.000 empleados en los próximos 18 meses.
El responsable del sindicato ha criticado que el banco utilice contrataciones temporales en vez de invertir en la formación de sus trabajadores de plantilla."Es totalmente inapropiado que el RBS, rescatado con el dinero de los contribuyentes, dé la impresión de que tira el dinero en miles de contrataciones temporales".
El laborista Chris Leslie ha dicho que muchos de los empleados del banco se verán perjudicados por los caros contratos temporales que sustituyen a los trabajadores a tiempo completo.
No es la primera vez que el RBS salta a la polémica por las remuneraciones de sus trabajadores o directivos. El exconsejero delegado de RBS, después de tener que renunciar a su cargo presionado por el gobierno, mantuvo el derecho a percibir una pensión vitalicia de 720.000 euros por año. También después de la nacionalización del banco y cerrar el balance con unas pérdidas de 28.000 millones de euros en el 2008, los directivos de RBS habrían percibido 5,4 millones en concepto de primas en 2009.
Ahí tenéis la gestión privada. Y los foreros ingleses (Desmond, mira bien dónde tienes tus pounds), apoquinando rescates

Entre ésto y ser corneado por el Estado, no hay color.