Torquemada de Perceval. Le he encontrado

Torquemada2.0

El calzonazos del Xanadú
Registro
5 May 2008
Mensajes
20.158
Reacciones
9.720
Hoy trasteando por el blog de Turbo, viendo los comentarios sobre el post de sus libros censurados en la CAM, me he encontrado con uno que me ha dado una sacudida.

Nacho Allende tiene mucha, muchísima más cultura que la del personaje que representa en la red (Torbe).

Pero muchos confundis en numerosas ocasiones la persona con el personaje
.
Nacho Allende es un ávido lector, su casa está repleta de estanterías rebosantes de libros, él lee muchísimo, ve documentales, casi a diario graba alguno en Canal + de diversas temáticas y actualidad, es curioso por mil temas, tiene una memoria colosal, reflexiona, debate, le gustan temas filosóficos, metafísicos, se empapa de cosas que le llaman la atención, se mueve tanto y tiene tantos contactos q enseguida es de los primeros en enterarse de noticias underground, investiga, pregunta, se informa, incluso le apasiona el cine de directores españoles de los 70 (Berlanga, etc) es un cultureta en toda regla.

Pero vosotros sólo conocéis a Torbe, el personaje, sin embargo quien se encuentra detrás de ese personaje es alguien profundamente culto, tranquilo, ilustrado e inquieto por nuevos temas y ávido por aprender, siempre en continua formación y aprendizaje.

Creo que tiene avales y trayectoria para que sus libros, con una crítica ácida a la sociedad, en un humor provocador y un ejercicio perpetuo de sátira, sean objeto de culto en cualquier Bilbilioteca que se precie.
Lo que pasa es que no se entienden y un profano no hace distinciones.
Hay que cultivar la capacidad de ver más allá de la apariencias y en especial el cuestionarse la validez de las normas impuestas por viejos convencionalismos

Esa forma de escribir, pulcra, bien estructurada, tirando al dogma me suena, me suena y mucho.

Está vivo, es la prueba fehaciente de que está vivo. Que se mueve entre las tinieblas del anonimato, pero que está presente por esto lares. Es como Ricardo Corazón de León, disfrazado entre el pueblo, seguramente nos esté viendo y a lo mejor postea con algún clonc.

Sé que estás ahí, levanta el telón hamijo, no te abrumes con el 5-0 al Mandril, no te lo echaré en cara, quiero ver otra vez activo ese regio avatar:

25227675.jpg
 
Poniendo enlaces a zonas prohibidas, pobre.

Te echaremos de menos.
 
CaRlWiNsLoW rebuznó:
Poniendo enlaces a zonas prohibidas, pobre.

Te echaremos de menos.


Yo sí que te echaré de menos, negro mandrilista.

Cuídate, y espero verte algún día por NYC, que estuvimos a punto de comenzar una gran amistad.

A veces hay que sacrificarse para que vuelva un viejo hamijo.
 
No entiendo como puedes diferenciar esa forma de escribir de, por ejemplo, la de Conan. En serio que no lo entiendo.
 
Perrino Chico rebuznó:
No entiendo como puedes diferenciar esa forma de escribir de, por ejemplo, la de Conan. En serio que no lo entiendo.


Perrino yo visitaré el averno del ban dentro de poco, pero tú como sigas con estas cosas te vas a venir conmigo como pareja de mus.
 
Torquemada2.0 rebuznó:
Perrino yo visitaré el averno del ban dentro de poco, pero tú como sigas con estas cosas te vas a venir conmigo como pareja de mus.

Hace mucho que no juego al mus, pero supongo que haríamos buena pareja :shock:
 
Torquemada2.0 rebuznó:
Esa forma de escribir, pulcra, bien estructurada, tirando al dogma me suena, me suena y mucho.


25227675.jpg


No falta ni una tilde, no hay una sola arroba, bien podría ser.

Pero el laxismo de sustituir un que por una simple q :99

Prefiero pensar que está muerto, que no sobrevivió a la debacle. ¿Alguien sabe si lo enterraron con su perro?
 
Me han llegado voces de que fingió su muerte porque ahora trabaja en la televisión y se avergüenza. A saber dónde coño. Como sea en El Hormiguero, voy y lo mato yo mismo.

Cuando tenga más datos, os pongo al corriente.
 
Fake. Si fuera el verdadero ILG, entraría en sus famosos razonamientos bucle, que la lógica expresa de esta manera:

Como noB => noA, entonces A => B porque si noB implicara A, entonces A implicaría B, y B no puede implicar noB ya que eso sería absurdo y como B => B entonces noB => no A, y de ahí deducimos que A => B porque (vuelta a empezar).

Si lo hubiese escrito él, se parecería más a esto:
Nacho - forma coloquial de llamar a los José Ignacios, porque Nacho no es un nombre, sino un apelativo cariñoso de José Ignacio, que es lo mismo que Nacho - Allende es un ávido lector de libros, no de revistas ni de cómics sino de libros, que son un conjunto de páginas encuadernadas en un único volumen, lo que viene a ser un libro de toda la vida, su casa - en realidad piso o apartamento, dependiendo del tamaño - está repleta de estanterías rebosantes de libros, él lee muchísimo, porque si no leyera muchísimo no estaríamos hablando de un ávido lector. Y digo lector ávido porque si leyera poco no sería ávido sino que sería otra cosa, de lo que se deduce que lee con mucha frecuencia y por tanto es ávido lector. Ve documentales, es más, los mira, no sólo los ve, porque no es lo mismo ver que mirar, y si digo que ve a lo mejor se entiende que los ve accidentalmente en los momentos previos a la siesta, pero no es así; los ve y los mira. Casi a diario graba alguno en Canal + de diversas temáticas y actualidad, y además de grabarlos los ve, qué digo, los mira, porque si se limitara a grabarlos para luego no verlos no lo pondría como ejemplo de su inteligencia, y la inteligencia no deja de ser la curiosidad por lo que nos rodea, no por lo que no nos rodea. Es curioso por mil temas; no cien ni doscientos, sino mil. Esto por supuesto es una aproximación, pero si alguien me preguntara por cuántos temas es curioso, sin lugar a dudas respondería mil; ni cien, ni doscientos: mil. Tiene una memoria colosal, y si digo esto es ni más ni menos porque se acuerda de las cosas, reflexiona ya que no se limita a ver, sino que mira, que no es lo mismo que ver, debate cuando tiene alguien con quien debatir, ya que si debatiera solo no estaría debatiendo sino reflexionando, que también lo hace, pero no es lo mismo que debatir. Le gustan temas filosóficos, metafísicos, no temas banales y sin trascendencia, sino temas filosóficos y metafísicos, que es justo lo que quiero decir. Se empapa de cosas que le llaman la atención, lo que es implícito a que algo le llame la atención ya que en caso contrario no se la llamaría. Se mueve tanto y tiene tantos contactos que enseguida es de los primeros en enterarse de noticias underground, investiga lo que no ha sido investigado, ya que investigar lo investigado por otros previamente no es investigar sino revisar el trabajo ajeno. Pregunta lo que no sabe, porque preguntar lo que se sabe sería retórico y no lo pondría como ejemplo de su curiosidad, pero no es así, el pregunta lo que no sabe y como no lo sabe lo pregunta, planteándolo como un interrogante. Se informa también de lo que no sabe ya que si lo supiera simplemente lo estaría recordando, incluso le apasiona el cine de directores españoles de los 70 (Berlanga, etc) es un cultureta en toda regla.

Pero vosotros sólo conocéis a Torbe, el personaje. Yo sí le conozco, porque si no le conociera hablaría en primera persona afirmando que nosotros no conocemos a Torbe, pero como lo conozco puedo excluirme de mi afirmación. Los que no le conocéis sois vosotros, no yo. Yo sí le conozco. Sin embargo quien se encuentra detrás de ese personaje es alguien profundamente culto, tranquilo, ilustrado e inquieto por nuevos temas y ávido por aprender, siempre en continua formación y aprendizaje. Y estoy en condiciones de afirmarlo porque yo sí le conozco, no como vosotros, que no le conocéis.

Creo que tiene avales y trayectoria para que sus libros, con una crítica ácida a la sociedad, en un humor provocador y un ejercicio perpetuo de sátira, sean objeto de culto en cualquier Bilbilioteca que se precie. Si grabara discos estarían en una discoteca. Si hiciera vídeos divulgativos, en una videoteca. Pero como lo que hace son libros, están en una biblioteca, que es el sitio donde están los libros. Lo que pasa es que no se entienden y un profano como vosotros no hace distinciones. Yo sí las hago, por eso no soy un profano, y como no soy un profrano sí hago distinciones. Vosotros no las hacéis porque sois profanos. Hay que cultivar la capacidad de ver más allá de la apariencias y en especial el cuestionarse la validez de las normas impuestas por viejos convencionalismos.
 
Yo echo mucho de menos a nuestro querido administrador rapiña ILG. Me gustaría que volviera, sería todo un acontecimiento si lo hiciera.

Vuelva, amigo Ilovegintonic, vuelva.
 
No entendeis la capacidad de Torque de detectar madridistas a kilometros, chavalucos.

Es como el cerebro ese de la Patrulla X.
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


se fué se fué

el perfume de tus cabellos:oops:
 
Main man rebuznó:
Me han llegado voces de que fingió su muerte porque ahora trabaja en la televisión y se avergüenza. A saber dónde coño. Como sea en El Hormiguero, voy y lo mato yo mismo.

Cuando tenga más datos, os pongo al corriente.

A mi me hicieron un inception y me dijeron que en Deportes Cuatro trabajaba el ausente moderador.

Este joven gallego es, desde septiembre de 2009, el encargado de presentar la información deportiva los fines de semana junto con Juanma Castaño.

Luis García González nació en Vigo (Pontevedra) el 14 de enero de 1981. Estudió Periodismo en la Universidad de Salamanca desde 1999 hasta 2004. Ese verano trabjó en COPE Vigo, tanto en informativos como en deportes.

Luis García tiene conocimientos de inglés e italiano, merced a sus viajes de estudios a Edimburgo y Oxford y Perugia, respectivamente.

Tras estudiar un máster en Gestión de la información deportiva en la Escuela Superios CES, recaló, en junio de 2007, en Cuatro. Ya en la cadena de la que ahora es rostro de los informativos de fin de semana, estuvo en Viena con el equipo de cuatro cubriendo la Eurocopa. En el verano de 2009 cubrió las vacaciones de sus compañeros empezando a presentar los deportes del fin de semana, cargo en el cual es ya el profesional definitivo al cargo, junto con Juanma Castaño, desde septiembre de 2009.

luisgarcia663.jpg

ilgne.jpg

Da el pego bastante. Yo diría que es él, sin duda.

Pero bueno, quién se iba a fiar de tres valencianos de mierda ex-ruteros.
 
Me imagino a ILG algo como asi:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Atrás
Arriba Pie