Transformers 2: Revenge of the Fail

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Pionono
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Habeis citado a John Mctiernan... joder, es que es así.
Comparas a Bay (La Roca, Armageddon, La Isla, Bad Boys, Transformers...) con Mctiernan (Depredador, La Jungla de Cristal, La Caza del Octubre rojo...) no hay color.

Mctiernan ha tenido mala suerte, si es por méritos fílmicos ese hombre se estaría codeando con Cameron, Spielberg y Zemeckis que están forraos.

Qué manera de narrar la acción, qué manera de hacer que los diálogos sean tan intensos como los tiroteos, joder. Cúantas veces hemos visto secuencias de Mctiernan plagiadas en cutrefilmes por todas partes. Sus movimientos de cámara que saben a cine del bueno, ostia.
Un tio que dignificaba el cine de entretenimiento.

Rematemos el off topic con el final alternativo de la Jungla de Cristal 3:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Un finalazo, si señor, para mi muy superior al original que dejaba al malo por un inepto.

Lo pongo con subtitulos en español para los estultos- clickad dos veces para verlos alli-.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



De McTiernan yo destacaria también la tan apedreada El Guerrero nº trece, que pese a tener un guión flojete y al puto Banderas destaca por el epicismo de muchas de sus escenas. Es un perfecto ejemplo de cómo saber salir relativamente airoso artisticamente hablando con un material que no daba mucho de si, mientras que Bay y otros mendrugos similares arruinan todo lo potencialmente bueno que les cae en las manos.
 
Tyrion_Lannister rebuznó:
De McTiernan yo destacaria también la tan apedreada El Guerrero nº trece, que pese a tener un guión flojete y al puto Banderas destaca por el epicismo de muchas de sus escenas.

Me sumo a eso. A mí me gustó mucho El Guerrero Nº 13, sobre todo ese pedazo de final con el rubio saliendo medio muerto a luchar y quedándose sentado al terminar la batalla... joder que escena.

Banderas no me molestó, de hecho creo que hace su papel bastante bien. La escena donde "recorta" la espada y le dicen que si es un mondadientes es buenísima.
 
Ayer la vi y me pareció una muy buena película de entretenimiento. 2 horas y pico de ostias entre robots, mezcladas con la genial banda sonora de Steve Jablonsky, de lujo.

Lo que no entiendo es los que rajan tanto de esta película, cuando como película de entretenimiento es un blockbuster increíble, con efectos especiales cada 30 segundos, ostias y más ostias, vamos una gozada visual. ¿Qué no han cuidado el guion? ¿Qué no tiene mensaje? pero joder, no todo van a ser obras de culto con mensaje, con escenas super profundas y un guión elaboradísimo. Esto es como la música, hay miles de canciones que carecen de una letra, un mensaje, un guion, y sin embargo son una gozada para los oídos, porque la mayoría de canciones instrumentales suelen serlo, las bandas sonoras de las películas mismo. Nada de letra, pero igualmente buena. Si hacemos el paralelo con el cine ahí lo tenemos. Esta película es como una jodida genial canción instrumental, una buenísima OST, un despliegue de técnica, de adornos, que para el que sea capaz de verlo así, no verlo como nada más, puede ser un jodido deleite para sus ojos.

Eso si, lo que más destaca de esta película sin duda alguna es la genial banda sonora de Steve Jablonsky. Si ya en la primera hizo un trabajo estupendo, en esta se ha superado así mismo, con el añadido de la introducción de las voces corales en algunos temas, impresionante. La mezcla entre los cortes y las escena de la película me pareció cojonuda, nada más que decir.

Resumiendo, si ya sabéis más o menos lo que os vais a encontrar, lo que os va a dar Michael Bay, y encima de eso, vais, os gastáis los 7 euros esperando ver una película super profunda y con mensaje, cuando no te la venden así, y empezáis a soltar y a rajar cuando sabíais que seguramente sería como pensabais, es que sois un poco...:roll:GÑE. Con respecto a lo del excesivo patriotismo americano, joder, pero si es que en EE.UU es el único país donde se hacen películas así, ¿qué coño queréis?. Cuando aquí se hagan superproducciones más a menudo, que hagan una película donde los españoles salvemos la humanidad, que cójones. A mi me importa una mierda lo del patriotismo americano, tiquismiquis, que eso es lo que sois, coño.

Ala, que os jodan hijos de puta.
 
¿Qué puta mierda es esa de versión digital que te hacen pagar un euro más si la calidad de imagen es la misma y de audio?

A mí la película me ha encantado, yo mido si es buena o no una película con el bostezómetro, según bostece más o menos más me gusta, y para 150 minutos que dura sólo bostecé 2 veces y por sueño, con ángeles y demonios bostezaría unas 30 veces y eso que me gustó, con blade runner bostezaría unas 130 veces, eso sí que fue un truñaco.

Megan fox sobrevaloradísima, pero no sólo en eeuu, aquí también hay muchos borregos que la encumbran como la mejor, si ni siquiera tiene tetas apenas, por cierto:

La decepticon que se disfraza de mujer está 10 veces más buena que megan fox
 
Tranquilo, que estos no volveran hasta que estrenen Transformers VS Titanic para decir "a ver, que es para entretener, no espereis una pelicula superprofunda con guion y actores"
 
Pispis rebuznó:
A mí la película me ha encantado, yo mido si es buena o no una película con el bostezómetro, según bostece más o menos más me gusta, y para 150 minutos que dura sólo bostecé 2 veces y por sueño, con ángeles y demonios bostezaría unas 30 veces y eso que me gustó, con blade runner bostezaría unas 130 veces, eso sí que fue un truñaco.

Una cosa es que te guste la película esta de los robocs y la defiendas como una película para pasar el rato sin pretender nada mas, pero joder, no blasfemes hijo de puta, que Blade Runner es una jodida obra maestra.
 
Si fuera una obra maestra no habría tantos miles de personas que dicen que es un coñazo.

Por dejar incógnitas sin resolver y hacer que el espectador se coma la cabeza al final de la película tampoco hace que sea una obra maestra, qué tontería, además la ambientación da asco, todo el rato en decorados lúgubres. El cine es visual y si desatienden esa parte deja de ser obra maestra. Si le añadimos que es una máquina de provocar bostezos pierde toda la esencia del cine: entretener.

Ponte a verla y me dices cuántas veces bostezas y tal.
 
Si fuera una obra maestra no habría tantos miles de personas que dicen que es un coñazo.

Por dejar incógnitas sin resolver y hacer que el espectador se coma la cabeza al final de la película tampoco hace que sea una obra maestra, qué tontería, además la ambientación da asco, todo el rato en decorados lúgubres. El cine es visual y si desatienden esa parte deja de ser obra maestra. Si le añadimos que es una máquina de provocar bostezos pierde toda la esencia del cine: entretener.

¿Quiénes son esos miles de personas? ¿Cuáles incógnitas deja sin resolver? ¿Qué problema tienes con la ambientación si es cojonuda?

Este tío se está confundiendo de película, seguro. :53
 
Por algo fue un fracaso en su día, mala crítica y poca recaudación, ¿qué pasa que ahora le ponen buena nota y el público dice que es buena?


Mira si hubiérais visto la peli cuando se estrenó todo el mundo hubiera dicho que es un truño, en cambio ahora se dice lo contrario, a eso se le llama inconsistencia psíquica.
 
Pispis rebuznó:
Por algo fue un fracaso en su día, mala crítica y poca recaudación, ¿qué pasa que ahora le ponen buena nota y el público dice que es buena?


Mira si hubiérais visto la peli cuando se estrenó todo el mundo hubiera dicho que es un truño, en cambio ahora se dice lo contrario, a eso se le llama inconsistencia psíquica.

Si, como ahora con Hijos de los hombres. Ah no, que ahora hay internet y no solo tienen voz los criticos de los periodicos.
 
Pues yo siempre recuerdo que mis hermanos me llevaron a ver Blade Runner al cine allá por 1982 ó 1983 sería y yo con 6 ó 7 años, no más. Recuerdo que me puse a patalear y a llorar y a gritar que quería irme, que eso me aburría, que no entendía por qué tenía que ver eso, en fin, que lo conseguí y a la media hora o así tuvimos que irnos todo el mundo de ese viejo cine que se caía a trozos.

Ahora pues pienso que es una obra maestra y la he visto un montón de veces, así que la moraleja de la historia sería que a toda esa gente que le aburre la peli tiene la mentalidad de un chaval de 6 años.
 
Yo de pequeño me puse 2001 porque a mi padre le encantaba, pero la quité cuando vi que los monos no hablaban.
Luego ya mas mayor la pude ver entera, y no fue la ultima vez.
Mi moraleja es que cuando eres pequeño los monos hablan.
 
Pispis rebuznó:
Mira si hubiérais visto la peli cuando se estrenó todo el mundo hubiera dicho que es un truño, en cambio ahora se dice lo contrario, a eso se le llama inconsistencia psíquica.

Yo la ví en video Betamax (:121) allá por 1983 ú 84, no recuerdo bien, tendría unos 10 años y flipé en colores, así que porque me sale de los cojones te rompo los esquemas, ea.

Sin embargo 2001 mira tú por donde me aburrió soberanamente la primera vez, la volví a ver ya más mayor, después de la mili creo recordar y me aburrió más todavía. Desde entonces en la tele la he pillado alguna vez y nada, no consigue cautivarme, me sigue pareciendo un coñazo de narices. Eso sí, un coñazo visualmente impresionante, con 40 años sigue siendo técnicamente casi perfecta.

Moraleja: que te vayas a cagar.
 
Pues la fui a ver ayer y me quedé sobado la mayor parte del metraje, y eso que el THX iba a toda mecha y había explosiones y estruendos por doquier.

Sensaciones predominantes: matar a los humanos protagonistas (especialmente a Turturro) y activar el mute. Absoluto caos visual. Hace que la primera parte sea "buena" en comparación.

No me esperaba una mierda, pero coño Bay, pagar 7 pavos por una accidentada siesta es demasiado...


PD: piononón, tu comentario sobre 2001 merece duelo a muerte. Pon fecha, lugar, armas y hora.
 
Es cierto que a optimus se le ven los testículos?
Y la morena esa marca breva?
 
Es cierto que a optimus se le ven los testículos?
Y la morena esa marca breva?
A optimus no, a uno malo que no se ni como se llama porque me daba igual. Está turturro acercandose a el, ve que tiene 2 enormes huevos colgando y dice por radio "estoy bajo sus testiculos!"

michael-bay.jpg


-Tiembla, Billy Wilder
 
Acabo de verla, es lamentable.
Podemos enumerar sus cagadas por cientos, pero sería repetitivo, me canso solo de pensarlo.

Un robot con barba usando bastón... una hora de película en la que no pasa nada y que te parecen 6 horas...

Al Bay se le ve el plumero cuando hace que el climax de esta peli sea un calco de la mejor escena de la peli anterior.
Esta peli está hecha a correr, con prisas, para el verano del 2009, "coged las cámaras y ya llenaremos lo que rodeis con robocs".

Creo que G.I.Joe me parecerá buena comparada con esto.
 
no me lei todo el hilo porque paso la verdad, la vi ayer, yo soy fan de transformers desde pezqueñito y decir que todavia no me termina de atraer la pelicula la verdad, tan dificil era seguir un poquito la serie de dibujos?

osease que los robots se parezcan un poco mas a los de la serie, seria de agradecer, eso si, la peli me ha entretenido pero vamos, le falta un no se que...

que recuerdos...

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Pispis rebuznó:
A mí la película me ha encantado, yo mido si es buena o no una película con el bostezómetro, según bostece más o menos más me gusta, y para 150 minutos que dura sólo bostecé 2 veces y por sueño, con ángeles y demonios bostezaría unas 30 veces y eso que me gustó, con blade runner bostezaría unas 130 veces, eso sí que fue un truñaco.

Esto es simplemente, las desventajas de interneeeee y la comunicación global, que la gente de las 3000 viviendas también pueden postear.
 
Atrás
Arriba Pie