Transgénicos y demás malas hierbas. Ahora Madrid, los tontos del mes.

DickDiver rebuznó:
Creo que tienes la misma idea de liberalismo que de transgénicos cuando escribes perlas como:

"yo defiendo que en este tema las empresas no deberían tener que poder hacerlo, o no al menos como lo hacen, la alimentación creo que es algo que debería controlar el estado y no solo con leyes, creo que la investigación de transgenicos debería hacerse desde las universidades con inversiones del estado, con patentes libres y hecho por gente que lo que busca es el bien común, sin criterios comerciales que enmierden de por medio."

Si te he dicho que te pongas el traje de luces de cintura para arriba solamente es porque no soy un liberal al uso, la alimentación y algún campo concreto más (que ahora mismo tendría hasta que pensar) es de lo poco que creo que debería estar ferreamente controlado por el estado, sé que eso no es liberal es incluso "anti" liberal, pero no me lo tengas en cuenta, son pequeñas inchoerencias que me permito.


DickDiver rebuznó:

Nada, me pareció que insinuabas que no se como funciona la universidad y por desgracia lo se, y lo tengo reciente para más INRI, por suerte hace unos meses que se ha acabado y espero no volver a tener proyectos en común por esos lares.


DickDiver rebuznó:
Pues el problema, en mi opinión, es que tomas unas fuentes de información que nadie que haya pasado por la universidad se tomaría en serio o, de hacerlo, se preocuparía por contrastar esa información con otras que provengan de revistas de ciencia, organismos oficiales, universidades de prestigio... A no ser que se trate de hablar por hablar, que no creo que sea el caso en este hilo.

No, el problema es que tu crees que yo las tomo como fuentes de información, no he acudido a fuentes universitarias como no he acudido a ninguna otra, vi un par de documentales porque coincidió que los ponían y punto, los transgenicos no son algo que conozca ni que me hayan interesado, pero aprovechando que A.U. abre el hilo entro y pregunto, me fio de lo que el me cuente y me resulta infinitamente más cómodo que buscar fuentes contrastadas porque le considero a él una fuente contrastada, como te considero a ti una fuente contrastada en medicina o a MIP en bolsa, no son mis campos no me interesan especialmente (más bien no tengo tiempo porque interesarme me interesa casi todo) por eso si tengo a mano a un forero que considero una autoridad en ese tema no se me caen los anillos por preguntar y reconocer que no tengo NPI.

DickDiver rebuznó:
Yo procuro informarme antes de hablar, es el antídoto perfecto para que no te toquen los cojones...

Yo también, por eso pregunto sois mis fuentes de información.

DickDiver rebuznó:
¿Sigues sensible? ¿Estás en esos días? ¿No eres capaz de interpretar un emoticono?
...
Dicho esto, anda y dame un abrazo -sin mariconadas, eh-, que se te ve muy tenso últimamente.

Reconozco que me estoy amariconando, ultimamente cada vez disfruto más de los post y los subforos dónde no reina la mala baba por doquier, cierto es que la culpa es mía, ya sé dónde estoy y lo que toca, pero qué quieres, no se porque lo llevo cada vez peor, sera la edad, un abrazo wuapo.
 
Casualmente, los conspiranoicos que están en mi lista de contactos me están tocando los mismísimos con el tema… Y me jode que se la metan doblada y estén viviendo en una mentira. Porque coño, no hace falta tener estudios superiores, títulos universitarios, masters, doctorados o ser alcaldesa de Madrid para entenderlo. Sólo buscar fuentes fiables y aplicar la lógica de estudiante, o poco más.

Ahora Madrid. Difundiendo información falsa sobre transgénicos. | Ahora Madrid | Tomates con genes

Pero para algunos es más laborioso tragarse los enlaces que les mando, mucho más que ver una bonita causa a la que sumarse, y compartirla eternamente. Lo que fácil es mentir, que te crean, y lo difícil que resulta demostrar los errores y que no te pongan a parir.

Si no se creen ni lo que dice uno de los creadores de ésta inmensa mentira, dejando aparte a millones de científicos y miles de informes (serios, no los de copiar, manipular y pegar)

Discurso de Mark Lynas en Conferencia Agrícola de Oxford 2013 ~ De Avanzada.

No hay ni un solo certificado de defunción o diagnóstico médico que demuestre daño alguno. Obviamente, mínimamente fiables -falsificados, a montones- Basta con lo de que a los dos minutos de entrar en el estómago, ya tienen las mismas propiedades que cualquier alimento.

Al igual que las vacunas, los transgénicos no son más que fenómenos naturales que llevan ocurriendo desde que nació la vida pluricelular, pero ahora elegimos qué resultado queremos, no dependemos del azar para que el cambio sea bueno o malo.

Y queramos o no, llevamos mucho tomando productos directamente transgénicos. Desde el maíz (que en su estado original no es más que un arbustito de 30 centímetros, pero que desde hace miles de años el hombre ha "transgenizado" mediante esquejes, polinización por proximidad y selección artificial, hasta tener el actual, cuyo fruto se recoge a la altura de la mano, el tallo y las hojas tiene diversos usos, etc.) hasta medicamentos obtenidos por transgenia (los diabéticos no sé qué opinarían si les quitasen la insulina por ser transgénica) O indirectamente mediante los piensos de los animales, o conservantes/aromatizantes en el 90% de los alimentos.

Es más, los fermentos de pan y pastelería son transgénicos y se cultivan en tanques de 50.000 litros, a gran escala, porque las existencias en la naturaleza y su velocidad de reproducción no permitirían el consumo mundial.

Y luego, habría que andar en pelotas, el 90% de la producción mundial de algodón (molan los vaqueros transgénicos, ¿verdad?) es del tipo BT. Transgénico.

Además que tenemos que importar (y se importan) transgénicos, porque por su mayor rendimiento sale más barato traerlos de fuera que cultivar aquí los llamados (dudosamente) ecológicos. Que esa es otra…
 
Estoy empezando a sospechar que nos movemos por los mismos grupos de Facebook.

La tecnofobia es más cómoda que estudiar, supongo, o al menos tratar de informarse de fuentes no conspiranoicas. Claro que por otro lado esta página ha alojado blogs conspiranoicos y magufos y el propio torbe tiene una visión no muy ilustrada sobre el VIH...

Qué contradictorio todo.
 
Astronauta Urbano rebuznó:
Estoy empezando a sospechar que nos movemos por los mismos grupos de Facebook.

La tecnofobia es más cómoda que estudiar, supongo, o al menos tratar de informarse de fuentes no conspiranoicas. Claro que por otro lado esta página ha alojado blogs conspiranoicos y magufos y el propio torbe tiene una visión no muy ilustrada sobre el VIH...

Qué contradictorio todo.

Siempre he sostenido que a la gente le encanta opinar sobre lo que ignora y se aburre hablando de lo que conoce en profundidad.

Si eres un experto en microbios parásitos de la procesionaria (por poner un ejemplo idiota) debes tener poca gente fuera de tu ámbito profesional con la cual intercambiar opiniones. Con el resto del mundo, a la tercera frase denotas que no estando a tu nivel, poco atractivo te va a resultar seguir una conversación. Si además le dedicas a ese tema unas diez horas diarias como profesión, seguro que lo que menos te apetece es comentarlo en un foro de iletrados.

Personalmente reconozco que me divierte pontificar sobre temas que conozco superficialmente, así como elaborar teorías sobre asuntos que no domino en absoluto. Pero no echo un solo vistazo a un balance si no es cobrando y jamás se me ocurriría perder el tiempo discutiendo sobre la incidencia del seguro en un incoterm si nadie me va a pagar una minuta por ello.

El hecho de que en el foro surjan conocedores (reales o no) de cualquier tema permite el fuego cruzado entre expertos y mandriles, con su correspondiente ración de Loles. Y por ello acudimos a este antro y no a la web de la enciclopedia británica.
 
Tras el "socialismo mal entendido" llega el "ecologismo mal entendido"

Nada nuevo bajo el sol

O bajo las nubes, si eres vasco
 
le sauternes rebuznó:
Personalmente reconozco que me divierte pontificar sobre temas que conozco superficialmente, así como elaborar teorías sobre asuntos que no domino en absoluto. Pero no echo un solo vistazo a un balance si no es cobrando y jamás se me ocurriría perder el tiempo discutiendo sobre la incidencia del seguro en un incoterm si nadie me va a pagar una minuta por ello.
Esto es demostrar catalanidad y lo demás es tontería. El fòrum ens roba :lol:.
 
Boniato rebuznó:
Esto es demostrar catalanidad y lo demás es tontería. El fòrum ens roba :lol:.

Llevas aquí suficiente tiempo como para saber en que hilos debes ceñirte al tema y en que otros decir tonterías.

Sabes que no me importa discutir contigo sobre cualquier estupidez que puedas pergeñar, pero hazlo en el lugar y tiempo adecuado.
 
Arriba Pie