Viajes Travelchat - Help! Me voy a tal sitio... /Índice de hilos

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Breikan
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Tiboroski rebuznó:
Ya supongo que sería mejor visitarla en otras épocas, pero ¿recomiendan viajar allí 4-5-6 días en aquellas fechas? Otra opción en esas fechas es Berlín, ciudad que tampoco conozco...

Yo fui a Berlín en septiembre y es una ciudad maravillosa, en todos los sentidos. Desde el turismo a la fiesta, desde su gente, educadísima y servicial, hasta sus gendarmes, hospitalarios en todo momento; además la ciudad, estéticamente, es una pasada, e historia no le falta, por si quieres realizar un tour histórico. Es muchísimo más barata que Amsterdam, y con mucha más miga.

Yo no lo dudaría, de tener que elegir entre ambas ciudades.
 
Slowhand rebuznó:
Yo fui a Berlín en septiembre y es una ciudad maravillosa, en todos los sentidos. Desde el turismo a la fiesta, desde su gente, educadísima y servicial, hasta sus gendarmes, hospitalarios en todo momento; además la ciudad, estéticamente, es una pasada, e historia no le falta, por si quieres realizar un tour histórico. Es muchísimo más barata que Amsterdam, y con mucha más miga.

Yo no lo dudaría, de tener que elegir entre ambas ciudades.

Hombre, yo no diría que "tengo que elegir". Simplemente valoro opciones cara a verano y montar un viajecillo de unos días a una capital europea que no conozca, y las mencionadas son dos de ellas.

Gracias.
 
Slowhand rebuznó:
Yo fui a Berlín en septiembre y es una ciudad maravillosa, en todos los sentidos. Desde el turismo a la fiesta, desde su gente, educadísima y servicial, hasta sus gendarmes, hospitalarios en todo momento; además la ciudad, estéticamente, es una pasada, e historia no le falta, por si quieres realizar un tour histórico. Es muchísimo más barata que Amsterdam, y con mucha más miga.

Yo no lo dudaría, de tener que elegir entre ambas ciudades.
Por una vez le doy la razón a Esloujan. Poco puedo añadir, Berlín es una apuesta segura.
 
Slowhand rebuznó:
Yo fui a Berlín en septiembre y es una ciudad maravillosa, en todos los sentidos. Desde el turismo a la fiesta, desde su gente, educadísima y servicial, hasta sus gendarmes, hospitalarios en todo momento; además la ciudad, estéticamente, es una pasada, e historia no le falta, por si quieres realizar un tour histórico. Es muchísimo más barata que Amsterdam, y con mucha más miga.

Yo no lo dudaría, de tener que elegir entre ambas ciudades.
Si no sabes alemán, ¿representa eso un problema a la hora de viajar a Berlín?. Justamente es una ciudad que me encantaría conocer.
 
Cachondo Mental rebuznó:
Si no sabes alemán, ¿representa eso un problema a la hora de viajar a Berlín?. Justamente es una ciudad que me encantaría conocer.

Ningún problema. Yo no hablaba ni una gota de alemán y con el inglés me fue más que suficiente. Es rara la persona de menos de 40 años que no sabe inglés o, al menos, lo chapurrea lo suficiente para intentar ayudarte.
 
Vete a Berlín. Amsterdam a mí me enamoró, pero no tiene ningún secreto en particular, simplemente es un sitio donde se está a gusto, como los guiris en Benidorm. Y fue el caso para mí, no tiene que serlo para todo el mundo.

Cualquier capital europea en verano está muy bien, no te engañes, el único problema de agosto es que corres el riesgo de ver demasiados españoles haciendo el garrulo, así que evita todo aquello que te pueda hacer parecer turista.
 
Yo ya sospechaba que Berlín era un destino altamente recomendable, mi duda era si en agosto se iba a poder disfrutar o estaba masificada, te morías de calor (sí, en Alemania también puede hacer calor) o alguna cosa similar...

iskariote rebuznó:
Cualquier capital europea en verano está muy bien, no te engañes, el único problema de agosto es que corres el riesgo de ver demasiados españoles haciendo el garrulo, así que evita todo aquello que te pueda hacer parecer turista.

Hombre, yo a Roma o Atenas en agosto no iría si puedo evitarlo, pero entiendo lo que quiere decir. Y ya procuro no parecer demasiado turista, aunque en ciertos países como los Bálticos me resulte complicado. Aún así soy un tanto atípico: los que viajamos solos en verano parecemos extraterrestres y poca gente lo entiende (cosa que me la pela, obviamente).
 
Yo fui a Berlín en Agosto hace un par de años y se podía estar, para nada llegué a pasar calor agobiante, yo iba en manga corta y pantalón largo, sin problemas.

Es mucho más barato que Amsterdam, sobre todo tema de alojamiento, te recomiendo que mires un apartamentito con Homelidays, porque a veces sale más barato que un hotel, y haces un poco menos vida de "guiri" ya que estás en una finca, con vecinos, viendo su día a día, etc...

Yo pillé un apartamente en buen barrio que no llegaba a 400€ 4 personas, durante 1 semana, y encima la que me lo alquiló super atenta en todo, incluso el último día aunque teníamos que dejar la habitación a las 10h, creo recordar, nos llamó porque estaba cayendo la típica tormenta de verano y nos dijo que nos fueramos cuando quisiéramos para no mojarnos.

No se, la gente allí me encantó como te trataba, y con el alemán no tendrás problema, ya que con un poquito de inglés, te vas a poder apañar.
 
Pregunto en general, pero seguramente será Kokillo el que responda.

Viendo el hilo del Camino de Santiago, se me ha venido a la cabeza hacer una ruta entre la costa onubense y la almeriense. ¿Es viable? Me seduce la idea de cruzarme la costa con una vivac y la tensión de que en nada pueda aparecer una patera por la playa ó 4 kanis con ganas de invitarme a cargar con menos peso. :lol:
 
Donnie Cooper rebuznó:
Pregunto en general, pero seguramente será Kokillo el que responda.

Viendo el hilo del Camino de Santiago, se me ha venido a la cabeza hacer una ruta entre la costa onubense y la almeriense. ¿Es viable? Me seduce la idea de cruzarme la costa con una vivac y la tensión de que en nada pueda aparecer una patera por la playa ó 4 kanis con ganas de invitarme a cargar con menos peso. :lol:

Venga voy. Y por mi mala costumbre de no mirar los subforos y pasar de mis suscripciones, hubiera sido antes.

Me parece una idea cojonuda a más no poder y barata. Eso sí, se me hace un poco aburrida si me imagino yo sólo y con todo el día para pasarlo andando-playa. Es decir, eso no va a ser el Camino de Santiago. Vas a hacer x kilómetros al día para llegar a una playa, plantar tu sitio, sacar tus cosas, escribir poemas, leer a Coelho al atardecer y a dormir. Y a la mañana siguiente lo mismo. Psé.

No es mal plan. Mejor sería con una chopper. Mejor sería con compañía. Pero así en plan hippie... Tengo mis dudas.

Pero bueno, siguiendo el plan. Cuántos días serían?

El presupuesto es mínimo, desde luego. Sólo hay que tener pocas cosas en cuenta, a saber, sitios donde dormir (calas apartadas) y dónde abastecerse antes. Por lo demás, el camino se hace con smartphone y las rutas con endomondo.

En cuanto a sitios, sé unos cuantos, aunque lo que menos conozco es Huelva y Cádiz. También puedes optar por un primer intento de aclimatación. Es decir, apalancarte en el camping o la zona de Bolonia, que encima te pilla cerca. Ver lo que eres capaz de aguantar 3-4 días en esas condiciones y sí encima serías capaz de añadir a eso x kms de caminata al día.
 
Kokillo rebuznó:

La idea la he sacado viendo el Camino de Santiago, aunque desde hace tiempo tenía pensado algo así.

Salir de Huelva cruzando Doñana y bajar toda la costa gaditana hasta la parte de Tarifa la conozco, y te digo que merece mucho la pena. A partir de la zona chunga (San Roque-Algeciras) camino de Málaga ando un poco más perdido, pero creo que será la parte que menos se podrá disfrutar. Una vez, por aquella zona, nos sacaron un cuchillo unos pescadores pensando que éramos unos negros que acababan de bajar de una patera. Decían que por si acaso. :lol:

Lo de ir solo llevas bastante razón. Te puedes quedar un poco loco ya que no encontrarás a nadie en tus mismas condiciones con quien poder compartir una caminata.
 
Si finalmente lo llegas a hacer espero que abras un hilo en este subforo que sea como tu cuaderno de bitácora del viaje.

Estaría de puta madre que la gente utilizara este subforo como diario de sus viajes, cada uno en su hilo, cada viaje reseñado aquí, guardado para la memoria futura, compartido con los demás foreros.
 
ilovegintonic rebuznó:
Si finalmente lo llegas a hacer espero que abras un hilo en este subforo que sea como tu cuaderno de bitácora del viaje.

Estaría de puta madre que la gente utilizara este subforo como diario de sus viajes, cada uno en su hilo, cada viaje reseñado aquí, guardado para la memoria futura, compartido con los demás foreros.

Esto es algo que lo veo super interesante a modo informativo y siempre lo pienso, pero ¿cómo podría hacerse bien?

Me refiero, como ejemplo, si yo he viajado a Nueva York y quiero relatar cada etapa y detalle de mi viaje, sería correcto abrirlo en un tema nuevo, o meterlo en el hilo ya creado para NY?
 
Estocolmo es, en mi opinión, la segunda ciudad más bonita de Europa, tras Praga. Pero cara de cojones.

Si quieres cerveza en bares, la vas a encontrar lógicamente más cara que en España (40-50 coronas, lo que son 4 ó 5 €), pero aún más caro te va a salir el vino, pues es monopolio del Estado y lo utiliza para forrarse.
En discotecas, cualquier cerveza te va a salir por 70-80 coronas.

Para comprar alcohol por tu cuenta tampoco lo vas a tener fácil, puesto que en los supermercados no vas a encontrar cerveza de más de 3.5 grados (Heineken distribuye específicamente cerveza de 3.5 grados a Suecia). Si quieres bebidas de más graduación, tendrás que ir a un Systembolaget, que es una especie de Mercadona dedicado exclusivamente al alcohol y donde te dan unas bolsas verdes bastante cantosas.

No sé en qué zona de Estocolmo tienes pensado alojarte, pero hay varias de estas tiendas.
A la que yo voy es a una que está cercana al Globen, porque mi casa está en el barrio de Arsta.

Precio de alojamientos no tengo ni idea, lo siento.


Buenas, como con el buscador nada he tirado de google así que quoteo esta réplica de 2010 para volver a preguntar por Estocolmo. Quisiera ir en Agosto, voy con la churri y como ya estoy tan mayor como que me he encontrado canas en los testículos os quisiera pedir algún consejo, recomendación, ya sea sobre las mejores fechas o alojamientos. El alcohol me la suda, mi nombre real es Abdul Olaf de todos los Santos.
 
ilovegintonic rebuznó:
Si finalmente lo llegas a hacer espero que abras un hilo en este subforo que sea como tu cuaderno de bitácora del viaje.

Estaría de puta madre que la gente utilizara este subforo como diario de sus viajes, cada uno en su hilo, cada viaje reseñado aquí, guardado para la memoria futura, compartido con los demás foreros.

Yo hice el de Praga y Budapest y bien a gusto que me quedé, aunque es mejorable. Y me gustaría hacer mas y mas currados, si no estuviese en el puto paro. :150
 
Donnie Cooper rebuznó:
Salir de Huelva cruzando Doñana y bajar toda la costa gaditana hasta la parte de Tarifa la conozco, y te digo que merece mucho la pena. A partir de la zona chunga (San Roque-Algeciras) camino de Málaga ando un poco más perdido, pero creo que será la parte que menos se podrá disfrutar.

Si ya conoces Huelva y la costa "buena" de Cádiz, sabrás que te tocará tirar de camping, que los VandeVerde suelen ser poco transigentes con los campistas solitarios.

Por lo que yo conozco, desde Tarifa puedes saltar directamente a Alcaidesa, y ahí seguir hasta Estepona; ni Algeciras, ni Gibraltar, ni leches, no te pierdes nada.
Desde Estepona empieza el reinado del TERROR urbanístico con playas masificadas, que a medida que te acercas a la Costa Tropical se va atenuando.
Las playas de Málaga no merecen el esfuerzo, te lo digo yo, y solo a partir de la zona de Nerja se puede disfrutar de ciertos reductos solitarios con agua cristalina, con el único pero de la NO existencia de arena. Son todo playas de chinos y piedras que te dejan la espalda rollo quiropraxis.
De Almería ya no digo nada, porque exceptuando la playa del Zapillo que es zurrapa, las demás juegan en otra liga.
 
En Almería tambien hay piedras en vez de arena, por lo menos en Cabo de Gata, vaya mierda de playa que ni en el agua dejabas de estar incómodo con las piedras.
 
Perrino Chico rebuznó:
En Almería tambien hay piedras en vez de arena, por lo menos en Cabo de Gata, vaya mierda de playa que ni en el agua dejabas de estar incómodo con las piedras.

La piedra se ve más en el tramo de costa entre el cabo propiamente dicho y Almería ciudad. Desde Cabo de Gato hasta San José y más arriba son estupendas de la muerte.

vinchen rebuznó:
Buenas, como con el buscador nada he tirado de google así que quoteo esta réplica de 2010 para volver a preguntar por Estocolmo. Quisiera ir en Agosto, voy con la churri y como ya estoy tan mayor como que me he encontrado canas en los testículos os quisiera pedir algún consejo, recomendación, ya sea sobre las mejores fechas o alojamientos. El alcohol me la suda, mi nombre real es Abdul Olaf de todos los Santos.

Decidme algo, hijos de jorgenson.
 
Perrino Chico rebuznó:
En Almería tambien hay piedras en vez de arena, por lo menos en Cabo de Gata, vaya mierda de playa que ni en el agua dejabas de estar incómodo con las piedras.

San%20Jos%C3%A9%20-%20Rodalquil-Playas%20del%20Cabo%20de%20Gata01.jpg


Almer%C3%ADa-Parque%20Natural%20Cabo%20de%20Gata-N%C3%ADjar06.jpg


La próxima vez quédate en tu tienda comiendo lasaña congelada, desgraciao.
 
Al menos me estuve follando una rusa buenorra esos dias, de todas formas yo soy de secano, anda que no me jode tener que buscar vacaciones de playa para este año y encima tener que irme a Andazulía por no tener más tiempo.
 
vinchen rebuznó:
Decidme algo, hijos de jorgenson.

Yo no quise decirle nada porque no he estado y esperaba que alguien le pudiera dar una opinión más autorizada. Sí que le puedo decir que es un destino por el que me he interesado ocasionalmente, pero los altos precios de alojamientos decentes/vuelos/nivel de vida local me disuadieron.

Entiendo que usted habrá hecho sus propias pesquisas, pero grosso modo le comento mis impresiones:

- Alojamiento: según tripadvisor y bien entrada la segunda quincena de agosto, que se supone que es época menos puntera, hablamos tranquilamente de 160-170 euros/noche.

- Vuelos: Lo más barato que hay ahora mismo está ligeramente por encima de los 250 lebros/pax.

- Comer/comprar/ocio/etc... : Ahí ya cada uno...

Echando una cuenta por encima, para 4 noches, sin contar el ocio y sólo alojamiento y vuelo nos ponemos en unos 600 euros por cabeza.

Quizá planeado con más tiempo se pudieran obtener mayores ventajas.
 
Sólo conozco algunas playas de la provicia de Cádiz (Bolonia, Zahara de los Atunes...) y la verdad es que son bonitas, las playas de Málaga son un puto infierno, son horribles, de chinos, polvo, arena artificial de la mala y gigantescos mamotretos de cemento y ladrillo, hasta las macetas están recalificadas. Te lo digo que soy de aquí. Del resto ni idea.
 
Perrino Chico rebuznó:
Al menos me estuve follando una rusa buenorra esos dias, de todas formas yo soy de secano, anda que no me jode tener que buscar vacaciones de playa para este año y encima tener que irme a Andazulía por no tener más tiempo.

Entre lo dicho por Greg y naxo te habrás dado cuenta que tienes toda una cantidad de playas para elegir. Además, mal no lo vas a pasar. Precisamente, esta mañana, un maricón o un mongolo, te juro que no me ha quedado claro, me ha ofrecido gratis unas gafas de sol de marca. Le he dicho que yo tenía las mías y se ha quedado triste.

¿No has pensado en mirar algo en Portugal?
 
Donnie Cooper rebuznó:
¿No has pensado en mirar algo en Portugal?

Ya estuve el año pasado en la zona de Aveiro y el agua está muy fria por ahi, si acaso en la zona de el Algarve, pero para eso me voy a Andalucía que me pillará más cerca. Me han hablado del complejo La Barrosa en Chiclana, que está muy bien para ir en plan familiar y tal y no me pilla excesivamente lejos. Mis vacaciones suelen ser un fin de semana con uno o dos dias más según caiga el 8 de septiembre que es fiesta aqui y este año cae en domingo. Por lo que acabo de sondear mis posibles vacaciones de este año podrían ser del 4 al 8/9 de septiembre, ese último dia depende de la coincidencia con la mujer. Igual convenzo a la mujer para casarnos el año que viene y poder hacer un crucero fluvial por Europa de una semana por lo menos, ya tengo localizado uno que empieza por Amsterdam :twisted:
 
naxo rebuznó:
Si ya conoces Huelva y la costa "buena" de Cádiz, sabrás que te tocará tirar de camping, que los VandeVerde suelen ser poco transigentes con los campistas solitarios.

Por lo que yo conozco, desde Tarifa puedes saltar directamente a Alcaidesa, y ahí seguir hasta Estepona; ni Algeciras, ni Gibraltar, ni leches, no te pierdes nada.
Desde Estepona empieza el reinado del TERROR urbanístico con playas masificadas, que a medida que te acercas a la Costa Tropical se va atenuando.
Las playas de Málaga no merecen el esfuerzo, te lo digo yo, y solo a partir de la zona de Nerja se puede disfrutar de ciertos reductos solitarios con agua cristalina, con el único pero de la NO existencia de arena. Son todo playas de chinos y piedras que te dejan la espalda rollo quiropraxis.
De Almería ya no digo nada, porque exceptuando la playa del Zapillo que es zurrapa, las demás juegan en otra liga.

Incluyendo Estepona en el paraiso. Con muchos kilómetros de playas "casi vírgenes", con esto me refiero a la playa donde te puedes cruzar con 4 personas en todo el día, claro.

Marbella también tiene algunas playas de este estilo (menos, claro), pero hay que saber buscar o investigar por internet. El resto de Málaga, beh.

Perrino Chico rebuznó:
En Almería tambien hay piedras en vez de arena, por lo menos en Cabo de Gata, vaya mierda de playa que ni en el agua dejabas de estar incómodo con las piedras.

Pero bajaste a la playa, o te quedaste a 1km? Desde luego que no sé dónde coño estarías. De piedras sólo conozco Las Negras, donde recomiendo un restaurante para comer. El resto es una puta pasada, habré estado en el 80% o así de todas.
 
Arriba Pie