Viajes Travelchat - Help! Me voy a tal sitio... /Índice de hilos

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Breikan
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Lo he puesto en el hilo Londres y silencio, a ver si aquí tengo más suerte.

iskariote rebuznó:
Me va a tocar pisar Londres a menudo y más me vale que pronto, ¿qué ha pasado con los vuelos esos de 15 euros que había hace años? ¿Cómo consigo ahora mismo chollos para viajes relámpago? Días laborables. ¿Mirándolo con tiempo, a última hora...?

Menuda puta mierda. Estoy mirando combinaciones desde otros aeropuertos y parece que Madrid es el más caro desde el que irse a Londres. Pero caro, caro.
 
iskariote rebuznó:
Lo he puesto en el hilo Londres y silencio, a ver si aquí tengo más suerte.

Menuda puta mierda. Estoy mirando combinaciones desde otros aeropuertos y parece que Madrid es el más caro desde el que irse a Londres. Pero caro, caro.

Lo leí en su hilo, pero como no podía ser de gran ayuda esperé a ver si le decían algo.

Procuro estar al día en el tema de vuelos y blao y, normalmente, es mejor hacerlo con tiempo si se tienen claros destino y fechas. Que sí, que luego puede cantar la gallina, ganar el Rayo la Champions y salir vuelos tirados de precio a última hora, pero es raroraro. Vuelos de esos tan tan baratos ya no suelen salir casi nunca, pero no es complicado irse a Londres (ojo con los aeropuertos, que a veces parece que aterriza usted más cerca de Sebastopol que de Londres) por 50 ó 60 lebrons con la puta mierda de Rallan - Er.

Ponga fechas concretas o aproximadas y días de estancia y si quiere le echamos una mano en la búsqueda.
 
Travel(o)adictos, necesito su hashuda:

Estoy planeando mis vacaciones agostíes y me se ha ocurrido hacer una ruta por Castilla y León, que me resulta muy desconocida en general.

Como sé que en este lodazal hay gente de toda España y generalmente bien informada, los invoco a fin de que me tiendan su peluda garra y me recomienden qué visitar, que no visitar, dónde recomiendan comer/dormir atendiendo a su buena relación calidad/precio... esas cosas. Por descartar algo, sería Valladolid capital que ya he ido varias veces.

Mi intención es hacerlo en coche y en principio no tengo un tiempo límite... 10/12/15 días estaría bien. No mucho más que los dineros son los que son (aunque aún no sé muy bien cuántos).

No soy especialmente exquisito, pero no me meto a dormir en albergues, sitios de mochileros y blao.

Muy agradecido, como siempre.
 
Si mal no recuerdo el año pasado alguien hizo exactamente la misma consulta para hacer el mismo viaje, la mitad de tiempo si la memoria no me falla. Échale un ojo al hilo unas cuantas páginas atrás y si es que me lo he soñado ya volvemos a contar lo de Ávila, Salamanca, Zamora, León, Ribera del duero, Segovia.
 
Y no hay otra época del año para ir a Castilla-León? El Bierzo pasa, al menos en julio se puede estar como yo estuve, pero otros sitios te aseguran una muerte y lenta.
 
Perrino Chico rebuznó:
Si mal no recuerdo el año pasado alguien hizo exactamente la misma consulta para hacer el mismo viaje, la mitad de tiempo si la memoria no me falla. Échale un ojo al hilo unas cuantas páginas atrás y si es que me lo he soñado ya volvemos a contar lo de Ávila, Salamanca, Zamora, León, Ribera del duero, Segovia.

De hecho era yo quien lo preguntó, Maese Tendero. Pero en aquella ocasión digamos que el enfoque distinto, pues les requería acerca de la viabilidad de recorrer varias provincias durante 10 - 12 días sin alojamiento ni ninguna otra cosa cerrada. En esta ocasión mi interés estriba en saber objetivamente qué capitales de provincia de esa Comunidad resultan más bonitas (dejando al margen Valladolid, tal y como ya apunté) y al visitarlas qué me convendría visitar y dónde dormir y comer por RCP.

Kokillo rebuznó:
Y no hay otra época del año para ir a Castilla-León? El Bierzo pasa, al menos en julio se puede estar como yo estuve, pero otros sitios te aseguran una muerte y lenta.

Desgraciadamente no dispongo de otras fechas.
 
Tiboroski rebuznó:
De hecho era yo quien lo preguntó, Maese Tendero.

Me sonaba que podía ser usted el que lo preguntó.

De lo que yo conozco te puedo recomendar Salamanca, hay que ver todo lo que te de tiempo a ver. Si vas una semana alli estarás una semana viendo cosas, si estás 4 dias, pues 4 dias. Las catedrales, la Plaza, la Rúa, el museo de automoción, el museo de la Casa Lys es imprescindible si quieres ver cosas modernas y tal. En León está el museo ese tan chulo por fuera, no recuerdo el nombre, y tambien tiene una visita el centro histórico y la catedral. De Burgos capital no conozco nada. En Segovia hay mucho que ver tambien, al igual que en Ávila, pero depende del palo que quieras ir.
 
Este fin de semana voy a Huesca, concretamente a Lanuza, a ver un concierto que es parte del festival Pirineos Sur. ¿Alguien ha estado alguna vez? Por lo que veo es una zona típica de ski y esas cosas de nieve pero en verano no sé cómo estará eso, en google pinta bonito al menos. Nos quedamos en un hotel que está a 3km en coche.

¿Recomendaciones por la zona? ¿Nos clavarán por todo?
 
Bueno, de momento me he reservado un par de noches en Segovia y otro par de noches en Burgos. En función de cómo vaya cuadrando fechas intentaré meter Salamanca/Zamora/Palencia/Soria...

Hagan una buena labor y prosedan a recomendarme sitios de restaurasión, lisensiados.
 
Tiboroski rebuznó:
En función de cómo vaya cuadrando fechas intentaré meter Salamanca/Zamora/Palencia/Soria...

¿Vas a beber mucho?

A mí me han dado ganas de coma etílico de la depresión. Es como un ranking de "La ciudad que con sólo nombrar te da sensación de domingo por la tarde".

Yo tendría que ir con 10 amigos o así a hacerme esa ruta. ¿Tú en qué plan ibas?
 
iskariote rebuznó:
¿Vas a beber mucho?

A mí me han dado ganas de coma etílico de la depresión. Es como un ranking de "La ciudad que con sólo nombrar te da sensación de domingo por la tarde".

Yo tendría que ir con 10 amigos o así a hacerme esa ruta. ¿Tú en qué plan ibas?

Lamento ser su némesis viajera compañero mancuernil, pero no bebo absolutamente nada. Como mucho algún brindis con vino por no hacer el feo a mi anfitrión, pero poco más. Me agrada un buen vino, una buena cerveza, un gin tonic bien puesto... pero debido a lo estricto de mi dieta debo privarme de ello (como de tantas cosas). Sé que le parecerá digno de estudio un personaje como yo, pero es la purita verdad. Tal será mi falta de costumbre que en mi periplo estival del año pasado por tierras mañas, a base de tomar unos vinos con unas tapas me pijjé una moña que me tuvo todo el día en la cama durmiendo y potando :face:.

El plan (solitario) que llevo estos últimos veranos es ir conociendo España, que resulta paradójico haber pisado más veces Londres que la mayoría de mi patria.
 
No me parece mal en absoluto, lo cierto es que me parece una muy buena forma de viajar, es solamente que ahora no la concibo para mí.

Además, beber en cantidad hace los viajes verdaderos retos físicos. Es comprensible quitarse ese lastre. Yo, con el tiempo, tras mucho resistirme a aceptarlo, he entendido que esa es una de las pruebas para las que me gusta entrenar.
 
Supongo que (casi) nadie me hará ni puto caso, pero aquí vengo a tropezarme en la misma piedra... Ando contemplando la posibilidad de dejarme caer 3 ó 4 días en agosto bien por Granada capital bien por Córdoba capital.

Sí, ya sé que no podría haber escogido peores fechas, que puedo morir en el intento y que sería mejor ir "no sé cuándo", pero eso lamentablemente hoy día es inviable. En principio no tengo preferencia por ninguna de las dos capitales porque ambas me apetecen mucho. La fecha ideal para mí sería a principios de agosto, pero contemplaría otras fechas siempre que fueran dentro de ese mismo mes.

En este lodazal hay mucho cordobés y granaíno, así que a ver si entran y me disuaden completamente, si me lo aconsejan con salvedades, si me recomiendan sitios donde comer y todo aquello de interés que tenga que ver con su ciudad.
 
Al respectivo de la restauración en CyL poco puedo ayudarle, era estudiante asi que si quiere bares de bocatas y tal puedo decirle unos cuantos en Salamanca.

Creo recordar un post de Escrivá hace poco en un hilo de Desmond sobre nuestras tierras en el que contaba cosas sobre CyL/Valladolid, no buenas, pero las contaba.
 
Tiboroski rebuznó:
Supongo que (casi) nadie me hará ni puto caso, pero aquí vengo a tropezarme en la misma piedra... Ando contemplando la posibilidad de dejarme caer 3 ó 4 días en agosto bien por Granada capital bien por Córdoba capital.

Sí, ya sé que no podría haber escogido peores fechas, que puedo morir en el intento y que sería mejor ir "no sé cuándo", pero eso lamentablemente hoy día es inviable. En principio no tengo preferencia por ninguna de las dos capitales porque ambas me apetecen mucho. La fecha ideal para mí sería a principios de agosto, pero contemplaría otras fechas siempre que fueran dentro de ese mismo mes.

En este lodazal hay mucho cordobés y granaíno, así que a ver si entran y me disuaden completamente, si me lo aconsejan con salvedades, si me recomiendan sitios donde comer y todo aquello de interés que tenga que ver con su ciudad.

Pues te puedo aconsejar por los dos sitios. Para empezar hoy me ha llegado un mail de Atrapalo, creo, con la oferta del H2 Granada.

Escapada con visita por el Albaycín y tapeo - Atrapalo.com

Para empezar, ver mirando páginas como Atrapalo, Booking, Tripadvisor, etc... Mírate también el hilo de los granainos de mierda y ya te iré comentando cosas de las dos ciudades.
 
Perrino Chico rebuznó:
Al respectivo de la restauración en CyL

Kokillo rebuznó:
Pues te puedo aconsejar por los dos sitios.

Agradecido a ambos.

CyL

La restauración en Segovia y Burgos ya la tengo bastante bien encaminada, aunque siempre se agradecen consejos. Aún medito si dejarme caer por Salamanca/Zamora/Soria/Palencia/etc... Por una cuestión presupuestaria, básicamente.

Todo consejo que entiendan útil respecto a las dos ciudades que ya tengo fijadas (Burgos y Segovia) y alguna de las alternativas que he mencionado, será agradecido.

Granada/Córdoba

Me interesaría saber, más que el tema alojamiento (que con las webs habituales me puedo defender bastante bien) conocer esos sitios "secretos" donde comer/cenar/tapear, que estén en la medida de lo posible alejados del turisteo al uso y en los que además no me sangren.

También que me confirmen si las temperaturas de los primeros días de agosto es tan terrible como imagino o es peor en la segunda/tercera/cuarta semana, por ejemplo.

Y toda la info que me quieran proporcionar amablemente y que consideren de utilidad.
 
Tiboroski rebuznó:
Agradecido a ambos.

CyL

La restauración en Segovia y Burgos ya la tengo bastante bien encaminada, aunque siempre se agradecen consejos. Aún medito si dejarme caer por Salamanca/Zamora/Soria/Palencia/etc... Por una cuestión presupuestaria, básicamente.

Todo consejo que entiendan útil respecto a las dos ciudades que ya tengo fijadas (Burgos y Segovia) y alguna de las alternativas que he mencionado, será agradecido.

Granada/Córdoba

Me interesaría saber, más que el tema alojamiento (que con las webs habituales me puedo defender bastante bien) conocer esos sitios "secretos" donde comer/cenar/tapear, que estén en la medida de lo posible alejados del turisteo al uso y en los que además no me sangren.

También que me confirmen si las temperaturas de los primeros días de agosto es tan terrible como imagino o es peor en la segunda/tercera/cuarta semana, por ejemplo.

Y toda la info que me quieran proporcionar amablemente y que consideren de utilidad.

Por tapeo te vuelvo a remitir a nuestro hilo. Aunque ya me extenderé. También puedes pedirle a Curro que te haga de guía, pero no por el centro, que no lo pisa desde que el río Darro estaba descubierto.
 
Lo que dice Kokillo, vete al hilo de los granainos y tendrás información detallada.
El calor es algo que te va a acompañar, vayas a donde vayas en Andalucía, salvo las ciudades costeras.

Si quieres un consejo, te recomiendo que inviertas un día en visitar Sierra Nevada y una tarde en ver la Alhambra y los Jardines del Generalife.
 
Kokillo rebuznó:
Por tapeo te vuelvo a remitir a nuestro hilo. Aunque ya me extenderé. También puedes pedirle a Curro que te haga de guía, pero no por el centro, que no lo pisa desde que el río Darro estaba descubierto.

Oído (y leído) cocina.

naxo rebuznó:
Lo que dice Kokillo, vete al hilo de los granainos y tendrás información detallada.
El calor es algo que te va a acompañar, vayas a donde vayas en Andalucía, salvo las ciudades costeras.

Si quieres un consejo, te recomiendo que inviertas un día en visitar Sierra Nevada y una tarde en ver la Alhambra y los Jardines del Generalife.

Agradecido, caballero. En Granada estuve hace unos años, pero fue una visita bastante fugaz desgraciadamente. En cuanto tenga un ratillo me paso por el hilo en cuestión y cago aquí dudas o lo que sea.
 
Si van a viajar Mexico tengan mucho cuidado.

fui la semana pasada un viaje de 2 semanas y la verdad que quede impresionado por el nivel de violencia en gran parte de Mexico, en el hotel que quede hace una semana atras habian "levantado" como le dicen alla a los secuestros a un importante empresario de la ciudad, es realmente muy preocupante y al turista o que va por motivos de negocios lo tienen en la mira.
las matanzas son de todos los dias, y se ve mucho militar en las calles ya que la policia es una escoria corrupta que trabajo con los carteles que tienen asi este pais.
para tenerlo a considerar digo yo.
 
Tengo un conocido que se va este lunes a trabajar allí. Y por un sueldo bastante normal.
 
¿Vosotros con cuánto tiempo planificáis un viaje?

¿Sois de esos (pesados) que gustan de MADRUGAR EN VACACIONES para ver cosas?

Mi agenda suele consistir en una serie de puntos de interés y actividades. La última vez me las repasé, me miré las ubicaciones y tal. Al final no hice casi ninguna, fue todo improvisado. Salió perfecto.
 
naxo rebuznó:
Yo creo que Amberes te lo puedes ahorrar, a mi no me pareció nada del otro mundo.

Y sin embargo he leído decenas de comentarios que dicen justo lo contrario en foros de viajes. Ya les contaré...

iskariote rebuznó:
¿Vosotros con cuánto tiempo planificáis un viaje?

¿Sois de esos (pesados) que gustan de MADRUGAR EN VACACIONES para ver cosas?

Mi agenda suele consistir en una serie de puntos de interés y actividades. La última vez me las repasé, me miré las ubicaciones y tal. Al final no hice casi ninguna, fue todo improvisado. Salió perfecto.

Pues a menudo los planifico tarde porque suelo estar abierto a múltiples posibilidades y varío en función de ofertas interesantes de vuelos que pueda encontrar. A partir de ahí, comienzo el proceso.

Yo madrugo per se, así que quiera o no quiera lo hago. Como suelo viajar solo, no tengo discusiones con nadie acerca de ver o no ver cosas. Me suelo fijar una serie de must en los viajes y a partir de ahí, improviso. Sí me gusta llevar unas nociones generales para no pecar excesivamente de pardillo allí donde voy (intentar evitar turistadas), pero poco más. No voy en plan turista japonés, que por lo general se ponen muy nerviosos si no llevar todo absolutamente planificado y perfectamente en hora.
 
Tiboroski rebuznó:
Eso está hecho :lol::lol:. Lamento especialmente no haber ido este año a pesar de la ayuda ingente de todo el subforo :twisted:. Eso sí, cuando vaya la crónica la va colgar aquí la sobrina tuerta de Thurbo.

Ya nos pasarás el link cuando lo cuelgues. Serás cachoperro.

naxo rebuznó:
Entonces sería culpa del imbécil que me enseñó la ciudad, un ex-amiguete con el que no acabé muy bien.

Pues si fue por el viaje ya lo estás contando, si fue por otros motivos ya no importa tanto, al menos aqui.


Edit. aparte del pescaito y las sermezas, qué más se puede hacer en Matalascañas? Para ir con niños chicos, por si sirve la info.
 
iskariote rebuznó:
¿Vosotros con cuánto tiempo planificáis un viaje?

¿Sois de esos (pesados) que gustan de MADRUGAR EN VACACIONES para ver cosas?

Mi agenda suele consistir en una serie de puntos de interés y actividades. La última vez me las repasé, me miré las ubicaciones y tal. Al final no hice casi ninguna, fue todo improvisado. Salió perfecto.


La planificación de un viaje en mi caso es muy variable, hay viajes que los estoy planificando a lo mejor 3 meses antes y otros que los planeo 3 días antes. Esto es debido a que he hecho viajes que por supuesto no tenía planeados, a veces resulta que me da por mirar vuelos y veo gangas a las que no me puedo resistir. Ahora estoy en plan no gastar casi nada porque estoy pelado así que intento no torturarme mucho con eso.

Yo sí soy de madrugar, o de madrugar relativamente. Si quiero ver cosas me levanto normalmente a las 9 de la mañana o así, por supuesto estas cosas son muy variables, dependiendo si estás en un sitio y quieres ir a las afueras y el trayecto es largo, no sé es muy relativo. No obstante pese a planificar mi agenda no suelo seguirla a pies juntillas, ni es algo inflexible e inamovible, tengo claras las cosas que quiero hacer ese día, pero siempre hay lugar a la improvisación, especialmente a la hora de buscar sitios para comer.

Coincido también en que la improvisación si sale bien es cojonuda (si no te quedas con la sensación de que te pierdes cosas), recuerdo en Milán que viajando en grupo las tías decían que estaban cansadas y que se quedaban en el hotel que al día siguiente cogíamos el avión para España y había que madrugar; los hombres dijimos que ya dormiríamos en el avión y que había que aprovechar, así que salimos a dar una vuelta por estirar las piernas de noche y nos pusimos hasta arriba de pizza por nada y menos dinero (cosa rara en Milán que es algo cara), comimos helados cojonudos, participamos en una cata de cervezas con concurso de beber incluído (en Italia, no en Alemania. LOL) y vimos una actuación musical donde dos chavales cantaron el Centro di Gravitá de Battiato y grupos de españoles e italianos la acompañamos a coro, cada uno en su idioma. Luego nos enteramos que todas las semanas solían cantar ahí y esto pasaba bastante, pero moló muchísimo.
 
Atrás
Arriba Pie