Slowhand rebuznó:
No me andaré con ambages,...
Me encanta ese dege francés ;) y es un plaisir responderle.
Slowhand rebuznó:
¿Qué trabajos han de ser repartidos ante casi el millón de personas sin ningún tipo de estudios que hay actualmente en la cola del paro? Porque para repartir, el sueldo ha de ser elevado, y por norma general, la experiencia nos dice que los sueldos elevados son asignados a puestos de cierta responsabilidad, con una base teórica mínima, ya no sólo a nivel intelectual, sino laboral.
La formación de los ninis y los pladuristas es prioritaria.
Aquellos que puedan avanzar en los estudios, que avancen. Necesitamos gente altamente formada, pues la formación incide en el nivel de empleabilidad.
Polejemplo:
Un tío con primarios tiene un 25% de posibilidades de estar parado.
Un tío con Bachiller estará en paro de cada 7.
Un licenciado estará en paro por cada 9.
Aquellos que no puedan seguir estudiando debido a su burricie, deben de ser formados profesionalmente en trabajos mecánicos (manufactura y equivalentes)
Y las percepciones que reciban durante el período de formación estarán en consonancia con su aprovechamiento; sí, creo en el esfuerzo personal.
Las cantidades están proporcionadas; si quiere subir o bajar emolumentos hágalo proporcionalmente, y aplique IPC.
Lo de los salarios quedaría como sigue:
Base (ESO o ESO + Grado Medio): Un salario mínimo digno que permita vivir sin florituras. Que hubiesen estudiado o que demuestren su valía profesional. En ambos casos habría que valorar cantidad de producción manufacturada y calidad de la misma. No nos vale uno que trabaje como un negro sin un buen acabado.
1.200 epos
Bachiller/Grado Superior: Un salario que reconozca capacidad profesional y cierto grado de responsabilidad y tomas de decisiones básicas que pueden ser sometidas a supervisión. Habría que valorar cantidad de producción efectuada y calidad de la misma.
1.500 epos
Licenciado de cuatro años: Salario acorde con su capacidad para trabajar sin supervisión directa. Habría que valorar cantidad de producción ejecutada y calidad de la misma.
2.000 epos
Licenciado superior: Trabajo de supervisión o dirección de equipo de trabajo y con toma de decisiones. Habría que valorar cantidad de producción obtenida y calidad de la misma.
3.000 epos
Casos especiales: Gente extraordinaria que produzca beneficios teóricos y prácticos y que ayuden a mejorar técnicas, procedimientos..., que puedan mejorar sustancialmente la cadena de producción antes explicitada mediante técnicas y estudios de eficiencia, racionalización, reaprovechamiento, reducción, reciclaje, reutilización...
4.500 epos
Slowhand rebuznó:
Te planteo la pregunta de otro modo: ¿Crees que el jede de área de una determinada empresa debe prescindir de la mitad de su sueldo para compartirlo con un tipo que no tiene la primaria? Y no sólo hablo de jefes, sino de -en mi caso particular-, analistas, administradores y desarrolladores. ¿Crees que yo debería rebajar mi sueldo en un 50% -por ponerte un ejemplo- para que un tío sin estudios ni preparación pueda trabajar como analista orgánico?
ROTUNDAMENTE NO. Nadie ha dicho que un gualtrapa cualquiera pueda ejercer cualquier puesto; faltaría plus.
Hay que promocionar al válido y animar al minusválido a que progrese.
No es repartir los sueldos existentes, sino elevar los precarios hasta la dignidad y eliminar sistemas de bonus desorbitados.
Es reducir horarios para que, estando menos horas, salga un mejor producto y aprovechar para incluír a otros trabajadores a la producción.
Piense en un Bentley o un Rolls Royce. Hechos a mano, con mimo, con precisión.
Piense en los Citroëns que hace Liachu, con hasta 13 taras menores permitidas por Calidad (dicho por uno que trabajaba en pintura

)
Ya pero un Bentley no cuesta o mismo que un Citroën.
OK, entonces venda mucho para poder bajar precios ;)
¿Le he respondido satisfactoriamente, aminjo?