TROPELA PL y Temporada Ciclista en general

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Toneti
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
El grupo de favoritos es ridículamente grande. Otra etapa de paseo. Mucho miedo y respeto.
 
Lo del Micheldroga tirando y reventando a Aru y a Froome es un insulto al ciclismo.
 
Micheldroga es el nuevo cáncer de este deporte.
 
Paso de esta tomadura de pelo. Una puta vergüenza.
 
No han vuelto a hacer doblete no porque no puedan, sino porque sería como gritar a los cuatro vientos que llevan más droga en las venas que todos los yonkis de Las Barranquillas.
 
Y otro 0%

Es que me cago en mi vida, ni haciéndolo aposta hubiera podido hacerlo peor :face:
 
Vomitivo, un tío al que ya pillaron dopado y que no ha pisado un podio de gran vuelta en su puta vida. Un tío que solo ha ganado etapitas y el Gran Premio Miguel Indurain. A cagar, hombre.

Tropela, el gran juego de adivinar quién lleva más droga en sangre con el beneplácito de la WADA y la UCI. No, mira, no, paso de esta mierda, gracias.

El Giro de la vergüenza.
 
¿Cómo se borra el perfil de Tropela? Se van a reír de su puta madre.
 
Me tendreis que hacer el pasillo antes de la jornada 15 a este ritmo.
 
No han vuelto a hacer doblete no porque no puedan, sino porque sería como gritar a los cuatro vientos que llevan más droga en las venas que todos los yonkis de Las Barranquillas.

Me he meao de la risa con eso de las Barranquillas. :121::121::121:

A ver, que no recuerdo, ¿era esta la etapa donde empezabas a remontar o es pasao mañana? La duda me corroe.

@Toneti quieres que te vayamos haciendo pasillo o algo? :wink:
 
Está claro que no está siendo el Giro que esperaba porque no esperaba que Micheldroga tomase el relevo de Sky y se mease en todos los demás. Que Yates no es nadie y se está meando en la boca de ganadores de grandes vueltas como Dumoulin, Froome y Aru. Independientemente del juego y centrándonos en el puro ciclismo, lo de Yates no hay por dónde cogerlo, es indefendible. Y nadie, NADIE, que haga exhibiciones así en la primera semana ha ganado luego una gran vuelta, salvo quizá Armstrong.

Volviendo al juego, pues nada, ¿qué se le va a hacer? Esto es molto longo y pueden pasar muchas cosas. Puede que ya no se pueda ganar, pero a lo mejor al final las diferencias no son tan significativas. Quedan muchas carreras, vosotros vivís de ser flores de un día y yo vivo de una increíble e incansable consistencia prueba tras prueba.
 
Última edición:
Está claro que no está siendo el Giro que esperaba porque no esperaba que Micheldroga tomase el relevo de Sky y se mease en todos los demás. Que Yates no es nadie y se está meando en la boca de ganadores de grandes vueltas como Dumoulin, Froome y Aru. Independientemente del juego y centrándonos en el puro ciclismo, lo de Yates no hay por dónde cogerlo, es indefendible. Y nadie, NADIE, que haga exhibiciones así en la primera semana ha ganado luego una gran vuelta, salvo quizá Armstrong.

Volviendo al juego, pues nada, ¿qué se le va a hacer? Esto es molto longo y pueden pasar muchas cosas. Puede que ya no se pueda ganar, pero a lo mejor al final las diferencias no son tan significativas. Quedan muchas carreras, vosotros vivís de ser flores de un día y yo vivo de una increíble e incansable consistencia prueba tras prueba.

Yo como no tengo ni idea de cómo va la historia esa del Buk imagino que si, que todavía puede pasar de todo, como ayer en Eurovision. Que por cierto qué descojone, mira que me la suda la mierda esa, pero seguirlo mientras miras Twitter es para mearse entero de risa.

A lo que iba, yo tengo la impresión con Aru de que ya ha llegado a todo lo que va a ser como profesional. Igual me equivoco eh, pero tras la Vuelta que le ganó con dos cojones a Dumoulin, no ha hecho "nada", y eso en un plazo de 3-4 años no es normal, significa estancamiento. Pero bueno, todo se verá.

Lo de Yates aún está por ver hombre, que acuérdate hace 2 años con Krispis en modo Dios (otro que no ha levantado cabeza desde entonces) y se pegó el talegazo y el Giro a tomar por culo. Pueden pasar mil cosas.
 
Este Giro no lo gana Yates, aún quedan dos, tres tappones de esos encadenando puertos y también quedan Finestre y el Zoncolan. Y la crono, claro.

Era un Giro perfecto para Valverde, pero nada, a hacer de niñera de Landa y Quintanta al Tour para después llegar quemado a Innsbruck.
 
Su puta madre la llegada al sprint del Tour de California. Han sido de auténtico infarto los últimos 5 km, a toda hostia con unos codazos tremendos entre todos buscando posición, Sagan marcando a Kittel, que a la hora de la verdad lo ha hecho como el culo estorbándose con Kristoff, mientras por delante se la jugaban Ewan y Gaviria, ganando, oh sorpresa, el del Nesquick Step, dedicado a Nueces, por supuesto. Sagan ha remontado mucho pero se ha comido la cagada de Kittel y Kristoff, aún así tercero.
 
El Tour lo gana Chaves.

Sobre Aru, deja a las claras que la droja del equipo es de muy mala calidad.
 
A ver, el Giro era y es de Dumoulin. La única duda, el único rival posible, era Froome y cómo iba a venir, si a tope o a cobrar la pasta. La duda ya ha sido despejada. A Valverde este Giro le venía muy bien, pero en la crono se iba a dejar tiempo y creo que Valverde sabe que ya no está para ganar una grande.

Aru no engaña, es un gran escalador con capacidad para pelear podios de grandes vueltas. Es un tío que te garantiza un top 5 mínimo. El problema del ciclismo es que todos los que muestran talento dan el salto al Tour sin red. Ya no existe ese corredor de grandes vueltas tipo Rominger que, consciente de su capacidad y sus limitaciones, enfoca el Tour como segundo objetivo. La pasta manda muchísimo más que nunca y el resultado es que los Zakarin, Arus, Chaves, etc., van al Tour a estrellarse. Y esto es un verdadero drama en el caso de los franceses, porque Bardet podría tener alguna gran vuelta en su palmarés.

Yo sigo manteniendo que la Vuelta a España es un caramelo de carrera si enfocas toda la temporada a la misma. Mirad a Kelderman el año pasado. Los grandes la tienen como objetivo secundario y ya llegan quemadetes. Un Aru (que ya la ganó con fortuna), un Zakarin, un Chaves, la ganarían con los ojos cerrados con una buena planificación. Ya no te digo un Pinot, un Bardet.
 
Su puta madre la llegada al sprint del Tour de California. Han sido de auténtico infarto los últimos 5 km, a toda hostia con unos codazos tremendos entre todos buscando posición, Sagan marcando a Kittel, que a la hora de la verdad lo ha hecho como el culo estorbándose con Kristoff, mientras por delante se la jugaban Ewan y Gaviria, ganando, oh sorpresa, el del Nesquick Step, dedicado a Nueces, por supuesto. Sagan ha remontado mucho pero se ha comido la cagada de Kittel y Kristoff, aún así tercero.


Que los mejores sprinters del momento esten en California estandose disputando el Giro...

Algo falla.
 
Que los mejores sprinters del momento esten en California estandose disputando el Giro...

Algo falla.

O no. Si el ciclismo quiere mejorar y crecer (atraer más pasta) debe salir del eurocentrismo. Está claro que el salto a World tour del Tour de California ha sido una estocada para el Giro, porque a los sprinters de gran vuelta tipo Kittel, Greipel, etc., les viene mucho mejor que comerse 12 etapas para disputar 6 sprints y abandonar. Los sprinter tipo Sagan, Matthews, etc., nunca vienen al Giro. Su objetivo es el Tour y California ahora es más atractiva si cabe en la preparación del mismo. La ampliación del World Tour da más alternativas a los ciclistas y es inevitable que se traduzca en un reparto del talento.
 
O no. Si el ciclismo quiere mejorar y crecer (atraer más pasta) debe salir del eurocentrismo. Está claro que el salto a World tour del Tour de California ha sido una estocada para el Giro, porque a los sprinters de gran vuelta tipo Kittel, Greipel, etc., les viene mucho mejor que comerse 12 etapas para disputar 6 sprints y abandonar. Los sprinter tipo Sagan, Matthews, etc., nunca vienen al Giro. Su objetivo es el Tour y California ahora es más atractiva si cabe en la preparación del mismo. La ampliación del World Tour da más alternativas a los ciclistas y es inevitable que se traduzca en un reparto del talento.

Yo pensé lo mismo, a un Kittel por decir algo en el Giro no se le ha perdido nada. Ir y comerse un calvario para, con suerte, disputar un par de sprints... es normal que consideren otras opciones. Fijaros por ejemplo esta primera semana del Giro, ya me diréis que narices podían hacer algo aquí salvo un día o dos.
 
Pues si no llega a venir Gaviria al Giro del año pasado , aún sería un prometedor sprinter colombiano que se cae mucho.
 
Ojito la etapa de mañana con los Landazos o como Astana o Movistar (jajajajjaja) quieran poner en jaque a Michelton desde la salida.
 
Sobre los sprinters, si el Giro quiere recuperar nivel tiene que hacerles concesiones. Esto quiere decir que las tres primeras etapas deben ser al sprint, lo que no implica tres etapas llanas con tiralíneas. Se pueden hacer etapas variadas y con juego si metes alguna cota, juegas con la distancia y pones metas volantes con bonificación en puntos clave. Si los sprinters y sus equipos ven que van a tener una primera semana en la que pueden disputar varias etapas y el rosa, pudiendo variar este de sprinter gracias a bonificaciones, la cosa cambia y empieza a ser atractivo venir. Si quieres sprinters tienes que darles el protagonismo de la carrera la primera semana.

Sobre la etapa, me parece un perfil ideal para una buena fuga mientras los de la general pasan el día y dejan la tostada a los equipos que quieran disputar el sprint. Eso sí, como te dé blancazo o lleves el día medio regular, la distancia puede eliminarte de la carrera. Annifo parece un repechín, pero se va a subir a fuego y ya con 200 km en las piernas. Te cae minutada en meta.
 
Atrás
Arriba Pie