TROPELA PL y Temporada Ciclista en general

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Toneti
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Bueno pues el domingo empieza la Dauphiné, con un muy buen cartel, que servirá como termómetro para ver cómo está la segunda fila que veremos en el Tour.

GO6SktDX0AEst5n.webp


Aunque más de uno se sorprenda, yo al que tengo ganas de ver después de descansar y recuperar... es a Jorgenson, creo que puede ser decisivo en muchos sentidos en el Tour. Y también a ver qué tal va carburando Carlos Rodríguez, que si repite el Tour del año pasado tendría un meritazo enorme.

Porque la incógnita de Vingegaard hasta que no empiece el Tour no vamos a saber realmente nada. Y habrá que esperar a ver cómo evoluciona con el paso de los días.

Otra cosa que llama la atención de la Dauphiné es la NO presencia de Enric Mas, que está haciendo un desastre de temporada empezando por el diseño del calendario que no la entiende nadie y con poquísimos días de competición de alto nivel. Como alguien diga que su principal objetivo es llegar a tope a la Vuelta me descojono vivo...
 
Aunque más de uno se sorprenda, yo al que tengo ganas de ver después de descansar y recuperar... es a Jorgenson, creo que puede ser decisivo en muchos sentidos en el Tour. Y también a ver qué tal va carburando Carlos Rodríguez, que si repite el Tour del año pasado tendría un meritazo enorme.

Porque la incógnita de Vingegaard hasta que no empiece el Tour no vamos a saber realmente nada. Y habrá que esperar a ver cómo evoluciona con el paso de los días.

Que Rogla y Remco compitan en una carrera WT antes del Tour es muy buena señal y mala para Vingegaard. Unos se han recuperado a tiempo porque sus lesiones fueron más benignas y seguramente Vinagres este año esté un escalón por debajo del marciano que hemos visto los dos últimos Tours. Me jode un poco, entre comillas, que Pogachar haya hecho tanto el sucnor en el Giro, por lo que ya he comentado; que la Itzulia le ha brindado una temporada para el arrase total.

Ayuso, sabiendo que es gregario en el Tour, debería ir más a saco a por esta carrera, a ver si mantiene el nivel mostrado y no le da un jamacuco como en Romandía. Rodríguez, como líder para el Tour, no debería tomar riesgos más allá de mantenerse con los mejores. La crono le elimina para la victoria final, debería centrarse en ver que mantiene y perfecciona el nivel mostrado en primavera.

Otra cosa que llama la atención de la Dauphiné es la NO presencia de Enric Mas, que está haciendo un desastre de temporada empezando por el diseño del calendario que no la entiende nadie y con poquísimos días de competición de alto nivel. Como alguien diga que su principal objetivo es llegar a tope a la Vuelta me descojono vivo...

Pues es que es evidente, no solo la Vuelta, sino todo el tramo final de temporada con las clásicas italianas, donde Mas ha demostrado que puede pescar un saco de puntos. Movistar está haciendo un ejercicio de realismo: ya no es el equipo enfocado en grandes vueltas de antaño. El sistema de puntuación y el presupuesto lo han forzado a una conversión en la que ahora mismo lo importante es transicionar y no verse abocados al descenso otra vez. Van descaradamente a la caza de puntos, esto se ve en los fichajes que hacen:

1717224580132.webp


Esta composición de equipo, mucho más equilibrada entre disciplinas, no ha sido lo normal en un equipo que sudaba de todo el calendario de clásicas por mucho Valverde que tuvieran.

No tiene sentido, y no quieren que les vuelva a pasar, el fiarlo todo a una buena general y una foto de podio para el patrocinio, cuando te da relativamente pocos puntos y, si tienes la mala suerte de que Mas se cae en la segunda etapa, el resto del equipo ya no sabe ni qué hacer. Lo he visto apuntado por twitter, que lo que hemos visto en Movistar en el Giro seguramente sea la tónica: un hombre para la general que se busca la vida solo, tres o cuatro tíos a por fugas y puntos y el resto a por bidones y desgaste del día a día.

Mas lleva unos años muy desgraciados por caídas y porque no ha podido con la presión. Pero si a Mas le rebajas la presión, es un tío que te hace muuuchos puntos, y eso también es muy valioso para un equipo que coquetea con el descenso. Lo que no podemos pedirle a Mas a estas alturas es que sea un Quintana. No ha llegado a ese nivel de escalador con capacidad de ganar generales, cosa muy difícil. Pero es muy superior a un Landa. Es un ciclista que en un equipo top sería gregario de lujo en las grandes y le dejarían de líder en carreras como Cataluña y alguna clásica de montaña, con bastantes mejores resultados que el vasco.

Mas se va a Suiza, que este año es una carrera menos dura que Dauphine en recorrido y donde la crono se cambia por una más favorable cronoescalada. En Dauphine Mas acabaría entre el quinto y el décimo; en Suiza puede aspirar a podio. Puntos.
 
Ayuso, sabiendo que es gregario en el Tour, debería ir más a saco a por esta carrera, a ver si mantiene el nivel mostrado y no le da un jamacuco como en Romandía. Rodríguez, como líder para el Tour, no debería tomar riesgos más allá de mantenerse con los mejores. La crono le elimina para la victoria final, debería centrarse en ver que mantiene y perfecciona el nivel mostrado en primavera.
Hombre está claro que Ayuso va a disputar, de hecho va como líder, y debería inmolarse sin miedo, porque en el Tour va a ir a currar sí o también. Aquí no tiene nada que perder, así que a prenderse fuego.
Pues es que es evidente, no solo la Vuelta, sino todo el tramo final de temporada con las clásicas italianas, donde Mas ha demostrado que puede pescar un saco de puntos. Movistar está haciendo un ejercicio de realismo: ya no es el equipo enfocado en grandes vueltas de antaño. El sistema de puntuación y el presupuesto lo han forzado a una conversión en la que ahora mismo lo importante es transicionar y no verse abocados al descenso otra vez. Van descaradamente a la caza de puntos, esto se ve en los fichajes que hacen:
Esto lo llevo diciendo muchos meses, Movistar ahora es un simple superviviente, un rollo Wanty pero peor, porque funciona horriblemente mal. Lo de Gaviria en el Giro ha sido un puto esperpento. Lo que discrepo es en que Mas funciona bien en el último tramo de temporada. Los cojones 33. Eso ha sido sólo una vez, después de esa estupenda Vuelta que lidió con Remco y luego ganó el Giro d´Emilia, pero eso de que "se le da bien", no ha vuelto a hacer allí una puta mierda y no la hizo antes. Generalizar en base a un mes bueno que tuvo una vez es falsear la realidad. Hirschi también tuvo unos meses buenos una vez, saes? :face:
Mas lleva unos años muy desgraciados por caídas y porque no ha podido con la presión. Pero si a Mas le rebajas la presión, es un tío que te hace muuuchos puntos, y eso también es muy valioso para un equipo que coquetea con el descenso. Lo que no podemos pedirle a Mas a estas alturas es que sea un Quintana. No ha llegado a ese nivel de escalador con capacidad de ganar generales, cosa muy difícil. Pero es muy superior a un Landa. Es un ciclista que en un equipo top sería gregario de lujo en las grandes y le dejarían de líder en carreras como Cataluña y alguna clásica de montaña, con bastantes mejores resultados que el vasco.
Principalmente la presión, que llámame loco es lo que distingue a los competidores de verdad, que tampoco ha tenido tantas caídas, porque Carapaz podría decir lo mismo y mira qué diferencia de palmarés. Mas está siendo víctima de las expectativas que creó y de su propio ego, que en algún momento se creyó vete a saber qué y los resultados decían otra cosa muy distinta. Es un caso muy similar a Landa, hasta en palmarés, completamente ridículo para el blablabla que provocan. Sin embargo a mí personalmente Landa me parece mejor corredor, por poco, pero mejor. La forma de correr de Mas también ha sido insufrible, desperdiciando muchos días de buenísimas piernas por cagón y con una lectura de carrera realmente horripilante casi siempre.

Cuando en tantas y tantas carreras de todo tipo siempre ha habido 3, 4 ó 10 corredores mejores por una cosa o por otra, es que tú no tienes el nivel que quieres aparentar que tienes. Aun así, siempre he dicho que si se alinean los astros, cada vez más astros, eso sí, podría pegar un campanazo, pero ahora mismo viendo el nivel que hay... está para rascar top 10 y gracias.
 
A ver qué pasa hoy en la CRI, que llevamos dos etapas mierder con los favoritos corriendo de una forma extrañísima, ahí tapaditos en grupo hasta meta. A Roglic (que por cierto ayer se cayó, cosa extraña :face:) y a Jorgenson al menos les vimos asomar la patita el primer día, pero a Evenepoel y Ayuso no les ha dado el aire.

Hoy se deben ver las cartas, y luego a ver cómo las juegan en las etapas jugosas del fin de semana.
 
Tremenda golpisa que les metió Evenepoel al resto de favoritos en apenas 34 km de CRI. El único que medio salvó los muebles fue Roglic, que se queda a tiro de un par de pancartazos.

El resto por encima del minuto en la General, más bien hacia el minuto y medio. Pero bueno, el finde es un encadenado de tres etapas de montaña donde puede pasar de todo, aunque lo visto hasta ahora no aclara mucho.

Independientemente de lo que ocurra, la forma de correr de los primeros días de Evenepoel ahora cobra más sentido, controlando esfuerzos, lo cual es una malísima noticia para sus rivales, porque precisamente uno de sus defectos por ahora es que dispara balas a lo loco, como hacía VDP, pero si ahora se empieza a controlar puede ser incluso más peligroso.
 
Madreeeeeee la que se ha liado hoy en un tramo de carretera que estaba peligroso que te cagas. Los que estábamos viendo la retransmisión ya llevábamos varios km con el culo encogido en el sillón, esas carreteras con lluvia fina son pistas de patinaje.

Krispis y Laporte del Visma fuera de combate, casi seguro también del Tour. El resto de favoritos todos al suelo, bueno es que se ha caído más de medio pelotón, y etapa neutralizada sin ganador.

 
Lo que discrepo es en que Mas funciona bien en el último tramo de temporada. Los cojones 33. Eso ha sido sólo una vez, después de esa estupenda Vuelta que lidió con Remco y luego ganó el Giro d´Emilia, pero eso de que "se le da bien", no ha vuelto a hacer allí una puta mierda y no la hizo antes. Generalizar en base a un mes bueno que tuvo una vez es falsear la realidad. Hirschi también tuvo unos meses buenos una vez, saes? :face:

No he dicho ni que funcione bien ni que se le dé bien, he dicho que puede cazar puntos. Si te miras su desempeño en Pro Cycling Stats verás que ha pescado valiosos puntos en los tramos finales de las dos últimas temporadas y ya tenía el precedente de la 2019.
 
Tremenda golpisa que les metió Evenepoel al resto de favoritos en apenas 34 km de CRI. El único que medio salvó los muebles fue Roglic, que se queda a tiro de un par de pancartazos.

El resto por encima del minuto en la General, más bien hacia el minuto y medio. Pero bueno, el finde es un encadenado de tres etapas de montaña donde puede pasar de todo, aunque lo visto hasta ahora no aclara mucho.

Independientemente de lo que ocurra, la forma de correr de los primeros días de Evenepoel ahora cobra más sentido, controlando esfuerzos, lo cual es una malísima noticia para sus rivales, porque precisamente uno de sus defectos por ahora es que dispara balas a lo loco, como hacía VDP, pero si ahora se empieza a controlar puede ser incluso más peligroso.

Debería ganar Roglic fácil, pero que se le vuelva a escapar a Remco una vuelta de una semana que se le pone de cara, debería hacerle meditar sobre sus capacidades y en qué enfocarlas. La culpa la tiene Sky y la droga que usaban para convertir a cualquier ciclista en todoterreno. Hizo que dos pistards ganasen el Tour de Francia abriendo la veda del "valgopató".
 
Y hasta aquí llego una vez más la mentira de Evenepoel y su intento de ser vueltómano. Enésima vuelta de una semana que pierde.
 
Roglic, que se queda a tiro de un par de pancartazos.
Bueno quien dice 2 dice 1 y muy bien pegado. :lol:

Yo me alegro porque un Roglic al 100% puede dar cancha en el Tour, que probablemente haga falta pues Vingegaard es una incógnita. Cuanto más dándose de hostias, mejor.

Lo de Remco es lo que hay, si este chico no se quita 4 kg de músculo, lo digo a grosso modo como concepto, en la alta montaña por mucho motoraco que tenga, que lo tiene, las cosas son como son. Llega un momento donde los "finos" de verdad, se lo cepillan.

Ojito a Jorgenson señores, que me da que quizá sea el plan B del Visma para el Tour y le estén dando la gasolina buena.
 
Lo de Remco es lo que hay, si este chico no se quita 4 kg de músculo, lo digo a grosso modo como concepto, en la alta montaña por mucho motoraco que tenga, que lo tiene, las cosas son como son. Llega un momento donde los "finos" de verdad, se lo cepillan.

No tiene solución, no es su talento y punto. Se quita 4 kilos, que en un profesional son íntegramente de masa muscular, y perderá punch y la crono, dejando de ganar lo que a día de hoy gana. Se convertirá en un WVA, que ya nadie sabe lo que es y ya no gana en ninguna parte. Además, su problema va más allá, y es que no tiene la capacidad de recuperación de un vueltómano. Sufre demasiado desgaste y no lo recupera. Se le hacen largas las de una semana, no te digo ya las de tres. Todos sabemos que la Vuelta que gano fue una absoluta anormalidad condicionada por la ausencia de rivales y de trazado exigente. Una Vuelta que gano en las cronos.
 
Última edición:
1717862045516.webp


Como Remco no tenga claro que lo suyo es cazar etapas en el Tour, va a acabar física y mentalmente destrozado. Ya lo he dicho alguna vez, no es candidato ni al top 10.

Creo que Rodríguez está haciendo la Dauphiné que se esperaba de él; correcta, con los mejores, pero sin opciones porque no es un corredor con un gran punch ni una gran crono. Yo le veo otra vez en la pelea de un top 5 en el Tour. Me está sorprendiendo mucho Lazkano, hoy intentando ir a por la etapa. Si Vlasov y De Plus se borran al ser gregarios y Remco continúa su naufragio, se mete en el top 5 de una Dauphiné, cosa increíble para un corredor de su supuesto perfil.

De Visma me lo espero todo y Matteo ya demostró en Movistar que tenía algo, pero, en fin, es evidente el repulsivo olor a mierda que echa este año. Si este tío está para disputar un Tour en modo plan b, apaga el ciclismo y vámonos.
 
Ojito a Jorgenson señores, que me da que quizá sea el plan B del Visma para el Tour y le estén dando la gasolina buena.
De Visma me lo espero todo y Matteo ya demostró en Movistar que tenía algo, pero, en fin, es evidente el repulsivo olor a mierda que echa este año. Si este tío está para disputar un Tour en modo plan b, apaga el ciclismo y vámonos.
Pues ve apagando, el americano no ha ganado la Dauphiné de puto milagro... :lol:

Menudo palmarés tiene Roglic, tremendo el esloveno, no tener un Tour le relega a una posición histórica que se puede considerar injusta, pero es lo que hay.

Aun así, hoy ha dejado claro que estando a un estupendo nivel, aun está lejos a día de hoy de un Pogacar o un Vingegaard al 100%. En apenas dos días reales de montaña, en uno han petardeado o al menos no ha ido al mismo nivel en ambos.

Muy buenas sensaciones Carlos Rodríguez, corriendo con mucha cabeza y a más, tiene motor de GV evidente. Nos hemos quedado con las ganas de ver a Ayuso en estas lides, pero entre que al Tour irá a currar y que aquí la decisión de retirarse era lógica, pues... Sorpresón de Derek Gee, bueno, sorpresón de la temporada del Decathlon, qué coño.

Y finalmente Evenepoel yo no aseveraría nada tan categórico, ya dijo que venía a entrenar y a probarse, de hecho las dos últimas etapas las ha corrido a su ritmo y en concreto en la última apenas ha llegado 5 segundos después de Roglic, o sea que de hecatombe y tal, nada. No creo que sea un aspirante real al Tour, pero de ahí a eliminarle por completo de la pomada del podio, espera, espera... Lo que me sorprende, como comentaba antes, es que nadie a su alrededor le diga que afine a saco paco y se deje de pesas.

Algo habrá que decir de Lazkano, hostia qué pura sangre, qué pedazo de animal. En el Tour, que supongo que va, deberían frenarle en algunas etapas, que pierda 20 minutos algún día, y la lie parda en determinados días, está para intentar cazar un par de etapas de renombre. Como le hagan correr por el puestómetro me cago en todo.
 
Pues ve apagando, el americano no ha ganado la Dauphiné de puto milagro... :lol:

Es una puta vergüenza lo de los rendimientos según el equipo en el que estés. Lo peor es que es burdo y evidente que se están drogando por bloques y a todo Dios se la pela.

Menudo palmarés tiene Roglic, tremendo el esloveno, no tener un Tour le relega a una posición histórica que se puede considerar injusta, pero es lo que hay.

Los años pasan y ya en Visma se vio su transformación, como fue perdiendo ese punch a 60.000 vatios que metía a 5 km de meta y esas cronos que clavaba. Este es su último baile en el Tour y diría que casi sin opciones de ganarlo. Ya está para hacer Giro y Vuelta. Ha sido un enorme corredor y todavía ganará alguna grande en laque la nueva generación se despiste o pase de ella.

Muy buenas sensaciones Carlos Rodríguez, corriendo con mucha cabeza y a más, tiene motor de GV evidente. Nos hemos quedado con las ganas de ver a Ayuso en estas lides, pero entre que al Tour irá a currar y que aquí la decisión de retirarse era lógica, pues... Sorpresón de Derek Gee, bueno, sorpresón de la temporada del Decathlon, qué coño.

Este tío es la hostia y, me repito como el ajo, pero es el mejor ciclista que tenemos ahora mismo. Que se meta en el bolsillo la última etapa estando en la pomada es de tener muchos quilates. No ha ganado la Dauphiné por la crono, tiene que mejorar y se puede mejorar sin alterar el físico mejorando aerodinámica, postura y técnica. En montaña ya está en el escalón inmediato a Pogachar y Vingegaard y todavía no ha tocado techo.
 
La etapa de hoy en Suiza debería empezar a clarificar la general, donde Yates se perfila como máximo favorito.
 
La etapa de hoy en Suiza debería empezar a clarificar la general, donde Yates se perfila como máximo favorito.
Estaba claro que era el favorito, pero ha sorprendido por la facilidad con que ha soltado a todo el mundo y la subida que ha hecho, sin ser especialmente dura y con un km final en bajada, y bastante peligroso hay que añadir. Apenas le ha aguantado Skellmose, joder cómo anda este chico sin llegar a número 1 pero uffff, y un Bernal que oye, ahí está, ahí está. El resto, a más de un minuto.

Parece que ha "encontrado" el golpe de pedal bueno justo para el Tour. :1:
 
Estaba claro que era el favorito, pero ha sorprendido por la facilidad con que ha soltado a todo el mundo y la subida que ha hecho, sin ser especialmente dura y con un km final en bajada, y bastante peligroso hay que añadir. Apenas le ha aguantado Skellmose, joder cómo anda este chico sin llegar a número 1 pero uffff, y un Bernal que oye, ahí está, ahí está. El resto, a más de un minuto.

Parece que ha "encontrado" el golpe de pedal bueno justo para el Tour. :1:

Sí, sobre todo porque viene avalado por Almeida. Buen rendimiento de equipo, buena pócima. Visma aquí ha traído al equipo b, pero con las bajas que tienen, se ve que este año no van a llevar superequipo al Tour. Aunque con Jorgenson y Kuss te sobra, parece que este año el UAE toma el relevo como equipo top del Tour.

Habrá que ver cómo pasan los días porque, hablando de Bernal, a mí eso de irse con los que atacan para luego quedarse no me transmite buenas sensaciones. Has medido mal tus fuerzas y te han sacado de punto, es decir, has hecho un sobreesfuerzo en la etapa 4. Mejor quédate en el grupo y pasa la etapa. No ha ganado gran cosa. Hay una cronoescalada final donde cada gramo de fuerza pueden ser 20 segundos más que les metes a los rivales. Esquelmose defiende la carrera, así que es normal que dé guerra. Del resto, solo Mas y Ugdebroex parecen haber venido a hacer algo serio.

Por trazado, la carrera le va de puta madre a Yates, casi imposible quitársela ya visto lo visto. Los citados Almeida, Esquelmose, Bernal, Mas y Ugdebriex son los llamados a pelear las otras plazas del podio.
 
Pues etapa la de hoy parecida, con un Yates que cuando ha querido ha puesto una marcha más y ciao, bacalao.

Lo de Almeida es un despiporre, se pone a tirar en el último puerto hasta el arreón de Yates, se queda a su ritmo, Yates se lleva a Bernal, Mas y el enésimo tío del Decathlon que de pronto anda como Dios, los revienta y Almeida termina pasándolos a todos. :121:

Ha llamado la atención el reventón de Mas en los últimos 800 metros, casi se muere incluso se ha cortado de Bernal y el del Decathlon, apenas unos segundos pero si dura la etapa 1 km más le caen 30 segundos o así.
 
Pues Tour de Suiza visto para sentencia, en una surrealista etapa de 42 km acortada por mal tiempo.

Ganó Almeida, 4" por delante de Yates, en lo que no está claro si fue pactado, o el equipo dio ruenda suelta porque ven el doblete en el bolsillo o sencillamente Almeida hizo lo que le salió de los huevos. En cualquier caso, en el Tour van a tener que poner orden para evitar movidas o "jumbadas".

En la General Yates con unos 30" por delante del portugués, y luego finalmente se lleva el gato al agua Bernal, que tiene una renta cómoda sobre Skjelmose y Mas, que ayer perdió la friolera de 47" en apenas unos km, y Riccitello, la revelación de la carrera.

Raro será que varíe la clasificación, porque hoy la cosa termina en un puerto corto y no demasiado duro y mañana en la CRI de 15 km lo normal es que no haya diferencias tan grandes, y sobre todo favorece a Bernal por perfil. Quizá el peor parado pueda salir Mas, que ya ha quedado más que acreditada su fragilidad contra el crono, común a casi todo Movistar, pero dudo que baje ninguna posición salvo con Riccitello, que no tengo ni idea de cómo va en contrarreloj.
 
Lo de Enric Mas empieza a ser raro, raro. No sé si va con el freno de mano echado, si le han dicho que no pase de x vatios o qué. No tiene cambio de ritmo. No puede ser que vaya con los mejores hasta que se producen los ataques, los cambios de ritmo, las aceleraciones y ahí es como que da por acaba da la etapa. Enfermo o lesionado no puede estar cuando va sexto.
 
Lo de Enric Mas empieza a ser raro, raro. No sé si va con el freno de mano echado, si le han dicho que no pase de x vatios o qué. No tiene cambio de ritmo. No puede ser que vaya con los mejores hasta que se producen los ataques, los cambios de ritmo, las aceleraciones y ahí es como que da por acaba da la etapa. Enfermo o lesionado no puede estar cuando va sexto.
Es que va a menos. Badamdamtusssss... :face:

No, en serio, que es un corredor que da la sensación que está comenzando su declive. Mira qué temporada lleva, y súmale la anterior, que sí, que la caída del Tour, pero... De verdad que creo que hay corredores de segunda fila que tienen un MOMENTO durante su carrera de convertirse en otra cosa, y Enric perdió el tren en la Vuelta que ganó Evenepoel, que es la única donde le he visto correr a ganar. Ahora estará ahí delante, como ha estado siempre, de hecho es lo único que ha hecho, estar a rueda, pero lo normal es que en vez de aspirar al top5 aspire al top10 y de milagro. Y que lo de "delante" cada vez sea más atrás. Espero equivocarme pero es lo que tiene pinta.

Si fuera frenado, que le da la uno la risa sólo de pensar en esa posibilidad y más en ese equipo donde casi todo el mundo parece "frenado", te quedas antes, no te quedas a 800 metros de meta como anteayer o en el primer cambio de ritmo pierdes 25 metros y te quedas ahí detrás. Que no andas lo que tienes que andar y punto pelota. Repito, en la etapa de montaña de 42 km, su terreno, le cayeron 47". Eso es una burrada para alguien que dice aspirar a no se sabe bien el qué.

Mañana que se ande con tiento que le tiene Pidcock a tiro, pero el enano coñón no ha demostrado nunca gran cosa contrarreloj. Bueno, Enric tampoco. :lol:

Comentando un poco de Movistar, que vaya equipo, vaya tela, qué sin Dios tiene que ser estar ahí dentro, como en el Tour apuesten por el puestómetro con Lazkano y Pelayo es para matarlos. Esos dos chavales están para inmolarse en 4 ó 5 etapas y lo mismo te meten el gol por la escuadra en una, o dos, y buen saco de puntos que te llevas además de la anécdota de VICTORIAS. Para el puestómetro que se busque la vida Enric y que salga lo que tenga que salir. Yo lo veo jodido hasta para el top10, hay muchos corredores de ese nivel en montaña y en las dos CRI a Enric le va a caer la del pulpo si no cambia la cosa.
 
Mañana que se ande con tiento que le tiene Pidcock a tiro, pero el enano coñón no ha demostrado nunca gran cosa contrarreloj. Bueno, Enric tampoco. :lol:
Espantoso ridículo de Mas al que Pidcock le ha metido la friolera de 58" en una CRI de 15,2 km. Si si, casi un minuto en 15 km que terminaban en ascenso. Coño, que Pelayo Sánchez ha hecho mejor CRI que él. Es que es una mentira total y absoluta, un presunto vueltómano que tiene como palmarés el reconocidísimo Tour de Saboya y el prestigioso Tour de Guangxi, y que no gana absolutamente nada desde septiembre de 2022. No es que en el Tour le vea fuera de la lucha por el podio, es que le veo fuera de la lucha por el top10 ahora mismo, hay una larga lista de corredores similares en mejor estado que él y que no son unas absolutas nulidades contra el crono, que sólo con eso ya le tienen ganada la partida. Luego habrá desfallecimientos, blancazos, caídas y tal, pero tendrían que desaparecer del mapa 5 ó 6 corredores para que Enric tuviera alguna posibilidad de un puestómetro digno.

Dominio incontestable, por no decir chorreo, de los UAE Yates y Almeida, llevándose la carrera Yates por apenas unos segundos, porque lo único que le ha separado realmente de Almeida es un pequeño cambio de ritmo en la etapa 3 que el portugués no pudo seguir, pero en esencia han estado muy igualados.

Otro que ha hecho una CRI muy lamentable ha sido Bernal, que ha palmado más de un minuto con Skjelmose y ha perdido el tercer cajón del podio. El danés sí que apunta a top10 incluso a top5 del Tour.
 
Atrás
Arriba Pie