TROPELA PL y Temporada Ciclista en general

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Toneti
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
¿Pero no habíamos quedado que era cuestión dinero para comprar la mandanga buena? El Kern Pharma, ese equipo millonario... :1:

Hostia, ¿pero cómo puedes ser tan tonto? ¿No sabes cómo funciona este deporte o cualquier otro? Los pobres se chutan con aguarrás, hacen su exhibición y se pasan una temporada en la nevera, cuando no el resto de su carrera. Ejemplos de one hit wonder los hay a patadas. Los ricos se chutan con plumas de ángel y están años dando por culo mientras la pasta fluya.
 
Hostia, ¿pero cómo puedes ser tan tonto? ¿No sabes cómo funciona este deporte o cualquier otro? Los pobres se chutan con aguarrás, hacen su exhibición y se pasan una temporada en la nevera, cuando no el resto de su carrera. Ejemplos de one hit wonder los hay a patadas. Los ricos se chutan con plumas de ángel y están años dando por culo mientras la pasta fluya.
No, eso no puede ser, tú has dicho mil veces que sólo se puede ganar con drogaína de la buena, de la pata negra, a la que sólo tienen acceso los equipos con pasta gansa, no los pobres, aquí los demás pueden atestiguar este comentario tuyo mil veces dicho, que sólo ganan los que llevan la mandanga buena, la cara.

¿Ahora sí se puede ganar siendo pobre, pero es que sólo es droga de un solo uso o cómo? Joder en qué quedamos, que nos tienes en un sinvivir con tanto cambio de opinión, como tu Presidente...
 
No, eso no puede ser, tú has dicho mil veces que sólo se puede ganar con drogaína de la buena, de la pata negra, a la que sólo tienen acceso los equipos con pasta gansa, no los pobres, aquí los demás pueden atestiguar este comentario tuyo mil veces dicho, que sólo ganan los que llevan la mandanga buena, la cara.

¿Ahora sí se puede ganar siendo pobre, pero es que sólo es droga de un solo uso o cómo? Joder en qué quedamos, que nos tienes en un sinvivir con tanto cambio de opinión, como tu Presidente...

Yo no soy responsable de tus cortas entendederas y de que vivas en un universo de simplismos y cuñadismos. Carreras como las de Pogachar, Armstrong o Contador se sustentan en solomillos de primerísima calidad. Si te los quitan, siendo un tío con increíble talento, no vuelves a pisar un podio del Tour. Los sputniks son esos que un día se meten cincuenta whoppers, dan el campanazo y no los vuelves a ver. Es bastante sencillo de entender a poco que no seas subnormal y no vayas por la vida chupándote el dedo.
 
No sabe por dónde salir...está claro que aquí el que entiende de ciclismo es Pionono...
Bueno a ver qué pasa mañana,estoy deseando ver cómo pasan el penúltimo puerto que por cierto me encantaría alguna vez en mi vida subirlo aunque sea a remolque,menuda pasada de puerto .
 
No sabe por dónde salir...está claro que aquí el que entiende de ciclismo es Pionono...
Bueno a ver qué pasa mañana,estoy deseando ver cómo pasan el penúltimo puerto que por cierto me encantaría alguna vez en mi vida subirlo aunque sea a remolque,menuda pasada de puerto .
El defensor de la limpieza de Froome...
 
Bueno que mañana hay etapón alpino, etapón con tres Hors Categorie, de esas jornadas que hacen especial al Tour.

Primero suben Glandon por Allemond, que de las dos caras es la menos dura, de hecho duro, lo que se dice duro, sólo hay 6-7 km, hasta una presa, a partir de ahí se tiende. El tema es que los 30-40 km que le preceden van picando y picando y si van rápido, como están yendo todo el Tour, se subirá a mil hostias. Cuidado con la bajada que es muy complicada, con porcentajes bestias y curvas chungas, sobre todo sus primeros 5 km. Por ese lado que se baja, que se subió en el Tour de chochetes del año pasado, para mí es el puerto más duro de estos dos valles que une.

Luego Madeleine, que para mí de los tres que suben es el que más daño puede hacer y más puede condicionar. No habrá ataques entre los favoritos pero el cómo se suba puede marcar lo que pase después, porque este cabroncete es largo, duro y muy constante, no da descanso. Personalmente recuerdo que lo iba subiendo muy bien, estos puertos de ritmo estable se me adaptan, pero iba tan aparantemente cómodo que descuidé comer algo, que para un globero son casi 2 horas de subida eh, y los últimos 3 km llegué con un pajarón y una flojera que flipas. Menos mal que arriba hay un par de bares y me atiborré de coca cola y bollos como si no hubiera un mañana. :lol:

Ver el archivos adjunto 194288

Y luego está el último, el Col de la Loze, que concentra toda su dureza al final, pero dos tercios tampoco es tan duro como Madeleine, pero claro con todo lo anterior ya acumulado pues ya veremos qué factura pasa. Los últimos km sí que son una cabronada, y es un puerto abierto, o sea que si pega viento condicionará mucho los comportamientos en carrera. Para Pogacar, si no se vuelve gilipollas, la estrategia debería ser coserse a la rueda de Vingegaard y que no le de al aire ni medio metro, sin alardes ni gilipolleces salvo si llegan a por la etapa al sprint, pero el resto, CBR puro y duro.

Subiendo el Glandon pasas un pueblo y ves allí abajo una rampa que asusta, y te dices "Ná, será otra carretera, no se va a bajar hasta allí". Pero sí, tienes un par de kilómetros de bajada fuerte con tornanti incluídos que te corta todo el ritmo, y al final de la bajada te topas con un murazo de dos kilómetros que llega hasta el 16%. Se hace bastante duro toda esa parte.
 
Atrás
Arriba Pie