TROPELA PL y Temporada Ciclista en general

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Toneti
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
¿Pero no habíamos quedado que era cuestión dinero para comprar la mandanga buena? El Kern Pharma, ese equipo millonario... :1:

Hostia, ¿pero cómo puedes ser tan tonto? ¿No sabes cómo funciona este deporte o cualquier otro? Los pobres se chutan con aguarrás, hacen su exhibición y se pasan una temporada en la nevera, cuando no el resto de su carrera. Ejemplos de one hit wonder los hay a patadas. Los ricos se chutan con plumas de ángel y están años dando por culo mientras la pasta fluya.
 
Hostia, ¿pero cómo puedes ser tan tonto? ¿No sabes cómo funciona este deporte o cualquier otro? Los pobres se chutan con aguarrás, hacen su exhibición y se pasan una temporada en la nevera, cuando no el resto de su carrera. Ejemplos de one hit wonder los hay a patadas. Los ricos se chutan con plumas de ángel y están años dando por culo mientras la pasta fluya.
No, eso no puede ser, tú has dicho mil veces que sólo se puede ganar con drogaína de la buena, de la pata negra, a la que sólo tienen acceso los equipos con pasta gansa, no los pobres, aquí los demás pueden atestiguar este comentario tuyo mil veces dicho, que sólo ganan los que llevan la mandanga buena, la cara.

¿Ahora sí se puede ganar siendo pobre, pero es que sólo es droga de un solo uso o cómo? Joder en qué quedamos, que nos tienes en un sinvivir con tanto cambio de opinión, como tu Presidente...
 
No, eso no puede ser, tú has dicho mil veces que sólo se puede ganar con drogaína de la buena, de la pata negra, a la que sólo tienen acceso los equipos con pasta gansa, no los pobres, aquí los demás pueden atestiguar este comentario tuyo mil veces dicho, que sólo ganan los que llevan la mandanga buena, la cara.

¿Ahora sí se puede ganar siendo pobre, pero es que sólo es droga de un solo uso o cómo? Joder en qué quedamos, que nos tienes en un sinvivir con tanto cambio de opinión, como tu Presidente...

Yo no soy responsable de tus cortas entendederas y de que vivas en un universo de simplismos y cuñadismos. Carreras como las de Pogachar, Armstrong o Contador se sustentan en solomillos de primerísima calidad. Si te los quitan, siendo un tío con increíble talento, no vuelves a pisar un podio del Tour. Los sputniks son esos que un día se meten cincuenta whoppers, dan el campanazo y no los vuelves a ver. Es bastante sencillo de entender a poco que no seas subnormal y no vayas por la vida chupándote el dedo.
 
No sabe por dónde salir...está claro que aquí el que entiende de ciclismo es Pionono...
Bueno a ver qué pasa mañana,estoy deseando ver cómo pasan el penúltimo puerto que por cierto me encantaría alguna vez en mi vida subirlo aunque sea a remolque,menuda pasada de puerto .
 
No sabe por dónde salir...está claro que aquí el que entiende de ciclismo es Pionono...
Bueno a ver qué pasa mañana,estoy deseando ver cómo pasan el penúltimo puerto que por cierto me encantaría alguna vez en mi vida subirlo aunque sea a remolque,menuda pasada de puerto .
El defensor de la limpieza de Froome...
 
Bueno que mañana hay etapón alpino, etapón con tres Hors Categorie, de esas jornadas que hacen especial al Tour.

Primero suben Glandon por Allemond, que de las dos caras es la menos dura, de hecho duro, lo que se dice duro, sólo hay 6-7 km, hasta una presa, a partir de ahí se tiende. El tema es que los 30-40 km que le preceden van picando y picando y si van rápido, como están yendo todo el Tour, se subirá a mil hostias. Cuidado con la bajada que es muy complicada, con porcentajes bestias y curvas chungas, sobre todo sus primeros 5 km. Por ese lado que se baja, que se subió en el Tour de chochetes del año pasado, para mí es el puerto más duro de estos dos valles que une.

Luego Madeleine, que para mí de los tres que suben es el que más daño puede hacer y más puede condicionar. No habrá ataques entre los favoritos pero el cómo se suba puede marcar lo que pase después, porque este cabroncete es largo, duro y muy constante, no da descanso. Personalmente recuerdo que lo iba subiendo muy bien, estos puertos de ritmo estable se me adaptan, pero iba tan aparantemente cómodo que descuidé comer algo, que para un globero son casi 2 horas de subida eh, y los últimos 3 km llegué con un pajarón y una flojera que flipas. Menos mal que arriba hay un par de bares y me atiborré de coca cola y bollos como si no hubiera un mañana. :lol:

Ver el archivos adjunto 194288

Y luego está el último, el Col de la Loze, que concentra toda su dureza al final, pero dos tercios tampoco es tan duro como Madeleine, pero claro con todo lo anterior ya acumulado pues ya veremos qué factura pasa. Los últimos km sí que son una cabronada, y es un puerto abierto, o sea que si pega viento condicionará mucho los comportamientos en carrera. Para Pogacar, si no se vuelve gilipollas, la estrategia debería ser coserse a la rueda de Vingegaard y que no le de al aire ni medio metro, sin alardes ni gilipolleces salvo si llegan a por la etapa al sprint, pero el resto, CBR puro y duro.

Subiendo el Glandon pasas un pueblo y ves allí abajo una rampa que asusta, y te dices "Ná, será otra carretera, no se va a bajar hasta allí". Pero sí, tienes un par de kilómetros de bajada fuerte con tornanti incluídos que te corta todo el ritmo, y al final de la bajada te topas con un murazo de dos kilómetros que llega hasta el 16%. Se hace bastante duro toda esa parte.
 
No sabe por dónde salir...está claro que aquí el que entiende de ciclismo es Pionono...
Bueno a ver qué pasa mañana,estoy deseando ver cómo pasan el penúltimo puerto que por cierto me encantaría alguna vez en mi vida subirlo aunque sea a remolque,menuda pasada de puerto .
La Madeleine, el de la foto que puse en el anterior post. Es un puerto bonito, que por cierto en invierno es estación de esquí, de hecho subiendo se pasa por un par de remontes, al igual que en el Tourmalet de los Pirineos por ejemplo.

La parte de la cima es muy abierta, impresionante, con un amplio parking y dos ó tres restaurantes, que como te decía me vinieron de lujo para recuperar del pajarón. De hecho no tengo ninguna foto allí más amplia, cuando recuperé el 100% de los sentidos hice la que puse y otra con la amiga con la que hice ese viaje y ya, no estaba para muchas cosas. :lol:

De esa zona, juntando ambos valles, no se qué pensará @sakote pero a mí el que más me gusta es La Sarenne, la otra cara de Alpe D´Huez, menos conocida pero mucho más bonita, más salvaje. En el Tour creo que no se ha subido nunca, me puedo equivocar así de memoria, pero sí que lo han hecho en la Dauphiné, eso seguro. Y por supuesto su majestad el Galibier por su vertiente de Valloire, la del Telegraph que le precede vamos, es una cosa loquísima de impresionante. Durante un par de años fue mi puerto preferido hasta que conocí el Stelvio, y con el Gavia anda ahí ahí.
 
La Madeleine, el de la foto que puse en el anterior post. Es un puerto bonito, que por cierto en invierno es estación de esquí, de hecho subiendo se pasa por un par de remontes, al igual que en el Tourmalet de los Pirineos por ejemplo.

La parte de la cima es muy abierta, impresionante, con un amplio parking y dos ó tres restaurantes, que como te decía me vinieron de lujo para recuperar del pajarón. De hecho no tengo ninguna foto allí más amplia, cuando recuperé el 100% de los sentidos hice la que puse y otra con la amiga con la que hice ese viaje y ya, no estaba para muchas cosas. :lol:

De esa zona, juntando ambos valles, no se qué pensará @sakote pero a mí el que más me gusta es La Sarenne, la otra cara de Alpe D´Huez, menos conocida pero mucho más bonita, más salvaje. En el Tour creo que no se ha subido nunca, me puedo equivocar así de memoria, pero sí que lo han hecho en la Dauphiné, eso seguro. Y por supuesto su majestad el Galibier por su vertiente de Valloire, la del Telegraph que le precede vamos, es una cosa loquísima de impresionante. Durante un par de años fue mi puerto preferido hasta que conocí el Stelvio, y con el Gavia anda ahí ahí.

No he subido La Sarenne, no puedo opinar. La subida clásica a Alpe d'Huez me parece fea y pestosa, más bonito subir por el Pas de la Confession.

De la zona el puerto que más me gusta es La Solude, en la otra parte del valle. Muy poco conocido. Precipicios, bosque, y termina siendo gravel. Para mí imprescindible.

IMG_20210711_111002.webp


De los puertos de Alpes que he podido subir, sin haber estado en Dolomitas, el que más me ha gustado es el Nivolet.

PANO_20210809_122431.webp
 
Última edición:
De la zona el puerto que más me gusta es La Solude, en la otra parte del valle. Muy poco conocido. Precipicios, bosque, y termina siendo gravel. Para mí imprescindible.

Ver el archivos adjunto 194330
A mí ese me suena que también se llama Villard de Notre Dame o me estoy liando yo. Porque ese lo subí y si no es el mismo es primo hermano con esos riscos, algún túnel también sin iluminar que no se ve un carajo... puede ser???
De los puertos de Alpes que he podido subir, sin haber estado en Dolomitas, el que más me ha gustado es el Nivolet.

Ver el archivos adjunto 194324
Nos ha jodido mayo con las flores jajajaja, el Nivolet es a nivel paisajístico de lo más top que he visto en mi puta vida, lo único que no tiene el historial ciclista que el Stelvio, por ejemplo, ni es tan duro. Por fortuna es un puerto cortito :lol: de apenas 40 km de nada, pero se disfruta la de Dios, eligió ustec bien.
 
Pues menuda envidia me da leeros a los dos...aún soy joven y espero poder recorrer Pirineos al menos y ojalá los Alpes...de momento creo que lo más duro que he subido ha sido Navacerrada y Pajares, bueno el Angliru lo intenté en la última Vuelta de Contador pero peté.
Volviendo al Tour,una pena la retirada de Carlos joder estaba yendo de menos a más pero bueno adiós a la temporada...
 
Pues menuda envidia me da leeros a los dos...aún soy joven y espero poder recorrer Pirineos al menos y ojalá los Alpes...de momento creo que lo más duro que he subido ha sido Navacerrada y Pajares, bueno el Angliru lo intenté en la última Vuelta de Contador pero peté.
Yo el Angliru lo subí una vez y no más, igual que el Mortirolo. Puertos absurdamente duros pero sobre todo poco bonitos, no son disfrutables, es un simple tacharlo de la lista y ya, y vamos si no lo tuviera en la lista tampoco te creas que me importaría demasiado.
Volviendo al Tour,una pena la retirada de Carlos joder estaba yendo de menos a más pero bueno adiós a la temporada...
Pues ahora también el puto jeta de Enric se pira a casa. Se había metido en la escapada pero mira, que estoy mu cansao y mejor me piro. Pero qué pedazo de mierda de profesional coño, ya van dos tours que se pira a tres días de terminar. Es absolutamente imposible empatizar con este personaje.
 
Yo el Angliru lo subí una vez y no más, igual que el Mortirolo. Puertos absurdamente duros pero sobre todo poco bonitos, no son disfrutables, es un simple tacharlo de la lista y ya, y vamos si no lo tuviera en la lista tampoco te creas que me importaría demasiado.

Pues ahora también el puto jeta de Enric se pira a casa. Se había metido en la escapada pero mira, que estoy mu cansao y mejor me piro. Pero qué pedazo de mierda de profesional coño, ya van dos tours que se pira a tres días de terminar. Es absolutamente imposible empatizar con este personaje.
Es un puto gilipollas Enric, de verdad que no sé para qué va al Tour,para rascar algunos puntos?? Pues en fin...
Lo que te dije unos días atrás, que tenía la cosa de que Roglic lo iba a intentar pero viendo cómo va el Visma puf ....menudo soponcio de etapón madre mía ,no sé si no será Jonas el que reviente después.....
Y el Angliru es verdad que muy bonito no es la verdad,por poner la X pero vamos....
 
Pues ahora también el puto jeta de Enric se pira a casa. Se había metido en la escapada pero mira, que estoy mu cansao y mejor me piro. Pero qué pedazo de mierda de profesional coño, ya van dos tours que se pira a tres días de terminar. Es absolutamente imposible empatizar con este personaje.

Es un puto gilipollas Enric, de verdad que no sé para qué va al Tour,para rascar algunos puntos?? Pues en fin...
Vamos a recordar uno de los grandes momentos de Enric en este Tour que es llegando a meta en Mont Ventoux mientras le pasan como una moto los dos extraterrestres y lograr un séptimo puesto en la etapa.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Años en en Tour con una presencia intranscendente. Además cada vez que le hacen una entrevista la caga. Vive en su mundo de piruleta marcándose objetivos que no pueden cumplir. Es imposible cogerle un mínimo de respeto como profesional. En otros momentos en donde había muchos más ciclistas españoles que además competían hubiera sido irrelevante.

Y Carlos Rodríguez con mala suerte que tb ha abandonado. Otro al que los años le van pasando y no va constatando la proyección que se le tenía. Ojalá sea más realista y se convierta en un buen cazador de etapas.

De momento otro etapón en esta 18 etapa que no está decepcionando.
 
Última edición:
Pues al final un poquito bluff el final de esta 18 etapa con una subida al último puerto a ritmo entre los mejores. Las fuerzas están justas.

Gran Victoria de Oconnor que se la merecía pues lleva peleándola varias etapas. Fan de este corredor.

Creo que el Vinagres al no ver síntomas de debilidad no ha querido darle la victoria a Pollacar. Tenía a un corredor por delante que en caso de dejar a Pollacar le haría la carrera hasta pie del último puerto. No ha querido hacerle la carrera para que luego le rematase y ha preferido esperar y jugar a la estrategia a ver si gastaba fuerzas Pollacar y al final éste no ha sido ambicioso o ha evaluado el coste de de esfuerzo que tenia que hacer por la etapa y no le compensaba. Listo el Vinagres, yo no te dejo atrás pero tú no ganarás la etapa a mi costa.

Mañana para mí es la señal para saber si Pollacar no iba tan sobrado. Yo digo que si está bien mañana la carrera la controla el UAE para ganar la etapa que se la ha estado escapando estos días por toparse con grandes corredores inspirados. Si no volverá a dejar hacer y esperará a ver si las circunstancias son propicias para ganar la etapa sin gastar muchas fuerzas.

Salvo sorpresa mayúscula el Tour está sentenciado, queda la emoción por el tercer puesto y por algún imprevisto.

Lo único que queda es que esto es ciclismo y nunca se sabe.
 
Última edición:
Conociendo el puerto como os dije más atrás y viendo el viento que hacía en los últimos km, que fijo que ya lo sabían los equipos y los corredores por el pinganillo, la cosa se ha desarrollado con lógica. Pogacar haciendo CBR con Vingegaard y luego con Yates que por fin ha aparecido en el momento justo y meadita cerca de meta. Chapeau, signo de madurez no haberse pegado ninguna exhibición absurda que ya no necesita.

Para mí Visma lo ha hecho de lujo hasta el final del descenso de la Muffin de arándanos, pero luego ha venido el extrañísimo movimiento de Jorgerson saliendo tras OConnor y el cono de Movistar del día que ha desarmado la estrategia, Vingegaard se ha quedado solo sin saber qué hacer, a Pogacar se la sudaba y ha dicho "ah pues si paramos me vale" y han permitido que les coja el grupo de desahuciados que venían detrás, a Onley se le ha aparecido la puta virgen de Fátima.

Por delante Lipowitz pagando ser novato en el Tour pero ha mantenido el tipo y mañana veremos cómo gestiona el calentón. Mientras tanto Roglic jugando porque no tiene nada que perder ha dado un máster de clase y narices y aunque remotas mantiene opciones de podio.
 
pero luego ha venido el extrañísimo movimiento de Jorgerson
Pues a mi no me ha parecido extraño. ¿que tenía que llevarles a buen ritmo hasta pie de puerto y luego le rematase Pollacar? Yo es que creo que ha sido premeditado, le han dicho a Jogerson, si alguien ataca te vas con él, así no tiras en el llano y si Pollacar quiere la etapa que tire él y evite escapadas que estaba sin equipo. Nosotros decimos que vamos a por la etapa.

Lo que Pollacar ni nadie tuvo en cuenta es que Oconnor iba a tener el día y no le han recortado casi nada en la subida.
 
Última edición:
A mí ese me suena que también se llama Villard de Notre Dame o me estoy liando yo. Porque ese lo subí y si no es el mismo es primo hermano con esos riscos, algún túnel también sin iluminar que no se ve un carajo... puede ser???

Nos ha jodido mayo con las flores jajajaja, el Nivolet es a nivel paisajístico de lo más top que he visto en mi puta vida, lo único que no tiene el historial ciclista que el Stelvio, por ejemplo, ni es tan duro. Por fortuna es un puerto cortito :lol: de apenas 40 km de nada, pero se disfruta la de Dios, eligió ustec bien.

Correcto. Para subir La Solude se pasa por Villard Notre-Dame, luego sigues subiendo por una carretera muy estrecha y terminas por una pista de grava. Se baja por el otro lado. Tienen guasa los túneles, sí.

IMG-20250724-WA0003.webp





Yo el Angliru lo subí una vez y no más, igual que el Mortirolo. Puertos absurdamente duros pero sobre todo poco bonitos, no son disfrutables, es un simple tacharlo de la lista y ya, y vamos si no lo tuviera en la lista tampoco te creas que me importaría demasiado.

Lo mismo digo. En la Coña les Cabres o cómo se llame la puta cuesta esa del Angliru mi casi única preocupación era no caerme de la bici, bueno y mirar para arriba buscando cuándo se acababa aquello. Y en el Mortirolo no me bajé de la bici por vergüenza torera.

Cuestacabrismo y circociclismo.
 
Me cago en la puta, este tío es gafe.

A ver, déjame probar: @bocatadecuervos nunca ha sido santo de mi devoción, prefiero a @Pionono mil veces.

Grandísima e indiscutible victoria de O'Connor. Después de un 2024 apoteósico, estaba llevando un 2025 bastante discreto; con esta victoria justifica el fichaje. Y entra en el top 10, no debería borrarse.

El vencedor moral de la etapa ha sido el equipo Picnic con Onley. Han corrido con cabeza, respetando la fisiología humana aplicada al ciclismo: a ritmo y el calentón para el final. Le han comido la tostada completamente al Bora. Con todo, el olor a mierda de Onley, aguantado con Polla y Vagina en el final de etapa, solo tiene dos salidas: o es el enésimo nuevo Merckx o no volveremos a saber de él nunca más.

Me sigue maravillando lo bien que corre Roglic, qué cabeza tiene, cómo se conoce y que gestión superlativa hace de sus recursos, que no son pocos aunque esté ya en el tramo final de su carrera. Un Tour de menos a más y vamos a ver que pasa con Lipocito, porque lleva una paliza en calentones importante.

Cada día y cada etapa le voy cogiendo más asco al dueto Polla-Vagina y sus putos equipos.

La sensación que deja la etapa es que todo el mundo, dentro de su nivel, está ya bastante tostado, que poca fiesta vamos a ver y que ya es una lucha por aguantar y a ver si revienta primero el de al lado.
 
lo bien que corre Roglic
Siempre lo dije, que cuando tuviera una pequeña oportunidad lo iba a intentar,la tercera semana se le suele dar muy bien a Roglic,a mí me encanta su manera de leer las carreras y por supuesto de correr.
De los otros dos pues es que es lo de siempre,Pogacar parece que aguanta con una pierna los ataques de Vinagres y creo que no ha querido meterle más tiempo...
 
Mañana yo no espero que pasen grandes cosas más allá de la batalla Onley-Lipowitz,o quitando algún pajarón que pueda haber cosa que dudo con lo controlado que está todo ahora...
 
Vamos a hacer un impass hoy en el Tour para comentar lo de Ayuso.
Resulta que se ha revelado que ha contratado a un agente profesional (le llevaba su padre) para que negocie su salida del UAE. La respuesta de Gianetti ha sido clarísima, un que te vas a tomar por culo chaval, pero dejando la pasta que nos hemos gastado en tí.

Tú ves lo que dice Gianetti y vamos, ni una coma le quito, más razón que un santo. A mí Ayuso me parece un gran corredor que va para corredorazo, pero aún no ha despuntado donde se supone que tiene que despuntar, donde tiene que asumir ese liderazgo natural del que él mismo tanto presume pero que todavía no ha demostrado, todavía no ha estado en posición de ganar una GV ni de lejos. El podio aquel de la Vuelta, con todo el mérito que tiene, sí, pero estaba a un mundo del que ganó. Y sin embargo el chaval se comporta como si fuera Pogacar, Roglic o alguien así consagrado. No hijo no, lo que dice Gianetti, las oportunidades que ha tenido no las ha aprovechado, esa es la realidad. Y ahora tienen a Del Toro, que sí que ha demostrado, lo está demostrando otra vez este mismo mes, que ha dado el salto de calidad que hay que dar.

Y se empieza a rumorear con Movistar, que yo creo que es más un deseo que otra cosa, porque esos no tienen la pasta que haría falta para traérselo ni de coña. Y que no se si ir a Movistar es la mejor de las ideas para Ayuso, pero con la cabeza de chorlito que está demostrando tener... vete a saber. Poniéndonos en plan surrealista, podría haber un movimiento que quizá pudiera cuadrar, pero tienen que querer todas las partes. Os váis a reir, pero igual que ha hecho Landa, irse a Soudal de gregario, podría hacerlo Enric, irse a UAE de gregario y como parte de pago por Ayuso. Ahí todos saldrían ganando. Enric, querido, tú ya no vas a ganar un Tour, siento decírtelo, bueno no vas a ganar una GV ni una vuelta de una semana ni en sueños, pero si te pones a currar para Pogacar o incluso Del Toro, primero, vas a cobrar más, que en UAE será por dinero, y segundo, alguna oportunidad se te presentará, porque en ese equipo casi todos tocan pelo, y además quién sabe qué te puede ocurrir con los "sistemas de entrenamiento" de ese equipo, que igual digievolucionas. Pero Enric es otro que ha demostrado tener menos sesos que un mosquito y seguirá con la cantinela de "no no, yo soy líder, el año que viene a por el podio del Tour gñeeeee".
Muy mal gestionada la carrera de Ayuso. Si quieres ganar un Tour no te vayas al equipo que tiene al mejor del mundo. Igual de error que si te hubieras ido al Visma. Seguramente premió la chequera y resolverte la vida. Luego haces el ridículo en un Tour yendo a tu bola, que así de mal ambiente debió crear que lo largaron de la carrera. Luego como bien comentan te llevan a otras grandes vueltas y no demuestras nada...

Mal lo tiene ahora. No ya por no haber demostrado nada, sino porque parece un tipo conflictivo

Me recuerda a cuando a Roberto Heras lo fichó el US Postal. Te vas por pasta a hacer de gregario a un equipo que ya tenía un líder claro renunciando a ganar un Tour. Pero este fue más profesional, apechugó con su decisión.


Edito por LoL

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Última edición:
Por cierto, Perico me ha dado LoL con un comentario suyo.

Cuando en el grupo ataca Lipowitz y se marcha antes del último puerto. Comenta Perico:
"esto es ideal, se van a controlar el uno al otro porque si Pollacar le dice al Vinagres: te va a quitar el segundo puesto, el vinagres le va a responder: y a ti el primero..."

:lol:
 
Me recuerda a cuando a Roberto Heras lo fichó el US Postal. Te vas por pasta a hacer de gregario a un equipo que ya tenía un líder claro renunciando a ganar un Tour. Pero este fue más profesional, apechugó con su decisión.
Qué va hombre, Heras fue mucho más listo y la jugada le salió bien. Se fue por pasta y renunciando al Tour que jamás podría ganar pero a cambio tenía toda la estructura del equipo a su disposición para la Vuelta, que te recuerdo que ganó cuatro veces, una de ellas con los americanos.
 
Atrás
Arriba Pie