TROPELA PL y Temporada Ciclista en general

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Toneti
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
He podido fijarme más en los detalles y he observado que todos los equipos iban el fila india y dando relevos de uno en uno.

Recuerdo la época de la ONCE y me suena que ellos iban con dos filas y rodando constantemente dando relevos mucho más cortos.

Quizás con la droga de esa época todo el mundo iba a tope de power y podían mantener un nivel parecido.

Menuda cara de sufirimiento llevaban los que iban cerrando el grupo y tratando de no descolgarse, he oído de bastantes pros decir que es de las disciplinas más duras que existen.

Lo dicen muchísimos, que es de esos días que te arrepientes de ser ciclista. Tiene que ser horrible ir ahí con el gancho intentando no separarte más de 2-3 metros porque si no te puedes darte por jodido y es más, joder al equipo.

Lo de los relevos es que depende mucho del trazado y del viento, no tiene que ser por la droga, no me seas Nueces. Cuanto más viento, los relevos deben ser más rápidos en teoría, pero como te digo también depende del trazado, de aprovechar a unos corredores concretos más en llano u otros en terrenos de subida...
 
A mí lo que más curioso me resulta es la mejor estrategia resultante. Seguro que los equipos han hecho un millón de simulaciones para ver cómo gestionar el equipo a lo largo de una crono. Uno puede pensar que si cuatro han de pasar la línea, puedes sacrificar a tres corredores. Por ejemplo, el típico gregario escalador lo quemas al principio, coincidiendo con un probable trazado urbano. Luego quemas a un contrarrelojista o rodador que no luchen por general, etc.

Pero no, la mejor gestión del equipo es que todos, incluso el líder, pasen a relevos (imagino que sí que variará un poco el tiempo de quién está en cabeza en función de su perfil y rol) hasta donde puedan y garantizando que cuatro cruzan la meta. En abstracto no parece la solución más intuitiva y correcta.
 
Desde que se hizo la selección estaba clarísimo que se lo llevaba el gabacho Felipe.
 
Etapa un poco mierdosa, todos con el freno de mano echado. Hasta los últimos 3 km, el grupo de favoritos era gigantesco. Se nota que quedan tres etapas con cierta exigencia y que el Tour está a la vista, pero así gana Thomas sin despeinarse. Bardet, Zakarin, Soler o Martin son gente que tiene que arriesgar un poco más si quieren hacer una general decente. Iban pisando huevos y nadie lo ha probado a 5 km de meta, a ver cómo iba la gente. Hasta que no se han metido en el último km, todos de la mano, pero así no recuperas tiempo.

Si hoy se hubiese corrido de verdad, el Mont Noir lo pasan 25. En la última subida tirando Naesen, con Valgren, Boasson Hagen y gente así en el grupo de favoritos. Iba a hasta el apuntador y la prueba es que han ido al ritmo de un Krusty que ha acabado frito.
 
Con un equipo plagado de escaladores puros cuando he visto los Naesen y Valgren de compañía aún en el grupo, ya me he dado cuenta de la debacle.

Ojo a las piernas que lleva Latour que tras neutralizar a Guillaume Martin el solito, ha tenido fuerzas de reengancharse y entrar quinto.

Tendrían que darle una oportunidad sabiendo que contrarrelojea mucho mejor que Bardet.
 
Cuando se junten los factores Bardet y carrera francesa, olvídate de Latour.
 
Todos los ciclistas que dan "el salto" de un equipo World Tour a un equipo Continental para pasar de ser cola de león a cabeza de rata, se estrellan. Da igual si se llaman Jesús Herrada o Warren Barguill. Nunca vuelven a ser lo que eran. La droga World Tour no tiene competencia, pero todos van igual de dopados y con las mismas sustancias, por lo que ganan igualmente los mejores.
 
Muy fuerte Thomas. El resto, entre estados de forma preTour y que lo deben ver, compiten con el puestómetro en mente de forma descarada. Tengo la sensación por las dos etapas vistas, de que todos dan por perdida la carrera y van a ver si les cae un podio o algo. No es normal que haya cinco Sky a cinco kilómetros de meta; si no es por Micheldroga, que ha calentado algo la carrera, llegan todos de la mano a los últimos 300 metros. Decepcionante Dauphine la de este año.
 
Última edición:
No decías eso de la burla del Micheldroga en el Giro.
 
Cuidao que peligra el farolillo rojo, @Césped Alí

Gracias por su preocupación, pero una estupidísima elección de ciclistas para el Tour me dará una más que segura presencia en el cómputo final por el más desastre del tropela.

En cualquier caso, antes de la etapa de hoy, me declaro vencedor moral de la Delfín liberado; si no gano al final es por la droga, Michelle Ferrari y los raticulinianos.
 
Por lo visto, AG2R ha reventado la carrera. Situación interesante de carrera.
 
Hoy sí se puede decir que se están sacudiendo de lo lindo.

Pello Bilbao, ese corredor de grandes vueltas de cinco semanas. Ojalá le metan tal sanción que desaparezca para siempre del World Tour.
 
Última edición:
Pello Bilbao, después del Giro luchando por general, en fuga, yendo solo, follándose a cuatro de los mejores ciclistas del pelotón hasta el punto de meterles más tiempo. Lo normal.

Lo han tenido a 8 segundos y les ha acabado metiéndo 20 segundos. El nuevo Contador.
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie