TROPELA PL y Temporada Ciclista en general

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Toneti
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Sigamos con el tour. Momentazo, que hasta Van Aert se quedó mirando con un Wout the fuck?

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Última edición:
@Nueces , que se te ha ido el troleo de las manos.
Hace tiempo que se sabe que es un troll. Lo saben todos menos él. Lo único bueno que ha aportado ha sido el mote que le puso a Vindegaard.

Como estáis haciendo apuestas para la etapa de mañana yo apuesto a que UAE va a controlar la carrera para que Pollacar remate. La cuestión será ¿y si no remata? ¿y si el Vinagres le acaba ganando la tostada y le mete aunque sean 30s? Pues que se vendrían las etapas de los Alpes altamente interesantes.

Eso es lo que nos gustaría a cualquier aficionado para que haya carrera. El problema es que Pollacar ya ha demostrado consistencia en las vueltas de tres semanas. Si remata, aunque no le meta tiempo al Vinagres, pues todo apunta a que el Tour parece sentenciado.

Según el itinerario comenzarán a subir el Mont Ventoux sobre las 15:40
 
3 campeonatos del mundo seguidos y una canción de Bemancio, que de hecho es la mejor que ha hecho.

Y siete maillots verdes del Tour, que no fueron ocho porque lo echaron de un Tour. Para mí este es el gran logro de su carrera, más que los Mundiales.

Pero, repito, de Sagan se esperaba mucho más porque se le detectó muy joven como fuera de serie. Iba a ser como juntar a Van der Poel con Philipsen. Gracias a su versatilidad y a que se decía que incluso pasaba la montaña, iba a ser fácil para él competir en distintos Monumentos y pescar uno, dos, año tras año.
 
Joder, Van der Poel abandona el Tour por una neumonía. Pues era mi apuesta para la etapa de París, que ya se quedó con las ganas en las Olimpiadas de ganar allí.

A Alpecin le ha mirado un tuerto un poco en este Tour eh.
 
Joder, Van der Poel abandona el Tour por una neumonía. Pues era mi apuesta para la etapa de París, que ya se quedó con las ganas en las Olimpiadas de ganar allí.

A Alpecin le ha mirado un tuerto un poco en este Tour eh.
Lo acabo de leer,pues una pena a pesar de que a él no le mola mucho el Tour pero aún así,ha ganado una etapa,ayudado a ganar otra más los días que llevó el maillot amarillo...es un super clase este ciclista...
Y para la etapa de hoy,a ver por dónde sopla el viento pero lo resumiría así ...
 

Archivos adjuntos

  • IMG_20250722_104934.webp
    IMG_20250722_104934.webp
    45,6 KB · Visitas: 13
Última edición:
Hoy llega la escapada. UAE ha pasado de pegarse el calentón todo el rato y han dejado que la fuga coja los minutos suficientes. En el corte bueno entre otros se ha metido Enric Mas, en un puerto que le puede ir como polla a culo para lograr una victoria importante de verdad.
 
Vamoooos la Enriquetaaaaa, a ver si consigue llegar. Ojalá.
 
Somos conscientes de que Vinagres y Pogachar podían haber ganado la etapa, ¿no? Son una puta broma.

Hablando de putas bromas, no falla, Remco se retira malito y un par de días después los compis de equipo se la sacan. Cosas del ciclismo.
 
Mañana Mont Ventoux, en etapa monopuerto, parece de la Vuelta :face:. Post día de descanso, precedido de muchos km de nada... supongo que habrá fuga, aunque yo no daría un duro por ella, porque es un puertarraco y si hay movimiento entre los favoritos de la General la diferencia, a no ser que sea de 10 minutos, se la beberán.
El que sabe de ciclismo... :1: :1: :1:

Ha ganado la etapa Paret Veintre, escalador del Soudal que venía en el pelotón cómodamente, ha arrancado al principio del puerto, la diferencia con el grupo de Healy se la ha fumado en apenas 5 km y luego ya la cosa ha estado entre ellos dos. Buitrago ha llegado pero muy tocado, no ha podido disputar el sprint, y Enric Mas lógicamente también iba ya chungo, pero bueno ha hecho lo que tenía que hacer, intentarlo solo desde lejos, nada que objetar, porque si llega con alguien queda último, aunque sean dos.

Y apenas 30 segundos después ha entrado Pogacar con Vingegaard, que porque no se han dejado uno al otro que si no ganan, porque han ido a parones pero venían a velocidad hiperespacio, en los últimos 2 km han lijado un minuto y medio que llevaban de retraso, flipas, y lo dicho, porque se han medio parado que si no... De todos modos yo he visto hoy a Pogacar más "justo" eh. El sprint no tiene demasiada importancia porque es una meadita absurda que, en mi opinión, se la podía haber evitado, estos sprints a tropecientos vatios para hacer el chorra y si acaso picar un par de segundos yo no les veo ningún sentido.
 
Vaya etapón el de hoy. Han llegado con casi media hora de adelanto.

A mi me da que Pollacar no va tan fino como pueda parecer, hoy si hubiera estado fino ataca en los últimos 5km y se hubiera ido a por la victoria que los tenían ahí. Al Vinagres hoy se le ha visto fino, fino. A ver si aún vamos tener sorpresa el jueves y viernes.

A Enric no se le puede pedir más. Bravo, hoy ha estado cerca. Ya estuvo cerca el año pasado... Al menos ha sido protagonista. El tema es que hay que intentarlo hasta que un día lo consigues. Lo que ha hecho hoy es lo que hay que pedirle, que esté ahí y lo intente hasta que lo consigue. Igual si en vez de tanta general hubiera ido a por etapas ya lo habría conseguido.

Como han subido Hinley y Pentre... Soy fan de Hinley desde este Tour. Huevos-Man el nuevo Gent que tira para adelante y el que pueda que aguante la rueda. Vaya ataques a falta de 1km y toda la subida. Han sabido aguantar el empuje de los mejores, si especulan un poco más les cogen.
 
Somos conscientes de que Vinagres y Pogachar podían haber ganado la etapa, ¿no? Son una puta broma.

Hablando de putas bromas, no falla, Remco se retira malito y un par de días después los compis de equipo se la sacan. Cosas del ciclismo.
Si se hubiera ido el Vinagres solo la gana. Pero llevando a rueda a Pollacar que te remata en el sprint, normal que pare. Y ya he comentado antes que si Pollacar fuera fino hubiera ido a por la victoria. Los útimos cambios de ritmo para mí han sido un teatrillo para hacer ver que sigue fuerte, pero los hechos dicen lo contrario. En el GIro de hace unos años en una etapa similar le recortó al fugado minutos y fue a por la etapa sin piedad.

Ah otro punto que da a entender que P0llacar no iba tan sobrado. Cuando han adelantado a Marc Soler y al poco se le ha visto que se quería a volver a involucrar en la carrera, para que estuviera cerca de Pollacar.
 
Última edición:
Jajajajajajajajaajaja Pogacar y Vingegaard han reventado el record de Iban Mayo en Mont Ventoux, que además lo hizo en una cronoescalada única. Claro, es que venían lanzados de las dos semanas de Tour tan tranquilas que han tenido... .pringui

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Jajajajajajajajaajaja Pogacar y Vingegaard han reventado el record de Iban Mayo en Mont Ventoux, que además lo hizo en una cronoescalada única. Claro, es que venían lanzados de las dos semanas de Tour tan tranquilas que han tenido... .pringui

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Estos comen más soja y alimentos BIO que yo
 
Última edición:
Vamos a hacer un impass hoy en el Tour para comentar lo de Ayuso.
Resulta que se ha revelado que ha contratado a un agente profesional (le llevaba su padre) para que negocie su salida del UAE. La respuesta de Gianetti ha sido clarísima, un que te vas a tomar por culo chaval, pero dejando la pasta que nos hemos gastado en tí.

d47399f6-ff1a-4ccc-9765-9f55adfbc6a6.webp


Tú ves lo que dice Gianetti y vamos, ni una coma le quito, más razón que un santo. A mí Ayuso me parece un gran corredor que va para corredorazo, pero aún no ha despuntado donde se supone que tiene que despuntar, donde tiene que asumir ese liderazgo natural del que él mismo tanto presume pero que todavía no ha demostrado, todavía no ha estado en posición de ganar una GV ni de lejos. El podio aquel de la Vuelta, con todo el mérito que tiene, sí, pero estaba a un mundo del que ganó. Y sin embargo el chaval se comporta como si fuera Pogacar, Roglic o alguien así consagrado. No hijo no, lo que dice Gianetti, las oportunidades que ha tenido no las ha aprovechado, esa es la realidad. Y ahora tienen a Del Toro, que sí que ha demostrado, lo está demostrando otra vez este mismo mes, que ha dado el salto de calidad que hay que dar.

Y se empieza a rumorear con Movistar, que yo creo que es más un deseo que otra cosa, porque esos no tienen la pasta que haría falta para traérselo ni de coña. Y que no se si ir a Movistar es la mejor de las ideas para Ayuso, pero con la cabeza de chorlito que está demostrando tener... vete a saber. Poniéndonos en plan surrealista, podría haber un movimiento que quizá pudiera cuadrar, pero tienen que querer todas las partes. Os váis a reir, pero igual que ha hecho Landa, irse a Soudal de gregario, podría hacerlo Enric, irse a UAE de gregario y como parte de pago por Ayuso. Ahí todos saldrían ganando. Enric, querido, tú ya no vas a ganar un Tour, siento decírtelo, bueno no vas a ganar una GV ni una vuelta de una semana ni en sueños, pero si te pones a currar para Pogacar o incluso Del Toro, primero, vas a cobrar más, que en UAE será por dinero, y segundo, alguna oportunidad se te presentará, porque en ese equipo casi todos tocan pelo, y además quién sabe qué te puede ocurrir con los "sistemas de entrenamiento" de ese equipo, que igual digievolucionas. Pero Enric es otro que ha demostrado tener menos sesos que un mosquito y seguirá con la cantinela de "no no, yo soy líder, el año que viene a por el podio del Tour gñeeeee".
 
No te voy a decir que esta ha estado entre sus Greatest Hits, pero ahí ahí anda eh.... .pringui .pringui .pringui

Pero respecto a Sagan en su día yo participaba en un programa semanal de radio como contertulio de ciclismo, y más de una vez comentamos que tuvo un problema gordo, su presencia mediatizaba mucho las carreras donde corría, las bloqueaba. Que no lo digo como culpa suya, claro, me refiero que cuando estaba Sagan en alguna clásica o monumento, todo Dios corría contra él y en función de lo que hiciera. Y además que corría prácticamente sin equipo siempre. Con esos mimbres, lo que es milagroso es que ganara todo lo que ganó, era jodidamente difícil para él el constante todos contra uno.

Sigamos con el Tour, que es más interesante. Vingegaard dice que se encuentra de puta madre y que va a coser a Pogacar a ataques, que le da igual ser segundo que quinto. Hasta ahí todo muy bien, en teoría. En la práctica yo creo que es común a todos los equipos hoy en día, ya lo dije hace unos posts, que si ven peligrar su puestómetro no se mueven ni con agua caliente, virgencita que me quede como estoy. Ojalá que Vingegaard se inmole, por supuesto, pero lo dicho, hasta que no lo vea no lo creo.

Mañana Mont Ventoux, en etapa monopuerto, parece de la Vuelta :face:. Post día de descanso, precedido de muchos km de nada... supongo que habrá fuga, aunque yo no daría un duro por ella, porque es un puertarraco y si hay movimiento entre los favoritos de la General la diferencia, a no ser que sea de 10 minutos, se la beberán. Si Pogacar está bien seguro que querrá tener este cromo en la colección, y a ver si es verdad lo de Vingegaard, ojalá, queremos rock´n´roll.

Mont Ventoux es un mamotreto mucho más duro cuando lo catas en persona que sobre el papel. Lo subirán por Bedoin, la parte más clásica. Desde ese pueblo va picando pero en grupo igual ni quitas el plato. Se suben +1600 del tirón, ahí es nada, y a partir del km 5, la conocida zona del bosque, la cosa se pega que flipas durante unos 6-7 km, para mí lo más duro del puerto. Luego la pendiente se estabiliza y una vez pasas el Chalet Reynard ya dependes del viento. A partir de ahí no hay ni un árbol y parece que has pasado un portal dimensional y estás en el Sáhara o algo así. A todo esto, con el viento, como pegue fuerte, agárrate los machos, y si pega muy fuerte la meta la pondrán aquí y no se subirá hasta la antena, como ocurrió en 2015, en aquella célebre etapa que Froome, Quintana y Richie Porte se hostiaron contra un cámara en moto y el inglés echó a correr a pie con las calas, mítico ese momento. :lol:

Yo cuando lo subí tuve mucha suerte, no nos pegó viento por ninguna de las dos vertientes, pero la parte del bosque que digo se me atragantó tela en la primera subida. Adjunto os dejo una instantánea mía de aquel magno día, el puerto en sí me gustó muchísimo, es muy muy especial.

Ver el archivos adjunto 194132

Totalmente de acuerdo. Si ha habido un puerto en el que me he sentido en un lugar mítico/épico ha sido en el Ventoux. Es como estar en otro planeta.
 
A mí Ayuso me parece un gran corredor que va para corredorazo

Ayuso nunca ha sido santo de mi devoción, prefiero a Carlos mil veces.

Su rendimiento es sumamente turbio; actuaciones top, desapariciones de meses, vuelta con nivel estratosférico, buen rendimiento en una vuelta y de repente desvanecimiento... El tío huele a mierda a kilómetros. Es un poco como Remco, en el sentido de que necesita gasolina con plomo para sacar cosas que quizá no tiene y que no están claras con la gasolina normal.

Carlos, en este sentido, no engaña. Es consistente y depende, como todos, del nivel de gasolina de su equipo. Pero no tiene esas oscilaciones raras, blancazos, ni de repente se saca una actuación que sobresale por mucho al nivel habitual mostrado. Si Carlos este año estuviese en el Visma, por ejemplo, estaría luchando por el podio en el Tour, lo sabemos todos. La gasolina manda, ni el talento, ni los cojones, ni nada más, pero estos ciclistas que además necesitan plomo para funcionar...
 
Y qué me dices por ejemplo de Óscar Onley?equipo más pequeño y ahí está luchando por el podio aunque ayer se le fue bastante
 
Y qué me dices por ejemplo de Óscar Onley?equipo más pequeño y ahí está luchando por el podio aunque ayer se le fue bastante
Y de Vaukelin, del Arkea que tiene dos duros, y de Johannessen del UnoX, equipo de apenas 2 millones de presupuesto... nah, ni puto caso a Nueces. La droga es UN factor, pero afortunadamente no es EL factor.

Y Healy, del EF un equipo medio del WorldTour. Y el Ineos, que por dinero no será, lleva varios años en el ostracismo salvo Carlos, y porque es un buen corredor, aunque haya dado un pasito atrás.
 
Y qué me dices por ejemplo de Óscar Onley?equipo más pequeño y ahí está luchando por el podio aunque ayer se le fue bastante

¿Y qué me dices del Ken Pharma en aquella Vuelta en la que se meaba en equipos World Tour? Eso era talento y cojones.
 
Vaya hostión se han metido a 1km de meta, joder.
Milagro que no haya sido mucho más, porque estaba la carretera que daba miedo al miedo. Realmente lo chungo sólo se la han llevado dos, Girmay y uno del FDJ.

Etapa al sprint sin más historia. Da pena ver a Van Aert en un quiero y no puedo tan evidente. No tengo ni idea si vendrá a la Vuelta, pero incluso con el nivel de aquí tendrá difícil ganar.
¿Y qué me dices del Ken Pharma en aquella Vuelta en la que se meaba en equipos World Tour? Eso era talento y cojones.
¿Pero no habíamos quedado que era cuestión dinero para comprar la mandanga buena? El Kern Pharma, ese equipo millonario... :1:
 
Bueno que mañana hay etapón alpino, etapón con tres Hors Categorie, de esas jornadas que hacen especial al Tour.

Primero suben Glandon por Allemond, que de las dos caras es la menos dura, de hecho duro, lo que se dice duro, sólo hay 6-7 km, hasta una presa, a partir de ahí se tiende. El tema es que los 30-40 km que le preceden van picando y picando y si van rápido, como están yendo todo el Tour, se subirá a mil hostias. Cuidado con la bajada que es muy complicada, con porcentajes bestias y curvas chungas, sobre todo sus primeros 5 km. Por ese lado que se baja, que se subió en el Tour de chochetes del año pasado, para mí es el puerto más duro de estos dos valles que une.

Luego Madeleine, que para mí de los tres que suben es el que más daño puede hacer y más puede condicionar. No habrá ataques entre los favoritos pero el cómo se suba puede marcar lo que pase después, porque este cabroncete es largo, duro y muy constante, no da descanso. Personalmente recuerdo que lo iba subiendo muy bien, estos puertos de ritmo estable se me adaptan, pero iba tan aparantemente cómodo que descuidé comer algo, que para un globero son casi 2 horas de subida eh, y los últimos 3 km llegué con un pajarón y una flojera que flipas. Menos mal que arriba hay un par de bares y me atiborré de coca cola y bollos como si no hubiera un mañana. :lol:

Screenshot_20250723_180035_Photos.webp


Y luego está el último, el Col de la Loze, que concentra toda su dureza al final, pero dos tercios tampoco es tan duro como Madeleine, pero claro con todo lo anterior ya acumulado pues ya veremos qué factura pasa. Los últimos km sí que son una cabronada, y es un puerto abierto, o sea que si pega viento condicionará mucho los comportamientos en carrera. Para Pogacar, si no se vuelve gilipollas, la estrategia debería ser coserse a la rueda de Vingegaard y que no le de al aire ni medio metro, sin alardes ni gilipolleces salvo si llegan a por la etapa al sprint, pero el resto, CBR puro y duro.
 
Atrás
Arriba Pie