Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Qué gustazo debe ser tener ese canal.


Jack en la que yo digo sale Esperanza Roy, es la continuación de la que quieres ver.
 
Hoy he visto Amelie. Franceses, queso, maricones y vino caliente. Sólo faltaban los rumanos volando de tejado en tejado.
 
carapito rebuznó:
Hoy he visto Amelie. Franceses, queso, maricones y vino caliente. Sólo faltaban los rumanos volando de tejado en tejado.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Genial, no puedo decir más de esta obra maestra japonesa de Takashi Miike.

Ichi the killer:

28t7ryt.jpg
 
The Haunted World of El Superbeasto

The_Haunted_World_of_el_Superbeasto_8_Septiembre.jpg

El film narra la retorcida historia de El Superbeasto (voz de Tom Papa), una especie de antiguo luchador enmascarado con fuerza sobrenatural, quien en estos momentos se dedica a la producción/dirección como estrella del Beastoworld Enterprise, pero que cuando puede pasa el tiempo luchando contra el mal junto a su Super-Sexy hermana, Suzi X (voz de Sheri Moon Zombie). Basado en el cómic de Rob Zombie, se trata de un film de animación que fue lanzado directamente a DVD con la calificación R. (FILMAFFINITY)

Una auténtica rayada, parida de la calenturienta mente de Rob Zombie. Hostias, sexo, palabrotas, estoy flipándola todavía. ¡Con las voces de Rosario Dawson y Paul Giamatti! Un 7. Y esperando al verano que viene su segunda parte.

Links:
 
xng3va.jpg


Menuda mierda de película y mira que soy de zombies 100%. Los bichos no dan ni miedo, el argumento una puta mierda y el guión deja mucho que desear con tanto royo chulito y crujir de huesos, para colmo un final que raya lo absurdo y que promete otra entrega más.

Demasiado lo están alargando ya y eso que soy fanática de los orígenes de residen evil tanto videojuegos, libros como películas. Le doy un 2 y más que na por la prota que ta to buena. :oops:
 
Maralok rebuznó:
Una auténtica rayada, parida de la calenturienta mente de Rob Zombie. Hostias, sexo, palabrotas, estoy flipándola todavía. ¡Con las voces de Rosario Dawson y Paul Giamatti! Un 7. Y esperando al verano que viene su segunda parte.

Cabron, no crees falsas expectativas, que he buscado y no se esta preparando ninguna secuela.
 
Aiko rebuznó:
Genial, no puedo decir más de esta obra maestra japonesa de Takashi Miike.

Ichi the killer:

28t7ryt.jpg

ya que veo que la imagen no te a salido pongo yo la caratula de esta gran pelicula
ichi.jpg


y si yo tambien soy de los que creen que esta peli es una gran pelicula aunque su argumento sea un tanto extraño cuanto menos.

De todas maneras, Takashi Miike, poco a poco, está poniendo a test el aguante de la audiencia. Empezando con su TRIAD SOCIETY TRILOGY (donde empieza a destrozar algunas de las convenciones del género de películas de yakuzas), continuando con el explosivo inicio de DEAD OR ALIVE (seguido de numerosas perversidades entre ellas zoofilia, cropofilia, etc.), pasando por Audition la cual también obligó a muchos a dejar el cine, primero de aburrimiento y luego de terror, con un cruce de géneros que hace buen uso de la acupuntura. ICHI THE KILLER parecía estar destinada a ser el no va más en cuanto a aberraciones cometidas en una largometraje en solitario, pero todo apunta a que VISITOR Q, es incluso mucho más impactante. ICHI THE KILLER está basada en el manga de culto en diez volúmenes de Hideo Yamamoto, el cual apareció publicado originalmente en la revista Weekly Young Sunday. hayuna version animada del comic que no hace demasiado tiempo que salio. Uno de los atractivos de ésta es que el propio Takashi Miike le da voz al personaje de Kakihara.

calificacion para la pelicula : ICHI THE KILLER - 7

aqui os dejo los enlaces al anime de la peli para los que quieran hecharles un ojo

DV1038.jpg


parte 1 - MEGAUPLOAD - The leading online storage and file delivery service
parte 2 - MEGAUPLOAD - The leading online storage and file delivery service
 
Pues estos dias me he puesto a ver pelis japonesas de fantasmas del sello Shintoho. Como se hicieron pensando para sesiones dobles son muy cortas, algunas no llegan a la hora, y su tonica formulaica las hace adictivas, con recreaciones en estudio, actores habituales... un poco a lo Universal o Hammer. Cine de genero muy popular, nada que ver con las trascendentes historias de fantasmas de Mizoguchi, Shindo o Kobayashi.

utsunomiya03.jpg
utsunomiya08.jpg

The Ceiling at Utsunomiya de Nobuo Nakagawa

En verdad de horror apenas tiene el final (con fantasma saliendo de un pozo, oigan) el resto es un chambara con la construccion de un techo aplasta samurais como mayor reclamo. Tetsuro Tamba repite el mismo rol de villano en varias de estas pelis, que se le da muy bien. Muy timida incursion en el genero. Un 5


kasane10.jpg
kasane12.jpg

Ghost of Kasane de Nobuo Nakagawa

Aqui ya es un relato de horror en toda regla, marcando los patrones y con casi todos los lugares comunes. Hay un fatalismo karmico en estas peliculas que siempre me sorprende; Si el primo de tu tatarabuelo hizo algo, tendras fantasmas atormentandote. Te joes. Un 6

blackcatmansion07.jpg
blackcatmansion12.jpg

Mansion of the Ghost Cat de Nobuo Nakagawa
Y aqui llega el color, a partir de ahora los fantasmas siempre estan iluminados en color verde y si hay un rio tarde o temprano se llenara de sangre chillona. Creo que es la primera vez que veo en una pelicula que los flashbacks son en color y la accion presente en blanco y negro. Y funciona. A destacar el modus operandi de la Mujer Gato del titulo, que tira de hilos invisibles de la gente haciendoles bailar hasta la muerte. Debio gustar mucho, la misma actriz aparece en roles parecidos en las siguientes. Un 6

Kaidan_chibusa_enoki_poster.jpg

The Mother Tree de Goro Katano
Bastante mas arcaica que las de Nagakawa y algo pastelon. Aparte de un arbol que da leche el resto no es especialmente interesante, aunque las bolas de fuego voladoras siempre molan. Un 5


Onna-Kyuketsuki-12-400x192.jpg

Lady Vampire de Nobuo Nakagawa

Definitivamente los japoneses no acaban de pillar el mito de Dracula. Cada vez que lo abordan les sale un disparate. Mezcla imposible de elementos cristianos y budistas, de iconos goticos y ambientacion contemporanea, con freaks de circo y climax de relato de espadachines... Tan inconsistente como gozosa de ver. Un 6

tokaidoyotsuyakaidan_11.jpg
tokaidoyotsuyakaidan_10.jpg

Ghost Story of Yotsuya de Nobuo Nakagawa

La mejor. Nakagawa alcanza un dominio total de la puesta en escena. La sucesion de apariciones y desapariciones, sustos e imagenes macabras quita el hypo y se impone una asfixiante atmosfera (que aun iria un pelin mas lejos en Jigoku). Me da que Carpenter y Raimi la habian visto... Un 7


ghost-cat-of-otama-pond-11.jpg

Ghost Cat of Otama Pond de Yoshihiro Ishikawa

Mas elegante y preciosista que las de Nakagawa, adelanta a ratos la estetica de Kwaidan de Kobayashi y es algo asi como un Greatest Hits del genero. No sorprende nada pero se deja ver muy bien. Un 6
 
Gracias a una recomendación hoy vi Flores en el ático.

2nsqtn8.jpg


Tras enviudar, una mujer marcha con sus cuatro hijos a vivir a la mansión de sus padres, gente adinerada, pero odiosa y neurótica, que encierran a los niños en un ático para ocultar su existencia.

Dirigida por Jeffrey Bloom en el año 1987 y basada en la novela con el mismo titulo de V. C. Andrews y publicada en 1979. Esta es la primera de las 5 novelas de la saga Dollanganger.

Mi nota: Un 7.
 
Si, yo pensaba que las presciputas solo te decian guarradas en la calle cuando pasabas por su lado, como seres sin alma que son.

Pero lo de curiosidad lo decia por hablar de filmaffinity con la clientela. Me imagino a UPB (EPD) acudiendo a su consulta sólo por escuchar sus criticas de filmaffinity mientras le da con el strapon.
 
Un tipo genial. Una comedia así como muy buen rollito y agradable de ver y tal sobre un tipo que debe viajar a Escocia (al contrario que yo, que me quedo en tierra) para comprar un pueblo y poco a poco se deja seducir por la humildad del lugar, el buen rollito y todo eso. Un 6.

Los cuatrocientos golpes. No creo que haya que añadir mucho acerca de esta obra de arte. La he vuelto a ver tras muchos años y sigue impactando y dejándote con los pelos como escarpias. Grande Truffaut. Un 9.

Todos nos llamamos Alí. Primera película que veo de Fassbiender y la impresión ha sido muy positiva. Hacía muchos años que no veía una película tan conmovedora y bien realizada sin caer en el dramón cutre o el lagrimeo fácil. Me causó. Un 8.

Carne para Frankenstein. Y con esta ya termino de ver las obras claves de Warhol/Morrissey/Dallesandro. Un poco en la línea de Blood for Dracula con teturcias, sangre, FX muy cutrones y como no, el culo de Joe Dallesandro (sí, Yeims, sólo por eso la apruebo). Un 6.

4 meses, 3 semanas y 2 días. Me causó por ser tan casi amateur y con ese mal rollo tan acusado. Interpretaciones brillantes y una historia que aunque parezca sencilla tiene mucha chicha. Un 8.

The Haunted World of El Superbeasto. Me la bajé gracias a ese adorable forero y es muy divertida. Todo el rollito de Rob Zombie concentrado en una hora y media de animación con mucha sangre, teturcias, zombies nazis y demás flipadas. Curiosa. Un 6.
 
PoohBear rebuznó:
Un tipo genial. Una comedia así como muy buen rollito y agradable de ver y tal sobre un tipo que debe viajar a Escocia (al contrario que yo, que me quedo en tierra) para comprar un pueblo y poco a poco se deja seducir por la humildad del lugar, el buen rollito y todo eso. Un 6.

Suscribo lo dicho, película agradable de ver y entretenida. Yo le puse incluso un 7, UBP le tiene un 8. Además, hay que destacar el temazo de la banda sonora de Mark Knopfler.


PoohBear rebuznó:
4 meses, 3 semanas y 2 días. Me causó por ser tan casi amateur y con ese mal rollo tan acusado. Interpretaciones brillantes y una historia que aunque parezca sencilla tiene mucha chicha. Un 8.

Hombre, lo de sencilla no sé dónde lo ves...:lol:
 
Idi Amin rebuznó:
Hombre, lo de sencilla no sé dónde lo ves...:lol:

Con sencilla quiero decir que (como dicen los entendidos) el "conflicto" de la película es un aborto. Cualquier otro director nos mostraría una historia con algún mensaje social o una película bastante plana o aburrida. No es éste el caso. A eso me refería, querido.

Y sí, se me había olvidado mencionar la acojonante banda sonora de Un tipo genial.
 
amer_w320.jpg


Amer de Hélène Cattet y Bruno Forzani
Pues ya esta por aqui una de las peliculas mas polemicas del Sitges del año pasado. Que se entiende, por que es una peli bastante extrema y especial. ¿Que se recuerda de los giallos? Imagenes, musica, mujeres buenorras, elementos surrealistas y freudianos, los asesinatos... Pero nunca sus patateras tramas ni los decepcionantes finales. Pues eso es Amer, un giallo recordado y por lo tanto perfecto, aunque no es necesario conocer esas referencias, por que funciona perfectamente como experiencia sensorial por si sola, como los ultimos Lynch y Noe. Un 7
 
Morzhilla rebuznó:
Para que diras nada, le pone un 9 a Saw VI :face:


Joder, defiendo una mierda de pelicula como Servian film, que esperas que le meta a saw si solo con la banda sonora me pajeo. :lol:

La curiosidad mato al gato.
 
Arriba Pie