Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
frederico rebuznó:
Pufff, la semana pasada fue lamentable. A saber:





Lo mejor de la semana. Grata sorpresa ese rollo eskizo de Kevin Costner "de jesús" y bastante molón el personaje de William Hurt. Por lo demás tremendo mega-polvo el de Demi Moore así como el de Danielle Panabaker (la pedobear-perrilla hija del televisivo abogado Shark). Tiene buenos puntos aunque no creo que la vuelva a ver en mi puta vida, aun así aceptable.

A mí también me gustó, creo que le puse un 6 ó 7 en FA (sí, soy demasiado bondadoso) salvo el final
con el sueño en el que la hija acababa con Costner y que esto fuera algo onírico.

Con respecto a "once" de la que se ha escrito antes, mi opinión es que la historia es bonita por su sensillez de perdedores pero se me hizo demasiado larga para durar una hora y poco ya que tiene demasiadas canciones y no me va demasiado ese tipo de música:
Ejemplo: La secuencia de la checa cuando está tres minutos cantando al volver de comprar pilas me recordaba al vídeo de the verve o al de "unfinished sympathy" de massive attack con la diferencia que puedo aguantar dos minutos de videoclip pero la repetición de la canción varias veces en la película se me hace pesada. Aún así, se llevó un 6 en FA.
 
frederico rebuznó:
Próxima parada: La búsqueda 2, probablemente hoy o pasado mañana (promete truñazo de nivel +10 pero espero que, al menos, sea entretenidilla)

Ni eso, aunque parezca increible es peor que la primera.
 
Telegráfico, que no son horas.

El Maligno (Coisa Ruim) (2006) Tiago Guedes, Frederico Serra

Historia de posesiones diabólicas en un pueblo del Portugal norteño y profundo. La factura no es del todo mala, incluso la mayoría de interpretaciones dan el pego con facilidad; pero el desarrollo argumental deja mucho que desear. Tópica en relación a temas religiosos y creando un climax final bastante efectista. No está del todo mal pero me ha gustado demasiado, un cuatro.

Vivamente el domingo (1983) François Truffaut

Última película de Truffaut, historia de asesinato y misterio, en la que se aprecia el cariz hitchcockiano que iba tomando su cine, producto tal vez de sus conversaciones con el tito Alfred -bastante recomendable el libro que las recoge, El cine según Hitchcock-. El ritmo es, como casi siempre en Truffaut, uno de los puntos fuertes de la película. La factura es impecable, por encima de la media de sus películas. Sólo me falla el desarrollo de la trama, haciéndose muy densa en demasiados puntos, cosa que no favorece que el espectador se empape en la intriga. Un seis alto.

El infierno del odio (1963) Akira Kurosawa

Magnífica película de Kurosawa, entre lo mejor de lo que he podido ver de su filmografía. El argumento gira en torno a un secuestro con chantaje. Un tema tan recurrente como éste, está sin embargo lúcidamente tratado. Ya podrían aprender muchas producciones actuales de la forma en la que se refleja aquí esta problemática. Mifune está esplendido, su papel le exige un registro más comedido que de costumbre, y lo borda. Una gran película, ocho.
 
Tras el buen sabor mental de The Edukators decidi ver una peli posterior protagonizada por Julia Jentsch, Sophie Scholl-Die letzten tage, osease, Sophie Scholl: los ultimos dias.

Sinopsis:

La pelicula relata el caso de jovenes alemanes que se rebelaron contra el nazismo, buscando informar al resto de la poblacion alemana sobre los despropositos de Hitler, sobre la matanza inutil en la guerra, sobre el asesinato de miles de judios. Jovenes como los hermanos Sophie y Hans Scholl, quienes acabaron siendo guillotinados por sus ideales. El film relata la ultima semana de sus vidas, en la que son interrogados por la Gestapo por haber repartido panfletos contra el nazismo en la universidad y no haber traicionado a sus companyeros pacifistas del grupo "La Rosa Blanca".


kb4sjl.jpg



Puntuacion 7.5/10.

El tema del nazismo esta bastante trillado y eso se nota en la peli. Le falta la fuerza necesaria para alcanzar el nivel de pelicula excelente. De haber sido asi no hubiese dudado en concederla un "9."


Por cierto las ultimas palabras de Sophie antes de ser ejecutada fueron:

Her last words were partially:"Die Sonne scheint noch"—"The sun still shines." While her full comments were: "How can we expect righteousness to prevail when there is hardly anyone willing to give himself up individually to a righteous cause. Such a fine, sunny day, and I have to go. But what does my death matter, if through us thousands of people are awakened and stirred to action? (wikipedia: Sophie Scholl - Wikipedia, the free encyclopedia)

Adios Sophie!


Pregunta: Darias vuestras vidas por un ideal como lo hizo Sophie Scholl? ;)
 
Killing Zoe (1994) - Roger Avary

6pylie.jpg


Acción / SINOPSIS: Zed es un ladrón de cajas fuertes americano que llega a París para ayudar a Eric, su amigo de la infancia, a atracar el Bastille Day Bank. Al llegar a París un taxista chanchullero le ofrece a Zed "una esposa para la noche". Al abrir la puerta de su habitación del hotel, Zed se encuentra a una adorable parisina llamada Zoe. Zed y Zoe hacen muy buenas migas y se dan cuenta de que, además de a nivel sexual, conectan en muchas otras cosas. Pero su idilio se ve interrumpido bruscamente cuando Eric irrumpe en la habitación de Zed, echa a Zoe, aún desnuda, y arrastra a Zed fuera para que conozca a la banda. Al día siguiente, armados hasta los dientes y siguiendo el plan de Eric: "Entramos, cogemos lo que queremos y nos largamos", la banda irrumpe en el banco tomando a todo el mundo como rehenes, incluida Zoe que, durante el día, trabaja como secretaria en el banco. La tensión alcanza un punto altísimo, los atracadores pierden el control de la situación con los rehenes, los cadáveres van en aumento y con la policía rodeándoles, el maníaco de Eric le pone la pistola en la cabeza a Zoe en un último esfuerzo desesperado por escapar... ahora Zed debe decidir de qué lado está. (FILMAFFINITY)

Pestiño considerable, me esperaba más de este señor, las reglas del juego se hace bastante entretenida pero esta es un truño, hacía tiempo que no me aburría tanto con una película. El robo es de risa, tanta sangre más que impresionar... desconcierta. Al menos se le agradece que esté grabada en la más absoluta penunmbra para ayudar a conciliar el sueño. Un 5 y va que se mata.


21 Black Jack (2008) - Robert Luketic

6s9hk4.jpg


Thriller / SINOPSIS: "21" sigue las andanzas de un grupo de jóvenes que se convirtieron en expertos en el arte de contar cartas para ganar en los casinos. Ben Campbell (Jim Sturgess) es un tímido y brillante estudiante del prestigioso Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) que, al no poder pagar la matrícula de la universidad, encuentra la solución en las cartas. Se le da la oportunidad de unirse a un grupo formado por los estudiantes más dotados de la escuela, que viajan a Las Vegas cada fin de semana armados con identidades falsas y con el conocimiento necesario para inclinar las probabilidades de éxito en el black-jack a su favor. Bajo la dirección del poco ortodoxo profesor de matemáticas y genio de la estadística Micky Rosa (Kevin Spacey), han conseguido descifrar el código del éxito. Al contar las cartas y emplear un intrincado sistema de señales, el equipo puede triunfar de forma colosal en los casinos. Seducido por el dinero, el estilo de vida de Las Vegas, y por su inteligente y atractiva compañera de equipo, Jill Taylor (Kate Bosworth), Ben empieza a cruzar los límites. Aunque contar las cartas no es ilegal, las apuestas son altas, y el desafío consiste no sólo en llevar bien la cuenta de los números, sino en ir un paso por delante del amenazador policía de casinos: Cole Williams (Laurence Fishburne). (FILMAFFINITY)

Tampoco se podía esperar mucho del director de "Una rubia muy legal" pero que menos pasar un rato entretenido, aunque uno tenga las neuronas paralizadas de hacer cositas malas, esta película las hace reaccionar para preguntarse: ¿Cómo cojones tiene tan poco sentido algunas situaciones?. En fin, tranquilos que no os vais a volver locos intentando aprender a 'contar cartas' como los superprotas de la película, básicamente porque no explica una mierda. Casinos que mueven millones y millones de dólares, que invierten otros tantos en seguridad, y que son incapaces de atrapar a un grupo con bigote postizo cuyas señas son tan sutiles como la entrada de un elefante a una chatarrería. Un 6 tirando por lo alto, aunque solo sea por Spacey y las escenas en las que Kate Bosworth me la pone como un acorazado.


Misterioso asesinato en Manhattan (1993) - Woody Allen

5miu80.jpg


Comedia. Intriga / SINOPSIS: Carol Lipton (Diane Keaton), una aburrida ama de casa de Manhattan, sospecha que su vecino, un hombre de edad avanzada, ha asesinado a su mujer, que ha aparecido muerta, al parecer a causa de un infarto. El marido de Carol, Larry (Woody Allen), la toma por paranoica y trata de quitarle la idea de la cabeza, pero Carol se empeña en investigar a su vecino y comienza a seguirle con la ayuda de Ted (Alan Alda), un amigo de la pareja que siempre se ha sentido atraído por ella. Larry, espoleado por los celos y por una seductora escritora (Anjelica Huston), también interesada en el caso, se une de mala gana a la investigación. (FILMAFFINITY)

Simplemente cojonuda, da gusto ver como poco a poco van avanzando en la misteriosa muerte de la vecina. Con diálogos como siempre excelentes, de los que da gusto oir. Y poco más que decir, que la habréis visto casi todos. Un 8.
 
A ver...

La busqueda 2 es una puta mierda, peor que la 1 que era mala pero que se deja ver (amplio analisis en aqui Ovidio: Cine, putas mierdas, sobrevaloradas y dema ).

Killing Zoe la vi cuando empezo a coger fama Tarantino y compañia, es una puta mierda, no hay por donde cogerla.

Misterioso asesinato en Manhattan esta bien, de lo mejor de Allien, pero la teneis algo sobrevalorada.Aun asi, es mejor que La ventana indiscreta.

El infierno del odio de Kurosawa es AMAZA, si no es el mejor policiaco que se ha hecho, poco le falta.
 
Espiquin Yu rebuznó:
A ver...

La busqueda 2 es una puta mierda, peor que la 1 que era mala pero que se deja ver (amplio analisis en aqui Ovidio: Cine, putas mierdas, sobrevaloradas y dema ).

Killing Zoe la vi cuando empezo a coger fama Tarantino y compañia, es una puta mierda, no hay por donde cogerla.

Misterioso asesinato en Manhattan esta bien, de lo mejor de Allien, pero la teneis algo sobrevalorada.Aun asi, es mejor que La ventana indiscreta.

El infierno del odio de Kurosawa es AMAZA, si no es el mejor policiaco que se ha hecho, poco le falta.
Para ser tu primer mensaje no está nada mal, analizas con firmeza y no te andas por las ramas, y aparte estoy de acuerdo contigo en las pelis que citas.
Eso no significa que empecemos a chuparnos las pollas, ehhh???
 
Freddie Mercury rebuznó:
Para ser tu primer mensaje no está nada mal, analizas con firmeza y no te andas por las ramas, y aparte estoy de acuerdo contigo en las pelis que citas.
Eso no significa que empecemos a chuparnos las pollas, ehhh???

Nam al menos podias miarar que el enlace es de Mr Los santos/ovidio /vete tu a saber que.
 
Pues acabo de ver la última del Sokurov, Aleksandra, que se estrena en cines la próxima semana y no tengo palabras.
 
Rarito, abre un hilo con todos los posts eliminados de Eire y nos echamos unas risas.

El último no añadía mucho, decía algo así como "es que no las tengo, en serio, no las tengo".
 
Dr. Quatermass rebuznó:
Esto tiene doble interpretación.
Especifica un poco más, hombre, que la tengo en el punto de mira para ir al cine, si es que se dignan a estrenarla.

Era por vacilar un poquito. En realidad, aburridilla pero pasable.

Muy descriptiva, alegórica (la vieja autoritaria representa a Rusia creo yo. ) y bastante teatral a ratos. Visualmente tampoco deslumbra. Presenta el ejército desde un punto de vista inédito, ese contraste entre la abuela y los soldados, la climatología bastante presente, el calor, el tedio. Es curioso el personaje de la vieja, su torpeza y su caracter, riñendo a los soldados como si fueran niños, quejándose, supongo que representa a la madre Rusia, no lo se.

Uno la ve, se interesa un poco, se aburre a ratos. Tampoco es que esté mal de todo, no es tramposa, no es efectista, no manipula pero hay otras pelis de ese estilo que transmiten mucho más y después de verla le apetece a uno ver una peli de entretenimiento yanki por muy comercial que sea (y viceversa)

P. D. Lo borré para escribir este, paspán.
 
Casinos que mueven millones y millones de dólares, que invierten otros tantos en seguridad, y que son incapaces de atrapar a un grupo con bigote postizo cuyas señas son tan sutiles como la entrada de un elefante a una chatarrería

Pues se supone que está basada en hechos reales ¿No?

Ami no me desagradó, era más o menos lo que me esperaba pero es cierto que le podían haber dado mucho más juego a la historia.
 
Eire III rebuznó:
Era por vacilar un poquito. En realidad, aburridilla pero pasable.

...

Entonces la cargaré en la mula, además de que dudo que la estrenen.

El silencio de un hombre (El samurai) (1967) Jean-Pierre Melville

posterei1.jpg


Cine negro / La historia de un hermético y frío asesino a sueldo protagonizada por toda una estrella como Alain Delon supuso uno de los títulos más importantes del cine negro francés de todos los tiempos, obteniendo excelentes críticas. (FILMAFFINITY)

Gran película, cine negro del bueno. Me gustado mucho, a pesar de que pierde ritmo en algunos puntos y su final roza lo efectista, está muy bien. Genial Alain Delon y en general todo el reparto. Una intriga muy bien llevada de principìo a fin, un siete alto. Voy a tener que bajar más pelis de Melville, ¿alguna recomendación?
 
Voy a tener que bajar más pelis de Melville, ¿alguna recomendación?

No he visto mucho de Melville pero El Circulo Rojo es soberbia, esta en la misma linea de accion silenciosa y fatalismo atmosferico (toma ya). Mucha gente la considera superior pero a mi no me parece tan redonda.

Junto a Cronica Negra forman una trilogia con Delon (que cool es el cabron) aunque de esta puedes pasar, baja bastantes peldaños en calidad.
 
Dr. Quatermass rebuznó:
Voy a tener que bajar más pelis de Melville, ¿alguna recomendación?

Si fueras una persona normal te diría que vieses cualquiera de sus pelis, total solo tiene una docena el Melville, pero como eres un maricón de mierda te diría que te vieses toda la filmografía de Sokurov, que seguro que te encanta, y que dejes a Melville para los que somos hombres.

Yo ya vi Le samourai hace diez años y eres un mamón por darle 8 puntos a ese documental de mierda y sólo 7 a la obra maestra de Melville.

Muérete Quatermass, ni siquiera PsycoCandy habría caido tan bajo. Melville es amo, jódete.
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
Ayer vi La Habitación de Fermat, española.

Una puta mierda. Un 2.

Fin.

Pff que penosa. Yo sabía casi todos los acertijos que sacaron, con eso lo digo todo. Sacaron los enigmas de ésta pagina comecocos, juegos, acertijos, test de inteligencia, adivinanzas, puzles, problemas, lógica

Ayer ví Las Hermanas Bolena. Y bueno está entretenida, pero no le puedo dar más de un 6.

Alguien ha visto ya Algo pasa en las Vegas?. Lo digo no por saber si es buena o no, sino por cuanta chicha enseña Cameron.
 
Janis et John:

5/10:

Es la típica comedia francesa que cuando empieza tienes la sensación de estar viendo la gabachada de turno; que después poco a poco va ganando puntos con alguna actuación notable (Sergi López sobredimensionando un papel del montón) y algún que otro gag bueno; que a media película te hace creer por momentos de estar viendo un film notable que satiriza de forma ligera e inteligente la crisis de los taytantos; y que por último se desinfla irremediablemente para dar razón a la máxima de
película de Lambert = mierdón del quince.
 
Jaja, el Eire haciéndose el borrachín cuando en realidad ha estado viendo Eurovisión y mandando sms para que ganase el Chiqui chiqui, para luego hacer con sus hermanas la tarta de la comida familiar del domingo. Tristérrimo. :lol:

Rarito rebuznó:
No he visto mucho de Melville pero El Circulo Rojo es soberbia, esta en la misma linea de accion silenciosa y fatalismo atmosferico (toma ya). Mucha gente la considera superior pero a mi no me parece tan redonda.

En base a Filmaffinity era la que tenía pensado bajar, ya comentaré a ver qué tal.
 
Los crímenes de Oxford de Alex de La Iglesia.

loscrimenesdeoxfordteaserposteringles.jpg



Frodo Bolsón va a Oxford a que un filósofo le ayude en su doctorado. Nada más llegar se producen una serie de crímenes que siguen una supuesta serie lógica.

Muy decepcionante. Se salvan John Hurt y el escenario, Oxford, que es realmente precioso y sale más favorecido de lo que realmente es. Frodo sigue pareciendo un hobbit, no ha evolucionadao ni físicamente ni en su calidad como actor.

Mención especial a las pedazo de berzas de la petarda cantarina esa de Leonord Watling, impresionantes :shock:

Trama engañosa, final previsible y bastante ridículo. Lo peor que he visto de Alex de la Iglesia.
Aprobado raspado, un 5, principalmente por el score de Roque Baños, que es bastante acertado.
 
Rarito rebuznó:
Eire, cuando se te pase la borrachera ficticia dime que opinas de esto...

The Red Circle (2009)

Que miedito...

Dr. Quatermass rebuznó:
Jaja, el Eire haciéndose el borrachín

¿Borrachera ficticia?, ¿haciéndose el borrachín? No os entiendo. Por cierto, ¿quien ganó eurovisión, Quatermass? Es que me acosté temprano.

Pues lo del remake de Johnny To. No sé. A ver si al menos hace algo diferente. Lo que me jode es que vaya a protagonizarla alguien tan odioso como Orlando Bloom.
 
s1910480rz3.jpg


Posesión, de Andrzej Zulawski (1980)

Terror / SINOPSIS: Berlín, antes de la caída del muro. Cuando Marc regresa de viaje encuentra a su esposa Anna cambiada, muy nerviosa y perturbada. Ésta lo acaba abandonando y le confiesa que tiene una aventura. Marc cae en una terrible depresión que lo lleva al borde de la locura.
Tres semanas más tarde, con el fin de seguir a Anna, Marc contrata a un detective privado que será asesinado en condiciones horribles. La verdad sobre la aventura secreta de Anna se revelará monstruosa. (FILMAFFINITY)


Posesión (1980) - FilmAffinity

Cosa mas mala, joder. Actuaciones lamentables, diálogos penosos, y los últimos 15 minutos ya es que son de traca :-? Vergüenza de tus hijos, Zulawski. Con lo que me gustó Lo importante es amar... En fin, un 2
 
¿Un 2? me cago en mi vida. Esa no pasa del 1.

El argumento es lo más infame que he visto desde Spiderman.
 
Perdon por la intrmisión...

De entrada comentar que los protagonistas de Once : Glen Hansard y Marketa Irglova ya eran un grupo de musica antes de protagonizar la pelicula, por si alguno no lo sabía y tal, de ahi el premio del publico de sundance y luego la nominación al oscar...

Cashback ( 2006 ) debut de Sean Ellis, largometraje que sale de un corto anterior suyo...

brussels-330x468-cashback.jpg



Drama / SINOPSIS: Ben Willis, estudiante de Bellas Artes, sufre de insomnio como consecuencia del abandono de su novia, Suzy. Para hacer más llevadera la vigilia, empieza a trabajar en el turno de noche del supermercado del barrio. Aquí conoce a gente de lo más variopinta que ha desarrollado su propia manera de hacer frente al aburrimiento de un turno de ocho horas. Ben se imagina a sí mismo parando el tiempo; de esta manera, es capaz de apreciar la belleza de un mundo congelado con la gente dentro, especialmente con Sharon, la cajera callada que quizás guarde el secreto para resolver el problema del insomnio de Ben.


A mi me gustó, me metí dentro de la pelicula pero creo que podía haberse hecho otra cosa mejor con ella, porque al final se pierde por edulcorada y romanticona, y lenta en algunos momentos...

aun asi un 6.5/10

Brice De Nice ( 2005 )

brice_02.jpg


Es una comedia francesa, no se como definirla, humor absurdo al estilo Ali G, un surfero de Niza ( Nice ) de ahi el "chiste", todos los surferos tienen un nombre que rima con su ciudad, aunque él es el unico de la suya, que lleva esperando toda la vida a la gran ola ( el idolo de Brice es bodhi de "le llaman bodhi" ), porque hace 30 años hubo una que asoló niza y mientras tanto vacila a la gente y hace fiestones en casa... , todo viene de un personaje que hacia jean dujardin hace años ( en monologos y televisión ) y que consistía al igual que la pelicula en un tio que se dedicaba a reirse y meter "pullazos" o comentarios cortantes a todo el mundo, es una comedia casi desconocida aqui, pero que en francia es una pelicula de culto en el genero y muy famosa... yo he tenido que verla en frances, subtitulada en inglés, pero he hecho unos subtitulos en castellano y estan en la mula si a alguien le interesa, sino puedo subirlos a algun sitio...

Lo cierto es que es muy entretenida... le doy un 8/10 ( recomendable a quien le guste el genero, pero no necesaria para el resto... ) la peli tiene "merchandaisin" e incluso videoclip :

El videoclip:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


y un gag de la peli para que veais el tono y esas cosas...

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Atrás
Arriba Pie