Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
vinchen rebuznó:
Anoche vi la de el llanito solitario. Ante todo, que quede claro que sigue siendo un poco puta mierda. Pero no tan puta mierda como esperaba ni llega a las cotas de vergüenza ajena de wild wild west. No es una peli infantil y tiene cosas algo inquietantes pero es demasiado larga.

Tengo los mismos sentimientos que usted. 149 minutos de runtime, ahí hay mucha tela que cortar. Tampoco es tan mala la peli, pero esa mania de forzar las excéntricidades me da mala gana. Yo también pensé que estaba viendo wild wild west en algunos momentos.

He leido que les ha salido pufo la pelicula y la verdad es que después de verla no me sorprende.

El giño que le dice al final cuando le entrega la medalla (o lo que sea)
"Una pequeña muestra de agradecimientos... y no será la última seguramente."
hace pensar que tenian la ilusión de que lo iban a petar y de paso sacar una secuela, pero... :99


Se puede ver, pero una vez y no más.
 
La mejor película española de la historía, y cuando digo mejor, es que se ha hecho en España, con dinero español,actores españoles y todo en español! coño!

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Nunca he invertido tan agusto 4 horas de mi vida, si 4, porque la ví 2 veces.
 
Kon-Tiki, narra la experiencia del antropólogo noruego Thor nosequéongeson quien en 1947 viajó en balsa desde Sudamérica hasta la Polinesia para demostrar que de ahí surgieron los primeros habitantes de las islas. La cosa no fue fácil ya que se trataba de un viaje de más de 8.000 kilómetros por el Pacífico. La peli es por tanto noruega y ahí debe ser un dios el tipo este porque la realización es totalmente rutinaria y en pos de mantener el estado de deidad predestinada de su protagonista. Apenas hay conflicto más allá de la presentación del tipo, un leve conflicto familiar, su lucha en contra del establishment para demostrar su teoría, un par de secundarios que se comerían hasta sus caquitas, etc. lo que viene a ser un biopic al uso.

La parte en la balsa ya está algo mejor pero tampoco excesivamente, todo resulta muy aburrido y rutinario. Pero bueno, como valor documental le doy un aprobado.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



15 años y un día,

de Gracia Querejeta y con Maribel Verdú y Tito Valverde. Una peli más sobre la adolescencia, el crecimiento, madurez y blao. Se sostiene por el trabajo de Valverde, la buena realización de Gracia y que David Trueba no tenga nada que ver con el proyecto. Correcta y ya.
 
de la peli y de propina cuelgo el documental así sin avisar porque soy el puto amo
 
Es muy sencillo: escribir 4 lineas y pegar un link. Deberías intentarlo alguna vez. :lol:

Esta tarde voy al sine a ver o La Herida o La bicicleta verde, consejo quiero gordo cabrón.
 
vinchen rebuznó:
Kon-Tiki, narra la experiencia del antropólogo noruego Thor nosequéongeson quien en 1947 viajó en balsa desde Sudamérica hasta la Polinesia para demostrar que de ahí surgieron los primeros habitantes de las islas. La cosa no fue fácil ya que se trataba de un viaje de más de 8.000 kilómetros por el Pacífico. La peli es por tanto noruega y ahí debe ser un dios el tipo este porque la realización es totalmente rutinaria y en pos de mantener el estado de deidad predestinada de su protagonista. Apenas hay conflicto más allá de la presentación del tipo, un leve conflicto familiar, su lucha en contra del establishment para demostrar su teoría, un par de secundarios que se comerían hasta sus caquitas, etc. lo que viene a ser un biopic al uso.

La parte en la balsa ya está algo mejor pero tampoco excesivamente, todo resulta muy aburrido y rutinario. Pero bueno, como valor documental le doy un aprobado.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


El jueves creo que fue, la vi. Todo lo que sea mar + aventurero colgado me gusta, y esta no me decepcionó, se me pasó rápida, mantiene el ritmo bien.

Del mismo palo es el documental que no hace mucho comenté por algún otro hilo, Solo (lost at sea).

En este caso fue un australiano el que se empeñó en cruzar el mar de Tasmania, 1000kms que separan Australia de Nueza Zelanda, en kayak.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Deux hommes dans la ville (1973). Alain Delon vuelve a reencarnar el hombre más secsy sobre la faz de la tierra, esta vez en un papel de ex convicto. Drama que sabe sortear muy bien los clichés y alegato brutal contra el sistema judicial. Ahora mismo no recuerdo un papel mejor de Delon. El final es algo tremebundo que seguro no voy a olvidar en mi vida. El tema del fatum como eje vertebredor, ese nihillismo francés tan auténtico propio de la década se refleja en todo el filme. Tremendo, tremendo. Las actuaciones son algo de quitarse el sombrero de copa que llevo de gentleman. Gracias a películas así recuerdo porque sigo mirando pelis pese a todo. Masterpiece total. Un 10.

El cine policiaco francés de los 70 es hidromiel sobre ojuelas. Le profesionnel, I comme Icare, Garde a vue, Le Samourai, etc...
 
Pero qué buena es Payback, coño. Peli sólida, áspera y directa a la mandíbula, con un guión de narices, unos personajes trazados de puta madre y un Mel Gibson actuando en plan sobrado, porque ese tipo de papeles le van al dedillo.
 
melpomene rebuznó:
Deux hommes dans la ville (1973). Alain Delon vuelve a reencarnar el hombre más secsy sobre la faz de la tierra, esta vez en un papel de ex convicto. Drama que sabe sortear muy bien los clichés y alegato brutal contra el sistema judicial. Ahora mismo no recuerdo un papel mejor de Delon. El final es algo tremebundo que seguro no voy a olvidar en mi vida. El tema del fatum como eje vertebredor, ese nihillismo francés tan auténtico propio de la década se refleja en todo el filme. Tremendo, tremendo. Las actuaciones son algo de quitarse el sombrero de copa que llevo de gentleman. Gracias a películas así recuerdo porque sigo mirando pelis pese a todo. Masterpiece total. Un 10.

Lo del fatum y obra maestra de acuerdo, lo del nihilismo no, es muy humanista. Al igual que el determinismo se manifiesta en un hijo de uta hay un equilibrio de quien confía en delon. Lo demás lo que dices. ayuda a recordar porqué se ve cine. hasta el accidente donde espicha la muyer está planificado que es gloria.

La carretera: uuuuuuh, flashbacks de mi vida antes del escenario actual. uuuuuh, hay gente que come otra gente. uuuuuh, que vuelve la línea temporal al postapocalipsis. uuuuuh, que le corto el pelo a mi hijo tras no ducharme en años. uuuuuuh, musiquita juapa rcalcando sentimeintos homos tol rato. uuuuuuuh, todo derruido en un ost kosovo. uuuuuuh, la moral y la rectitud en duelo con la ervivencia. uuuuuuuh, un dos, hijos de puta.
 
Hombre yo veo cierto nihilismo en el "una vez culpable, lo serás toda la vida". Y como pone en relieve la teatralidad del proceso judicial, una máquina de matar hombres o en la que si sobrevives vas a quedar marcado toda la vida. Es una peli que dibuja unos personajes muy complejos, es rica en matices (como el personaje de la hija del educador, enamorada de Delon). El personaje del educador es ciertamente humanista pero el tono general es bastante determinista/fatídico.

Es un señor peliculón con un discurso muy potente. Un cine al servicio de unas ideas. Y Alain Delon es mi paradigma de Ombría. Sigo esperando que Psychocandy abra hilo para que nadie nos descubra la vena gayer que nos produce este ombre de tomo y lomo. :lol:
 
vinchen rebuznó:
¿Ya la han subido al youtube a 240p?

:lol:

Stream de elis yonkis. y en qué momento. la buena de esas es el tiemo del lobo, la de haneke. y mad max II.

melpomene rebuznó:
Hombre yo veo cierto nihilismo en el "una vez culpable, lo serás toda la vida". Y como pone en relieve la teatralidad del proceso judicial, una máquina de matar hombres o en la que si sobrevives vas a quedar marcado toda la vida. Es una peli que dibuja unos personajes muy complejos, es rica en matices (como el personaje de la hija del educador, enamorada de Delon). El personaje del educador es ciertamente humanista pero el tono general es bastante determinista/fatídico.

Es un señor peliculón con un discurso muy potente. Un cine al servicio de unas ideas. Y Alain Delon es mi paradigma de Ombría. Sigo esperando que Psychocandy abra hilo para que nadie nos descubra la vena gayer que nos produce este ombre de tomo y lomo. :lol:

cuidao que el proceso es el que es: juicio, condena, pena y reinserción. El estigma si aarece en el trato que le dispensa el detective que se empeña en que volverá a delinquir, no será un hombre de bien 8sic), ec etc. Obligándole a ello con sus acciones y acoso. ero vamos, de una forma u otra una maravilla una peli que plantee eso tan bien y de lugar a inerretaciones distintas en dos miembros tand estacados de las élites culturales como tú y como yo, premoh :lol:

sycho anda cuidando el conejo de sekhmet or skype y no odrá abrirlo, pero en esa comunidad hay otro miembro muy caaz de introducirnos en la homosecsualidad ahora que eire no está: Patterson.
 
Jark Prongo rebuznó:
:lol:


sycho anda cuidando el conejo de sekhmet or skype y no odrá abrirlo, pero en esa comunidad hay otro miembro muy caaz de introducirnos en la homosecsualidad ahora que eire no está: Patterson.


¿Estás escribiendo con una tableta de chocolate? :lol:

Busca el teclado a ver si lo encuentras, no debería estar lejos de la torre.
 
melpomene rebuznó:
¿Estás escribiendo con una tableta de chocolate? :lol:

Busca el teclado a ver si lo encuentras, no debería estar lejos de la torre.

Cabronazo, que va mal el tcalu y es jodiddísimo escribir .lol.
 
Pues yo la última que he visto en el cine es una que se llama Cruce de caminos y, bueno, el protagonista es Ryan Gosling:oops: y solo por verlo a él ya merece la pena pero... bueno, mejor no os destripo el argumento.:lol:

La estructura es más de novela que de peli, pasan varios años y resulta que es una especie de saga aunque funcionan muy bien esos cambios que son inesperados pero las reacciones de algunos personajes son desproporcionadas (por ejemplo, la de la mujer contra la policía, nosotros sabemos que disparó primero pero nadie más lo sabe, no se entiende que se le ponga así si se supone que disparó en defensa propia, la reacción de un film realista sería avergonzarse o sentir miedo del policía pero no ponerse tan chulita), o las hostias que le mete uno de los chicos al otro delante de su propia casa y en una fiesta, sin venir a cuento y casi lo mata, o lo que hace el otro chico después.

En fin, la peli es vistosa, pero es un poco caricatura, son situaciones muy forzadas, muy Hollywood aunque se pasa bien viéndola. Es una peli bonita aunque demasiado efectista. Lo peor de todo es lo de los hijos. El hijo de Ryan Gosling parece el hijo de Bradley Cooper: nervioso, cabizbajo, como una alma en pena, y el otro parece más bien el hijo de Ryan Gosling: fuerte y seguro de sí mismo, no es creíble, debería de ser al revés.
 
Neusita, qué edad tienes? Quieres follar?
Pues yo he visto unas cuantas ultimamemente.
After Earth, que es una puta mierda, pero le pongo un 5 por entretenidilla.
Le click, basada en el comic pajero de los treintañeros, que solo por ver a jean pierre kalfon merece la pena(otro cinco).
Y mi cotidiana revision de erase una vez en america, como siempre magistral. Hay que ser un miserable para cascarle un 7 como yeims, puto botifler.
 
patterson12ref rebuznó:
Neusita, qué edad tienes? Quieres follar?

24.

Lo que quiero es que los expertos de cine me digan por qué el hijo de Ryan Gosling en la peli está tan escuchimizao y es tan loser. ¿A ti también te pasa, patterson12ref? ¿Tú padre está cachas y tú eres el del avatar?
 
Neusita, otro clon de Rarito. Te has descubierto con Ryan Gosling. Es el único en este foro al que le gusta como actor (es bastante limitado aunque es muy bonico la vista sí).


Ahora déjate de Neusitas o Sinotas y vete a planer algo realmente malévolo para la premiere de "Caídos". Una lluvia de boas constrictors sobre la audiencia a mitad de la peli no estaría mal. De todas formas si han pagado es para pasarlo mal, ¿no? Yo sólo arrojo ideas al viento.
 
ryangosling1.jpg


No tomes en serio demasiado a patterson, es como nuestro tontolpueblo entrañable.
 
la-isla-de-los-olvidados-cartel.jpg


Pues está bastante bien, para ser noruega.
Bebe de bastantes fuentes sobre orfanatos y similares y su dureza extrema: privaciones, castigos corporales, férrea disciplina, sodomía...
Lo más destacable es el entorno (claro que allí te sacas el motorola photomat y ya tienes unos escenarios del copón) y las actuaciones de Eskagar y de los ninios protagonistas.
Pierde un poco de fuelle al intercalar la historia principal con una suerte de ensoñaciones del prota con su anterior/posterior vida, que no acaban de funcionar.

Aún así una más que recomendable pinícula en estos aciagos temps que nos toca vivir... ains. 7.5


OJO: ni puto caso a la frase del Fotogramas del cartel :face:
 
Yo no sé que tiene pero me parece buena;


10Fatal_Beauty_r1_scan.jpg


Debe ser su magia ochentera, ese tipo de cine que intentaron hacer con drive. Yo creo que todos la han visto pero los que no diré que es una película policíaca al estilo 48 horas más, tiros, acción, humor y peinados horrendos de los 80 ª. Le doy un 7.



Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Atrás
Arriba Pie