Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Soil rebuznó:
Mas daño le hace la gente como Gable, que dicen que el final es desesperanzador. :lol: :lol:, en serio, si eso es lo que quereis para el foro dejo la discusion y le damos la razon a Gable.

Mira, te cuento: un final esperanzador sería la negra subiendo al barco y un científico sonriente en una sala de partos, y haría de esta película un truño por cagarla. ¿Quién te dice a ti que el Proyecto Humano sean los buenos y acepten que una negra es la última esperanza de la humanidad? No sé, piensa lo que quieras, pero el que no esté totalmente seguro de las intenciones de la gente del barco y no cierren la película de una forma convencional es uno de los miles de detalles que la hacen grande. Ejemplo: en El Orfanato, terminan la película cuando la madre encuentra muerto al niño y sube varios puntos en mi escala de valoración. Le meten dos cursiladas innecesarias y joden la película.

Esta es la grandeza de Hijos de los Hombres: no falta nada, no sobra nada. Es perfecta.
 
Que si Pumares. Que si. :lol:

A llorar a Jerusalem.

Lo mas triste es que tienes razon y lo admito. Quizas no en que sea perfecta, pero si en lo que dices. Que a mi no me da miedo admitirtelo. Besitos y todos contentos.
 
Post tras post demostrando lo tonto que eres, Soil. Enhorabuena.

No empecemos con lo de las gotas de sangre, por Dios...
 
Estoy orgulloso de haber sacado a la luz en su día lo de las gotas de sangre. Es una auténtica pena ese defecto.

Si nadie me quotea tengo que lamerme yo mismo el nardo.
 
Ayer vi Munich

Munich.jpg

yo creía que iba del secuestro y me esperaba una mierda aburrido y sentimentaloide pero nada más lejos de la realidad. Una película de espias como la copa de un pino, muy bien ambientada, narrada y aunque se ve de que pie cojea creo que no llega a caer en propaganda projudia o antipalestina. Total que me sorprendió gratamente, le doy un 8 tambien que ultimamente estoy generoso.
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
Suscribo sus palabras al 100%. Las opciones eran KickBoxer (en la Sexta) Y Crimen Ferpecto en la cadena del partido.

Pues vaya elección de mierda, con lo cojonuda que es Kickboxer y yo viendo FAMA...

En el curso del tiempo:

Cojonuda pa hacerte una buena siestecica. Le das una patada a un piedro y salen cuarenta del estilo. Aburrida 4/10

Moulin Rouge: la de Huston

Preciosa y emotiva biografía de Toulouse Lautrec. Hacía aaaaññññññooooss que no veía un biopic tan cojonudo (aunque tampoco es que vea muchas de este estilo). En dos trazos Huston incide en los dos factores que marcaran su obra y su vida: la sangre y el desamor. La película pierde algo de ritmo en la parte final, aunque es inevitable porque la primera hora es portentosa.

8/10
 
La última noche de Boris Grushenko (Love and Death) (1975) Woody Allen

love-and-death.jpg


Comedia / SINOPSIS: La acción transcurre en Rusia, a principios del siglo XIX. vive en un pequeño pueblo de Rusia, obsesionado con la muerte y con su prima Sonia, aunque ella prefiere a Iván, uno de los hermanos de Boris. Pero Iván se casa, y Sonia, por despecho, contrae matrimonio con un rico comerciante de pescado. Obligado por su familia, Boris se alista en el ejército para luchar contra la Francia de Napoleón. Con el tiempo se convertirá en un héroe de guerra y, a pesar de ser un pacifista convencido, llegará a tener el destino de Europa en la punta de su pistola. (FILMAFFINITY)

Creo que acabo de encontrar mi película favorita de Allen. Me parece tremendamente subestimada. Me ha hecho reír casi como ninguna otra, es inteligente, tiene ritmo, una mordaz crítica social, infinidad de guiños cinéfilos y literarios y unas grandes dosis de ironía. Refleja perfectamente la forma de hacer comedia de Woody Allen, es un cóctel de todas sus virtudes y me parece una película mucho más redonda que algunas de sus comunmente consideradas obras mayores. Un ocho.
 
Clark Gable rebuznó:
Esta es la grandeza de Hijos de los Hombres: no falta nada, no sobra nada. Es perfecta.

A ver,es que si el tono general de hijos de los hombres es desesperanzador total......
¿Por que en el ultimo minuto tendrian que salir pintandolo todo de rosa,y todos nos salvamos?
No queda nada claro lo que pasara,ahi,a su suerte,¿conseguiran que nazcan mas niños?¿o no?
En un tono donde lo normal es que se cargan a los inmi sin paliativos....sobra cualquier signo de optimismo...quizas difuso.Hasta los "fish" son hijos de puta de cuidado...
 
Dr. Quatermass rebuznó:
La última noche de Boris Grushenko (Love and Death) (1975) Woody Allen

Ahora es cuando sacaría a un clon para decir eso de:

Otro nuevo descubrimiento del Dr. Quatermass. Cuanto se aprende con el.

Pero no lo puedo hacer, y no lo digo sólo porque la peli sea del año del cuplé, ni porque lo que hace el joven Quatermass sea lo que en tiempos se llamaba decubrir el Mediterráneo, no.

oazpkl.gif
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
ver una pelicula rodada hace 30 años es descubrir el mediterraneo?

No, pero ver decenas de películas viejunas y que conoce hasta mi abuela y irlas comentando en un foro una a una como si fuese la crónica del último festival de Cannes, si.
 
Eire III rebuznó:
No, pero ver decenas de películas viejunas y que conoce hasta mi abuela y irlas comentando en un foro una a una como si fuese la crónica del último festival de Cannes, si.
Es que ése es el puto problema de tu punto de vista. Este hilo -a mi juicio- no pretende ser un lecho de exquisitez intelectual elitista y honesto hasta el dolor medular, sino más bien un foro donde poder comentar cualquier película que uno ve, tanto si es de Oliveira como de Bay, tanto si se ha visto una película borracho en un bar como si se ha presenciado recién duchado en la filmoteca. Sin prejuicios, sin complejos, comentar Kickboxer, El cuchillo en el agua y Bambi en el mismo post, ése es para mí el espíritu.

Edito para añadir que no es necesario tener demasiada cultura para decir qué te ha parecido una película, y tampoco considero el conjunto del foro como un nido de eruditos. Yo suelto mis opiniones, y me produce sudoración escrotal no tener una educación cinematográfica exhaustiva, cronológica y academicista para emitir las mismas.
 
Efectivamente, como dice Belli, este hilo no pretende ser un referente de actualidad. Este hilo fue creado cuando el subforo se encontraba en sus peores días en cuanto a participación, de los cuales aún no nos hemos del todo recuperado, precisamente para generar debate y avivar dicha participación.

Ten por seguro que aquí he descubierto pelis interesantes gracias a diversas aportaciones y espero que otros hijos de puta hayan descubierto aunque sea una película que les haya gustado gracias a algún post mío.

Nada más se le pide a este hilo, ni al foro. Si únicamente fuese un tablero de noticias yo sería el primero en pirarme.
 
Dr. Quatermass rebuznó:
Ten por seguro que aquí he descubierto pelis interesantes gracias a diversas aportaciones y espero que otras personas hayan descubierto aunque sea una película que les haya gustado gracias a algún post mío.
No lo dudes, apañero. Y algún día veré las de Tarkovski y te vas a defecar con mis comentarios.

A mí el foro me ha aportado muchísimo hasta el momento. No nos toquemos aún las pollas, pero entre todos habéis hecho que descubra maravillas que por mí solo no habría ni olido. Ahora podría escribir un panegírico homosexual sobre que la unión hace la fuerza y tal, pero me estoy perdiendo Los hombres de Paco y no sé si podría soportarlo.
 
Dr. Quatermass rebuznó:
La última noche de Boris Grushenko (Love and Death) (1975) Woody Allen

se nota que yo también la he visto hace poco no? :lol: De todas formas prefiero Annie Hall o Sueños de un seductor.

Y para que no me quede el post tan soso, comento que hoy he visto Ariel del tito Kaurismaki y que me ha molado mucho. En FA la califican de drama y no estoy de acuerdo, mas bien es comedia negra (o eso o yo soy una desaprensiva por partirme el ojal con las desgracias ajenas). Lo dicho, muy recomendable. Un 8.

Ariel (1988) - FilmAffinity
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Edito para añadir que no es necesario tener demasiada cultura para decir qué te ha parecido una película, y tampoco considero el conjunto del foro como un nido de eruditos. Yo suelto mis opiniones, y me produce sudoración escrotal no tener una educación cinematográfica exhaustiva, cronológica y academicista para emitir las mismas.

Y una polla.

Tu y Quatermass sois dos pedantes que les dais puntos de 1 al 10 a clásicos de toda la vida y además sois muy rácanos con esas puntuaciones.

Un forero como dios manda acaba de decir en el hilo de Pollack que Anatomía de un asesinato y Testigo de cargo son la puta polla. Eso está bien. No sólo porque lo son sino porque estabamos hablando de pelis de juicios y viene a cuento.

Rarito hace poco ha hecho un recorrido por las pelis que vio ultimamente. Y ofrece un poco de todo pero es muy interesante leerlo porque además de una capacidad de síntexis encomiable, también atrae la atención sobre clásicos olvidados y rarezas y lo hace con modestia, joder. Vosotros dos no.

Irnos contando uno por uno todas las pelis que vas viendo y hacerlo con esa arrogancia y esa presunción... Venga ya. Son pelis de toda la puta vida y no descubres nada nuevo. Crearos un blog, joder.
 
Eire III rebuznó:
Irnos contando uno por uno todas las pelis que vas viendo y hacerlo con esa arrogancia y esa presunción... Venga ya. Son pelis de toda la puta vida y no descubres nada nuevo. Crearos un blog, joder.
Lo de la arrogancia y eso yo no lo veo. Lo de descubrir cosas nuevas bienvenido sea si surge, pero no es mi objetivo ni me gustaría que fuera el del foro. Me gusta leer opiniones de todo tipo, hablar de cualquier película, disfrutar del cine en toda su extensión, charlando de forma abierta, insultando, aprendiendo, divirtiéndome. Para mí el foro es como una especie de Barrio Sésamo, supongo.
 
Devolvedle los clones a Eire, joder, que verlo trolear con el user principal me da una cosica ahí dentro...

Someramente: si te parece demasiado extenso, presuntuoso o arrogante el párrafo -sí, un puto párrafo, no una ambiciosa crítica- que he escrito más arriba entonces el problema es tuyo. Lo de las puntuaciones ya lo hemos hablado mil veces, no tienen mayor significado del que quieras otorgarles. Que no descubro nada nuevo, ok, no lo sabía, gracias. No sé ni para que he encendido el ordenador de nuevo, voy a seguir videando algo, después lo comentaré con detalle y con puntuaciones, de nada, Eire, para eso estamos. Lo del Street Fighter, me pido Ryu y le meo a Eire en la cara. Voy a hacer café. Nada más, creo.
 
angustia1.jpg


Angustia, una obra de culto patria por varias razones: 1. Por estar dirigida por el capullo de Bigas Luna que nada tiene que ver con este cine (aunque haya contado con la ayuda de los yankees) 2. Porque nos recuerda a Demons pero en bien hecha, que no digo más divertida. 3. Porque sale la enana de Poltergeist y para algunos forma parte de los temores que anidan en nuestro inconsciente. 4. Porque sale el hermano americano de Gurruchaga haciendo de asesino y sacándole los ojos a sus pobres víctimas. 5. Y porque películas como ésta te hacen odiar con todas tus fuerzas al cine actual y su inexistente artesanía que las hace parecer un puto videojuego.
 
Martín (Hache) (1997) Adolfo Aristarain

aristarain_cartel2a.jpg


Archiconocida película argentino-española que todavía no había visto y que narra la desorientación de de un joven que deja la adolescencia atrás para encauzar su vida. Se puede decir que me ha gustado, sobre todo a nivel guión. Sólo que considero que hay ciertos aspectos que sobran y lastran demasiado a la película en su conjunto.

En primer lugar, el personaje de Cecilia Roth me sobra por completo. Tanto ella como su absurdo y efectista destino. La interpretación de Juan Diego Botto me parece más que discutible, por no hablar de la perenne lucidez del personaje de Eusebio Poncela, también cogido por los pelos. Por mi parte se lleva un seis.
 
Atrás
Arriba Pie