Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
La noche es nuestra

Buena película, sí, pero con un final muy pse.

La rapidez con la que lo hacen policía, y ese final tan tontorrón con el fuego le quitan muchos puntos a la película, opino.
 
Acabo de ver una película absolutamente amérrima:

64190352_493734fc77.jpg




En El Sueño Eterno, Philip Marlowe (Bogart) investiga un caso de chantaje hacia la hija de un general retirado. Más tarde, la historia se complica (y de qué manera) con asesinatos, mujeres fugadas, más asesinatos, chantajes, en fin, un pequeño caos. Pero he aquí que nos encontramos algo que, realmente, echo mucho de menos en el cine de hoy en día: los grandes diálogos. Señores, es una jodida maravilla ver cómo Bogart escupe a la velocidad del rayo una sarta de contestaciones mordaces, irónicas y descaradas que te obligan a postrarse a sus pies. Ejemplos:

- ¿Cómo le gusta el coñac, Sr. Marlowe?
- En un vaso.

BIBLIOTECARIA RUBIA: No parece usted un hombre interesado en primeras ediciones.
MARLOWE: Y también colecciono rubias.

- Cálmese, no abofeteo muy bien a estas horas de la noche.

- La he visto en el vestíbulo. Me tomó por Santa Claus y quiso sentarse en mis rodillas. Y eso que aún estaba de pie.

- Levántese, Carmen. Parece usted un pequinés.

MARLOWE: ¿Cómo entró aquí?
CARMEN STERNWOOD: ¿Puede adivinarlo?
MARLOWE: Apuesto a que sí. Entró por el ojo de la cerradura, como Peter Pan.
CARMEN STERNWOOD: ¿Quién es ese?
MARLOWE: Oh, alguien que conocí en la piscina.
CARMEN STERNWOOD: Es usted guapo.
MARLOWE: Sí, y cada minuto que pasa lo soy más (...) ¿Cómo la trata Eddie Mars?
CARMEN STERNWOOD: No le conozco. ¿Es guapo? ¿Tan guapo como usted?
MARLOWE: Imposible.


:121:121:121:121:121:121

Además de los insuperables diálogos, sale ELLA:

lauren-bacall04.jpg



y la química que mantiene con Bogart, con el que si no recuerdo mal ya estaba casado, es excelente. Además, es un bombón.

Le casco a la peli un 9, y no le doy un diez porque había momentos que me perdía :lol:
 
Clark Gable rebuznó:

Es que el guión de "El sueño eterno" es de William Faulkner basado en una novela de Raymond Chandler. De ahí no podían mas que salir diálogos amos.

Una famosa curiosidad de la película:

La película es recordada por su extremadamente enrevesado argumento. Una famosa historia cuenta que, durante el rodaje, el director y los guionistas no eran capaces de saber quién mató al chofer Owen Taylor. Enviaron un telegrama al autor preguntándoselo y éste les respondió “¡Carajo, yo tampoco lo sé!".

:lol:
 
Clark Gable rebuznó:
En El Sueño Eterno,
Además de los insuperables diálogos, sale ELLA:

Sin duda, pero a mi los diálogos que más me gustan (e incluso me gusta verla, y eso es muy raro en mi, doblada porque con los subtítulos se pierden cosas) son estos:

VIVIAN: Caramba, no va muy arreglado.
MARLOWE: Ni tampoco soy muy alto. La próxima vez vendré con tacones, corbata blanca y una raqueta de tenis.
VIVIAN: Dudo que eso sirviera de algo (…). ¿Cuál será su primer paso?
MARLOWE: El de costumbre.
VIVIAN: No sabía que hubiera una costumbre.
MARLOWE: Está explicada con esquemas en la página 47 de “Cómo ser detective privado en diez fáciles lecciones”.
(…)
VIVIAN: … no me gustan sus modales.
MARLOWE: Me tiene sin cuidado que no le gusten mis modales, ni siquiera me gustan a mí: me hacen llorar en las noches de invierno y me importa tanto que se meta conmigo como que se tome la sopa con tenedor.
 
EL SUEÑO ETERNO

AMAZA, efectivamente. La ví hace demasiado tiempo y en versión VHS grabada de la 2, y me doy cuenta de que necesito un nuevo visionado en forma de dvdrip con las condiciones que se merece.

Y tengo una recopilación de Raymond Chandler pendiente de lectura. Me tengo que poner las pilas.
 
Descargando El sueño eterno me hallo.

Bad Santa (2003) Terry Zwigoff

bad-santa.jpg


Grata sorpresa la de esta peli, de la cual me esperaba mucho menos. Un par de chorizos usan su trabajo interpretando a Santa Claus y a uno de sus duendes como pretexto para desvalijar grandes almacenes. Esto sí es cine de entretenimiento del bueno. Una comedia negra inteligente y divertida, con un humor bastante particular y desenfadado, y un convincente Billy Bob Thornton que mola incluso más que en películas precedentes. Hasta sus momentos más ñoños -que los hay- encajan con la película y no chirrían en conjunto. Siete.

Mouth To Mouth (2006) Alison Murray

102850-large.jpg

sÁ ANtIsIsTeMa XhUla.

Un desbarajuste mental importante. Una adolescente -Ellen Page, regular para lo que nos tiene acostumbrados- confusa e inestable, principalmente, se intuye, por problemas familiares, se enrola en una suerte de grupo social antisistema, de nombre SPARK, con el que viaja por el mundo en busca de sex, drugs & rocknroll. La película huele desde un principio, sobre todo por lo desdibujado que está todo. El espectador no sabe absolutamente nada de los personajes, ni de sus historias personales, ni de por supuesto en qué consiste el grupo ese de mongolos que va por ahí en furgoneta. Es todo tan mezquino, tan irreal, que acaba cansando. El que los personajes no se den cuenta de a dónde conduce su conducta, ni de cómo están siendo utilizados, casi me parece que insulta a la inteligencia del espectador. Por lo demás, una película muy limitada en lo visual, que parece a ratos casi amateur, y en la que sólo es original, aunque no sé si recomendable, el final tan abierto que deja. Un dos.
 
Le casco a la peli un 9, y no le doy un diez porque había momentos que me perdía

¿Momentos? Yo no he visto pelicula que lie mas la trama que el El Sueño Eterno, es imposible enterarse de una mierda!
 
Rarito rebuznó:
¿Momentos? Yo no he visto pelicula que lie mas la trama que el El Sueño Eterno, es imposible enterarse de una mierda!

Como anécdota lo que ha puesto Algarrobo, pero al menos la entendí más que cualquiera de Tarkovski :lol: No sé, es un puto peliculón, ya no hay guiones así, y todas esas cosas del abuelo Cebolleta, pero es la pura verdad. No había sacado tal colección de frases amazas de ninguna película, tal vez con excepción de Pulp Fiction o Whats new, Pussycat?
 
Dr. Quatermass rebuznó:
Descargando El sueño eterno me hallo.

Bad Santa (2003) Terry Zwigoff

bad-santa.jpg


Grata sorpresa la de esta peli, de la cual me esperaba mucho menos. Un par de chorizos usan su trabajo interpretando a Santa Claus y a uno de sus duendes como pretexto para desvalijar grandes almacenes. Esto sí es cine de entretenimiento del bueno. Una comedia negra inteligente y divertida, con un humor bastante particular y desenfadado, y un convincente Billy Bob Thornton que mola incluso más que en películas precedentes. Hasta sus momentos más ñoños -que los hay- encajan con la película y no chirrían en conjunto. Siete.

Me encantó esa peli cuando la vi. Me llamó la atención el reparto, me gustan todos los actores que salen, incluyendo al pobre John Ritter, que creo que fue su última peli. La escena de cuando el Billy Bob entra en la casa del niño para robar vestido de Santa y con el pasamontañas casi hace que me caiga del sillón del descojone. También me gustó mucho el personaje del niño, enternecedor a más no poder. La parte final a mí no me chirría nada, creo que es perfectamente consecuente con el personaje principal, ya que la historia con el niño es una especie de catarsis para su vida. Y, amigo Q, aunque a tí te moleste, aparte de ser buena actriz Lauren Graham sale para comérsela y no parar en la peli. ;)

Respecto a El Sueño Eterno, la vi hace la tira en TV, y aunque disfruté como un cabrón de los diálogos apenas pude seguir la trama. La volví a ver hace un par de años o así y... tampoco pude seguir casi nada (yo pensaba que con la edad... pero no, que va). Qué cabrón el Faulkner, qué manera de hacerle la picha un lío al espectador.
 
Pionono rebuznó:
La parte final a mí no me chirría nada, creo que es perfectamente consecuente con el personaje principal, ya que la historia con el niño es una especie de catarsis para su vida.

Claro, es lo que he dicho yo: que a pesar de lo ñoño que pueda parecer el final, viendo la peli en su conjunto y siguiendo la trama, el final es perfectamente lógico y consecuente.

Pionono rebuznó:
Y, amigo Q, aunque a tí te moleste, aparte de ser buena actriz Lauren Graham sale para comérsela y no parar en la peli. ;)

No, no. No me molesta para nada, y además no puedo estar más de acuerdo en lo fuckeable que sale la señorita. Lo que yo decía es que no se puede medir la calidad de la película tomando como baremo la cantidad de tías buenas que salgan, que una cosa es independiente de la otra. Coño, no me hagas explicarlo otra vez.
 
1442334030.jpg

Tess y su guardaespaldas (1994) - FilmAffinity

Una auténtica sorpresa. Es del año 1994, y narra la relación amor-odio entre una problemática ex-primera dama (la McClane) de los USA y el jefe de su equipo de guardaespaldas (Cage). A pesar de ser algo tópica la peli funciona realmente bien y la progresión de la relación entre los dos protagonistas está realmente bien construida, pasando del amor-odio a la paterno-filial. Además tomando como base la comedia, con momentos especialmente acertados como las intervenciones telefónicas del Presidente, el guión sabe detectar muy bien cuándo girar hacia el thriller, perfectamente integrado en la historia entre los protagonistas. El final es algo pasteloso, pero tampoco molesta. A destacar al Cage, que aparte por supuesto de la McClane está realmente estupendo, dándole matices inusitados a su personaje, como el momento en que se preocupa de los muebles de la casa cuando llegan los federales o la sensibilidad que demuestra cuando aparece el hijo de la vieja.Un 7
 
¿Y Vincent? ¿Nadie ha visto Vincent del grandísimo -y a veces repetititvo- Tim Burton? Sí, no es más que un pequeño corto y el moderador puede que saque tarjeta roja a mi post aquí en lugar de llevarlo al apartado de cortos, pero es que anoche estuve haciendo majo y limpio entre viejos Cds y encontré esta joya del cortometraje, tan grande que su nombre merece un hueco por aquí para quien quiera disfrutar de ella. ¡Grande, inmesamente grande!

Recomiendo verla tanto en su versión doblada seguida del visionado en la V.O.S. La voz del maestro Price como narrador de este cuento es impagable.

vincent-tim-burton.jpg
 
Acabo de visionar:

Atrapado por su pasado

Peli mas que comentada ya por aquí, pero quería compartir una opinión.

Y es que, la película me parece cojonuda en el conjunto general, pero no se que me pasa con éste tipo de pelis, que son todas muy previsibles, no os parece?

El caso concreto de ésta lo pongo en spoiler.

Lo que no me gusta nada es lo fácil de adivinar qué, cómo, quién; en éste caso Brian lo pone muy fácil, ya que lo dice el propio prota; cuando saca a patadas del club al camello y "le perdona" la vida, aún sabiendo que despues se la va a jugar; aquí yo ya pensé que se cargaba a la mujer/ser querido, vease Scarface, o lo mataba a él mismo.

Segunda pista, cuando la novia le dice que por favor no se meta en hacer lo del barco con Sean Penn. Él también cree que no es buena idea, pero se la pela, tira palante por sus huevos toreros. Y por devolver el favor, aunque sepa que por culpa de eso puede perder a la chica y/o la vida.

Y tercera y última, dice algo así en el club: No sabes quién te engaña; y enfocan al mentiroso.

No obstante, tienen algo de sentido éstas decisiones, como que no quiere meterse en líos, quiere devolver un favor a un amigo (una de las primeras frases de la peli es, Te mata antes un favor que una bala); confiar en la ley de la calle y fiarte de los que tú piensas que son tu amigos.

En resumen, no me gusta ésta facilidad que da para que a la mitad de la película encarriles tu mismo por donde van a ir los tiros. Sin embargo, me ha gustado mucho en términos generales, sobre todo el final, una vez ya lo han disparado, ese monólogo antes de morir, y el cartelito de Scape to Paradise... INCREIBLE!!!

un 8
 
JART rebuznó:
Lo que no me gusta nada es lo fácil de adivinar qué, cómo, quién; en éste caso Brian lo pone muy fácil, ya que lo dice el propio prota; cuando saca a patadas del club al camello y "le perdona" la vida, aún sabiendo que despues se la va a jugar; aquí yo ya pensé que se cargaba a la mujer/ser querido, vease Scarface, o lo mataba a él mismo.
Eso quedó muy teatral, como si hubiera asumido excesivamente su propia nueva personalidad, apartada del mal camino y tal. Es lo típico de toda la vida de que el bueno perdona la vida al malo; en este caso se sacrifica el realismo en pos de contribuir un poco más al ambiente trágico que se va apoderando de la película poco a poco.

JART rebuznó:
Y tercera y última, dice algo así en el club: No sabes quién te engaña; y enfocan al mentiroso.
Pero es que al igual que en la escena del callejón, lo importante no es la intriga, no es un Cluedo o una novela de Agatha Christie, sino que el enfoque está más cerca de una tragedia clásica, y como tal la peli me parece excelentemente planteada, desarrollada y culminada. Qué bueno es Luis Guzmán, por cierto.
 
JART rebuznó:
Acabo de visionar:

Atrapado por su pasado

Peli mas que comentada ya por aquí, pero quería compartir una opinión.

Y es que, la película me parece cojonuda en el conjunto general, pero no se que me pasa con éste tipo de pelis, que son todas muy previsibles, no os parece?

El caso concreto de ésta lo pongo en spoiler.

Lo que no me gusta nada es lo fácil de adivinar qué, cómo, quién; en éste caso Brian lo pone muy fácil, ya que lo dice el propio prota; cuando saca a patadas del club al camello y "le perdona" la vida, aún sabiendo que despues se la va a jugar; aquí yo ya pensé que se cargaba a la mujer/ser querido, vease Scarface, o lo mataba a él mismo.

Segunda pista, cuando la novia le dice que por favor no se meta en hacer lo del barco con Sean Penn. Él también cree que no es buena idea, pero se la pela, tira palante por sus huevos toreros. Y por devolver el favor, aunque sepa que por culpa de eso puede perder a la chica y/o la vida.

Y tercera y última, dice algo así en el club: No sabes quién te engaña; y enfocan al mentiroso.

No obstante, tienen algo de sentido éstas decisiones, como que no quiere meterse en líos, quiere devolver un favor a un amigo (una de las primeras frases de la peli es, Te mata antes un favor que una bala); confiar en la ley de la calle y fiarte de los que tú piensas que son tu amigos.

En resumen, no me gusta ésta facilidad que da para que a la mitad de la película encarriles tu mismo por donde van a ir los tiros. Sin embargo, me ha gustado mucho en términos generales, sobre todo el final, una vez ya lo han disparado, ese monólogo antes de morir, y el cartelito de Scape to Paradise... INCREIBLE!!!

un 8

Como ya han mencionado, la esencia de la peli no es la intriga. Tan es así, que ya al principio de la peli vemos cómo va a acabar Carlito.

De todas formas, en cuanto a quién le traiciona y a quién le mata tampoco es tan obvio si tenemos en cuenta que hasta el final quienes le están persiguiendo son los italianos (persecución cojonudísima por cierto).

En el momento en que puede parecer que Pachanga es señalado como el futuro traidor, yo veo que se pretende remarcar que nadie es de fiar y aquello de que "Si vives lo suficiente, siempre habrá alguien con un motivo para matarte".
 
Clerks II(2006) Kevin Smith

Una pena de película, siendo la secuela de la película que es podría salir algo mucho mejor. ¿A qué coño viene el cambio de trabajo? Que por cierto, menuda manera tan cutre de hacerlo, un incendio y aparecen en su nuevo trabajo. Creo que sería mucho más interesante seguir con la historia de la tienda original y contarte como les va la vida 12 años después. Tampoco me gusta la excesiva importancia de Jay y Bob en la película. Un 4

The Grand (2007) Zak Penn

Un poco como Very Important Perros (estilo de falso documental) pero en un torneo de poker. Algun momento gracioso y bien llevada en general. Un 5

Amanecer (1927) F.W. Murnau

Amazord, y eso que no va demasiado el cine mudo. Ya les gustaría a muchos de los directores actuales lograr transmitir tanto con tan pocos medios. Un 9
 
Jaldermalder rebuznó:
Amanecer (1927) F.W. Murnau

Amazord, y eso que no va demasiado el cine mudo. Ya les gustaría a muchos de los directores actuales lograr transmitir tanto con tan pocos medios. Un 9

Al contrario, dispuso de todos los medios posibles en su momento. Un ejemplo es la ciudad, la cual por completo es un decorado. Cosas ahora habituales o incluso desfasadas como el uso de las transparencias en su momento eran de lo más avanzado.

El DVD de 2 discos contiene un "Así se hizo..." muy interesante, si tengo tiempo lo subiré a alguna parte (un beso para Ramoncín y Teddy Bautista).
 
Jaldermalder rebuznó:
The Grand (2007) Zak Penn

Un poco como Very Important Perros (estilo de falso documental) pero en un torneo de poker. Algun momento gracioso y bien llevada en general. Un 5

Yo no puntúo numéricamente pero me dejó bastante buen sabor de boca, tanto que me he vuelto a enviciar al hold´em online (para perder lo que gano en el presencial) :sad::lol:

Y como ya dije hará 2 o 3 páginas el momento de "Es como si un tío me regala una cabra, pero la mata y luego se la come, me está regalando mierda" es un puntazo joder :lol:
 
vinchen rebuznó:
Al contrario, dispuso de todos los medios posibles en su momento. Un ejemplo es la ciudad, la cual por completo es un decorado. Cosas ahora habituales o incluso desfasadas como el uso de las transparencias en su momento eran de lo más avanzado.

El DVD de 2 discos contiene un "Así se hizo..." muy interesante, si tengo tiempo lo subiré a alguna parte (un beso para Ramoncín y Teddy Bautista).

Ya bueno, pero la comparación era un poco con la actualidad y con como se aplican hoy en día los efectos. Aun así no sabía que había sido una película tan novedosa en ese aspecto.

Si quieres subir esos extras podrías hacerlo aquí: Cultivadores - Auspiciado por vBulletin , no es spam pero me gusta la intención de la página y hay bastantes cosas para descargar en DD.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Eso quedó muy teatral, como si hubiera asumido excesivamente su propia nueva personalidad, apartada del mal camino y tal. Es lo típico de toda la vida de que el bueno perdona la vida al malo; en este caso se sacrifica el realismo en pos de contribuir un poco más al ambiente trágico que se va apoderando de la película poco a poco.


Pero es que al igual que en la escena del callejón, lo importante no es la intriga, no es un Cluedo o una novela de Agatha Christie, sino que el enfoque está más cerca de una tragedia clásica, y como tal la peli me parece excelentemente planteada, desarrollada y culminada. Qué bueno es Luis Guzmán, por cierto.
Falopio rebuznó:
Como ya han mencionado, la esencia de la peli no es la intriga. Tan es así, que ya al principio de la peli vemos cómo va a acabar Carlito.

De todas formas, en cuanto a quién le traiciona y a quién le mata tampoco es tan obvio si tenemos en cuenta que hasta el final quienes le están persiguiendo son los italianos (persecución cojonudísima por cierto).

En el momento en que puede parecer que Pachanga es señalado como el futuro traidor, yo veo que se pretende remarcar que nadie es de fiar y aquello de que "Si vives lo suficiente, siempre habrá alguien con un motivo para matarte".



Vale vale, gracias por las respuestas, me quedo más tranquilo sabiendo que el problema es mío.:roll:

Aún así pienso que eso de que el bueno le perdona la vida al malo, es muy de superheroe; vale que acaba de salir de la cárcel, tal y pascual, pero Antony Soprano se lo hubiese cargado.:lol:
En general también me ha encantado la peli, pero en esos momentos, con el tema éste de saber que le va a pasar (que tampoco digo que el director lo quiera esconder y se encuentre, simplemente lo muestra), no me convence; pero como bien decís es la intención de la película.

Momentazo con jugando al BILLAR!! PUTO AMO CARLITO!!! ja ja ja
 
savages_ver2.jpg


La familia Savages (2007) - FilmAffinity

Esto va de dos hermanos enfrentándose a la experiencia de los últimos días de su padre, el cual no ejerció como tal excesivamente bien. Peli basada en las interpretaciones de los dos formidables actores principales (Philip Seymour Hoffman, Laura Linney) y en un guión tan crudo como irónico, tan sutil como jodido y a la vez esperanzador. Se retratan las emociones y la parafernalia que rodea a este tipo de acontecimientos sin zarandajas, de forma directa, dura y humorística a la vez (gran virtud de la película), sin hacer un exhaustivo estudio de personajes, pero sí dándonos los matices, la complejidad y la intensidad necesarias como para acercarnos bastante a los mismos. Emocionante, deprimente, divertida, tierna, agradablemente realista y pragmática. Un 7.
 
20080324035503-pozos-de-ambicion.jpg


Pozos de ambición

Buena película en la q Daniel Day-Lewis lo borda.

Puntuación: 8. Hay q verla.
 
maniche rebuznó:
Pozos de ambición

Buena película en la q Daniel Day-Lewis lo borda.

Puntuación: 8. Hay q verla.

Hijo puta, lo haces a posta, ¿no?

Hultimas q e bisto:

Teniente Corrupto: Mediocre película en la q Harvey Keitel lo borda. Un 6, hay que verle el pito y la escena del "¿Sabes chupar una polla?".
La cosa: Gran película en la q Kurt Russell lo borda. Un 9, hay que ver los bichos que salen.
Infernal Affairs II: Decente película en la q Tony Leung no lo borda porque no sale (como es una precuela, su personaje sí sale, pero "en joven"). Un 6, no hay que verla comparándola con la primera si se quiere disfrutar (añado que poderse, se puede).
Infernal Affairs III: Puta mierda de película en la q Andy Lau no lo borda, de hecho, da bastante lástima. Un 3, no hay que verla.
El Intendente Sansho: Notable película en la q Mizoguchi lo borda. Un 8.5, hay que ver lo gilipollas que soy por haberla tenido tanto tiempo olvidada en el disco duro.
 
oneechanbara-movie-poster.jpg

Flojita flojita, de hora y media que dura se salvan 15 minutos. No es digna del videojuego original ni mucho menos.
 
Una pelicula con ese cartel no puede ser floja, te lo estas inventando :P

Megavixens Up! de Russ Meyer
La mas creativa de las que he visto suyas, aunque la falta de un hilo argumental de verdad hace que vaya alternando momentos geniales con otros infumables. Me temo que la cumbre de este hombre fue Faster Pussycat Kill Kill y que todo lo ha hecho despues es muy inferior. Un 5

La Gran Guerra Yokai de Takashi Miike
¿Miike haciendo cine infantil? Pues si, y del mejor, ese que no toma a los niños por mongolos. Es una fantasia ecologista que pilla toda la tradicion de fantasmas japoneses llevandolo al exceso y el surrealismo. Algo asi como una version casposa de las fabulas de Hayao Miyazaki. Un 7

Querida Wendy de Thoman Vinterberg
Parabola sobre la fascinacion de los americanos con las armas muy deudora del estilo de Dogville aunque bastante menos lograda. Hay buenas ideas en el guion de Von Trier y la direccion de Vinterberg, pero quedan lastradas por unos cuantos momentos que de pretenciosos rozan el ridiculo. Un 6


Enemigo Intimo de Werner Herzogh

Memorias de Herzogh sobre su relacion de amor-odio con Kinski y que tan buenos resultados cinematograficos dio en la pantalla. Me queda la duda de hasta que punto Herzogh es sincero o esta haciendo una de sus peliculas sobre personajes excentricos, en todo caso es fascinante. Un 8

El Borracho de Barbet Schoreder
Esta visto que Bukowski y el cine son incompatibles. Es algo mejor que Factotum por que tiene una atmosfera decadente muy conseguida y algo mas de ritmo cinematografico, pero Mickey Rourke no esta nada creible y se dedica a hacer el payasete. Un 5
 
Atrás
Arriba Pie