Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
El Kárate, el colt y el impostor (1976)

Una mezcla de western y cine de artes marciales la mar de entretenido y divertido. Le doy un 8

Trata de un forajido chungo y un chino karateka que unen en la búsqueda del tesoro del tío del chino. Cuyas claves del mapa de la fortuna están grabadas en los culos de 5 mujeres. Mientras un predicador loco les va persiguiendo a lo largo de la aventura para arrebatarles el tesoro
 
ElHombreQueViola rebuznó:
Lars y una chica de verdad (2007)



O me estoy haciendo insensible o mis gustos difieren totalmente de los común de los mortales.

Me la bajé, eche un ojo por encima y la volví a borrar.
 
Gracias por fumar (2006) - FilmAffinity
Interesante película que refleja los tejemanejes de la industria tabacalera, centrándose en el personaje de un ejecutivo que se dedica a dar la cara ante los medios de comunicación, y sin caer en los tópicos más comunes relacionados con el tabaco. Gran reparto, con un magnífico Aaron Eckhart como protagonista y secundarios de lujo como Robert Duvall y William H. Macy. Un 6

Idiocracia (2006) - FilmAffinity
Curioso experimento que mezcla la comedia más gamberra con una despiadada sátira sobre la estupidez del ser humano en general (y de los americanos en particular). El resultado es una película muy divertida y con un trasfondo muy inteligente, más de lo que en principio podría parecer, aunque se va desinflando un poco hacia el final. Ojo: hay sorpresita después de los títulos de crédito. Un 7
 
doomsday_4-custom.jpg


Esta puta mierda.

Delirante mezcla de 28 días, mad max, el medievo, La Roca y cuatro o cinco polladas más. Sólo destaca Rhona Mitra, muy follable y tal y un Bentley que sale al final.

Una jodida pérdida de tiempo. Un 1.89.
 
Joder, ayer vi la peli de Donnie darko, y no hay por donde cojerla, o es que yo no me entero de la misa la mitad. Lo unico que me ha gustado la actuacion de Jake Gyllenhaal y que me eché unos cuantos LoLes cuando aqui el notas conversa con el conejo ese. Por lo demás, no pillé muy bien el rollo de la peli asique la doy un 5.
 
Hans Topo rebuznó:
Joder, ayer vi la peli de Donnie darko, y no hay por donde cojerla, o es que yo no me entero de la misa la mitad. Lo unico que me ha gustado la actuacion de Jake Gyllenhaal y que me eché unos cuantos LoLes cuando aqui el notas conversa con el conejo ese. Por lo demás, no pillé muy bien el rollo de la peli asique la doy un 5.

Aquí está bastante bien explicado:

Crítica de Bloomsday a Donnie Darko - FilmAffinity

De todas formas, circula por algunas webs el libro que sale en la propia película, que es la base del planteamiento narrativo y da sentido a casi todo lo que ocurre.
 
Aquí está bastante bien explicado:

Crítica de Bloomsday a Donnie Darko - FilmAffinity

De todas formas, circula por algunas webs el libro que sale en la propia película, que es la base del planteamiento narrativo y da sentido a casi todo lo que ocurre.

La verdad es que está muy bien esa crítica, y coincide básicamente en la interpretación que yo había dado a la película, aunque debo reconocer que el tal bloomsday ha profundizado bastante más que yo en muchos detalles. (Claro que yo no dediqué mucho tiempo a pensar en la película ni me puse a leer otras opiniones ni el librito).
 
mummy3intpoterhr.thumbnail.jpg


Un auténtico montón de mierda. Ni para pasar el rato.

Hace que las 2 primeras partes, sobre todo la primera, sean Obras Maestras del séptimo arte.

Cacota de guión escrito por un downie de preescolar, multitud de chistes sin puta la gracia, féminas poco follabes y abuso de FX dignos de los 8 bits.

Un 0.789
 
Quatermass, comenta Las invasiones bárbaras, coño. No tengas vergüenza de que te haya gustado una recomendación mía :lol:

Y casualidades de la vida acabo de terminar, al igual que el señor antes citado, En compañía de hombres. Y pf, el tema del machismo llevado a la hijoputez más extrema puede dar una película mucho más entretenida, hay muchos ratos que es un coñazo demasiado grande y salvo la parte final el resto lo mandaría a tomar por culo. Por otra parte tenía la sensación de que esta ópera prima había costado bastante más dinero y según pone en imdb el presupuesto fueron 25.000 dólares, mientras que el rodaje duró 2 semanas.

YoHiceARoqueIII, hace tiempo decías que menudas rarezas veía yo, que no te sonaban ni una. Pero es que lo tuyo también tiene delito, menuda racha de suspensos llevas.
 
Malakaton-M rebuznó:
Quatermass, comenta Las invasiones bárbaras, coño. No tengas vergüenza de que te haya gustado una recomendación mía :lol:

Y casualidades de la vida acabo de terminar, al igual que el señor antes citado, En compañía de hombres. Y pf, el tema del machismo llevado a la hijoputez más extrema puede dar una película mucho más entretenida, hay muchos ratos que es un coñazo demasiado grande y salvo la parte final el resto lo mandaría a tomar por culo. Por otra parte tenía la sensación de que esta ópera prima había costado bastante más dinero y según pone en imdb el presupuesto fueron 25.000 dólares, mientras que el rodaje duró 2 semanas.

:lol:

Pues sí, Las invasiones bárbaras me gustó y mucho. Es una de las mejores películas que he visto últimamente. Visualmente es una película muy austera y comedida, pero yo destacaría sobre todo el guión, el texto me parece buenísimo de principio a fin. Me gusta más que su predecesora El declive del imperio americano y considero un punto a favor el que no sea imprescindible el haber visto la anterior para poder disfrutar de esta, aunque tal vez sí sea algo recomendable. Está alejada de cualquier sensiblería Mar adentro style, para plantear el conflicto de la muerte de una forma sosegada, humana y realmente madura. He leído a gente que la tilda de frívola pero a mí no me lo parece, es un retrato acorde con la clase social progre-burguesa que está reflejada en la película. Un ocho.

En compañía de hombres sí que es un mierdón muy pero que muy gordo. Me resulta falsa, emocionalmente muy extraña y superficial. No consigo racionalizar las conductas de los personajes, no sé cómo explicarlo, cojones. El caso es que no me trago nada de la película, ni la premisa, ni el desarrollo ni el previsible final. Ni emociona, ni consigue trazar una empatía con el espectador, ni hace gracia, ni resulta ofensiva. Me es completamente plana. Dos.
 
Moporday rebuznó:
Esta peli me encanta, siempre que la veo me deja un punto agridulce que tarda un rato en quitárseme.

"Traiciona el espíritu del texto en nombre de una presunta modernidad. Su retrato de amores imposibles sólo busca el más relamido esteticismo." (Miguel Ángel Palomo: Diario El País)

yo me lo guiso yo me lo como.
 
pulgarcita rebuznó:
"Traiciona el espíritu del texto en nombre de una presunta modernidad. Su retrato de amores imposibles sólo busca el más relamido esteticismo." (Miguel Ángel Palomo: Diario El País)

yo me lo guiso yo me lo como.

¿Y Tú eres Miguel Angel o qué??
 
Yo acabo de ver (en el canal Buzz) esto:

JUMP BRITAIN
jumpbritain.jpg

Documental sobre el parkour. Apenas dura una hora y se puede disfrutar perfectamente aunque no tengais ni idea de lo que es ni os interese. Grandes vistas y una música cojonuda durante los 50 minutos.
 
Más razón que un santo Malak, llevo una racha de cojones:

bangkok_dangerous.jpg


Ésta ya se lleva la palma.

El Jaula con cara de tristeza infinita y un mocho de fregona en la cabeza. Acción mínima y estereotipada, frases lapidarias y los chochetes tailandeses no provocan erección ninguna.

Nótese la extraña ausencia de brazo izquierdo en el cartel :lol:

Creo que voy a tirar el reproductor de DVD por la ventana, porque esto es demasiado. Un 0.345
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
Nótese la extraña ausencia de brazo izquierdo en el cartel :lol:

No jodas, ¿no ves que todavía conserva el húmero? De codo hacia abajo está intacto (supongamos que también tiene mano, porque si no, ¿para qué esa pose de rascarse la sobaquera?).

Lo que de verdad me parece fascinante es que se hayan olvidado de shopearle la pistola en la mano derecha. :lol:



Para no dejar este masuno chorra, podría comentar que ayer vi The Salton Sea, un thriller de mierda al que le intentaron dar un toque noir de manera muy poco sutil (juas, voz interior en off, un trompetista...).

El argumento es una basura, un refrito de tópicos que además se hace difícil de creer, aunque hay una cosa que lo redime por comparación: la primera mitad de la peli, que en realidad es prescindible porque poco tiene que ver con la trama que en algún momento se acaba por desarrollar -gracias a Dios-, es INFUMABLE. Podría haber aceptado el hecho de tragarme un thriller con un trasfondo de venganza, por muy cargado de clichés y de giros imposibles que estuviese, por penoso que fuese el final... pero lo de la primera media hora no tiene nombre. Un 3, porque el personaje de D'Onofrio mola y porque me loleé con lo de las palomas.
 
3 Días

3dias.jpg


Una película española con fin del mundo al estilo yanki? Pues sí, y además resuelta de manera muy interesante. Aunque puntualicemos, la historia apocalíptica es solo el entorno, el telón de fondo para algo mucho más cercano al género humano. Técnicamente muy bien hecha, con esa fotografía monocromática que encaja de perlas con la historia, y con buenas interpretaciones de Victor Clavijo, Eduard Fernández y sobre todo Mariana Cordero. El fantástico es el mejor género del cine español en estos momentos. De largo.

Le doy un 7,5.
 
Pues he visto The Devil-Doll ("Muñecos infernales")

262ved3.jpg


Me sorprende que nadie la haya comentado nunca. Es un clásico dirigido por Tod Browning en 1936 y una de las pelis más delirantes de la época en Hollywood junto con la de Freaks del mismo director.

La peli está realmente bien o incluso muy bien aunque quizá ha envejecido un poco, y no me refiero sólo a los efectos especiales, pero sigue sorprendiendo por su curiosa mezcla de géneros. Empieza como Papillon y termina como El abanico de Lady Windermere y por el camino es peli de ciencia ficción, melodrama decimonónico e intriga criminal.

Protagonizan dos estrellas de la Metro Goldwyn Mayer de la época, el versatil Lionel Barrymore y la joven Maureen O´Sullivan dejando momentaneamente su eterno personaje de Jane en la saga de Tarzán. Lionel Barrymore hace de señora Doubtfire durante buena parte de la peli, y está convincente a pesar de lo disparatado de la propuesta.

La peli se basa en una novela de un tal Abraham Merritt y en un argumento que parece un pastiche de novelas del XIX, (que si Frankenstein, que si Los Miserables) al tiempo que influye también poderosamente en el género fantástico de años después: Richard Matheson y su The Shrinking Man, por ejemplo.

En fin, que es un clásico y merece la pena verse.
 
REFLEJOS

La escena de la muerte de la hermana es brutal a la par que dura.
Empieza floja pero a medida que pasan los minutos de metraje mejora.
El problema es que ésta llena de tópicos, como la cara deformada en el espejo.
nota:un 7
 
pulgarcita rebuznó:
Con el debido respeto, si quiere ver la pelicula vaya al cine.
Yo sólo la comento (no se ofenda).
yo soy "una" hijadeputa, si no le importa.

Con el debido respeto, comentar un aspecto vital de una peli de la forma en que lo has hecho sin ponerlo en spoiler estoy de acuerdo en que no es razón para llamarte hija de puta, tan sólo tonta del culo. :99
 
A cualquiera se le puede escapar un spoiler, pero que te avisen y no lo corrijas... eso si que es golpe de remo.
 
Atrás
Arriba Pie