Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Llevaba tiempo sin pasarme por aqui. Estoy viendo la NBA y vaguzo.

Me he visto tres grandes obras maestras. Uno de los nuestros, Erase una vez en america y la grandiosa, grandiosisima (mierda) el Laberinto del Fauno..

Cada vez que veo Erase una vez en America me emociona y me gusta mucho mas. No es la pelicula perfecta y tal y cual, un poco larga y lo que querais, pero me la pone tiesa.

Uno de los Nuestros es una amez de Scorsese, tematica ganster y todo eso que mola un huevo. Los planos secuencia que se marca el friend estan de la fostia.

El Laberinto del Fauno, puta mierda. Sin mas. Buena ambientacion, buena historia pero no se le saca jugo.. Puta mierda y ya esta. Se nota que es mitad española.

Ale, pedazo de post uqe me he marcado. Sus den que ha empezado el Chicago-Cleveland.
 
THEBIRTHDAY.jpg


Comento que por fin me he atrevido a darle un segundo visionado a The Birthday y no me equivocaba cuando decía que tenía la impresión de haberla minusvalorado en su momento. La verdad es que es una amez considerable. Tal vez la primera vez había sido culpa mía, porque se me había hecho muy pesada en torno al ecuador de la peli, mientras que esta vez me la he tragado casi sin pestañear de principio a fin.

Para el que todavía no la haya visto, cuenta una historia que en un principio se presume de lo más normal, con una típica discusión de pareja, en vista del cumpleaños del padre de ella, en el hotel del cual es es propietario. Todo va tomando un cariz más extraño y oscuro a medida que avanza la historia, hasta llegar a un clímax final que consta de los diez minutos más perturbadores y terroríficos que he visto últimamente.

El influjo del cine de Lynch es evidente, conviene avisar, pero aún así la peli tiene una personalidad propia innegable. Me refiero a que, como en las pelis del Innombrable y por lo que he intentado hilar, la trama es un puzzle en el que unas piezas encajan y otras no. Hay un hilo más o menos coherente, dentro de su singularidad, y muchos detalles que quedan para que el espectador los resuelva. Además, cabe hablar de una gran fotografía y unas buenas actuaciones, tanto en lo que se refiere a protas como a secundarios.

Como decía Jark Prongo no hace mucho, hay que tenerlos meridianamente gordos para rodar algo así. Y más en este pais de pandereta, teleseries casposas y cine de travelos y parados falsamente transgresor. Este es el cine español que hay que apoyar y subvencionar, el que merece publicidad y repercusión, ya sea para bien o para mal. Cine que crea debate y propone cosas.

Y como lo quiero bordar, elink:

Código:
ed2k://|file|2004%20-%20The%20Birthday%20-%20Eugenio%20Mira%20(Spa).avi|734684420|910049B1E2666DF29889820380CC8950|/
 
Dr. Quatermass rebuznó:

Yo también la vi el otro dia y me flipó. Es de esas pelis en las que te metes y las sigues casi sin pestañear. Y ese final, gloria bendita oigan. Ahora ando detrás de la versión de 2 horas pero de momento no ha habido suerte, asi que si alguien la encuentra, que avise. Aahh si todo el cine español fuera así...
 
PsychoCandy rebuznó:
Ahora ando detrás de la versión de 2 horas pero de momento no ha habido suerte, asi que si alguien la encuentra, que avise.

Interesante información esa, Saiko. No sabía que hubiera o hubiese una versión extendida, pero ahora que lo comentas recuerdo que me había extrañado el que la peli apenas llegase a la hora y media cuando al principio hay un título que dice algo así como "los 117 minutos más extraños de la vida de Norman Forrester".

Según se lee por ahí, la distribución de la película fue un verdadero chiste. Sólo ha salido en DVD incluída en un pack, este: https://www.fnac.es/dsp/?servlet=extended.HomeExtendedServlet&prodID=677377. Y prácticamente no se estrenó en ningún cine. No sé si todo esto responde a una retorcida y malvada estrategia para convertirla en película de culto, porque teniendo en cuenta la calidad que tiene la peli es un sinsentido bastante evidente.

Creo que yeims se había comprado el pack de marras, cuando vuelva de su retiro espiritual en Francia tal vez nos saque de dudas, a ver si esa es la versión extendida o qué.
 
Desde que la recomendo Yeims hemos sido cuatro de cuatro los que nos hemos rendido a The Birthday. Este foro aun puede redimirse si da propaganda a esta pelicula injustamente ignorada.

(en la imdb pone que el montaje original es de 95 minutos, saca tu fuente psycho)
 
Casi 8 de media de los amijitos, frente al 5,5 de la página. No sé, no sé. Mosquea lo de la influencia de Lynch, no sé si esta peli dañará mi sensibilidad exquisita de delicada y mágica flor alpina.

Venga, va, aunque sólo sea para llamaros malotes de palo por enésima vez, me la bajo.
 
Rarito rebuznó:
(en la imdb pone que el montaje original es de 95 minutos, saca tu fuente psycho)

Leñe, pero si ya lo comentó Jark también. Yo me enteré porque leyendo las criticas de FA veía que mucha gente se quejaba de su larga duración, y yo pensaba: pero me cago en la puta ¿cómo les puede parecer larga hora y media?? y me puse indagar y descubrí que hay una versión de 2 horas. Y a parte pues que lo dice la misma película: "los 117 minutos más extraños de la vida de Norman Forrester". No mas.
 
Coño pues muchas gracias porque se me habían pasado las recomendaciones de Jark y de geins. Bajando el linc de Q, en la mula no hay otras versiones así que vuestras disquisiciones sobre la duración son fruitless. Y seguramente la versión corta sea mejor, es un hecho comprobado que los directors cut que alargan la peli son truñer than the original.

Si me gusta la recomendaré a mis amigos del ministerio para que le den más pasta al Sr. Mira.
 
Por cierto que en un momento de The Birthday se levanta un señor de una mesa y dice un poco sin venir a cuento: "¿Puedo introducir un concepto en esta coyuntura?", algo que es un claro homenaje a la peli de Woody Allen Broadway Danny Rose, que yo acababa de videar inmediatamente antes, casualmente, y cuyo protagonista se pasa la peli diciendo esas palabras. Sé que os parecerá una puta mierda de observación por mi parte, pero a mí también me importa una mierda lo que penséis, y además estuve a punto de llamar a Iker.

Y ahora, dejémonos de hacer el gilipollas y escribamos algo todavía más inútil:

The River (1997) Tsai Ming Liang

Película taiwanesa del director de El Sabor de la Sandía, que es a todas luces más interesante y cuidada que esta. Retrato de como lo casual puede llegar a repercutir en la vida de una persona hasta el punto de condicionarla. No me ha gustado una mierda. Cine bastante extremo pero que encuentro vacío y simple, que se pierde en la metáfora y que me ha resultado completamente indiferente. Llegué al final, pero consiguió que desconectase por falta de interés a mitad de metraje. Tres.

Nueve vidas (2005) Rodrigo García

Interesante película sobre todo por su planteamiento y su puesta en escena. Historias diferentes que están rodadas en un sólo corte que dura aproximadamente diez minutos en cada caso. El nivel general es bueno, pero el resultado global, como suele ocurrir en propuestas de este estilo, acaba por ser muy irregular. Seis.

Delitos y faltas (1989) Woody Allen

La he vuelto a ver y me ha gustado mucho más que la primera vez. Creo que está cerca de ser la película más redonda de Allen, por lo menos a mí es de las que más me gustan. Lleva a sus últimas consecuencias la dicotomía drama-comedia no pocas veces propuesta por el bueno de Woody. Últimamente me estoy dando cuenta de que cada vez siento una mayor empatía con él y su forma de ver el mundo. Ocho.

Terroríficamente muertos (1987) Sam Raimi

Segunda parte de la mítica The Evil Dead en la que Raimi apuesta ya descaradamente por el entretenimiento y la diversión, llegando incluso a extremos de parodia de sí mismo en algunas escenas. La premisa es parecida a la de su predecesora, con la casa demoníaca de marras y todo el halo fantasmal que la envuelve. A medio camino entre el gore, la comedia y el terror, creo que acaba funcionando como conjunto y es un must see para cualquier aficionado al género. Siete.

También he vuelto a ver Paranoid Park y no tengo mucho más que añadir al hilo que escribí hace no mucho, por eso lo pongo aquí. Simplemente he confirmado mi opinión y la recomiendo de nuevo.
 
PsychoCandy rebuznó:
Leñe, pero si ya lo comentó Jark también. Yo me enteré porque leyendo las criticas de FA veía que mucha gente se quejaba de su larga duración, y yo pensaba: pero me cago en la puta ¿cómo les puede parecer larga hora y media?? y me puse indagar y descubrí que hay una versión de 2 horas. Y a parte pues que lo dice la misma película: "los 117 minutos más extraños de la vida de Norman Forrester". No mas.

Estoy mirando por la internec y no veo claro lo de la duracion. Hay algunas criticas que dicen que dura 117 minutos y se hace larga, pero mi teoria es que hicieron caso al cartelito (si no recuerdo mal no toda la pelicula es en tiempo real, hay algun corte) y no se dieron cuenta que duraba 90 minutos.

En esta interesante entrevista Eugenio Mira dice que la pelicula dura eso, 90 minutos.
The Arrow interviews...Eugenio Mira!!

¿Si?¿No?¿Quizas?
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Casi 8 de media de los amijitos, frente al 5,5 de la página. No sé, no sé. Mosquea lo de la influencia de Lynch, no sé si esta peli dañará mi sensibilidad exquisita de delicada y mágica flor alpina.

Venga, va, aunque sólo sea para llamaros malotes de palo por enésima vez, me la bajo.

Como ando con tiempo de sobra, le voy a echar un vistazo a The Birthday.

Por cierto, a quien le pueda interesar, os pongo unos enlaces también en descarga directa:

RapidShare: Easy Filehosting
RapidShare: Easy Filehosting
RapidShare: Easy Filehosting
RapidShare: Easy Filehosting
RapidShare: Easy Filehosting
RapidShare: Easy Filehosting
RapidShare: Easy Filehosting
RapidShare: Easy Filehosting
 
Habrá que darle una oportunidad a The Birthday, a ver si me cago en vuestros antepasados fallecidos o sus doy las gracias.

UBP, buscas los elinks igual de bien que lo haría mi abuela de 84 años. El que pusiste me encuentra 9 fuentes mientras que hay otro que pasa de las 100.

Y no puedo pegarlo porque el aMule este no copia los enlaces. Pero basta con buscar "The birthday spanish".
 
Malakaton-M rebuznó:
UBP, buscas los elinks igual de bien que lo haría mi abuela de 84 años. El que pusiste me encuentra 9 fuentes mientras que hay otro que pasa de las 100.
Pero si lo ha puesto Quatermass, coñe; tú sí que pareces una abuela. Cierto que tiene pocas fuentes. Éste tiene bastantes más:

Código:
ed2k://|file|The.Birthday.Spanish.[DVDRip].[Juegosypelis.COM].By.torrentmas.avi|734627840|20FBFC4160A498B00A53275FF646A08C|/
 
the-wall1.jpg

-Pink´s Floyd The wall de Alan Parker: Cojonuda película-videoclip (pero con una historia coherente y bien narrada) que encadena planos perfectos uno tras otro llenos de metáforas y simbolismo, del bueno, no en plan pedante si no con verdadera chicha. Una completa crítica al sistema y a la humanidad en general. A destacar las animaciones. Y la sincronización con el The Wall de Pink Floyd es de máximo onanismo. Una gozada para los sentidos, no digamos si se ve fumao, como fue mi caso.


la-ciencia-del-sueno.jpg

-La ciencia del sueño de Michael Gondry: Una modernez inaguantable. Aquí sí hay simbolismo y metáforas porque sí, por la gafapastada, porque Michael Gondry no sabe narrar la historia y tiene que ocupar metraje con bobaditas que en un videoclip de 3 minutos quedan muy bonitas pero esto es un largometraje y no se puede andar hora y media con vacíos estéticos. Se echa muchísimo en falta a Charlie Kaufman al guión.
Una de las mayores heces que mis ojos han contemplado. Aburridísima, pesada, reiterativa, infumable. Desde La fuente de la vida no sufría tanto viendo una película. Lo único bueno que tiene es que suena una canción de The white stripes.


las_colinas_tienen_ojos_wes_craven.jpg

-Las colinas tienen ojos de Wes Craven: Aunque la realización sea bastante cutrilla, la premisa es interesante, y se lo pasa bien uno viendo a esta familia pija enfrentándose a caníbales retardeds. Mola esa estética sucia, polvorienta y post-apocalíptica a lo Mad Max (que por cierto, es posterior, ¿influencia?). El parecido razonable de uno de estos garrulos con el Sloth de Los Goonies le añade un punto más a esta entretenida película.

¿Qué tal está el remake del Alexandre Ajá? La tengo por ahí bajada, pero después de haber visto la original, me da pereza ver la versión rehacida.
 
Respecto a The Birthday, segun tengo entendido se estreno sin cortes en festivales como el de Sitges, pero posteriormente la acortaron un poco.
Si os fijais toda la pelicula esta contada en tiempo real, pero hay 2 o 3 elipsis bruscas que son en realidad los cortes. La unica que recuerdo ahora es cuando sube a la fiesta de su amigo, que esta sonando esta cancion de Run DMC:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

:57:57:87

Cuando termina esa escena hay un corte y el protagonista ya esta de nuevo en el cumpleaños.

Creo que ya lo dije la ultima vez que se hablo por aqui del flim, pero en la mula esta tambien Fade, el corto que rodo Eugenio Mira unos años antes de hacer la peli. Es aun mas Lynch que la peli, pero en realidad es muy superficial y solo se salva la estetica y algunas escenas. Hace tiempo tenia en el youtube mi escena preferida del corto, que salia un hombre en la cama follando y aparecia por la puerta una señora-monstruo gorda chillando junto a un calvo siniestro saludando, que ahora que caigo es el de mi avatar.
 
las_colinas_tienen_ojos_wes_craven.jpg

-Las colinas tienen ojos de Wes Craven: Aunque la realización sea bastante cutrilla, la premisa es interesante, y se lo pasa bien uno viendo a esta familia pija enfrentándose a caníbales retardeds. Mola esa estética sucia, polvorienta y post-apocalíptica a lo Mad Max (que por cierto, es posterior, ¿influencia?). El parecido razonable de uno de estos garrulos con el Sloth de Los Goonies le añade un punto más a esta entretenida película.

¿Qué tal lo hace Cassel en la peli?

j5l6v7.jpg


Es uno de mis actores actuales favoritos.

Una Bellísima Persona rebuznó:
Pero si lo ha puesto Quatermass, coñe; tú sí que pareces una abuela. Cierto que tiene pocas fuentes. Éste tiene bastantes más:

Código:
ed2k://|file|The.Birthday.Spanish.[DVDRip].[Juegosypelis.COM].By.torrentmas.avi|734627840|20FBFC4160A498B00A53275FF646A08C|/

Este enlace gana:

ed2k://|file|The%20Birthday%20(Spanish)%202004%20Dvdrip%20Xvid-Mp3%20(Centraldivx).avi|734625792|63557D32451C77F695D5FC96E9D2EA58|/
 
los-malos-de-funny.jpg


Ayer vi ésta, a ver si mejoraba mi promedio de mierdas...PUES NO :mad:

No he visto la original y no recuerdo quién fue el hijo de perra que decía que Haneke chanaba mil k y polladas varias, pero lo mataba lentamente.

Un auténtico coñazo, lento, previsible y absurdo. Añadir que los 2 malosos son altamente fostiables y que Roth y Watts no muestran interés ninguno en el filme.

Sólo me loleé ligeramente cuando se apiolan al niño y estuve a punto de quitarla cuando vi lo del mando a distancia y lo de uno de los malosos hablando al espectador. Infantil y lamentable.

No sé qué necesidad había de hacer un remeik de una plastiforcia hedionda y pastelosa. Caca. Un 2.897
 
Ayer vi Apocalypse now redux (Version extendida), si ,soy un retradefimongui por haberla visto a mis 24 añazos por primera vez, pero es que soy muy sensible..:oops:

Pelicula amérrima donde las haya, la ambientación, la manera de mostrar la locura que se desata en la guerra, el caos...
La muerte de Limpio, con la grabación que su madre le envia es maravillosa, el Coronel Kurtz, bueno amo total, ..que cojones ha caido paja:115
 
El caníbal de Rothenburg (2006) - Martin Weisz

Pues sí, la historia del canibal que salió hace unos años en todos los telediarios por comerse a otro con consentimiento de este último. A saber lo que se fumaron ese año en Sitges para darle tantos premios a la película, me cago en dios :lol:

Se deja ver, más que nada por las taras presentes en la película pero no es nada del otro mundo. También tengo que decir que a mi todo esto de la casquería y el terror me atrae muy poco.

Un 5 y va que chuta.

grimm.jpg
 
Rarito rebuznó:
Acabo de verla y mas que manipulador es que el director ha tenido la gran suerte de encontrarse unos frikis de la hostia que dan mucho juego. El antagonismo que se crea es digno de un western.

Una joyita.

The King of Kong.

Esta pelicula ya la recomende en el foro hace ya casi un anyo y nadie me hizo caso. :cry:

Ha tenido que ser el moderata, ya era hora.



¿Qué tal está el remake del Alexandre Ajá? (refiriendose a las colinas tienen ojos) La tengo por ahí bajada, pero después de haber visto la original, me da pereza ver la versión rehacida.

Brutal.

Le da mil vueltas a la original.

Sigue la linea de La Matanza de Texas pero actualizada. Hoy seria incapaz de ver algo asi de nuevo, me perturbaria la paz interior. :oops:
 
patterson12ref rebuznó:
Este enlace gana
1 polla como 1 olla. El mío tiene como cinco veces más fuentes.

Y Cassel está a un paso de encasillarse en plan Jeremy Davies, rollo "tío, que estoy muy loco", pero en agresivo y tal. Tiene un registro y medio, no da para más.
 
¿Qué tal está el remake del Alexandre Ajá? La tengo por ahí bajada, pero después de haber visto la original, me da pereza ver la versión rehacida.

Está bastante bien, se desmarca de la original pero camina siempre por buena senda. Aunque después de ver tu comentario sobre la ciencia del sueño y la fuente sabe dios que te puede gustar, las de High School Musical dicen que son entretenidas.
 
Cuando intenté bajarme por primera vez The Birthday descargué, en mi dócil inocencia, diversos tipos de porno con animales, hace ya más de un año. Bastante tiempo después se puso en el foro el enlace correcto, y lo he vuelto a pegar yendo a lo seguro. Si vosotros tenéis elinks más molones me chupa los huevos, seguís siendo unos pringuis igualmente.

También he visto The King of Kong y creo que -llevar la contraria es mi deporte favorito- no comparto el entusiasmo general. Y lo dice alguien que estuvo, como la mayoría de los presentes, enganchado a diversos videojuegos durante su infancia. La verdad es que la historia y todo lo que conlleva -frikismo extremo, vidas dedicadas a los videogames, etc.- me parece cojonudamente original, pero me ha resultado un tanto forzada. Hay muchas partes en las que la dramatización de los hechos es evidente, todo para seguir una linea narrativa más o menos efectiva; que el tema está preparado de antemano, vaya. Además, me parece que la forma en la que el director intenta que el espectador empatice con el prota, la forma en que se lleva al drama, roza lo insano. En resumen, acojonante y divertido documento pero enfocado desde un punto de vista ridículo.

Y añadir que yo sí estoy de acuerdo con Escroto en lo de La ciencia del sueño, es una cosa como que muy tontita. Le tengo un cinco y echando la vista atrás creo que fui misericordiosamente benevolente.
 
Dr. Quatermass rebuznó:
Si vosotros tenéis elinks más molones me chupa los huevos, seguís siendo unos pringuis igualmente.
Pero no te molesta que pongamos los enlaces, supongo. Dado lo malote y tal que eres ahora, digo.
 
Atrás
Arriba Pie