Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Capitan_Spaulding rebuznó:
Y tampoco ha visto usted "Alta fidelidad"????

Creo que no. Habré visto un par suyas, de lo contrario no tendría razones para odiarle, pero es que no sé ni cuáles eran.
 
images

Esta mola mucho, no me joda.
 
He visto Luna de papel y me ha causado. Muy entretenida, bien realizada y eso que odio a O'Neill padre e hija.

La verdad es que Bogdanovich me está pareciendo de lo mejorcito de cine americano de entre los sesenta setenta. Un clásico muy majo. Un 8.
 
sleuth.jpg


La Huella
, la tenía pendiente desde hacía bastante tiempo. Me ha gustado, aunque al final tanto giro y tanta sorpresa me han acabado por cansar levemente. Un 7,5, como estoy generoso le pondré un 8.
 
Looking-for-Eric_1.preview.jpg


5


Hasta la mitad apuntaba, pero a partir de ahí la trama se me ha hecho un poco rocambolesca y surrealista. Aunque no se me ha llegado a hacer pesada.

No me he quedado con la sensación de perder el tiempo viéndola y me ha entretenido medianamente.
 
taking_woodstock_movie_news_movie_review.jpg



Taking Woodstock, de Ang Lee. La he puesto sin muchas esperanzas pero es bastante entretenida. Un gran pero: la banda sonora es muy mejorable, teniendo en cuenta el tema de la película, pocos temazos de la época. Se ven tetillas y felpudos, bien.

Un 6
 
Hale Hunk rebuznó:
Looking-for-Eric_1.preview.jpg


5


Hasta la mitad apuntaba, pero a partir de ahí la trama se me ha hecho un poco rocambolesca y surrealista. Aunque no se me ha llegado a hacer pesada.

No me he quedado con la sensación de perder el tiempo viéndola y me ha entretenido medianamente.

A mí no me disgustó, pero es cierto que la segunda mitad de la peli ya es demasiado rizar el rizo, de repente ABSOLUTAMENTE TODO le salía bien... no sé. De todos modos se deja ver y Cantona está bastante bien.
 
Looking for Eric es el Loach más facilón y obvio que he visto, más incluso que El viento que agita la cebada. No me suele interesar mucho su cine, por pupas y porque a veces roza la mera hipocresía, pero hace algún tiempo que por aquí se recomendó Kes, y ésa sí creo que es una gran película, echadle un ojo.

Yo recientemente he visto el documental All Tomorrow's Parties, que retrata los últimos tiempos del festival del mismo nombre, celebrado en UK, que cumplió su décima edición en 2009. Si como a mí os mola el rollo de los grupos que salen (Shellac, Battles, Sonic Youth, Portishead, etc.) se convierte en imprescindible, si no, pues puede ser curioso y enriquecedor.

Y también le he dado una segunda oportunidad a Pedro Costa, después de lo poco que me había dicho con Juventude em Marcha, y esta vez sí me ha gustado bastante. He visto No quarto da Vanda y, aunque a veces cae un poco en el tedio -intencionadamente- en general consigue ser un documento que además de gráfico alcanza, en ciertos momentos, alguna clase de enjundia poética surgida de la desesperación, de la droga y de la inmundicia.
 
Pero el documental de All Tomorrow's Parties es documental de verdad, o una recopilacion de las actuaciones de ese año?
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Pero el documental de All Tomorrow's Parties es documental de verdad, o una recopilacion de las actuaciones de ese año?

Ambas cosas y está dirigido también por Jonathan Caouette, director de "Tarnation".

Muy recomendable.
 
Pues es un compendio de ambas cosas, aunque hace hincapié en las actuaciones, que por cierto no son sólo de ese año, sino de varias ediciones recientes. Hay entrevistas a los grupos, entrevistas al público, etc. Si con documental te refieres a que si cuenta la historia del festival y demás, pues me temo que hace sólo unos cuantos apuntes, pero es que tampoco hay mucho que contar en un festival tan reciente. Hay también bastante experimento con las imágenes, de hecho el director es el pavo de Tarnation, así que ya te puedes imaginar. Menos mal que en este no sale él llorando ni demás, que se agradece.
 
Ayer me vi La promesa: La leyenda de los caballeros del viento, dirigida por Chen Kaige.

SINOPSIS
Una niña huérfana que vive en la pobreza hace una promesa con una diosa: a cambio de llegar a ser una hermosa princesa admirada por todos los hombres que se acerquen a ella, nunca podrá encontrar el amor verdadero. Siendo ya adulta, la princesa se arrepiente de la promesa que hizo, pues todos los hombres que ha amado trajeron consigo grandes tragedias. La princesa se enamora perdidamente de un hombre enigmático que lleva una máscara dorada y una armadura roja; este amor la atormenta a causa del inevitable destino. Mientras tanto, Kunlun (Jang Dong-kun), el esclavo de un poderoso general (Hiroyuki Sanada), busca incansable los recuerdos perdidos de la familia que tuvo hace mucho tiempo. Pronto los destinos de estos personajes se entrelazan.

Sin duda una buena peli y lo que más me ha encantado ha sido su puesta en escena, sobre todo la fotografía, entretenida y bla, bla, recomiendo su visionado. Pura artesanía visual.




lapromesa.jpg



Con momentos de humor, absurdas e imposibles acrobacias, pero siempre respetando los limites y retomando la línea argumental, no recomendada para quien no digiera bien la cultura asiática.


Efectos visuales (FX) muy trabajados en creación de paisajes, movimientos de hojas, coloridos fluctuando en el agua, alguna que otra cagada con la creación de animatronic (escena de una estampida que recuerda a los San fermines o El Rey león), pero sospecho que están hecho a posta para que se ria la gente.

un 6 la pongo.
 
Run.Bitch.Run.jpg


Pues me la bajé más que nada por el título ya que me puede la caspa y lo cutre.

En este caso el argumento es divertido y tal pero todo se convierte en una suma bastante repetitiva. Es una mezcla entre La última casa a la izquierda y Ms 45. Bastante regulera.

Tiene sus momentos que causan: hay disparos en toda la jeta, a uno le meten un machete por el rasca y lo remueven y otras cosas similares. Y salen muchas mamellas (que a mí particularmente me dan igual pero sé que a vosotros os causan esos colgajos femeninos).

Se puede bajar de Vagos con subtítulos incrustados en castellano y tampoco os hará perder mucho tiempo, no llega a la hora y media.

Un 4.
 
Pues fíjese que me ha convencido, la voy a buscar.

EDITO: También está en Taringa
 
brooklyn_frontal.jpg


Una historia de Brooklyn

La vi la otra noche, no recuerdo si el lunes o el martes, y la verdad es que al recordarme bastante a algunos episodios de mi vida y verme bien reflejado en ellos no pude más que verla terminar.

Una historia que más allá de su valor como peli es bastante humana y trata muy acertadamente a sus personajes. La historia de un divorcio y sus consecuencias en la vida de los cuatro miembros de la familia, cuatro roles muy determinados y bien tratados, con especial mención para los hijos. El adolescente que ejerce de adulto, el niño que ejerce de forero (su obsesión con las pajas es asumible por cualquiera de nosotros a su edad), un padre frío y bastante alejado de la realidad y una madre bastante puta que ejerce de mártir bastante bien. Me gustaron todos y cada uno de los actores, especialmente los tres secundarios que bailan al compás de la historia y representan los desvaríos sentimentales de los personajes principales.

Le pondría un 7, pero yo no uso páginas de esas chupis. El final me gustó bastante.
 
Ken Loach es muy particular. Si no entiendes bastante de Reino Unido y Eire olvídate de su cine.

Es bastante monotemático y ciertas pelis son un coñazo del 15, pero también tiene peliculones.

Mi nombre es Joe
me parece la puta oxtia, mi preferida de su extensa filmografía.
Os la recomiendo encarecidamente si no la habéis visto. En su momento me pareció durísima, directa y muy emotiva.
 
Suso_VK rebuznó:
yo acabo de ver Once otra vez y de nuevo :121
Yo también la he visto hace un par de días y me sigue emocionando desde el plano en que el protagonista canta de noche en medio de la calle. No sé qué coño tiene la película pero saca lo poco empático que hay en mí.

MeyGen V rebuznó:
pero al llegar a las escenas finales parece que toman las riendas del guión una banda tarados en plan brainstorm.
Pero es que el libro es de risa, una historia increíble que merece la pena por lo cómico y fantasioso. Y la peli, si respeta la historia, tiene que ser igual.

Hale Hunk rebuznó:
Mi nombre es Joe me parece la puta oxtia, mi preferida de su extensa filmografía.
A mí también me gusta mucho este director; yo destacaría Sweet Sixteen.

Noches_de_sol-564450-full.jpg

Noches de sol de Taylor Hackford (1985)

Interesante película aunque sólo sea por contemplar el espectáculo de ver bailar a Baryshnikov y recordar cómo se las gastaban los rusos en la época comunista. La trama es algo regulera, pero tiene ritmo entretenido y algún buen momento de tensión.

Yo le doy un 7.
 
sleuth.jpg


La Huella
, la tenía pendiente desde hacía bastante tiempo. Me ha gustado, aunque al final tanto giro y tanta sorpresa me han acabado por cansar levemente. Un 7,5, como estoy generoso le pondré un 8.


Pues si no te ha entusiasmado esta peli, ni se te ocurra ver el remake ke perpetro hace un par de años Kenneth Branagh(¿se escribe asi?) con Jude Law y el propio Michael Caine, porke es para cortarse las venas...
 
Puede, habla mucho de toda la cultura americana a partir de los 50, pero a quien no le guste Bob Dylan le puede aburrir.
 
Atrás
Arriba Pie