melpomene
Clásico
- Registro
- 25 Feb 2007
- Mensajes
- 3.810
- Reacciones
- 6
Jark Prongo rebuznó:
Vete Notre Jour Viendra ya.
Ya debe ser la tercera vez que me lo dices...
Notre Jour Viendra Ésta la he tenido que ver por presiones Pronguísticas. Y es que puede ser tan pesado como Nueces en un seminario de semántica, oigan.
En fin, en un principio el cine francés me asusta con sus ínfulas de grandeur, pero el concepto de ésta película se acerca más a la comedia italiana. Es una impresión que me ha dado. Cassel está genial, quiero ser ese personaje. Dadme un día en la vida de ese personaje. Y mi vida ya habrá valido la pena.
Supongo que parte del encanto de la película es la libertad que emana el ver la pareja protagonista desatada. Todo el mundo ha soñado ir con una ballesta por la calle. Tampoco es para analizar mucho las motivaciones pero me ha parecido una guilty pleasure, sí. No sabría decir a ciencia cierta el porqué. La escena de las americanas en el hotel... es una escena en la que hay que tocarse sí o sí. Me alegro que dure 70 minutos porque tampoco es plan de alargar la broma. Tiene planos muy potentes, como el final mismo. Un efecto bokeh del cassel en los aledaños de la planta industrial, el plano subjetivo donde un protagonista está estirado entre la maleza y se ven los hierbajos desde abajo. Detallitos. Voy a mirar que más ha hecho el Gavras este. Un 8.
Un coeur en hiver esta película es de las que ves la primera vez y dices "ah ok". Pero después le das vueltas y tienes que reconocer que es magistral. ¿Por qué el protagonista actúa así? Pues porque es un retrato real y no una caricatura hollywoodiense. Me parece el retrato más fidedigno que se haya hecho de la fobia social.
Spoiler Achtung:
La respuesta a la Emmanuel Beart despechada es brutal: "no tengo nada que ofrecerte". No creo que se pueda ser más sincero al escribir un guión.
Es un personaje escrito con tanta honestidad que duele. Quizás sea la baza más grande que tiene, que desprende autenticidad por los cuatro lados. Quien viva en depresión continua se identificará enormemente con el protagonista que decide motu propio vivir una vida a espaldas de "romances" o de relaciones sociales que represente una carga de responsabilidad. No he visto un personaje fóbico más real que este en la pantalla. Es una peli que hay que ver y que en su comedimiento está su mayor virtuc. Pasarán los años pero es imborrable en la memoria. Y no soy amante del drama francés pero esta es de 9.