Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Extraterrestrial, no se si hay hilo propio aunque tampoco lo merece.

Otra muestra de que el cine de Vigalondo es una combinación de audacia con economía de medios, ie, todo se fía al efecto del guión.

Curiosidad sin más, no es lo suficiente mala como para cagarme en ella, no tiene nada reseñable tampoco.

Lo mejor Jenner que está muy buena y la voluntad de salirse de los temas típicos del cine hispano.

Lo peor la dirección artística. No puedes pillar a Areces y a Cimas que primero, son actores reguleros, y segundo, han basado su carrera humorística en practicar el humor serio. Es imposible a veces distinguir del Cimas Hora chanante al del personaje de la peli, no sabes si esta en serio o no.

Cabe preguntarse si esto es Vigalondo, o si con más perras habría otro más interesante.
 
Vigalondo es hez, lo cojas por donde lo cojas. ¿Qué se salva 7 : 35 de la mañana (gñé) y cambiar el mundo?
 
John McClane rebuznó:
Vigalondo es hez, lo cojas por donde lo cojas. ¿Qué se salva 7 : 35 de la mañana (gñé) y cambiar el mundo?

No se, esa es mi duda.

Si dices, quiero hacer esta peli con este presupuesto... pues cumple su cometido.

Las cuestiones son, merece la pena abordar ciertos temas sin pasta?, quiero decir, porque no te dedicas a algo más ajustado a tus posiblidades? (al fin y al cabo su "audacia" ya ha sido reconocida)

Y claro, el tema puede ser si sabe o es capaz de hacer otras cosas.
 
sandokan begins rebuznó:
la voluntad de salirse de los temas típicos del cine hispano.

Esto es algo encomiable, que diría Amidala. El cine español se resume en dos grandes temáticas: mujeres luchadoras que sufren por culpa de los hombres y la Guerra Civil. Dime una película española y te la encuadro en una de estas dos temáticas. De La Iglesia se ha vendido y ya no quiere ser el nuevo George Lucas español, Vigalondo y Yeims son las últimas esperanzas.

sandokan begins rebuznó:
Las cuestiones son, merece la pena abordar ciertos temas sin pasta?,

La respuesta es sí. En internet triunfan películas de frikis y más de una producción con cuatro perras se ha convertido en un éxito. Ahora que todo el consumo se enfoca en la generación de los 80, que son los que ahora tienen poder adquisitivo y consumen este tipo de productos, el rememorar efectos cutres del pasado es muy cool.

sandokan begins rebuznó:
Y claro, el tema puede ser si sabe o es capaz de hacer otras cosas.

Con que haga una bien es suficiente. Ya hay demasiada gente en el cine haciendo mediocridades, todas diferentes.
 
Apollo 18

Visionada en quechua.
Me quito los calzones ante el diseño de producción, porque te crees las vicisitudes del alunizaje en 1974 y en ese aspecto es acojonante.
Fail en la historia ecstraterrestre y en su resolución, pero muy bien filmada (ese regustillo casposo y mal velado da el pego).
No sé si el dire es español puro o de adopción, pero contar con los Weinstein Bros es un asunto serio.
Resumen: cojonudamente filmada y producida, pero gran fail en LoMásGordo 6
 
Aprovechando lo de La Sexta 3 he revisionado Terminator, que llevaba sin verla desde que tenía 12 años o así. Y bien, muy bien, joder, yo no sé qué mierdas pasó con Cameron (bueno, si lo sé) y porqué nadie menta a la Gale Anne Hurd cuando está clarísimo que esa tiparraca tuvo mucho que ver con el hecho de que la presente y Aliens chanasen mil. El diseño de producción estira el presupuesto al máximo, se permiten coñas (el cartel del garito que reza tech noir :121), la acción está perfectamente tratada, el PLANAZO FINAL con la tormenta me sigue fascinando tanto como de canido y devalua más si cabe lo sobrevaloradérrima que está la segunda (argumentalmente aporta, pero en esencia es un remake duplicando el némero de ronboces).

No me acordaba que salía Lance Henriksen, qué ilu.
 
Lars and the Real Girl



936full-lars-and-the-real-girl-poster.jpg




Un protoforero compra una muñeca hinchable y la presenta a todos como su novia. La peli está bien, Ryan Gosling es hamo y tiene mucha sutileza; el problema es que no tiene ningún golpe de efecto más, te quedas esperando una vuelta de tuerca que no llega y la idea, aunque original, es insuficiente. Una pena.



6 en FA
 
Gregory_Peck rebuznó:
Lars and the Real Girl

6 en FA

La buena de moñecas es la de Berlanga.

Eire rebuznó:
si yo siempre pensé que tenías alma de Pionono. lo demás es pose.

:lol:

No, joder, está bien. Hay algo muy chungo recorriendo todo el metraje, un no future no subrayado (como si pasaba en la 2ª con una mierda de secuencia onírica y las inscripciones en maderas) que se agradece sobremanera. Y esa reflexión final de que sólo la prensa hidraulica (una máquina a fin de cuentas) puede acabar con el terminator cierra muy guapamente todo el determinismo y la imposibilidad de salir de eél (Skynet jamás se suicidaría).

Se podían haber saltao la segunda y haber dejado solo la 3ª como continuación, aunque no hubiésemos conocido jamás a Edward Furlong.

¿A ti no te mola? Salen cachas, laca, cardados y aor con bases italo, iene todo lo que te gusta.
 
Eire rebuznó:
mira quien va hablar. el que se hace pajas con el único negro que sale en la peli. (vuelve a leer mi quote, hamijo, bueno, la tuya. :lol:)

Hidepú, me la habías colado cual retroviral :lol: El lol se ha oido en la calle.

¿Crees que son multiversos las opciones que se van abriendo en la peli con cada viaje temporal y lo que ello implica o, por el contrario, el Depor y el Celta volverán a bajar?
 
Jark Prongo rebuznó:
Valencianos comparando TODO con personajes de Toriyama...


Eso no es cierto, a ti te comparo con Gala

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.




Quien por cierto le tiene un aire a C-18 pero en morena

c18-ee3d9-1504828335.jpg
 
Eurodance con mensaje. Me piace molto, horchato.

Bueno, ¿quién abre hilo de viajes en el tiempo en el cine?
 
Jark Prongo rebuznó:
Aprovechando lo de La Sexta 3 he revisionado Terminator, que llevaba sin verla desde que tenía 12 años o así. Y bien, muy bien, joder, yo no sé qué mierdas pasó con Cameron (bueno, si lo sé) y porqué nadie menta a la Gale Anne Hurd cuando está clarísimo que esa tiparraca tuvo mucho que ver con el hecho de que la presente y Aliens chanasen mil. El diseño de producción estira el presupuesto al máximo, se permiten coñas (el cartel del garito que reza tech noir :121), la acción está perfectamente tratada, el PLANAZO FINAL con la tormenta me sigue fascinando tanto como de canido y devalua más si cabe lo sobrevaloradérrima que está la segunda (argumentalmente aporta, pero en esencia es un remake duplicando el némero de ronboces).

No me acordaba que salía Lance Henriksen, qué ilu.
A mí siempre me ha parecido Terminator 1 bastante superior a la segunda, está claro que la 2 tiene unos efectos cojonudos y demás pero la 1 tiene un algo que no tiene la 2, el plano final, se me marcó a fuego cuando lo ví, esa tormenta que se avecinaba por esas carreteras de polvo huyendo a México sabiendo lo que se avecinaba dejaba a la película como lo que es una obra maestra de la ciencia ficción, le pese a quien le pese, la 2 se dejaba ver, la que es infumable es la 3 y la 4, pasa como con Aliens, no estando Cameron hacen mierdas y como Cameron ahora le ha dado por los Pitufos esos gigantes de Avatar a joderse toca.
 
Terminator es HAMA. Os recomiendo si no los habeis visto los extras, que son canela. Eliminaron escenas que añadian elementos que luego se verian en la secuela. Por ejemplo, una escena donde se ve que la fabrica del final se llama efectivamente Skynet o que cuando llegan a la fabrica no es de casualidad, sino que Kyle y Sarah habian planeado volar el lugar para cambiar el futuro.

Ultimamente he visto poco y malo

LOS HIJOS DEL DIA Y DE LA NOCHE: spaguetti western, dirigido por Corbucci, musica de Morricone...todo pintaba bien pero el resultado es mas bien flojo. El mismo director las tiene mil veces mejores. Un 5 y gracias

LOS SUSTITUTOS: el argumento podria haber dado para una buena peli de ciencia-ficcion en buenas manos, por desgracia las de Jonathan Mostow no lo son. Aun asi entretiene. Un 5

JUMPER: peli palomitera y muy correcta. Un 6

CONTRABAND: entretiene que no es poco. Un 5´5
 
Jark Prongo rebuznó:
Aprovechando lo de La Sexta 3 he revisionado Terminator, que llevaba sin verla desde que tenía 12 años o así. Y bien, muy bien, joder, yo no sé qué mierdas pasó con Cameron (bueno, si lo sé) y porqué nadie menta a la Gale Anne Hurd cuando está clarísimo que esa tiparraca tuvo mucho que ver con el hecho de que la presente y Aliens chanasen mil.

Dejaron de hacer "la máquina de coser" a causa del naufragío que supuso The Abyss :pringui

GAH sé que ha seguido produciendo bastantes cosas, comerciales y otras no tanto.
Jaimito de flipao de la vida con su Megalomanía, sus 3D, sus muñegotes de 4 metros y sus mamonadas a 11.000 metros de profundidad...
 
Desperate Living.


MV5BMjk2OTkyODA3OV5BMl5BanBnXkFtZTcwMDI1MDkyMQ@@._V1._SY317_CR8,0,214,317_.jpg


Otra gamberrada de John Waters, con momentos loleantes y otros absurdamente decadentes y zafios, en general chusca en su producción, pero bizarra hasta decir basta. Al menos no deja indiferente.


No soy muy fan de Waters, así que la dejo en puertas de aprobar. 4 en FA
 
Muerte entre las flores, la tenía ahí clavadita y ayer se la llevó un colega y la pudimos ver. Una historia bastante buena, nunca deja la mafia de lado, pero estamos ante una historia de amor. La estetica es genial así como el ambiente y los sombreros. Es correcta en todos los sentidos, los "tiroteos" son de los más reales que he visto, las palizas, la poli hija de puta... todo se mezcla en ese ambiente tan bien conseguido de los años 30.
Qué decir de los planos y secuencias, boh. La escena del tiroteo en casa de Leo es brutalmente buena, tan tranquilo con su puro y hasta se pone las zapas de estar por casa como si no fueran a darle matarile.
Se queda en un 7, por tantos nombres al principio.

¿Cuándo se dejó de utilizar en una conversación, cuando los que hablan están dentrás del personaje en el mismo plano, desenfocan a los que escuchan mientras el emisor está enfocado y luego -sin cambiar toma- 'enfocan' a los que están detrás cuando hablan y el otro escucha?
 
Están echando en Neox ahora Dawn of the Dead ´04. La tengo en DVD original y la visto no menos de 15 veces, pero otra vez que me la estoy tronchando. Qué maravilla de guión del James Gunn, de diseño de producción, de montaje, de créditos iniciales y finales y de todo.

Y acabo de caer en que el Snyder usa en la escena de la azotea el recurso del que tiraba Gaspar Noé durante todo Solo Contra Todos, lo de ampliar encuadre de forma abrupta con ruido de balazo :121 :121
 
¿Qué coño habéis hecho? Si el índice de las pelis me lleva a este hilo... :face: Joder, Prongo, entre tú y Pablo acabaréis formateando el foro.
 
lemikox rebuznó:
¿Qué coño habéis hecho? Si el índice de las pelis me lleva a este hilo... :face: Joder, Prongo, entre tú y Pablo acabaréis formateando el foro.
Supongo que no te referirás a mí no???
 
Atrás
Arriba Pie